Bruxismo: panorámica actual
Fundamento: el bruxismo es un exponente desgarrador del sistema estomatognático por ser perpetuante y mutilador estético, al impactar de manera importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivo: exponer una panorámica actual del bruxismo y la información necesaria para un ade...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivo médico de Camagüey 2017-02, p.913-930 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 930 |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | 913 |
container_title | Archivo médico de Camagüey |
container_volume | |
creator | Hernández Reyes, Bismar Díaz Gómez, Silvia María Hidalgo Hidalgo, Siomara Lazo Nodarse, Romel |
description | Fundamento: el bruxismo es un exponente desgarrador del sistema estomatognático por ser perpetuante y mutilador estético, al impactar de manera importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivo: exponer una panorámica actual del bruxismo y la información necesaria para un adecuado diagnóstico y tratamiento con enfoque interdisciplinario entre las diferentes ramas de la salud. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de enero a julio de 2016, en la biblioteca de la facultad de Estomatología de Camagüey, donde se consultó la bibliografía impresa disponible (libros clásicos y revistas), además de la amplia búsqueda de investigaciones publicadas en bases de datos como: Medline, Lilacs, Dialnet, Redalyc, Latindex, Hinari, Doyma, Biomed- UniNet; Asn-online.org ,Index Copernicus , Science Direct, SciELO. Se incluyeron artículos en idioma español, inglés, y portugués de los últimos cinco años. De un total de 70 artículos utilizados para la investigación de ellos, solo se incluyeron 47 artículos. Desarrollo: se expone el resultado de la revisión realizada en cuanto a la panorámica actual que incluye los antecedentes históricos del problema de salud, conceptos, epidemiología, causa, diagnóstico, signos y síntomas, clasificación y abordaje de un tratamiento integral. Conclusiones: el bruxismo es un problema de salud que no escapa de la multicausalidad de los fenómenos que forman parte de la vida moderna, antiguo como el surgimiento de la humanidad, complejo al momento de conceptualizarlo sea como hábito, parafunción o parasonnia, con alta prevalencia e incidencia, no discrimina por sexo y edad. Expresión de la condición dental y emocional compleja, de causa multifactorial y contradictoria, tratamiento variable, lo que ha suscitado el abordaje y la profundización del tema por numerosos investigadores. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1025_02552017000100015</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1025_02552017000100015</scielo_id><sourcerecordid>S1025_02552017000100015</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1025_025520170001000153</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0NDAy1QViUxYkNgcDV3FxloGBmYWZoRkng4xTUWlFZnFuvpVCQWJeftHhhbmZyYkKicklpYk5PAysaYk5xam8UJqbQc_NNcTZQ7c4OTM1Jz8-K7-0KA8oER8MMj4eZLyRgaG5gYGBIQibGpOsAQD8WTEb</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Bruxismo: panorámica actual</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hernández Reyes, Bismar ; Díaz Gómez, Silvia María ; Hidalgo Hidalgo, Siomara ; Lazo Nodarse, Romel</creator><creatorcontrib>Hernández Reyes, Bismar ; Díaz Gómez, Silvia María ; Hidalgo Hidalgo, Siomara ; Lazo Nodarse, Romel</creatorcontrib><description>Fundamento: el bruxismo es un exponente desgarrador del sistema estomatognático por ser perpetuante y mutilador estético, al impactar de manera importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivo: exponer una panorámica actual del bruxismo y la información necesaria para un adecuado diagnóstico y tratamiento con enfoque interdisciplinario entre las diferentes ramas de la salud. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de enero a julio de 2016, en la biblioteca de la facultad de Estomatología de Camagüey, donde se consultó la bibliografía impresa disponible (libros clásicos y revistas), además de la amplia búsqueda de investigaciones publicadas en bases de datos como: Medline, Lilacs, Dialnet, Redalyc, Latindex, Hinari, Doyma, Biomed- UniNet; Asn-online.org ,Index Copernicus , Science Direct, SciELO. Se incluyeron artículos en idioma español, inglés, y portugués de los últimos cinco años. De un total de 70 artículos utilizados para la investigación de ellos, solo se incluyeron 47 artículos. Desarrollo: se expone el resultado de la revisión realizada en cuanto a la panorámica actual que incluye los antecedentes históricos del problema de salud, conceptos, epidemiología, causa, diagnóstico, signos y síntomas, clasificación y abordaje de un tratamiento integral. Conclusiones: el bruxismo es un problema de salud que no escapa de la multicausalidad de los fenómenos que forman parte de la vida moderna, antiguo como el surgimiento de la humanidad, complejo al momento de conceptualizarlo sea como hábito, parafunción o parasonnia, con alta prevalencia e incidencia, no discrimina por sexo y edad. Expresión de la condición dental y emocional compleja, de causa multifactorial y contradictoria, tratamiento variable, lo que ha suscitado el abordaje y la profundización del tema por numerosos investigadores.</description><identifier>ISSN: 1025-0255</identifier><identifier>EISSN: 1025-0255</identifier><language>por</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</subject><ispartof>Archivo médico de Camagüey, 2017-02, p.913-930</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández Reyes, Bismar</creatorcontrib><creatorcontrib>Díaz Gómez, Silvia María</creatorcontrib><creatorcontrib>Hidalgo Hidalgo, Siomara</creatorcontrib><creatorcontrib>Lazo Nodarse, Romel</creatorcontrib><title>Bruxismo: panorámica actual</title><title>Archivo médico de Camagüey</title><addtitle>AMC</addtitle><description>Fundamento: el bruxismo es un exponente desgarrador del sistema estomatognático por ser perpetuante y mutilador estético, al impactar de manera importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivo: exponer una panorámica actual del bruxismo y la información necesaria para un adecuado diagnóstico y tratamiento con enfoque interdisciplinario entre las diferentes ramas de la salud. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de enero a julio de 2016, en la biblioteca de la facultad de Estomatología de Camagüey, donde se consultó la bibliografía impresa disponible (libros clásicos y revistas), además de la amplia búsqueda de investigaciones publicadas en bases de datos como: Medline, Lilacs, Dialnet, Redalyc, Latindex, Hinari, Doyma, Biomed- UniNet; Asn-online.org ,Index Copernicus , Science Direct, SciELO. Se incluyeron artículos en idioma español, inglés, y portugués de los últimos cinco años. De un total de 70 artículos utilizados para la investigación de ellos, solo se incluyeron 47 artículos. Desarrollo: se expone el resultado de la revisión realizada en cuanto a la panorámica actual que incluye los antecedentes históricos del problema de salud, conceptos, epidemiología, causa, diagnóstico, signos y síntomas, clasificación y abordaje de un tratamiento integral. Conclusiones: el bruxismo es un problema de salud que no escapa de la multicausalidad de los fenómenos que forman parte de la vida moderna, antiguo como el surgimiento de la humanidad, complejo al momento de conceptualizarlo sea como hábito, parafunción o parasonnia, con alta prevalencia e incidencia, no discrimina por sexo y edad. Expresión de la condición dental y emocional compleja, de causa multifactorial y contradictoria, tratamiento variable, lo que ha suscitado el abordaje y la profundización del tema por numerosos investigadores.</description><subject>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</subject><issn>1025-0255</issn><issn>1025-0255</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYuA0NDAy1QViUxYkNgcDV3FxloGBmYWZoRkng4xTUWlFZnFuvpVCQWJeftHhhbmZyYkKicklpYk5PAysaYk5xam8UJqbQc_NNcTZQ7c4OTM1Jz8-K7-0KA8oER8MMj4eZLyRgaG5gYGBIQibGpOsAQD8WTEb</recordid><startdate>20170201</startdate><enddate>20170201</enddate><creator>Hernández Reyes, Bismar</creator><creator>Díaz Gómez, Silvia María</creator><creator>Hidalgo Hidalgo, Siomara</creator><creator>Lazo Nodarse, Romel</creator><general>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20170201</creationdate><title>Bruxismo: panorámica actual</title><author>Hernández Reyes, Bismar ; Díaz Gómez, Silvia María ; Hidalgo Hidalgo, Siomara ; Lazo Nodarse, Romel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1025_025520170001000153</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2017</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández Reyes, Bismar</creatorcontrib><creatorcontrib>Díaz Gómez, Silvia María</creatorcontrib><creatorcontrib>Hidalgo Hidalgo, Siomara</creatorcontrib><creatorcontrib>Lazo Nodarse, Romel</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández Reyes, Bismar</au><au>Díaz Gómez, Silvia María</au><au>Hidalgo Hidalgo, Siomara</au><au>Lazo Nodarse, Romel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Bruxismo: panorámica actual</atitle><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle><addtitle>AMC</addtitle><date>2017-02-01</date><risdate>2017</risdate><spage>913</spage><epage>930</epage><pages>913-930</pages><issn>1025-0255</issn><eissn>1025-0255</eissn><abstract>Fundamento: el bruxismo es un exponente desgarrador del sistema estomatognático por ser perpetuante y mutilador estético, al impactar de manera importante en la calidad de vida de las personas que la padecen. Objetivo: exponer una panorámica actual del bruxismo y la información necesaria para un adecuado diagnóstico y tratamiento con enfoque interdisciplinario entre las diferentes ramas de la salud. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de enero a julio de 2016, en la biblioteca de la facultad de Estomatología de Camagüey, donde se consultó la bibliografía impresa disponible (libros clásicos y revistas), además de la amplia búsqueda de investigaciones publicadas en bases de datos como: Medline, Lilacs, Dialnet, Redalyc, Latindex, Hinari, Doyma, Biomed- UniNet; Asn-online.org ,Index Copernicus , Science Direct, SciELO. Se incluyeron artículos en idioma español, inglés, y portugués de los últimos cinco años. De un total de 70 artículos utilizados para la investigación de ellos, solo se incluyeron 47 artículos. Desarrollo: se expone el resultado de la revisión realizada en cuanto a la panorámica actual que incluye los antecedentes históricos del problema de salud, conceptos, epidemiología, causa, diagnóstico, signos y síntomas, clasificación y abordaje de un tratamiento integral. Conclusiones: el bruxismo es un problema de salud que no escapa de la multicausalidad de los fenómenos que forman parte de la vida moderna, antiguo como el surgimiento de la humanidad, complejo al momento de conceptualizarlo sea como hábito, parafunción o parasonnia, con alta prevalencia e incidencia, no discrimina por sexo y edad. Expresión de la condición dental y emocional compleja, de causa multifactorial y contradictoria, tratamiento variable, lo que ha suscitado el abordaje y la profundización del tema por numerosos investigadores.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas Camagüey</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1025-0255 |
ispartof | Archivo médico de Camagüey, 2017-02, p.913-930 |
issn | 1025-0255 1025-0255 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1025_02552017000100015 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | MEDICINE, GENERAL & INTERNAL |
title | Bruxismo: panorámica actual |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T11%3A23%3A10IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Bruxismo:%20panor%C3%A1mica%20actual&rft.jtitle=Archivo%20m%C3%A9dico%20de%20Camag%C3%BCey&rft.au=Hern%C3%A1ndez%20Reyes,%20Bismar&rft.date=2017-02-01&rft.spage=913&rft.epage=930&rft.pages=913-930&rft.issn=1025-0255&rft.eissn=1025-0255&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1025_02552017000100015%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1025_02552017000100015&rfr_iscdi=true |