Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo

El presente artículo describe el diseño, implementación y evaluación del programa "Construyendo una relación de pareja saludable", dirigido a jóvenes de educación superior. El programa tiene como propósito prevenir la violencia de pareja en jóvenes a través del desarrollo de conocimientos,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Terapia psicológica 2011-12, Vol.29 (2), p.213-223
Hauptverfasser: Póo, Ana María, Vizcarra, M. Beatriz
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 223
container_issue 2
container_start_page 213
container_title Terapia psicológica
container_volume 29
creator Póo, Ana María
Vizcarra, M. Beatriz
description El presente artículo describe el diseño, implementación y evaluación del programa "Construyendo una relación de pareja saludable", dirigido a jóvenes de educación superior. El programa tiene como propósito prevenir la violencia de pareja en jóvenes a través del desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades, que les permitan la construcción de una relación de pareja basada en la igualdad y el respeto mutuo. El programa compuesto por 5 módulos y 14 sesiones semanales, se implementó como asignatura electiva para estudiantes de la Universidad de La Frontera. Los resultados de la evaluación indican que el diseño es apropiado al perfil de los usuarios, la implementación muestra adecuación de los contenidos y de la metodología de enseñanza-aprendizaje. La evaluación de los resultados de aprendizajes señala un aumento de los conocimientos y del rechazo a la violencia, los cuales se mantienen 6 meses después de terminado el programa.
doi_str_mv 10.4067/S0718-48082011000200008
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0718_48082011000200008</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0718_48082011000200008</scielo_id><sourcerecordid>S0718_48082011000200008</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s1588-53b1cf66ea53ce7cde16b0acdb0980f7083189d81770ae752ba78b74bcd3ddb53</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplkE1OwzAQhb0AiVI4Az4AKeM4id0lKgUqVVCJn23kn0mVyrFRTCLBrRBH6MVIoeqGxejpvW80Iz1CLhhMMijE1RMIJpNMgkyBMQBIhwF5REYHcEJOY9zAsM0ZGxFzU0fcfoVLumjeHDbo35Wpt9-eftB5r1y3dxZp5-mqDetWNWpnVy326A_UKfpaB7dLFEVP0dGH0Nfqcx3OyHGlXMTzvY7Jy-38eXafLB_vFrPrZRJZLmWSc81MVRSocm5QGIus0KCM1TCVUAmQnMmplUwIUCjyVCshtci0sdxanfMxmfzdjaZGF8pN6Fo_PCx_ayn_1cJ_AMM4W6g</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Póo, Ana María ; Vizcarra, M. Beatriz</creator><creatorcontrib>Póo, Ana María ; Vizcarra, M. Beatriz</creatorcontrib><description>El presente artículo describe el diseño, implementación y evaluación del programa "Construyendo una relación de pareja saludable", dirigido a jóvenes de educación superior. El programa tiene como propósito prevenir la violencia de pareja en jóvenes a través del desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades, que les permitan la construcción de una relación de pareja basada en la igualdad y el respeto mutuo. El programa compuesto por 5 módulos y 14 sesiones semanales, se implementó como asignatura electiva para estudiantes de la Universidad de La Frontera. Los resultados de la evaluación indican que el diseño es apropiado al perfil de los usuarios, la implementación muestra adecuación de los contenidos y de la metodología de enseñanza-aprendizaje. La evaluación de los resultados de aprendizajes señala un aumento de los conocimientos y del rechazo a la violencia, los cuales se mantienen 6 meses después de terminado el programa.</description><identifier>ISSN: 0718-4808</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0718-48082011000200008</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</publisher><subject>PSYCHOLOGY, CLINICAL</subject><ispartof>Terapia psicológica, 2011-12, Vol.29 (2), p.213-223</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Póo, Ana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Vizcarra, M. Beatriz</creatorcontrib><title>Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo</title><title>Terapia psicológica</title><addtitle>Ter Psicol</addtitle><description>El presente artículo describe el diseño, implementación y evaluación del programa "Construyendo una relación de pareja saludable", dirigido a jóvenes de educación superior. El programa tiene como propósito prevenir la violencia de pareja en jóvenes a través del desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades, que les permitan la construcción de una relación de pareja basada en la igualdad y el respeto mutuo. El programa compuesto por 5 módulos y 14 sesiones semanales, se implementó como asignatura electiva para estudiantes de la Universidad de La Frontera. Los resultados de la evaluación indican que el diseño es apropiado al perfil de los usuarios, la implementación muestra adecuación de los contenidos y de la metodología de enseñanza-aprendizaje. La evaluación de los resultados de aprendizajes señala un aumento de los conocimientos y del rechazo a la violencia, los cuales se mantienen 6 meses después de terminado el programa.</description><subject>PSYCHOLOGY, CLINICAL</subject><issn>0718-4808</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplkE1OwzAQhb0AiVI4Az4AKeM4id0lKgUqVVCJn23kn0mVyrFRTCLBrRBH6MVIoeqGxejpvW80Iz1CLhhMMijE1RMIJpNMgkyBMQBIhwF5REYHcEJOY9zAsM0ZGxFzU0fcfoVLumjeHDbo35Wpt9-eftB5r1y3dxZp5-mqDetWNWpnVy326A_UKfpaB7dLFEVP0dGH0Nfqcx3OyHGlXMTzvY7Jy-38eXafLB_vFrPrZRJZLmWSc81MVRSocm5QGIus0KCM1TCVUAmQnMmplUwIUCjyVCshtci0sdxanfMxmfzdjaZGF8pN6Fo_PCx_ayn_1cJ_AMM4W6g</recordid><startdate>20111201</startdate><enddate>20111201</enddate><creator>Póo, Ana María</creator><creator>Vizcarra, M. Beatriz</creator><general>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20111201</creationdate><title>Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo</title><author>Póo, Ana María ; Vizcarra, M. Beatriz</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s1588-53b1cf66ea53ce7cde16b0acdb0980f7083189d81770ae752ba78b74bcd3ddb53</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2011</creationdate><topic>PSYCHOLOGY, CLINICAL</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Póo, Ana María</creatorcontrib><creatorcontrib>Vizcarra, M. Beatriz</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Terapia psicológica</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Póo, Ana María</au><au>Vizcarra, M. Beatriz</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo</atitle><jtitle>Terapia psicológica</jtitle><addtitle>Ter Psicol</addtitle><date>2011-12-01</date><risdate>2011</risdate><volume>29</volume><issue>2</issue><spage>213</spage><epage>223</epage><pages>213-223</pages><issn>0718-4808</issn><abstract>El presente artículo describe el diseño, implementación y evaluación del programa "Construyendo una relación de pareja saludable", dirigido a jóvenes de educación superior. El programa tiene como propósito prevenir la violencia de pareja en jóvenes a través del desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades, que les permitan la construcción de una relación de pareja basada en la igualdad y el respeto mutuo. El programa compuesto por 5 módulos y 14 sesiones semanales, se implementó como asignatura electiva para estudiantes de la Universidad de La Frontera. Los resultados de la evaluación indican que el diseño es apropiado al perfil de los usuarios, la implementación muestra adecuación de los contenidos y de la metodología de enseñanza-aprendizaje. La evaluación de los resultados de aprendizajes señala un aumento de los conocimientos y del rechazo a la violencia, los cuales se mantienen 6 meses después de terminado el programa.</abstract><pub>Sociedad Chilena de Psicología Clínica</pub><doi>10.4067/S0718-48082011000200008</doi><tpages>11</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0718-4808
ispartof Terapia psicológica, 2011-12, Vol.29 (2), p.213-223
issn 0718-4808
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0718_48082011000200008
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects PSYCHOLOGY, CLINICAL
title Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de la Violencia en el Noviazgo
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T18%3A16%3A05IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Dise%C3%B1o,%20Implementaci%C3%B3n%20y%20Evaluaci%C3%B3n%20de%20un%20Programa%20de%20Prevenci%C3%B3n%20de%20la%20Violencia%20en%20el%20Noviazgo&rft.jtitle=Terapia%20psicol%C3%B3gica&rft.au=P%C3%B3o,%20Ana%20Mar%C3%ADa&rft.date=2011-12-01&rft.volume=29&rft.issue=2&rft.spage=213&rft.epage=223&rft.pages=213-223&rft.issn=0718-4808&rft_id=info:doi/10.4067/S0718-48082011000200008&rft_dat=%3Cscielo%3ES0718_48082011000200008%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0718_48082011000200008&rfr_iscdi=true