Evaluación nasal en el abordaje quirúrgico de la patología selar
Introducción: El abordaje quirúrgico de la hipófisis ha experimentado un importante desarrollo desde sus inicios; desde el abordaje transcraneal al transesfenoidal, siendo éste último el más utilizado para el tratamiento de la patología selar. Objetivo: Comunicar la experiencia quirúrgica del manejo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 2008-08, Vol.68 (2), p.164-170 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: El abordaje quirúrgico de la hipófisis ha experimentado un importante desarrollo desde sus inicios; desde el abordaje transcraneal al transesfenoidal, siendo éste último el más utilizado para el tratamiento de la patología selar. Objetivo: Comunicar la experiencia quirúrgica del manejo del septum y fosas nasales, en el abordaje selar en el Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo (INCA). Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo-transversal de pacientes operados por vía transeptoesfenoidal en el INCA desde el Iº de enero de 2007 al 31 de marzo de 2008. Se expone la experiencia del abordaje y seguimiento de las complicaciones nasales. Resultados: La edad promedio fue de 42,96 años, siendo 52,4% de los casos mujeres y 47,6% hombres. Un 61% de los casos corresponde al primer abordaje, por lo que casi un 40% de las cirugías se realiza en un tabique previamente intervenido. La mediana del retiro de tapones fue a los 4 días. No se utilizó antibióticos profilácticos. Discusión y Conclusiones: El abordaje de Cottle es la técnica quirúrgica habitual. La reposición septal posterior nos ha permitido reoperarpor esta vía, en períodos variables de tiempo, hasta cuatro veces sin dejar lesiones nasales. A pesar de no utilizarse antibióticos profilácticos, no se presentaron infecciones en esta serie. |
---|---|
ISSN: | 0718-4816 |
DOI: | 10.4067/S0718-48162008000200008 |