Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano

El nervio isquiático, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando, generalmente, por debajo del músculo piriforme. Este nervio puede presentar variaciones en su relación con el músculo piriforme, entre ellas, las referidas a la división alta. Sin embargo, son pocos los trabajos que correlaciona...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:International journal of morphology 2003-03, Vol.21 (1), p.29-35
Hauptverfasser: Machado, F.A, Babinski, M.A, Brasil, F.B, Favorito, L.A, Abidu-Figueiredo, M, Costa, M.G
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 35
container_issue 1
container_start_page 29
container_title International journal of morphology
container_volume 21
creator Machado, F.A
Babinski, M.A
Brasil, F.B
Favorito, L.A
Abidu-Figueiredo, M
Costa, M.G
description El nervio isquiático, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando, generalmente, por debajo del músculo piriforme. Este nervio puede presentar variaciones en su relación con el músculo piriforme, entre ellas, las referidas a la división alta. Sin embargo, son pocos los trabajos que correlacionan esta división con variaciones anatómicas y su relación con el músculo piriforme, en fetos humanos. Con el propósito de verificar una posible asociación entre el trayecto y relaciones de ramos del nervio isquiático, fueron disecadas 100 regiones glúteas de fetos humanos. Se encontraron 3 tipos de variaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 8 casos (16,0 %) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I). En estos mismos casos se observó que 5 (62,5%) estaban a la izquierda y 3 a la derecha. En un caso (2,0 %), el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II). Fue observado en el Tipo III,que el nervio isquiático perfora el músculo piriforme, no presentando ninguna división. El músculo piriforme mostró variaciones de fusión con el músculo glúteo mediano (lado derecho =2,0%) y con el músculo gemelo superior (lado derecho =24,0% e izquierdo =32,0%). Estos datos muestran que existe una equivalencia de variacion entre los trayectos y relaciones del nervio isquiático con el músculo piriforme en fetos y adultos. Las variaciones en el músculo piriforme no están asociadas con alteraciones funcionales en la biomecánica de la pelvis.
doi_str_mv 10.4067/S0717-95022003000100005
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_sciel</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0717_95022003000100005</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A139678065</galeid><scielo_id>S0717_95022003000100005</scielo_id><sourcerecordid>A139678065</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-g1555-108802c24827aa25ec09c81edbd4012423bc529edce4b74e368626130bd26f703</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplkFtLxDAQhfOg4Hr5DQZ87jpJmqR9XBZvsOCDl9eSptPdLG2yJq3gv7fuCioyDANn5jsDh5BLBvMclL5-As10VkrgHEAAAJsa5BGZHRZC6RNymtIWgEsNckY2ryY6Y13wmKjxZgi9syZR9ENEih31GN9doC69jc4Mzgb68SX3Y7JjF-jORdeG2CNtxmj8sGd2GF1oAm1xMB3djL3x4Zwct6ZLePE9z8jL7c3z8j5bPd49LBerbM2klBmDogBueV5wbQyXaKG0BcOmbnJgPOeitpKX2FjMa52jUIXiigmoG65aDeKMzA--yTrsQrUNY_TTw2qfTfUvmwm4OgBr02HlfBuGaGzvkq0WTJRKF6Dkj-2fq6kanAKb0mvdpP8CPgEMl3Zm</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Machado, F.A ; Babinski, M.A ; Brasil, F.B ; Favorito, L.A ; Abidu-Figueiredo, M ; Costa, M.G</creator><creatorcontrib>Machado, F.A ; Babinski, M.A ; Brasil, F.B ; Favorito, L.A ; Abidu-Figueiredo, M ; Costa, M.G</creatorcontrib><description>El nervio isquiático, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando, generalmente, por debajo del músculo piriforme. Este nervio puede presentar variaciones en su relación con el músculo piriforme, entre ellas, las referidas a la división alta. Sin embargo, son pocos los trabajos que correlacionan esta división con variaciones anatómicas y su relación con el músculo piriforme, en fetos humanos. Con el propósito de verificar una posible asociación entre el trayecto y relaciones de ramos del nervio isquiático, fueron disecadas 100 regiones glúteas de fetos humanos. Se encontraron 3 tipos de variaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 8 casos (16,0 %) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I). En estos mismos casos se observó que 5 (62,5%) estaban a la izquierda y 3 a la derecha. En un caso (2,0 %), el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II). Fue observado en el Tipo III,que el nervio isquiático perfora el músculo piriforme, no presentando ninguna división. El músculo piriforme mostró variaciones de fusión con el músculo glúteo mediano (lado derecho =2,0%) y con el músculo gemelo superior (lado derecho =24,0% e izquierdo =32,0%). Estos datos muestran que existe una equivalencia de variacion entre los trayectos y relaciones del nervio isquiático con el músculo piriforme en fetos y adultos. Las variaciones en el músculo piriforme no están asociadas con alteraciones funcionales en la biomecánica de la pelvis.</description><identifier>ISSN: 0717-9367</identifier><identifier>ISSN: 0717-9502</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0717-95022003000100005</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina</publisher><subject>ANATOMY &amp; MORPHOLOGY</subject><ispartof>International journal of morphology, 2003-03, Vol.21 (1), p.29-35</ispartof><rights>COPYRIGHT 2003 Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina</rights><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Machado, F.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Babinski, M.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Brasil, F.B</creatorcontrib><creatorcontrib>Favorito, L.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Abidu-Figueiredo, M</creatorcontrib><creatorcontrib>Costa, M.G</creatorcontrib><title>Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano</title><title>International journal of morphology</title><addtitle>Int. J. Morphol</addtitle><description>El nervio isquiático, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando, generalmente, por debajo del músculo piriforme. Este nervio puede presentar variaciones en su relación con el músculo piriforme, entre ellas, las referidas a la división alta. Sin embargo, son pocos los trabajos que correlacionan esta división con variaciones anatómicas y su relación con el músculo piriforme, en fetos humanos. Con el propósito de verificar una posible asociación entre el trayecto y relaciones de ramos del nervio isquiático, fueron disecadas 100 regiones glúteas de fetos humanos. Se encontraron 3 tipos de variaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 8 casos (16,0 %) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I). En estos mismos casos se observó que 5 (62,5%) estaban a la izquierda y 3 a la derecha. En un caso (2,0 %), el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II). Fue observado en el Tipo III,que el nervio isquiático perfora el músculo piriforme, no presentando ninguna división. El músculo piriforme mostró variaciones de fusión con el músculo glúteo mediano (lado derecho =2,0%) y con el músculo gemelo superior (lado derecho =24,0% e izquierdo =32,0%). Estos datos muestran que existe una equivalencia de variacion entre los trayectos y relaciones del nervio isquiático con el músculo piriforme en fetos y adultos. Las variaciones en el músculo piriforme no están asociadas con alteraciones funcionales en la biomecánica de la pelvis.</description><subject>ANATOMY &amp; MORPHOLOGY</subject><issn>0717-9367</issn><issn>0717-9502</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2003</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplkFtLxDAQhfOg4Hr5DQZ87jpJmqR9XBZvsOCDl9eSptPdLG2yJq3gv7fuCioyDANn5jsDh5BLBvMclL5-As10VkrgHEAAAJsa5BGZHRZC6RNymtIWgEsNckY2ryY6Y13wmKjxZgi9syZR9ENEih31GN9doC69jc4Mzgb68SX3Y7JjF-jORdeG2CNtxmj8sGd2GF1oAm1xMB3djL3x4Zwct6ZLePE9z8jL7c3z8j5bPd49LBerbM2klBmDogBueV5wbQyXaKG0BcOmbnJgPOeitpKX2FjMa52jUIXiigmoG65aDeKMzA--yTrsQrUNY_TTw2qfTfUvmwm4OgBr02HlfBuGaGzvkq0WTJRKF6Dkj-2fq6kanAKb0mvdpP8CPgEMl3Zm</recordid><startdate>20030301</startdate><enddate>20030301</enddate><creator>Machado, F.A</creator><creator>Babinski, M.A</creator><creator>Brasil, F.B</creator><creator>Favorito, L.A</creator><creator>Abidu-Figueiredo, M</creator><creator>Costa, M.G</creator><general>Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina</general><general>Sociedad Chilena de Anatomía</general><scope>INF</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20030301</creationdate><title>Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano</title><author>Machado, F.A ; Babinski, M.A ; Brasil, F.B ; Favorito, L.A ; Abidu-Figueiredo, M ; Costa, M.G</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-g1555-108802c24827aa25ec09c81edbd4012423bc529edce4b74e368626130bd26f703</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2003</creationdate><topic>ANATOMY &amp; MORPHOLOGY</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Machado, F.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Babinski, M.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Brasil, F.B</creatorcontrib><creatorcontrib>Favorito, L.A</creatorcontrib><creatorcontrib>Abidu-Figueiredo, M</creatorcontrib><creatorcontrib>Costa, M.G</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>International journal of morphology</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Machado, F.A</au><au>Babinski, M.A</au><au>Brasil, F.B</au><au>Favorito, L.A</au><au>Abidu-Figueiredo, M</au><au>Costa, M.G</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano</atitle><jtitle>International journal of morphology</jtitle><addtitle>Int. J. Morphol</addtitle><date>2003-03-01</date><risdate>2003</risdate><volume>21</volume><issue>1</issue><spage>29</spage><epage>35</epage><pages>29-35</pages><issn>0717-9367</issn><issn>0717-9502</issn><abstract>El nervio isquiático, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando, generalmente, por debajo del músculo piriforme. Este nervio puede presentar variaciones en su relación con el músculo piriforme, entre ellas, las referidas a la división alta. Sin embargo, son pocos los trabajos que correlacionan esta división con variaciones anatómicas y su relación con el músculo piriforme, en fetos humanos. Con el propósito de verificar una posible asociación entre el trayecto y relaciones de ramos del nervio isquiático, fueron disecadas 100 regiones glúteas de fetos humanos. Se encontraron 3 tipos de variaciones entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 8 casos (16,0 %) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I). En estos mismos casos se observó que 5 (62,5%) estaban a la izquierda y 3 a la derecha. En un caso (2,0 %), el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II). Fue observado en el Tipo III,que el nervio isquiático perfora el músculo piriforme, no presentando ninguna división. El músculo piriforme mostró variaciones de fusión con el músculo glúteo mediano (lado derecho =2,0%) y con el músculo gemelo superior (lado derecho =24,0% e izquierdo =32,0%). Estos datos muestran que existe una equivalencia de variacion entre los trayectos y relaciones del nervio isquiático con el músculo piriforme en fetos y adultos. Las variaciones en el músculo piriforme no están asociadas con alteraciones funcionales en la biomecánica de la pelvis.</abstract><pub>Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina</pub><doi>10.4067/S0717-95022003000100005</doi><tpages>7</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0717-9367
ispartof International journal of morphology, 2003-03, Vol.21 (1), p.29-35
issn 0717-9367
0717-9502
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0717_95022003000100005
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects ANATOMY & MORPHOLOGY
title Variaciones anatomicas entre el nervio isquiatico y el musculo piriforme durante el periodo fetal humano
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T06%3A10%3A04IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_sciel&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Variaciones%20anatomicas%20entre%20el%20nervio%20isquiatico%20y%20el%20musculo%20piriforme%20durante%20el%20periodo%20fetal%20humano&rft.jtitle=International%20journal%20of%20morphology&rft.au=Machado,%20F.A&rft.date=2003-03-01&rft.volume=21&rft.issue=1&rft.spage=29&rft.epage=35&rft.pages=29-35&rft.issn=0717-9367&rft_id=info:doi/10.4067/S0717-95022003000100005&rft_dat=%3Cgale_sciel%3EA139678065%3C/gale_sciel%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A139678065&rft_scielo_id=S0717_95022003000100005&rfr_iscdi=true