Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso

Fundamento: la apariencia está en relación directa con la estabilidad emocional, de ahí que los defectos bucomaxilofaciales generan severos conflictos de identidad y socialización y en muchos casos los afectados se traumatizan y se aíslan de los grupos sociales, pero una adecuada rehabilitación que...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivo médico de Camagüey 2017-06, p.378-383
Hauptverfasser: Nápoles González, Isidro de Jesús, Nápoles Salas, Ana María, Riverón Martínez, Yaimara, Buceta Área, Alfonso
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 383
container_issue
container_start_page 378
container_title Archivo médico de Camagüey
container_volume
creator Nápoles González, Isidro de Jesús
Nápoles Salas, Ana María
Riverón Martínez, Yaimara
Buceta Área, Alfonso
description Fundamento: la apariencia está en relación directa con la estabilidad emocional, de ahí que los defectos bucomaxilofaciales generan severos conflictos de identidad y socialización y en muchos casos los afectados se traumatizan y se aíslan de los grupos sociales, pero una adecuada rehabilitación que devuelva a estos individuos la estética facial que cumplan sus expectativas, puede minimizar la repercusión que representa estas limitaciones e insertarse una vez más en la sociedad. Objetivo: describir la confección de una prótesis nasal de resina acrílica con la utilización de colorantes alternativos. Caso clínico: se presenta a consulta de Prótesis del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella de Camagüey, paciente blanco, masculino, de 71 años de edad, remitido del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech con el propósito de cambiar la prótesis nasal en uso. El paciente fue intervenido de manera quirúrgica varias veces de un carcinoma en la nariz en el que quedó como secuela la pérdida de su apéndice y parte del maxilar, que le impide realizar correctamente la deglución, respiración, fonación y gran compromiso estético que lo afecta psíquicamente por la pérdida de su órgano y por la prótesis nasal en uso pues está desajustada y con cambio de coloración. Conclusiones: con la utilización de los polvos cosmético como coloración alternativa se realizó la prótesis nasal acrílica donde se logró la estética deseada por el pacientes, su rehabilitación morfofuncional lo que elevó su autoestima y la reincorporación a la sociedad.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1025_02552017000300009</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1025_02552017000300009</scielo_id><sourcerecordid>S1025_02552017000300009</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1025_025520170003000093</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjksKwkAQRAdRMH7u0BeIdBISP1uJuFfXYRhbSBimw_TEi3kEL-YEXLh18aiioIqaqCTDvEwj5fTHz9VCpEOsdlVWJaq-CcOdwLBlr10gAW0DeadD-2QBctD79yvmrYDTou0BPPXsA421wYHRwis1e2grtP7qUm1O9fV4TsW0ZLnpeIiLVprL-KMZf-SYbRGxiOC--LvwAeNrQGg</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Nápoles González, Isidro de Jesús ; Nápoles Salas, Ana María ; Riverón Martínez, Yaimara ; Buceta Área, Alfonso</creator><creatorcontrib>Nápoles González, Isidro de Jesús ; Nápoles Salas, Ana María ; Riverón Martínez, Yaimara ; Buceta Área, Alfonso</creatorcontrib><description>Fundamento: la apariencia está en relación directa con la estabilidad emocional, de ahí que los defectos bucomaxilofaciales generan severos conflictos de identidad y socialización y en muchos casos los afectados se traumatizan y se aíslan de los grupos sociales, pero una adecuada rehabilitación que devuelva a estos individuos la estética facial que cumplan sus expectativas, puede minimizar la repercusión que representa estas limitaciones e insertarse una vez más en la sociedad. Objetivo: describir la confección de una prótesis nasal de resina acrílica con la utilización de colorantes alternativos. Caso clínico: se presenta a consulta de Prótesis del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella de Camagüey, paciente blanco, masculino, de 71 años de edad, remitido del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech con el propósito de cambiar la prótesis nasal en uso. El paciente fue intervenido de manera quirúrgica varias veces de un carcinoma en la nariz en el que quedó como secuela la pérdida de su apéndice y parte del maxilar, que le impide realizar correctamente la deglución, respiración, fonación y gran compromiso estético que lo afecta psíquicamente por la pérdida de su órgano y por la prótesis nasal en uso pues está desajustada y con cambio de coloración. Conclusiones: con la utilización de los polvos cosmético como coloración alternativa se realizó la prótesis nasal acrílica donde se logró la estética deseada por el pacientes, su rehabilitación morfofuncional lo que elevó su autoestima y la reincorporación a la sociedad.</description><identifier>ISSN: 1025-0255</identifier><identifier>EISSN: 1025-0255</identifier><language>por</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><ispartof>Archivo médico de Camagüey, 2017-06, p.378-383</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Nápoles González, Isidro de Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Nápoles Salas, Ana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Riverón Martínez, Yaimara</creatorcontrib><creatorcontrib>Buceta Área, Alfonso</creatorcontrib><title>Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso</title><title>Archivo médico de Camagüey</title><addtitle>AMC</addtitle><description>Fundamento: la apariencia está en relación directa con la estabilidad emocional, de ahí que los defectos bucomaxilofaciales generan severos conflictos de identidad y socialización y en muchos casos los afectados se traumatizan y se aíslan de los grupos sociales, pero una adecuada rehabilitación que devuelva a estos individuos la estética facial que cumplan sus expectativas, puede minimizar la repercusión que representa estas limitaciones e insertarse una vez más en la sociedad. Objetivo: describir la confección de una prótesis nasal de resina acrílica con la utilización de colorantes alternativos. Caso clínico: se presenta a consulta de Prótesis del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella de Camagüey, paciente blanco, masculino, de 71 años de edad, remitido del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech con el propósito de cambiar la prótesis nasal en uso. El paciente fue intervenido de manera quirúrgica varias veces de un carcinoma en la nariz en el que quedó como secuela la pérdida de su apéndice y parte del maxilar, que le impide realizar correctamente la deglución, respiración, fonación y gran compromiso estético que lo afecta psíquicamente por la pérdida de su órgano y por la prótesis nasal en uso pues está desajustada y con cambio de coloración. Conclusiones: con la utilización de los polvos cosmético como coloración alternativa se realizó la prótesis nasal acrílica donde se logró la estética deseada por el pacientes, su rehabilitación morfofuncional lo que elevó su autoestima y la reincorporación a la sociedad.</description><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><issn>1025-0255</issn><issn>1025-0255</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjksKwkAQRAdRMH7u0BeIdBISP1uJuFfXYRhbSBimw_TEi3kEL-YEXLh18aiioIqaqCTDvEwj5fTHz9VCpEOsdlVWJaq-CcOdwLBlr10gAW0DeadD-2QBctD79yvmrYDTou0BPPXsA421wYHRwis1e2grtP7qUm1O9fV4TsW0ZLnpeIiLVprL-KMZf-SYbRGxiOC--LvwAeNrQGg</recordid><startdate>20170601</startdate><enddate>20170601</enddate><creator>Nápoles González, Isidro de Jesús</creator><creator>Nápoles Salas, Ana María</creator><creator>Riverón Martínez, Yaimara</creator><creator>Buceta Área, Alfonso</creator><general>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20170601</creationdate><title>Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso</title><author>Nápoles González, Isidro de Jesús ; Nápoles Salas, Ana María ; Riverón Martínez, Yaimara ; Buceta Área, Alfonso</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1025_025520170003000093</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2017</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Nápoles González, Isidro de Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Nápoles Salas, Ana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Riverón Martínez, Yaimara</creatorcontrib><creatorcontrib>Buceta Área, Alfonso</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Nápoles González, Isidro de Jesús</au><au>Nápoles Salas, Ana María</au><au>Riverón Martínez, Yaimara</au><au>Buceta Área, Alfonso</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso</atitle><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle><addtitle>AMC</addtitle><date>2017-06-01</date><risdate>2017</risdate><spage>378</spage><epage>383</epage><pages>378-383</pages><issn>1025-0255</issn><eissn>1025-0255</eissn><abstract>Fundamento: la apariencia está en relación directa con la estabilidad emocional, de ahí que los defectos bucomaxilofaciales generan severos conflictos de identidad y socialización y en muchos casos los afectados se traumatizan y se aíslan de los grupos sociales, pero una adecuada rehabilitación que devuelva a estos individuos la estética facial que cumplan sus expectativas, puede minimizar la repercusión que representa estas limitaciones e insertarse una vez más en la sociedad. Objetivo: describir la confección de una prótesis nasal de resina acrílica con la utilización de colorantes alternativos. Caso clínico: se presenta a consulta de Prótesis del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella de Camagüey, paciente blanco, masculino, de 71 años de edad, remitido del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech con el propósito de cambiar la prótesis nasal en uso. El paciente fue intervenido de manera quirúrgica varias veces de un carcinoma en la nariz en el que quedó como secuela la pérdida de su apéndice y parte del maxilar, que le impide realizar correctamente la deglución, respiración, fonación y gran compromiso estético que lo afecta psíquicamente por la pérdida de su órgano y por la prótesis nasal en uso pues está desajustada y con cambio de coloración. Conclusiones: con la utilización de los polvos cosmético como coloración alternativa se realizó la prótesis nasal acrílica donde se logró la estética deseada por el pacientes, su rehabilitación morfofuncional lo que elevó su autoestima y la reincorporación a la sociedad.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1025-0255
ispartof Archivo médico de Camagüey, 2017-06, p.378-383
issn 1025-0255
1025-0255
language por
recordid cdi_scielo_journals_S1025_02552017000300009
source DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects MEDICINE, GENERAL & INTERNAL
title Uso de colorantes alternativos en prótesis nasal: reporte de un caso
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T10%3A57%3A09IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Uso%20de%20colorantes%20alternativos%20en%20pr%C3%B3tesis%20nasal:%20reporte%20de%20un%20caso&rft.jtitle=Archivo%20m%C3%A9dico%20de%20Camag%C3%BCey&rft.au=N%C3%A1poles%20Gonz%C3%A1lez,%20Isidro%20de%20Jes%C3%BAs&rft.date=2017-06-01&rft.spage=378&rft.epage=383&rft.pages=378-383&rft.issn=1025-0255&rft.eissn=1025-0255&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1025_02552017000300009%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1025_02552017000300009&rfr_iscdi=true