Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos

La enfermedad cerebrovascular en la infancia es poco frecuente. Su presentación es aguda y constituye una de las 10 causas de mortalidad en pediatría. El objetivo de nuestro estudio es presentar las características de la enfermedad de 18 pacientes menores de 15 años ingresados en el Hospital El Cruc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivos argentinos de pediatría 2016-02, Vol.114 (1), p.e5-e8
Hauptverfasser: Graziano, Ana P, Sancilio, Andrea, Bugalter, Mariela, Barbosa, Walter, Rodríguez, Facundo, Montali, César, García Munitis, Pablo
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page e8
container_issue 1
container_start_page e5
container_title Archivos argentinos de pediatría
container_volume 114
creator Graziano, Ana P
Sancilio, Andrea
Bugalter, Mariela
Barbosa, Walter
Rodríguez, Facundo
Montali, César
García Munitis, Pablo
description La enfermedad cerebrovascular en la infancia es poco frecuente. Su presentación es aguda y constituye una de las 10 causas de mortalidad en pediatría. El objetivo de nuestro estudio es presentar las características de la enfermedad de 18 pacientes menores de 15 años ingresados en el Hospital El Cruce entre julio de 2009 y junio de 2014, y su evolución clínica al año del evento. Observamos un predominio de sexo masculino y una mediana de edad de 5 años. La forma de presentación en orden de frecuencia fue hemiparesia, convulsiones, cefalea y vómitos, y deterioro del sensorio. La forma isquémica fue la más frecuente y el territorio más afectado fue el de la arteria cerebral media. Doce pacientes no presentaron secuelas. Los signos y síntomas fueron orientadores de enfermedad cerebrovascular; los estudios de neuroimágenes, esenciales para su diagnóstico; y los pacientes evolucionaron favorablemente con bajo número de recurrencia y fallecidos.
doi_str_mv 10.5546/aap.2016.e5
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0325_00752016000100013</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0325_00752016000100013</scielo_id><sourcerecordid>S0325_00752016000100013</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s1465-14171c0a1d55fdf3024f610307338952750dc1977261ca1dfcc71fc238e8670c3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotj01OwzAQhb0AiVJYcQFfIGHGju2UHarKj6jEAlhHw3gspQpOFVNuxYoj9GK0gsXT23x6n55SVwi1c42_JtrWBtDX4k7UDL1vK-sAz9R5KRuAxtpFmKmnVU4yfUikqFkmeZ_GLyq8G2jSkvVAus-JMvd0o7eTFMmfxP3-J-somqmMRfOw_849j-VCnSYailz-91y93a1elw_V-vn-cXm7rgo23lXYYEAGwuhcismCaZJHsBCsbRfOBAeRcRGC8cgHKjEHTGxsK60PwHau6r_dwr0MY7cZd1M-CLsXsMZ1AMEdjwMAHmPtLzh5TxE</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Graziano, Ana P ; Sancilio, Andrea ; Bugalter, Mariela ; Barbosa, Walter ; Rodríguez, Facundo ; Montali, César ; García Munitis, Pablo</creator><creatorcontrib>Graziano, Ana P ; Sancilio, Andrea ; Bugalter, Mariela ; Barbosa, Walter ; Rodríguez, Facundo ; Montali, César ; García Munitis, Pablo</creatorcontrib><description>La enfermedad cerebrovascular en la infancia es poco frecuente. Su presentación es aguda y constituye una de las 10 causas de mortalidad en pediatría. El objetivo de nuestro estudio es presentar las características de la enfermedad de 18 pacientes menores de 15 años ingresados en el Hospital El Cruce entre julio de 2009 y junio de 2014, y su evolución clínica al año del evento. Observamos un predominio de sexo masculino y una mediana de edad de 5 años. La forma de presentación en orden de frecuencia fue hemiparesia, convulsiones, cefalea y vómitos, y deterioro del sensorio. La forma isquémica fue la más frecuente y el territorio más afectado fue el de la arteria cerebral media. Doce pacientes no presentaron secuelas. Los signos y síntomas fueron orientadores de enfermedad cerebrovascular; los estudios de neuroimágenes, esenciales para su diagnóstico; y los pacientes evolucionaron favorablemente con bajo número de recurrencia y fallecidos.</description><identifier>ISSN: 1668-3501</identifier><identifier>DOI: 10.5546/aap.2016.e5</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Sociedad Argentina de Pediatría</publisher><subject>PEDIATRICS</subject><ispartof>Archivos argentinos de pediatría, 2016-02, Vol.114 (1), p.e5-e8</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Graziano, Ana P</creatorcontrib><creatorcontrib>Sancilio, Andrea</creatorcontrib><creatorcontrib>Bugalter, Mariela</creatorcontrib><creatorcontrib>Barbosa, Walter</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez, Facundo</creatorcontrib><creatorcontrib>Montali, César</creatorcontrib><creatorcontrib>García Munitis, Pablo</creatorcontrib><title>Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos</title><title>Archivos argentinos de pediatría</title><addtitle>Arch. argent. pediatr</addtitle><description>La enfermedad cerebrovascular en la infancia es poco frecuente. Su presentación es aguda y constituye una de las 10 causas de mortalidad en pediatría. El objetivo de nuestro estudio es presentar las características de la enfermedad de 18 pacientes menores de 15 años ingresados en el Hospital El Cruce entre julio de 2009 y junio de 2014, y su evolución clínica al año del evento. Observamos un predominio de sexo masculino y una mediana de edad de 5 años. La forma de presentación en orden de frecuencia fue hemiparesia, convulsiones, cefalea y vómitos, y deterioro del sensorio. La forma isquémica fue la más frecuente y el territorio más afectado fue el de la arteria cerebral media. Doce pacientes no presentaron secuelas. Los signos y síntomas fueron orientadores de enfermedad cerebrovascular; los estudios de neuroimágenes, esenciales para su diagnóstico; y los pacientes evolucionaron favorablemente con bajo número de recurrencia y fallecidos.</description><subject>PEDIATRICS</subject><issn>1668-3501</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotj01OwzAQhb0AiVJYcQFfIGHGju2UHarKj6jEAlhHw3gspQpOFVNuxYoj9GK0gsXT23x6n55SVwi1c42_JtrWBtDX4k7UDL1vK-sAz9R5KRuAxtpFmKmnVU4yfUikqFkmeZ_GLyq8G2jSkvVAus-JMvd0o7eTFMmfxP3-J-somqmMRfOw_849j-VCnSYailz-91y93a1elw_V-vn-cXm7rgo23lXYYEAGwuhcismCaZJHsBCsbRfOBAeRcRGC8cgHKjEHTGxsK60PwHau6r_dwr0MY7cZd1M-CLsXsMZ1AMEdjwMAHmPtLzh5TxE</recordid><startdate>20160201</startdate><enddate>20160201</enddate><creator>Graziano, Ana P</creator><creator>Sancilio, Andrea</creator><creator>Bugalter, Mariela</creator><creator>Barbosa, Walter</creator><creator>Rodríguez, Facundo</creator><creator>Montali, César</creator><creator>García Munitis, Pablo</creator><general>Sociedad Argentina de Pediatría</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20160201</creationdate><title>Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos</title><author>Graziano, Ana P ; Sancilio, Andrea ; Bugalter, Mariela ; Barbosa, Walter ; Rodríguez, Facundo ; Montali, César ; García Munitis, Pablo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s1465-14171c0a1d55fdf3024f610307338952750dc1977261ca1dfcc71fc238e8670c3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>PEDIATRICS</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Graziano, Ana P</creatorcontrib><creatorcontrib>Sancilio, Andrea</creatorcontrib><creatorcontrib>Bugalter, Mariela</creatorcontrib><creatorcontrib>Barbosa, Walter</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez, Facundo</creatorcontrib><creatorcontrib>Montali, César</creatorcontrib><creatorcontrib>García Munitis, Pablo</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Archivos argentinos de pediatría</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Graziano, Ana P</au><au>Sancilio, Andrea</au><au>Bugalter, Mariela</au><au>Barbosa, Walter</au><au>Rodríguez, Facundo</au><au>Montali, César</au><au>García Munitis, Pablo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos</atitle><jtitle>Archivos argentinos de pediatría</jtitle><addtitle>Arch. argent. pediatr</addtitle><date>2016-02-01</date><risdate>2016</risdate><volume>114</volume><issue>1</issue><spage>e5</spage><epage>e8</epage><pages>e5-e8</pages><issn>1668-3501</issn><abstract>La enfermedad cerebrovascular en la infancia es poco frecuente. Su presentación es aguda y constituye una de las 10 causas de mortalidad en pediatría. El objetivo de nuestro estudio es presentar las características de la enfermedad de 18 pacientes menores de 15 años ingresados en el Hospital El Cruce entre julio de 2009 y junio de 2014, y su evolución clínica al año del evento. Observamos un predominio de sexo masculino y una mediana de edad de 5 años. La forma de presentación en orden de frecuencia fue hemiparesia, convulsiones, cefalea y vómitos, y deterioro del sensorio. La forma isquémica fue la más frecuente y el territorio más afectado fue el de la arteria cerebral media. Doce pacientes no presentaron secuelas. Los signos y síntomas fueron orientadores de enfermedad cerebrovascular; los estudios de neuroimágenes, esenciales para su diagnóstico; y los pacientes evolucionaron favorablemente con bajo número de recurrencia y fallecidos.</abstract><pub>Sociedad Argentina de Pediatría</pub><doi>10.5546/aap.2016.e5</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1668-3501
ispartof Archivos argentinos de pediatría, 2016-02, Vol.114 (1), p.e5-e8
issn 1668-3501
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0325_00752016000100013
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects PEDIATRICS
title Enfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T11%3A47%3A02IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Enfermedad%20cerebrovascular%20en%20la%20infancia:%20presentaci%C3%B3n%20de%20casos%20cl%C3%ADnicos&rft.jtitle=Archivos%20argentinos%20de%20pediatr%C3%ADa&rft.au=Graziano,%20Ana%20P&rft.date=2016-02-01&rft.volume=114&rft.issue=1&rft.spage=e5&rft.epage=e8&rft.pages=e5-e8&rft.issn=1668-3501&rft_id=info:doi/10.5546/aap.2016.e5&rft_dat=%3Cscielo%3ES0325_00752016000100013%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0325_00752016000100013&rfr_iscdi=true