Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino
Objetivo: evaluar los cambios endoteliales y resultados visuales en los ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil, operados por técnica de facoemulsificación por pre chop o extracción extracapsular del cristalino por túnel esclerocorneal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de oftalmologia 2012-12, Vol.25 (2), p.233-242 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 242 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 233 |
container_title | Revista cubana de oftalmologia |
container_volume | 25 |
creator | Rodríguez Suárez, Belkys Hernández Silva, Raúl Pérez Candelaria, Eneida de la C Ramos Pereira, Yanay Capote Cabrera, Armando Veitía Rovirosa, Zucell |
description | Objetivo: evaluar los cambios endoteliales y resultados visuales en los ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil, operados por técnica de facoemulsificación por pre chop o extracción extracapsular del cristalino por túnel esclerocorneal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de 100 pacientes (ojos) atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", de septiembre a diciembre de 2010. La mitad fueron operados por facoemulsificación y el resto por túnel esclerocorneal. Se analizaron las variables: mejor agudeza visual corregida y sin corrección, dureza del cristalino, conteo celular endotelial, hexagonalidad, coeficiente de variabilidad, astigmatismo medio inducido y tiempo efectivo de ultrasonido. Resultados: la pérdida celular endotelial en el grupo de facoemulsificación fue de 9,8 % y en el de extracción tunelizada, de 6,8 %. La hexagonalidad promedio posoperatoria fue mejor en el grupo de facoemulsificación (53 %). El coeficiente de variabilidad promedio preoperatorio disminuyó de 0,32 a 0,28 en el grupo de facoemulsificación. En este grupo el astigmatismo resultante fue de 1,35 D y el tiempo efectivo de facoemulsificación estuvo por debajo de los 2 minutos. En ambos grupos la mejor agudeza visual preoperatoria sin corrección promedio fue de 0,29 y mejoró a 0,56 en la extracción por túnel esclerocorneal y a 0,8 en la facoemulsificación. Conclusiones: la facoemulsificación por pre chop, constituye una buena opción en la cirugía de catarata. Las alteraciones endoteliales que provoca son similares a las de la extracción tunelizada, con ventaja sobre esta en la visión sin cristales por la menor inducción de astigmatismo. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0864_21762012000200008</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0864_21762012000200008</scielo_id><sourcerecordid>S0864_21762012000200008</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S0864_217620120002000083</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVT0tOw0AMnUWRWj538AWKJglNwxIhUPewj0YTR0zljqPxTIU4CxfomiPkYjUCiTUL20_2-8gLs6o2bbVu7NYuzaXI3tp6c981K_P5QBmT84EjCmAEJO0DZ6TA4DlFdAQDylTmkygAcjA6z3goJGEMXrXzV4SJE-T55KNuvmlTQvBvPMERkxS1fs8a88PNJar9hxscoHjCxH9BBD4FyY5C5GtzMToSvPmdV-b2-en1cbcWH5C433NJUQ_9i-3au76utm1tq9rqd1q2a_4tOAM-1WI8</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Rodríguez Suárez, Belkys ; Hernández Silva, Raúl ; Pérez Candelaria, Eneida de la C ; Ramos Pereira, Yanay ; Capote Cabrera, Armando ; Veitía Rovirosa, Zucell</creator><creatorcontrib>Rodríguez Suárez, Belkys ; Hernández Silva, Raúl ; Pérez Candelaria, Eneida de la C ; Ramos Pereira, Yanay ; Capote Cabrera, Armando ; Veitía Rovirosa, Zucell</creatorcontrib><description>Objetivo: evaluar los cambios endoteliales y resultados visuales en los ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil, operados por técnica de facoemulsificación por pre chop o extracción extracapsular del cristalino por túnel esclerocorneal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de 100 pacientes (ojos) atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", de septiembre a diciembre de 2010. La mitad fueron operados por facoemulsificación y el resto por túnel esclerocorneal. Se analizaron las variables: mejor agudeza visual corregida y sin corrección, dureza del cristalino, conteo celular endotelial, hexagonalidad, coeficiente de variabilidad, astigmatismo medio inducido y tiempo efectivo de ultrasonido. Resultados: la pérdida celular endotelial en el grupo de facoemulsificación fue de 9,8 % y en el de extracción tunelizada, de 6,8 %. La hexagonalidad promedio posoperatoria fue mejor en el grupo de facoemulsificación (53 %). El coeficiente de variabilidad promedio preoperatorio disminuyó de 0,32 a 0,28 en el grupo de facoemulsificación. En este grupo el astigmatismo resultante fue de 1,35 D y el tiempo efectivo de facoemulsificación estuvo por debajo de los 2 minutos. En ambos grupos la mejor agudeza visual preoperatoria sin corrección promedio fue de 0,29 y mejoró a 0,56 en la extracción por túnel esclerocorneal y a 0,8 en la facoemulsificación. Conclusiones: la facoemulsificación por pre chop, constituye una buena opción en la cirugía de catarata. Las alteraciones endoteliales que provoca son similares a las de la extracción tunelizada, con ventaja sobre esta en la visión sin cristales por la menor inducción de astigmatismo.</description><identifier>ISSN: 1561-3070</identifier><language>por</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas</publisher><subject>OPHTHALMOLOGY</subject><ispartof>Revista cubana de oftalmologia, 2012-12, Vol.25 (2), p.233-242</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rodríguez Suárez, Belkys</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Silva, Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez Candelaria, Eneida de la C</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Pereira, Yanay</creatorcontrib><creatorcontrib>Capote Cabrera, Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Veitía Rovirosa, Zucell</creatorcontrib><title>Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino</title><title>Revista cubana de oftalmologia</title><addtitle>Rev Cubana Oftalmol</addtitle><description>Objetivo: evaluar los cambios endoteliales y resultados visuales en los ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil, operados por técnica de facoemulsificación por pre chop o extracción extracapsular del cristalino por túnel esclerocorneal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de 100 pacientes (ojos) atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", de septiembre a diciembre de 2010. La mitad fueron operados por facoemulsificación y el resto por túnel esclerocorneal. Se analizaron las variables: mejor agudeza visual corregida y sin corrección, dureza del cristalino, conteo celular endotelial, hexagonalidad, coeficiente de variabilidad, astigmatismo medio inducido y tiempo efectivo de ultrasonido. Resultados: la pérdida celular endotelial en el grupo de facoemulsificación fue de 9,8 % y en el de extracción tunelizada, de 6,8 %. La hexagonalidad promedio posoperatoria fue mejor en el grupo de facoemulsificación (53 %). El coeficiente de variabilidad promedio preoperatorio disminuyó de 0,32 a 0,28 en el grupo de facoemulsificación. En este grupo el astigmatismo resultante fue de 1,35 D y el tiempo efectivo de facoemulsificación estuvo por debajo de los 2 minutos. En ambos grupos la mejor agudeza visual preoperatoria sin corrección promedio fue de 0,29 y mejoró a 0,56 en la extracción por túnel esclerocorneal y a 0,8 en la facoemulsificación. Conclusiones: la facoemulsificación por pre chop, constituye una buena opción en la cirugía de catarata. Las alteraciones endoteliales que provoca son similares a las de la extracción tunelizada, con ventaja sobre esta en la visión sin cristales por la menor inducción de astigmatismo.</description><subject>OPHTHALMOLOGY</subject><issn>1561-3070</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2012</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVT0tOw0AMnUWRWj538AWKJglNwxIhUPewj0YTR0zljqPxTIU4CxfomiPkYjUCiTUL20_2-8gLs6o2bbVu7NYuzaXI3tp6c981K_P5QBmT84EjCmAEJO0DZ6TA4DlFdAQDylTmkygAcjA6z3goJGEMXrXzV4SJE-T55KNuvmlTQvBvPMERkxS1fs8a88PNJar9hxscoHjCxH9BBD4FyY5C5GtzMToSvPmdV-b2-en1cbcWH5C433NJUQ_9i-3au76utm1tq9rqd1q2a_4tOAM-1WI8</recordid><startdate>20121201</startdate><enddate>20121201</enddate><creator>Rodríguez Suárez, Belkys</creator><creator>Hernández Silva, Raúl</creator><creator>Pérez Candelaria, Eneida de la C</creator><creator>Ramos Pereira, Yanay</creator><creator>Capote Cabrera, Armando</creator><creator>Veitía Rovirosa, Zucell</creator><general>Editorial Ciencias Médicas</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20121201</creationdate><title>Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino</title><author>Rodríguez Suárez, Belkys ; Hernández Silva, Raúl ; Pérez Candelaria, Eneida de la C ; Ramos Pereira, Yanay ; Capote Cabrera, Armando ; Veitía Rovirosa, Zucell</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S0864_217620120002000083</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2012</creationdate><topic>OPHTHALMOLOGY</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rodríguez Suárez, Belkys</creatorcontrib><creatorcontrib>Hernández Silva, Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez Candelaria, Eneida de la C</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Pereira, Yanay</creatorcontrib><creatorcontrib>Capote Cabrera, Armando</creatorcontrib><creatorcontrib>Veitía Rovirosa, Zucell</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de oftalmologia</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rodríguez Suárez, Belkys</au><au>Hernández Silva, Raúl</au><au>Pérez Candelaria, Eneida de la C</au><au>Ramos Pereira, Yanay</au><au>Capote Cabrera, Armando</au><au>Veitía Rovirosa, Zucell</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino</atitle><jtitle>Revista cubana de oftalmologia</jtitle><addtitle>Rev Cubana Oftalmol</addtitle><date>2012-12-01</date><risdate>2012</risdate><volume>25</volume><issue>2</issue><spage>233</spage><epage>242</epage><pages>233-242</pages><issn>1561-3070</issn><abstract>Objetivo: evaluar los cambios endoteliales y resultados visuales en los ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil, operados por técnica de facoemulsificación por pre chop o extracción extracapsular del cristalino por túnel esclerocorneal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de 100 pacientes (ojos) atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer", de septiembre a diciembre de 2010. La mitad fueron operados por facoemulsificación y el resto por túnel esclerocorneal. Se analizaron las variables: mejor agudeza visual corregida y sin corrección, dureza del cristalino, conteo celular endotelial, hexagonalidad, coeficiente de variabilidad, astigmatismo medio inducido y tiempo efectivo de ultrasonido. Resultados: la pérdida celular endotelial en el grupo de facoemulsificación fue de 9,8 % y en el de extracción tunelizada, de 6,8 %. La hexagonalidad promedio posoperatoria fue mejor en el grupo de facoemulsificación (53 %). El coeficiente de variabilidad promedio preoperatorio disminuyó de 0,32 a 0,28 en el grupo de facoemulsificación. En este grupo el astigmatismo resultante fue de 1,35 D y el tiempo efectivo de facoemulsificación estuvo por debajo de los 2 minutos. En ambos grupos la mejor agudeza visual preoperatoria sin corrección promedio fue de 0,29 y mejoró a 0,56 en la extracción por túnel esclerocorneal y a 0,8 en la facoemulsificación. Conclusiones: la facoemulsificación por pre chop, constituye una buena opción en la cirugía de catarata. Las alteraciones endoteliales que provoca son similares a las de la extracción tunelizada, con ventaja sobre esta en la visión sin cristales por la menor inducción de astigmatismo.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1561-3070 |
ispartof | Revista cubana de oftalmologia, 2012-12, Vol.25 (2), p.233-242 |
issn | 1561-3070 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S0864_21762012000200008 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | OPHTHALMOLOGY |
title | Alteraciones en el endotelio corneal después de la facoemulsificación por técnica de pre chop versus extracción tunelizada esclerocorneal del cristalino |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T11%3A14%3A42IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Alteraciones%20en%20el%20endotelio%20corneal%20despu%C3%A9s%20de%20la%20facoemulsificaci%C3%B3n%20por%20t%C3%A9cnica%20de%20pre%20chop%20versus%20extracci%C3%B3n%20tunelizada%20esclerocorneal%20del%20cristalino&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20oftalmologia&rft.au=Rodr%C3%ADguez%20Su%C3%A1rez,%20Belkys&rft.date=2012-12-01&rft.volume=25&rft.issue=2&rft.spage=233&rft.epage=242&rft.pages=233-242&rft.issn=1561-3070&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0864_21762012000200008%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0864_21762012000200008&rfr_iscdi=true |