Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA
RESUMEN Introducción: Con el protocolo LPM-TOA para tratamiento de la leucemia promielocítica, se han obtenido excelentes resultados, ya que se logra sobrevida global prolongada y posible curación de los enfermos. En la inducción se utilizan dos drogas cardiotóxicas: las antraciclinas y el trióxido...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia inmunología y hemoterapia, 2021-03, Vol.37 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | |
container_title | Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia |
container_volume | 37 |
creator | Hernández Padrón, Carlos Lembe Mangovo, Feliciano Domingos Benavides Pérez, Yasmany Echavarria Pouimiró, Sheila Quintero Sierra, Yamilé Concepción Fernández, Yusleidy Macia Pérez, Ivis Romero González, Adrián |
description | RESUMEN Introducción: Con el protocolo LPM-TOA para tratamiento de la leucemia promielocítica, se han obtenido excelentes resultados, ya que se logra sobrevida global prolongada y posible curación de los enfermos. En la inducción se utilizan dos drogas cardiotóxicas: las antraciclinas y el trióxido de arsénico y en la consolidación los enfermos reciben una dosis elevada de arsénico. Objetivo: Evaluar la toxicidad cardíaca tardía en pacientes con leucemia promielocítica tratados según el protocolo LPM-TOA. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y longitudinal que incluyó 20 pacientes tratados con protocolo LPM-TOA, seguidos en consulta entre enero y julio 2019. Los pacientes tenían más de dos años de haber recibido las drogas cardiotóxicas. Se revisaron las historias clínicas y se determinó la fracción de eyección ventricular izquierda y la deformidad longitudinal global, mediante ecocardiograma. Resultados: Se presentaron hombres y mujeres con igual frecuencia, edad promedio 41,5 ± 11,0 años. Durante la inducción, en menos de la mitad de los enfermos se suspendió el arsénico por elevación del segmento QT corregido; en la mayoría solo se suspendió por uno o dos días. La mayor parte de los pacientes tuvo la fracción de eyección ventricular izquierda con valores entre 61 y 70 % y la deformidad longitudinal global fue - 24 - 22 %. Conclusiones: En los pacientes estudiados, el tiempo de haber recibido el trióxido de arsénico y la dosis recibida, no influyó en la función cardíaca. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0864_02892021000100006</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0864_02892021000100006</scielo_id><sourcerecordid>S0864_02892021000100006</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-1cba4838096a4b55b80bebe74c24d5193454a97ac702e79d468aeb27af0b71063</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotTklqwzAU1aKFpmnvoAu4fMkalyGkA6Qk0HRtvmQZHBQrWHZu1VWPkIvVJl083uKNd2TBpGIFt1Y9kMecjwBcWq0WpNlcMI7o2-tvRz32dZsumP0Ysaeho-dJCd0QMvWpozGMPpxapOc-ndoQk7_-DK1HOvQ4YJ1urhBnfUg-xUS3-8_isFs9kfsGYw7P_7wk36-bw_q92O7ePtarbZEZ2KFg3qEwpQGrUDgpnQEXXNDCc1FLZkshBVqNXgMP2tZCGQyOa2zAaQaqXJKXW2_287_qmMa-mwarLzBKVMCN5cAZAMyYAn9t_1Wm</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Hernández Padrón, Carlos ; Lembe Mangovo, Feliciano Domingos ; Benavides Pérez, Yasmany ; Echavarria Pouimiró, Sheila ; Quintero Sierra, Yamilé ; Concepción Fernández, Yusleidy ; Macia Pérez, Ivis ; Romero González, Adrián</creator><creatorcontrib>Hernández Padrón, Carlos ; Lembe Mangovo, Feliciano Domingos ; Benavides Pérez, Yasmany ; Echavarria Pouimiró, Sheila ; Quintero Sierra, Yamilé ; Concepción Fernández, Yusleidy ; Macia Pérez, Ivis ; Romero González, Adrián</creatorcontrib><description>RESUMEN Introducción: Con el protocolo LPM-TOA para tratamiento de la leucemia promielocítica, se han obtenido excelentes resultados, ya que se logra sobrevida global prolongada y posible curación de los enfermos. En la inducción se utilizan dos drogas cardiotóxicas: las antraciclinas y el trióxido de arsénico y en la consolidación los enfermos reciben una dosis elevada de arsénico. Objetivo: Evaluar la toxicidad cardíaca tardía en pacientes con leucemia promielocítica tratados según el protocolo LPM-TOA. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y longitudinal que incluyó 20 pacientes tratados con protocolo LPM-TOA, seguidos en consulta entre enero y julio 2019. Los pacientes tenían más de dos años de haber recibido las drogas cardiotóxicas. Se revisaron las historias clínicas y se determinó la fracción de eyección ventricular izquierda y la deformidad longitudinal global, mediante ecocardiograma. Resultados: Se presentaron hombres y mujeres con igual frecuencia, edad promedio 41,5 ± 11,0 años. Durante la inducción, en menos de la mitad de los enfermos se suspendió el arsénico por elevación del segmento QT corregido; en la mayoría solo se suspendió por uno o dos días. La mayor parte de los pacientes tuvo la fracción de eyección ventricular izquierda con valores entre 61 y 70 % y la deformidad longitudinal global fue - 24 - 22 %. Conclusiones: En los pacientes estudiados, el tiempo de haber recibido el trióxido de arsénico y la dosis recibida, no influyó en la función cardíaca.</description><identifier>ISSN: 1561-2996</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas</publisher><subject>HEMATOLOGY</subject><ispartof>Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia, 2021-03, Vol.37 (1)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández Padrón, Carlos</creatorcontrib><creatorcontrib>Lembe Mangovo, Feliciano Domingos</creatorcontrib><creatorcontrib>Benavides Pérez, Yasmany</creatorcontrib><creatorcontrib>Echavarria Pouimiró, Sheila</creatorcontrib><creatorcontrib>Quintero Sierra, Yamilé</creatorcontrib><creatorcontrib>Concepción Fernández, Yusleidy</creatorcontrib><creatorcontrib>Macia Pérez, Ivis</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero González, Adrián</creatorcontrib><title>Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA</title><title>Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia</title><addtitle>Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter</addtitle><description>RESUMEN Introducción: Con el protocolo LPM-TOA para tratamiento de la leucemia promielocítica, se han obtenido excelentes resultados, ya que se logra sobrevida global prolongada y posible curación de los enfermos. En la inducción se utilizan dos drogas cardiotóxicas: las antraciclinas y el trióxido de arsénico y en la consolidación los enfermos reciben una dosis elevada de arsénico. Objetivo: Evaluar la toxicidad cardíaca tardía en pacientes con leucemia promielocítica tratados según el protocolo LPM-TOA. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y longitudinal que incluyó 20 pacientes tratados con protocolo LPM-TOA, seguidos en consulta entre enero y julio 2019. Los pacientes tenían más de dos años de haber recibido las drogas cardiotóxicas. Se revisaron las historias clínicas y se determinó la fracción de eyección ventricular izquierda y la deformidad longitudinal global, mediante ecocardiograma. Resultados: Se presentaron hombres y mujeres con igual frecuencia, edad promedio 41,5 ± 11,0 años. Durante la inducción, en menos de la mitad de los enfermos se suspendió el arsénico por elevación del segmento QT corregido; en la mayoría solo se suspendió por uno o dos días. La mayor parte de los pacientes tuvo la fracción de eyección ventricular izquierda con valores entre 61 y 70 % y la deformidad longitudinal global fue - 24 - 22 %. Conclusiones: En los pacientes estudiados, el tiempo de haber recibido el trióxido de arsénico y la dosis recibida, no influyó en la función cardíaca.</description><subject>HEMATOLOGY</subject><issn>1561-2996</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotTklqwzAU1aKFpmnvoAu4fMkalyGkA6Qk0HRtvmQZHBQrWHZu1VWPkIvVJl083uKNd2TBpGIFt1Y9kMecjwBcWq0WpNlcMI7o2-tvRz32dZsumP0Ysaeho-dJCd0QMvWpozGMPpxapOc-ndoQk7_-DK1HOvQ4YJ1urhBnfUg-xUS3-8_isFs9kfsGYw7P_7wk36-bw_q92O7ePtarbZEZ2KFg3qEwpQGrUDgpnQEXXNDCc1FLZkshBVqNXgMP2tZCGQyOa2zAaQaqXJKXW2_287_qmMa-mwarLzBKVMCN5cAZAMyYAn9t_1Wm</recordid><startdate>20210301</startdate><enddate>20210301</enddate><creator>Hernández Padrón, Carlos</creator><creator>Lembe Mangovo, Feliciano Domingos</creator><creator>Benavides Pérez, Yasmany</creator><creator>Echavarria Pouimiró, Sheila</creator><creator>Quintero Sierra, Yamilé</creator><creator>Concepción Fernández, Yusleidy</creator><creator>Macia Pérez, Ivis</creator><creator>Romero González, Adrián</creator><general>Editorial Ciencias Médicas</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210301</creationdate><title>Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA</title><author>Hernández Padrón, Carlos ; Lembe Mangovo, Feliciano Domingos ; Benavides Pérez, Yasmany ; Echavarria Pouimiró, Sheila ; Quintero Sierra, Yamilé ; Concepción Fernández, Yusleidy ; Macia Pérez, Ivis ; Romero González, Adrián</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-1cba4838096a4b55b80bebe74c24d5193454a97ac702e79d468aeb27af0b71063</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2021</creationdate><topic>HEMATOLOGY</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández Padrón, Carlos</creatorcontrib><creatorcontrib>Lembe Mangovo, Feliciano Domingos</creatorcontrib><creatorcontrib>Benavides Pérez, Yasmany</creatorcontrib><creatorcontrib>Echavarria Pouimiró, Sheila</creatorcontrib><creatorcontrib>Quintero Sierra, Yamilé</creatorcontrib><creatorcontrib>Concepción Fernández, Yusleidy</creatorcontrib><creatorcontrib>Macia Pérez, Ivis</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero González, Adrián</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández Padrón, Carlos</au><au>Lembe Mangovo, Feliciano Domingos</au><au>Benavides Pérez, Yasmany</au><au>Echavarria Pouimiró, Sheila</au><au>Quintero Sierra, Yamilé</au><au>Concepción Fernández, Yusleidy</au><au>Macia Pérez, Ivis</au><au>Romero González, Adrián</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA</atitle><jtitle>Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia</jtitle><addtitle>Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter</addtitle><date>2021-03-01</date><risdate>2021</risdate><volume>37</volume><issue>1</issue><issn>1561-2996</issn><abstract>RESUMEN Introducción: Con el protocolo LPM-TOA para tratamiento de la leucemia promielocítica, se han obtenido excelentes resultados, ya que se logra sobrevida global prolongada y posible curación de los enfermos. En la inducción se utilizan dos drogas cardiotóxicas: las antraciclinas y el trióxido de arsénico y en la consolidación los enfermos reciben una dosis elevada de arsénico. Objetivo: Evaluar la toxicidad cardíaca tardía en pacientes con leucemia promielocítica tratados según el protocolo LPM-TOA. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y longitudinal que incluyó 20 pacientes tratados con protocolo LPM-TOA, seguidos en consulta entre enero y julio 2019. Los pacientes tenían más de dos años de haber recibido las drogas cardiotóxicas. Se revisaron las historias clínicas y se determinó la fracción de eyección ventricular izquierda y la deformidad longitudinal global, mediante ecocardiograma. Resultados: Se presentaron hombres y mujeres con igual frecuencia, edad promedio 41,5 ± 11,0 años. Durante la inducción, en menos de la mitad de los enfermos se suspendió el arsénico por elevación del segmento QT corregido; en la mayoría solo se suspendió por uno o dos días. La mayor parte de los pacientes tuvo la fracción de eyección ventricular izquierda con valores entre 61 y 70 % y la deformidad longitudinal global fue - 24 - 22 %. Conclusiones: En los pacientes estudiados, el tiempo de haber recibido el trióxido de arsénico y la dosis recibida, no influyó en la función cardíaca.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1561-2996 |
ispartof | Revista cubana de hematología, inmunología y hemoterapia, 2021-03, Vol.37 (1) |
issn | 1561-2996 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_scielo_journals_S0864_02892021000100006 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | HEMATOLOGY |
title | Evaluación cardiovascular en pacientes con leucemia promielocítica tratados con el protocolo LPM-TOA |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T11%3A56%3A02IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Evaluaci%C3%B3n%20cardiovascular%20en%20pacientes%20con%20leucemia%20promieloc%C3%ADtica%20tratados%20con%20el%20protocolo%20LPM-TOA&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20hematolog%C3%ADa,%20inmunolog%C3%ADa%20y%20hemoterapia&rft.au=Hern%C3%A1ndez%20Padr%C3%B3n,%20Carlos&rft.date=2021-03-01&rft.volume=37&rft.issue=1&rft.issn=1561-2996&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0864_02892021000100006%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0864_02892021000100006&rfr_iscdi=true |