Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno

RESUMEN Introducción: La detección del antígeno viral constituye uno de las alternativas al diagnóstico del SARS-CoV-2 e implica replicación del virus, por lo que un resultado positivo indicaría infección actual por SARS-CoV-2. El Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba desarrollo el ensayo UMELIS...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de medicina tropical 2023-12, Vol.75 (3)
Hauptverfasser: Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles, Tejero Suárez, Yahisel, Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis, Gómez Rodríguez, Amanda, Montalvo Villalba, María Caridad, Menes Llerena, Dunia, Salazar Rodríguez, Daniel, Arencibia García, Amely, Valdés Ramírez, Odalys, Kourí Cardellá, Vivian, Guzmán Tirado, María Guadalupe
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page
container_title Revista cubana de medicina tropical
container_volume 75
creator Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles
Tejero Suárez, Yahisel
Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis
Gómez Rodríguez, Amanda
Montalvo Villalba, María Caridad
Menes Llerena, Dunia
Salazar Rodríguez, Daniel
Arencibia García, Amely
Valdés Ramírez, Odalys
Kourí Cardellá, Vivian
Guzmán Tirado, María Guadalupe
description RESUMEN Introducción: La detección del antígeno viral constituye uno de las alternativas al diagnóstico del SARS-CoV-2 e implica replicación del virus, por lo que un resultado positivo indicaría infección actual por SARS-CoV-2. El Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba desarrollo el ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno, y en el presente artículo se describe su validación del mismo siguiendo los criterios del CECMED. Objetivo: Evaluar el desempeño clínico del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno. Métodos: Para evaluar el desempeño del UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno se utilizó un panel de muestras clínicas positivas y negativas previamente analizadas por PCR en Tiempo Real. Las muestras fueron colectadas en medio de transporte que no contenían sustancias que inactivaran al agente (medio de transporte viral BTV, BIOCEN, Cuba y CITOSWAB VTM, China). Se realizó en un Laboratorios BSL-2 equipado con Cabina de Seguridad Biológica Clase II y el personal se protegió con Equipo de Protección Personal completo. Resultados: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno obtiene los resultados en aproximadamente 4 horas. Mostro una sensibilidad de 80,9 %, que se incrementa a 85,5 % para muestras con valores de Ct ≤ 33 por PCR-TR. La especificidad clínica fue de un 97,2 % o 100 % en muestras analizadas con 48 y 24 horas de colectadas respectivamente. El ensayo no mostro reactividad cruzada con muestras positivas a agentes que producen IRA. Los Valores predictivos positivos y negativos fueron de 98,0 % y 84,8 % respectivamente. La Concordancia con el PCR-TR en muestras colectadas fue de 90,08 %. El índice de Kappa fue de 0,800 con una fuerza de la concordancia buena. El ensayo podría ser útil en el seguimiento de pacientes al 5to día de evolución de la enfermedad. Conclusiones: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno posee buenas características clínicas y está acorde con los requisitos establecidos por la OMS para este tipo de ensayo. Al ser una tecnología completamente nacional, posibilita su extensión y aplicación en la red de laboratorios que realizan diagnóstico y vigilancia epidemiológica de la COVID-19.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0375_07602023000300006</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0375_07602023000300006</scielo_id><sourcerecordid>S0375_07602023000300006</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S0375_076020230003000063</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYeA0NDUz1DU2MDXhYOAqLs4yMDAysTQx4mSwcS1LzClNTM48vDlPITnn8Nq8zOREhZTUHIXUvOLEynyFUF9XH89gR4Vgx6BgXef8MF0jBce8ksNr01Pz8nkYWNMSc4pTeaE0N4Oem2uIs4ducXJmak5-fFZ-aVEeUCI-2MDY3DTewNzMwMjAyNjAwACEDcyMSdYAAIttOpY</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles ; Tejero Suárez, Yahisel ; Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis ; Gómez Rodríguez, Amanda ; Montalvo Villalba, María Caridad ; Menes Llerena, Dunia ; Salazar Rodríguez, Daniel ; Arencibia García, Amely ; Valdés Ramírez, Odalys ; Kourí Cardellá, Vivian ; Guzmán Tirado, María Guadalupe</creator><creatorcontrib>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles ; Tejero Suárez, Yahisel ; Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis ; Gómez Rodríguez, Amanda ; Montalvo Villalba, María Caridad ; Menes Llerena, Dunia ; Salazar Rodríguez, Daniel ; Arencibia García, Amely ; Valdés Ramírez, Odalys ; Kourí Cardellá, Vivian ; Guzmán Tirado, María Guadalupe</creatorcontrib><description>RESUMEN Introducción: La detección del antígeno viral constituye uno de las alternativas al diagnóstico del SARS-CoV-2 e implica replicación del virus, por lo que un resultado positivo indicaría infección actual por SARS-CoV-2. El Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba desarrollo el ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno, y en el presente artículo se describe su validación del mismo siguiendo los criterios del CECMED. Objetivo: Evaluar el desempeño clínico del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno. Métodos: Para evaluar el desempeño del UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno se utilizó un panel de muestras clínicas positivas y negativas previamente analizadas por PCR en Tiempo Real. Las muestras fueron colectadas en medio de transporte que no contenían sustancias que inactivaran al agente (medio de transporte viral BTV, BIOCEN, Cuba y CITOSWAB VTM, China). Se realizó en un Laboratorios BSL-2 equipado con Cabina de Seguridad Biológica Clase II y el personal se protegió con Equipo de Protección Personal completo. Resultados: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno obtiene los resultados en aproximadamente 4 horas. Mostro una sensibilidad de 80,9 %, que se incrementa a 85,5 % para muestras con valores de Ct ≤ 33 por PCR-TR. La especificidad clínica fue de un 97,2 % o 100 % en muestras analizadas con 48 y 24 horas de colectadas respectivamente. El ensayo no mostro reactividad cruzada con muestras positivas a agentes que producen IRA. Los Valores predictivos positivos y negativos fueron de 98,0 % y 84,8 % respectivamente. La Concordancia con el PCR-TR en muestras colectadas fue de 90,08 %. El índice de Kappa fue de 0,800 con una fuerza de la concordancia buena. El ensayo podría ser útil en el seguimiento de pacientes al 5to día de evolución de la enfermedad. Conclusiones: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno posee buenas características clínicas y está acorde con los requisitos establecidos por la OMS para este tipo de ensayo. Al ser una tecnología completamente nacional, posibilita su extensión y aplicación en la red de laboratorios que realizan diagnóstico y vigilancia epidemiológica de la COVID-19.</description><identifier>ISSN: 1561-3054</identifier><language>por</language><publisher>Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas</publisher><subject>TROPICAL MEDICINE</subject><ispartof>Revista cubana de medicina tropical, 2023-12, Vol.75 (3)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles</creatorcontrib><creatorcontrib>Tejero Suárez, Yahisel</creatorcontrib><creatorcontrib>Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Rodríguez, Amanda</creatorcontrib><creatorcontrib>Montalvo Villalba, María Caridad</creatorcontrib><creatorcontrib>Menes Llerena, Dunia</creatorcontrib><creatorcontrib>Salazar Rodríguez, Daniel</creatorcontrib><creatorcontrib>Arencibia García, Amely</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdés Ramírez, Odalys</creatorcontrib><creatorcontrib>Kourí Cardellá, Vivian</creatorcontrib><creatorcontrib>Guzmán Tirado, María Guadalupe</creatorcontrib><title>Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno</title><title>Revista cubana de medicina tropical</title><addtitle>Rev Cubana Med Trop</addtitle><description>RESUMEN Introducción: La detección del antígeno viral constituye uno de las alternativas al diagnóstico del SARS-CoV-2 e implica replicación del virus, por lo que un resultado positivo indicaría infección actual por SARS-CoV-2. El Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba desarrollo el ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno, y en el presente artículo se describe su validación del mismo siguiendo los criterios del CECMED. Objetivo: Evaluar el desempeño clínico del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno. Métodos: Para evaluar el desempeño del UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno se utilizó un panel de muestras clínicas positivas y negativas previamente analizadas por PCR en Tiempo Real. Las muestras fueron colectadas en medio de transporte que no contenían sustancias que inactivaran al agente (medio de transporte viral BTV, BIOCEN, Cuba y CITOSWAB VTM, China). Se realizó en un Laboratorios BSL-2 equipado con Cabina de Seguridad Biológica Clase II y el personal se protegió con Equipo de Protección Personal completo. Resultados: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno obtiene los resultados en aproximadamente 4 horas. Mostro una sensibilidad de 80,9 %, que se incrementa a 85,5 % para muestras con valores de Ct ≤ 33 por PCR-TR. La especificidad clínica fue de un 97,2 % o 100 % en muestras analizadas con 48 y 24 horas de colectadas respectivamente. El ensayo no mostro reactividad cruzada con muestras positivas a agentes que producen IRA. Los Valores predictivos positivos y negativos fueron de 98,0 % y 84,8 % respectivamente. La Concordancia con el PCR-TR en muestras colectadas fue de 90,08 %. El índice de Kappa fue de 0,800 con una fuerza de la concordancia buena. El ensayo podría ser útil en el seguimiento de pacientes al 5to día de evolución de la enfermedad. Conclusiones: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno posee buenas características clínicas y está acorde con los requisitos establecidos por la OMS para este tipo de ensayo. Al ser una tecnología completamente nacional, posibilita su extensión y aplicación en la red de laboratorios que realizan diagnóstico y vigilancia epidemiológica de la COVID-19.</description><subject>TROPICAL MEDICINE</subject><issn>1561-3054</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYeA0NDUz1DU2MDXhYOAqLs4yMDAysTQx4mSwcS1LzClNTM48vDlPITnn8Nq8zOREhZTUHIXUvOLEynyFUF9XH89gR4Vgx6BgXef8MF0jBce8ksNr01Pz8nkYWNMSc4pTeaE0N4Oem2uIs4ducXJmak5-fFZ-aVEeUCI-2MDY3DTewNzMwMjAyNjAwACEDcyMSdYAAIttOpY</recordid><startdate>20231201</startdate><enddate>20231201</enddate><creator>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles</creator><creator>Tejero Suárez, Yahisel</creator><creator>Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis</creator><creator>Gómez Rodríguez, Amanda</creator><creator>Montalvo Villalba, María Caridad</creator><creator>Menes Llerena, Dunia</creator><creator>Salazar Rodríguez, Daniel</creator><creator>Arencibia García, Amely</creator><creator>Valdés Ramírez, Odalys</creator><creator>Kourí Cardellá, Vivian</creator><creator>Guzmán Tirado, María Guadalupe</creator><general>Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20231201</creationdate><title>Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno</title><author>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles ; Tejero Suárez, Yahisel ; Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis ; Gómez Rodríguez, Amanda ; Montalvo Villalba, María Caridad ; Menes Llerena, Dunia ; Salazar Rodríguez, Daniel ; Arencibia García, Amely ; Valdés Ramírez, Odalys ; Kourí Cardellá, Vivian ; Guzmán Tirado, María Guadalupe</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S0375_076020230003000063</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2023</creationdate><topic>TROPICAL MEDICINE</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles</creatorcontrib><creatorcontrib>Tejero Suárez, Yahisel</creatorcontrib><creatorcontrib>Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Rodríguez, Amanda</creatorcontrib><creatorcontrib>Montalvo Villalba, María Caridad</creatorcontrib><creatorcontrib>Menes Llerena, Dunia</creatorcontrib><creatorcontrib>Salazar Rodríguez, Daniel</creatorcontrib><creatorcontrib>Arencibia García, Amely</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdés Ramírez, Odalys</creatorcontrib><creatorcontrib>Kourí Cardellá, Vivian</creatorcontrib><creatorcontrib>Guzmán Tirado, María Guadalupe</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de medicina tropical</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rodríguez Lay, Licel de los Ángeles</au><au>Tejero Suárez, Yahisel</au><au>Pelegrino Martínez de la Cotera, José Luis</au><au>Gómez Rodríguez, Amanda</au><au>Montalvo Villalba, María Caridad</au><au>Menes Llerena, Dunia</au><au>Salazar Rodríguez, Daniel</au><au>Arencibia García, Amely</au><au>Valdés Ramírez, Odalys</au><au>Kourí Cardellá, Vivian</au><au>Guzmán Tirado, María Guadalupe</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno</atitle><jtitle>Revista cubana de medicina tropical</jtitle><addtitle>Rev Cubana Med Trop</addtitle><date>2023-12-01</date><risdate>2023</risdate><volume>75</volume><issue>3</issue><issn>1561-3054</issn><abstract>RESUMEN Introducción: La detección del antígeno viral constituye uno de las alternativas al diagnóstico del SARS-CoV-2 e implica replicación del virus, por lo que un resultado positivo indicaría infección actual por SARS-CoV-2. El Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba desarrollo el ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno, y en el presente artículo se describe su validación del mismo siguiendo los criterios del CECMED. Objetivo: Evaluar el desempeño clínico del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno. Métodos: Para evaluar el desempeño del UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno se utilizó un panel de muestras clínicas positivas y negativas previamente analizadas por PCR en Tiempo Real. Las muestras fueron colectadas en medio de transporte que no contenían sustancias que inactivaran al agente (medio de transporte viral BTV, BIOCEN, Cuba y CITOSWAB VTM, China). Se realizó en un Laboratorios BSL-2 equipado con Cabina de Seguridad Biológica Clase II y el personal se protegió con Equipo de Protección Personal completo. Resultados: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno obtiene los resultados en aproximadamente 4 horas. Mostro una sensibilidad de 80,9 %, que se incrementa a 85,5 % para muestras con valores de Ct ≤ 33 por PCR-TR. La especificidad clínica fue de un 97,2 % o 100 % en muestras analizadas con 48 y 24 horas de colectadas respectivamente. El ensayo no mostro reactividad cruzada con muestras positivas a agentes que producen IRA. Los Valores predictivos positivos y negativos fueron de 98,0 % y 84,8 % respectivamente. La Concordancia con el PCR-TR en muestras colectadas fue de 90,08 %. El índice de Kappa fue de 0,800 con una fuerza de la concordancia buena. El ensayo podría ser útil en el seguimiento de pacientes al 5to día de evolución de la enfermedad. Conclusiones: El ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno posee buenas características clínicas y está acorde con los requisitos establecidos por la OMS para este tipo de ensayo. Al ser una tecnología completamente nacional, posibilita su extensión y aplicación en la red de laboratorios que realizan diagnóstico y vigilancia epidemiológica de la COVID-19.</abstract><pub>Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1561-3054
ispartof Revista cubana de medicina tropical, 2023-12, Vol.75 (3)
issn 1561-3054
language por
recordid cdi_scielo_journals_S0375_07602023000300006
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects TROPICAL MEDICINE
title Evaluación clínica del ensayo UMELISA SARS-CoV-2 Antígeno
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T20%3A31%3A58IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Evaluaci%C3%B3n%20cl%C3%ADnica%20del%20ensayo%20UMELISA%20SARS-CoV-2%20Ant%C3%ADgeno&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20medicina%20tropical&rft.au=Rodr%C3%ADguez%20Lay,%20Licel%20de%20los%20%C3%81ngeles&rft.date=2023-12-01&rft.volume=75&rft.issue=3&rft.issn=1561-3054&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0375_07602023000300006%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0375_07602023000300006&rfr_iscdi=true