Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales

Con el propósito de establecer un protocolo de propagación in vitro de Berberidopsis corallina (michay rojo), se estudió la micro-propagación de esta especie endémica de la Cordillera de la Costa, sobre los medios MS y DKW, utilizando segmentos nodales como material fuente de explantos. Se evaluaron...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Bosque (Valdivia, Chile) Chile), 2008, Vol.29 (1), p.58-64
Hauptverfasser: Uribe, Matilde E, Delaveau, Catherine, Garcés, Marcelo, Escobar, René
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 64
container_issue 1
container_start_page 58
container_title Bosque (Valdivia, Chile)
container_volume 29
creator Uribe, Matilde E
Delaveau, Catherine
Garcés, Marcelo
Escobar, René
description Con el propósito de establecer un protocolo de propagación in vitro de Berberidopsis corallina (michay rojo), se estudió la micro-propagación de esta especie endémica de la Cordillera de la Costa, sobre los medios MS y DKW, utilizando segmentos nodales como material fuente de explantos. Se evaluaron diferentes concentraciones y tiempos de exposición a los desinfectantes etanol y cloro comercial. En la fase de establecimiento de los explantos, aunque no se observaron diferencias significativas entre los medios de cultivo, se optó por el medio DKWV2, dado que los microtallos mostraron mayor vigor y una mejor elongación. En la etapa de proliferación los resultados mostraron que para la multiplicación de brotes y tallos la concentración óptima de reguladores de crecimiento fue de 0,5 mg L-1 y 0,1 mg L-1 de BAP y AIB, respectivamente. Se observaron resultados positivos en la elongación caulinar con la adición de GA3 (0,2 mg L-1). Sobre la base de estos resultados preliminares, se demostró que es factible la multiplicación de plantas de michay rojo por vía asexual, mostrándose la micropropagación como una potencial herramienta biotecnológica, útil para la conservación de una especie nativa de interés ecológico y paisajístico
doi_str_mv 10.4067/S0717-92002008000100007
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0717_92002008000100007</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0717_92002008000100007</scielo_id><sourcerecordid>S0717_92002008000100007</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s1587-18584b0fc394f0afbde95d5428905745fbdb4480ea47e84554f3ee34e031b6713</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplkN1KAzEQhXOhYK0-g3kAt066SZO91FJ_oOCFer1kdyeakiYlswp9e9Mq3ggzDMx85wwcxq4EzCQs9M0LaKGrZg5QygCAKA36hE3-DmfsnGgDhQYtJ2y_ctiPiQ_ILeGOvOV77vyYPlLepmiJY-QYONJou4C933qMhfeRf_kxH4V3mDvMfkhFTrxP2Ybgo73mlu9sHn0-QITv24OSeEyDDUgX7NTZQHj5O6fs7X71unys1s8PT8vbdUVCGV0Jo4zswPV1Ix1Y1w3YqEHJuWlAaanKopPSAFqp0UilpKsRa4lQi26hRT1lsx9f6j2G1G7SZ47lYXsMq_0XVv0NUNZhJA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Uribe, Matilde E ; Delaveau, Catherine ; Garcés, Marcelo ; Escobar, René</creator><creatorcontrib>Uribe, Matilde E ; Delaveau, Catherine ; Garcés, Marcelo ; Escobar, René</creatorcontrib><description>Con el propósito de establecer un protocolo de propagación in vitro de Berberidopsis corallina (michay rojo), se estudió la micro-propagación de esta especie endémica de la Cordillera de la Costa, sobre los medios MS y DKW, utilizando segmentos nodales como material fuente de explantos. Se evaluaron diferentes concentraciones y tiempos de exposición a los desinfectantes etanol y cloro comercial. En la fase de establecimiento de los explantos, aunque no se observaron diferencias significativas entre los medios de cultivo, se optó por el medio DKWV2, dado que los microtallos mostraron mayor vigor y una mejor elongación. En la etapa de proliferación los resultados mostraron que para la multiplicación de brotes y tallos la concentración óptima de reguladores de crecimiento fue de 0,5 mg L-1 y 0,1 mg L-1 de BAP y AIB, respectivamente. Se observaron resultados positivos en la elongación caulinar con la adición de GA3 (0,2 mg L-1). Sobre la base de estos resultados preliminares, se demostró que es factible la multiplicación de plantas de michay rojo por vía asexual, mostrándose la micropropagación como una potencial herramienta biotecnológica, útil para la conservación de una especie nativa de interés ecológico y paisajístico</description><identifier>ISSN: 0717-9200</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0717-92002008000100007</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales</publisher><subject>FORESTRY</subject><ispartof>Bosque (Valdivia, Chile), 2008, Vol.29 (1), p.58-64</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Uribe, Matilde E</creatorcontrib><creatorcontrib>Delaveau, Catherine</creatorcontrib><creatorcontrib>Garcés, Marcelo</creatorcontrib><creatorcontrib>Escobar, René</creatorcontrib><title>Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales</title><title>Bosque (Valdivia, Chile)</title><addtitle>Bosque (Valdivia)</addtitle><description>Con el propósito de establecer un protocolo de propagación in vitro de Berberidopsis corallina (michay rojo), se estudió la micro-propagación de esta especie endémica de la Cordillera de la Costa, sobre los medios MS y DKW, utilizando segmentos nodales como material fuente de explantos. Se evaluaron diferentes concentraciones y tiempos de exposición a los desinfectantes etanol y cloro comercial. En la fase de establecimiento de los explantos, aunque no se observaron diferencias significativas entre los medios de cultivo, se optó por el medio DKWV2, dado que los microtallos mostraron mayor vigor y una mejor elongación. En la etapa de proliferación los resultados mostraron que para la multiplicación de brotes y tallos la concentración óptima de reguladores de crecimiento fue de 0,5 mg L-1 y 0,1 mg L-1 de BAP y AIB, respectivamente. Se observaron resultados positivos en la elongación caulinar con la adición de GA3 (0,2 mg L-1). Sobre la base de estos resultados preliminares, se demostró que es factible la multiplicación de plantas de michay rojo por vía asexual, mostrándose la micropropagación como una potencial herramienta biotecnológica, útil para la conservación de una especie nativa de interés ecológico y paisajístico</description><subject>FORESTRY</subject><issn>0717-9200</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2008</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplkN1KAzEQhXOhYK0-g3kAt066SZO91FJ_oOCFer1kdyeakiYlswp9e9Mq3ggzDMx85wwcxq4EzCQs9M0LaKGrZg5QygCAKA36hE3-DmfsnGgDhQYtJ2y_ctiPiQ_ILeGOvOV77vyYPlLepmiJY-QYONJou4C933qMhfeRf_kxH4V3mDvMfkhFTrxP2Ybgo73mlu9sHn0-QITv24OSeEyDDUgX7NTZQHj5O6fs7X71unys1s8PT8vbdUVCGV0Jo4zswPV1Ix1Y1w3YqEHJuWlAaanKopPSAFqp0UilpKsRa4lQi26hRT1lsx9f6j2G1G7SZ47lYXsMq_0XVv0NUNZhJA</recordid><startdate>200801</startdate><enddate>200801</enddate><creator>Uribe, Matilde E</creator><creator>Delaveau, Catherine</creator><creator>Garcés, Marcelo</creator><creator>Escobar, René</creator><general>Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>200801</creationdate><title>Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales</title><author>Uribe, Matilde E ; Delaveau, Catherine ; Garcés, Marcelo ; Escobar, René</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s1587-18584b0fc394f0afbde95d5428905745fbdb4480ea47e84554f3ee34e031b6713</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2008</creationdate><topic>FORESTRY</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Uribe, Matilde E</creatorcontrib><creatorcontrib>Delaveau, Catherine</creatorcontrib><creatorcontrib>Garcés, Marcelo</creatorcontrib><creatorcontrib>Escobar, René</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Bosque (Valdivia, Chile)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Uribe, Matilde E</au><au>Delaveau, Catherine</au><au>Garcés, Marcelo</au><au>Escobar, René</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales</atitle><jtitle>Bosque (Valdivia, Chile)</jtitle><addtitle>Bosque (Valdivia)</addtitle><date>2008-01</date><risdate>2008</risdate><volume>29</volume><issue>1</issue><spage>58</spage><epage>64</epage><pages>58-64</pages><issn>0717-9200</issn><abstract>Con el propósito de establecer un protocolo de propagación in vitro de Berberidopsis corallina (michay rojo), se estudió la micro-propagación de esta especie endémica de la Cordillera de la Costa, sobre los medios MS y DKW, utilizando segmentos nodales como material fuente de explantos. Se evaluaron diferentes concentraciones y tiempos de exposición a los desinfectantes etanol y cloro comercial. En la fase de establecimiento de los explantos, aunque no se observaron diferencias significativas entre los medios de cultivo, se optó por el medio DKWV2, dado que los microtallos mostraron mayor vigor y una mejor elongación. En la etapa de proliferación los resultados mostraron que para la multiplicación de brotes y tallos la concentración óptima de reguladores de crecimiento fue de 0,5 mg L-1 y 0,1 mg L-1 de BAP y AIB, respectivamente. Se observaron resultados positivos en la elongación caulinar con la adición de GA3 (0,2 mg L-1). Sobre la base de estos resultados preliminares, se demostró que es factible la multiplicación de plantas de michay rojo por vía asexual, mostrándose la micropropagación como una potencial herramienta biotecnológica, útil para la conservación de una especie nativa de interés ecológico y paisajístico</abstract><pub>Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales</pub><doi>10.4067/S0717-92002008000100007</doi><tpages>7</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0717-9200
ispartof Bosque (Valdivia, Chile), 2008, Vol.29 (1), p.58-64
issn 0717-9200
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0717_92002008000100007
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects FORESTRY
title Efecto de asepsia y fitohormonas en el establecimiento in vitro de Berberidopsis corallina, a partir de segmentos nodales
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T15%3A12%3A54IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Efecto%20de%20asepsia%20y%20fitohormonas%20en%20el%20establecimiento%20in%20vitro%20de%20Berberidopsis%20corallina,%20a%20partir%20de%20segmentos%20nodales&rft.jtitle=Bosque%20(Valdivia,%20Chile)&rft.au=Uribe,%20Matilde%20E&rft.date=2008-01&rft.volume=29&rft.issue=1&rft.spage=58&rft.epage=64&rft.pages=58-64&rft.issn=0717-9200&rft_id=info:doi/10.4067/S0717-92002008000100007&rft_dat=%3Cscielo%3ES0717_92002008000100007%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0717_92002008000100007&rfr_iscdi=true