Seguimiento clínico, serológico y mediante la reacción de polimerasa en cadena de una familia con brucelosis

Introducción: El diagnóstico de brucelosis humana es difícil pues los cultivos de sangre y tejidos tienen un rendimiento limitado (40-70%) y usualmente se recurre a la serología como recurso complementario; últimamente se han desarrollado técnicas de biología molecular que intentan optimizar la conf...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista chilena de infectología 2014-08, Vol.31 (4), p.425-433
Hauptverfasser: Morales-García, M. Rosario, García-Méndez, Nayely, Regalado-Jacobo, S. Diana, López-Merino, Anidé, Contreras-Rodríguez, Araceli
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: El diagnóstico de brucelosis humana es difícil pues los cultivos de sangre y tejidos tienen un rendimiento limitado (40-70%) y usualmente se recurre a la serología como recurso complementario; últimamente se han desarrollado técnicas de biología molecular que intentan optimizar la confirmación etiológica. Objetivo: Comparar la reacción de la polimerasa en cadena (RPC) con las pruebas de diagnóstico serológicas en el seguimiento clínico de una familia con brucelosis. Métodos: Siete integrantes de una familia con brucelosis que habitaban la zona urbana de Ciudad de México fueron monitoreados mediante aglutinación con antígeno Rosa de Bengala, prueba de aglutinación, aglutinación en presencia de 2 mercapto-etanol, hemocultivos y RPC en suero durante 27 meses. La probable fuente de infección de los pacientes fue el consumo de queso fresco de cabra originario de una zona endémica. Resultados: Brucella melitensis se obtuvo del hemocultivo de dos pacientes. Todos los pacientes fueron positivos a las pruebas serológicas y al RPC al inicio del seguimiento. Tres pacientes respondieron bien al tratamiento y mostraron resultados negativos en serología y RPC al final del estudio. Mientras que en dos pacientes con diabetes mellitus tipo 2 la sintomatología fue persistente, serología positiva y RPC positivos al finalizar el estudio. Conclusión: El seguimiento clínico de pacientes con brucelosis es muy importante para valorar el tratamiento, en este sentido la RPC es una herramienta que puede apoyar a otras pruebas de diagnóstico.
ISSN:0716-1018
DOI:10.4067/S0716-10182014000400008