Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión
Resumen Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal,...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Terapia psicológica 2021-04, Vol.39 (1), p.123-144 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 144 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 123 |
container_title | Terapia psicológica |
container_volume | 39 |
creator | Alvear-Fernández, Carolina Cruz-Toledo, Carla Morales-Sáez, Sofía Quiroz-Lagos, Benjamín Ogueda-Fuentes, Felipe Nazar, Gabriela |
description | Resumen Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y estilos de alimentación (EA), así como el rol que cumple una actitud autocompasiva en la apreciación corporal. Método: Estudio correlacional, transversal, en el que participaron 837 adultos residentes en Chile. En el análisis de datos se empleó regresión múltiple y análisis de mediación. Resultados: La apreciación corporal y la internalización del sesgo del peso predijeron EA emocional (β = -,126; p |
doi_str_mv | 10.4067/S0718-48082021000100123 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0718_48082021000100123</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0718_48082021000100123</scielo_id><sourcerecordid>S0718_48082021000100123</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2063-a2966e62380292af4e7f3abff0fe557aa523615bd032622e564af886403d6a23</originalsourceid><addsrcrecordid>eNp1kN1Kw0AQhRdRsFafwX0AU2d3k016KaX-gOCFvQ_TZFa2pNmwk17U1_IRfDHTH6QgXgxzmJnvMBwhbhVMUrD5_TvkqkjSAgoNWgHAUEqbMzH6XZyf6EtxxbyCgTRKjcR2zr1vAsuaJDZ-TW2Plf_-auVW8kYih8ofB1VoJXaRTgaxCxGbO-nbnmI78J_HVU2NZOKPsFcdcRj8cNOHKqw75N3Ntbhw2DDdHPtYLB7ni9lz8vr29DJ7eE0qDdYkqKfWktWmAD3V6FLKncGlc-Aoy3LETBursmUNRlutKbMpuqKwKZjaojZjMTnYcuWpCeUqbHafcrnPrfyT2wDkB6CKgTmSK7vo1xi3pYJyl_i_5A_HhXZV</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Alvear-Fernández, Carolina ; Cruz-Toledo, Carla ; Morales-Sáez, Sofía ; Quiroz-Lagos, Benjamín ; Ogueda-Fuentes, Felipe ; Nazar, Gabriela</creator><creatorcontrib>Alvear-Fernández, Carolina ; Cruz-Toledo, Carla ; Morales-Sáez, Sofía ; Quiroz-Lagos, Benjamín ; Ogueda-Fuentes, Felipe ; Nazar, Gabriela</creatorcontrib><description><![CDATA[Resumen Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y estilos de alimentación (EA), así como el rol que cumple una actitud autocompasiva en la apreciación corporal. Método: Estudio correlacional, transversal, en el que participaron 837 adultos residentes en Chile. En el análisis de datos se empleó regresión múltiple y análisis de mediación. Resultados: La apreciación corporal y la internalización del sesgo del peso predijeron EA emocional (β = -,126; p <,001 y β = ,146 p <,001, respectivamente), EA externo (β = -,095; p <,001 y β = ,064 p <,001, respectivamente) y EA restrictivo (β = ,134; p <,001 y β = ,258; p <,001, respectivamente). La autocompasión medió la relación entre internalización del sesgo del peso y apreciación corporal (β = -,133; IC:[-,157; −0,11]). Conclusiones: La valoración del cuerpo y la internalización del sesgo del peso influyen en los EA, y una actitud compasiva hacia sí mismo media en el efecto del sesgo del peso sobre la devaluación hacia el propio cuerpo.]]></description><identifier>ISSN: 0718-4808</identifier><identifier>EISSN: 0718-4808</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0718-48082021000100123</identifier><language>eng</language><publisher>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</publisher><subject>PSYCHOLOGY, CLINICAL</subject><ispartof>Terapia psicológica, 2021-04, Vol.39 (1), p.123-144</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Alvear-Fernández, Carolina</creatorcontrib><creatorcontrib>Cruz-Toledo, Carla</creatorcontrib><creatorcontrib>Morales-Sáez, Sofía</creatorcontrib><creatorcontrib>Quiroz-Lagos, Benjamín</creatorcontrib><creatorcontrib>Ogueda-Fuentes, Felipe</creatorcontrib><creatorcontrib>Nazar, Gabriela</creatorcontrib><title>Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión</title><title>Terapia psicológica</title><addtitle>Ter Psicol</addtitle><description><![CDATA[Resumen Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y estilos de alimentación (EA), así como el rol que cumple una actitud autocompasiva en la apreciación corporal. Método: Estudio correlacional, transversal, en el que participaron 837 adultos residentes en Chile. En el análisis de datos se empleó regresión múltiple y análisis de mediación. Resultados: La apreciación corporal y la internalización del sesgo del peso predijeron EA emocional (β = -,126; p <,001 y β = ,146 p <,001, respectivamente), EA externo (β = -,095; p <,001 y β = ,064 p <,001, respectivamente) y EA restrictivo (β = ,134; p <,001 y β = ,258; p <,001, respectivamente). La autocompasión medió la relación entre internalización del sesgo del peso y apreciación corporal (β = -,133; IC:[-,157; −0,11]). Conclusiones: La valoración del cuerpo y la internalización del sesgo del peso influyen en los EA, y una actitud compasiva hacia sí mismo media en el efecto del sesgo del peso sobre la devaluación hacia el propio cuerpo.]]></description><subject>PSYCHOLOGY, CLINICAL</subject><issn>0718-4808</issn><issn>0718-4808</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNp1kN1Kw0AQhRdRsFafwX0AU2d3k016KaX-gOCFvQ_TZFa2pNmwk17U1_IRfDHTH6QgXgxzmJnvMBwhbhVMUrD5_TvkqkjSAgoNWgHAUEqbMzH6XZyf6EtxxbyCgTRKjcR2zr1vAsuaJDZ-TW2Plf_-auVW8kYih8ofB1VoJXaRTgaxCxGbO-nbnmI78J_HVU2NZOKPsFcdcRj8cNOHKqw75N3Ntbhw2DDdHPtYLB7ni9lz8vr29DJ7eE0qDdYkqKfWktWmAD3V6FLKncGlc-Aoy3LETBursmUNRlutKbMpuqKwKZjaojZjMTnYcuWpCeUqbHafcrnPrfyT2wDkB6CKgTmSK7vo1xi3pYJyl_i_5A_HhXZV</recordid><startdate>20210401</startdate><enddate>20210401</enddate><creator>Alvear-Fernández, Carolina</creator><creator>Cruz-Toledo, Carla</creator><creator>Morales-Sáez, Sofía</creator><creator>Quiroz-Lagos, Benjamín</creator><creator>Ogueda-Fuentes, Felipe</creator><creator>Nazar, Gabriela</creator><general>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210401</creationdate><title>Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión</title><author>Alvear-Fernández, Carolina ; Cruz-Toledo, Carla ; Morales-Sáez, Sofía ; Quiroz-Lagos, Benjamín ; Ogueda-Fuentes, Felipe ; Nazar, Gabriela</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2063-a2966e62380292af4e7f3abff0fe557aa523615bd032622e564af886403d6a23</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><topic>PSYCHOLOGY, CLINICAL</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Alvear-Fernández, Carolina</creatorcontrib><creatorcontrib>Cruz-Toledo, Carla</creatorcontrib><creatorcontrib>Morales-Sáez, Sofía</creatorcontrib><creatorcontrib>Quiroz-Lagos, Benjamín</creatorcontrib><creatorcontrib>Ogueda-Fuentes, Felipe</creatorcontrib><creatorcontrib>Nazar, Gabriela</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Terapia psicológica</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Alvear-Fernández, Carolina</au><au>Cruz-Toledo, Carla</au><au>Morales-Sáez, Sofía</au><au>Quiroz-Lagos, Benjamín</au><au>Ogueda-Fuentes, Felipe</au><au>Nazar, Gabriela</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión</atitle><jtitle>Terapia psicológica</jtitle><addtitle>Ter Psicol</addtitle><date>2021-04-01</date><risdate>2021</risdate><volume>39</volume><issue>1</issue><spage>123</spage><epage>144</epage><pages>123-144</pages><issn>0718-4808</issn><eissn>0718-4808</eissn><abstract><![CDATA[Resumen Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y estilos de alimentación (EA), así como el rol que cumple una actitud autocompasiva en la apreciación corporal. Método: Estudio correlacional, transversal, en el que participaron 837 adultos residentes en Chile. En el análisis de datos se empleó regresión múltiple y análisis de mediación. Resultados: La apreciación corporal y la internalización del sesgo del peso predijeron EA emocional (β = -,126; p <,001 y β = ,146 p <,001, respectivamente), EA externo (β = -,095; p <,001 y β = ,064 p <,001, respectivamente) y EA restrictivo (β = ,134; p <,001 y β = ,258; p <,001, respectivamente). La autocompasión medió la relación entre internalización del sesgo del peso y apreciación corporal (β = -,133; IC:[-,157; −0,11]). Conclusiones: La valoración del cuerpo y la internalización del sesgo del peso influyen en los EA, y una actitud compasiva hacia sí mismo media en el efecto del sesgo del peso sobre la devaluación hacia el propio cuerpo.]]></abstract><pub>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</pub><doi>10.4067/S0718-48082021000100123</doi><tpages>22</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0718-4808 |
ispartof | Terapia psicológica, 2021-04, Vol.39 (1), p.123-144 |
issn | 0718-4808 0718-4808 |
language | eng |
recordid | cdi_scielo_journals_S0718_48082021000100123 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | PSYCHOLOGY, CLINICAL |
title | Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso y autocompasión |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T20%3A52%3A58IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estilos%20de%20alimentaci%C3%B3n%20y%20su%20asociaci%C3%B3n%20con%20apreciaci%C3%B3n%20corporal,%20internalizaci%C3%B3n%20del%20sesgo%20del%20peso%20y%20autocompasi%C3%B3n&rft.jtitle=Terapia%20psicol%C3%B3gica&rft.au=Alvear-Fern%C3%A1ndez,%20Carolina&rft.date=2021-04-01&rft.volume=39&rft.issue=1&rft.spage=123&rft.epage=144&rft.pages=123-144&rft.issn=0718-4808&rft.eissn=0718-4808&rft_id=info:doi/10.4067/S0718-48082021000100123&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES0718_48082021000100123%3C/scielo_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0718_48082021000100123&rfr_iscdi=true |