Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina
La deficiencia de hierro y la anemia tienen muy alta prevalencia y graves consecuencias en los lactantes y embarazadas. Desde fines de 2002, el Programa Remediar provee gratuitamente el hierro a la población vulnerable, a partir de lo cual se cuestiona si la provisión gratuita favorece la accesibili...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos argentinos de pediatría 2008-08, Vol.106 (4), p.320-327 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 327 |
---|---|
container_issue | 4 |
container_start_page | 320 |
container_title | Archivos argentinos de pediatría |
container_volume | 106 |
creator | Bernztein, Ricardo Drake, Ignacio |
description | La deficiencia de hierro y la anemia tienen muy alta prevalencia y graves consecuencias en los lactantes y embarazadas. Desde fines de 2002, el Programa Remediar provee gratuitamente el hierro a la población vulnerable, a partir de lo cual se cuestiona si la provisión gratuita favorece la accesibilidad al medicamento. Objetivos. Describir la frecuencia de prescripción del hierro en el primer nivel de atención público de la Argentina y estimar las variaciones en esta práctica clínica. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo, sobre la base del Programa Remediar con cruce de diagnósticos y prescripciones por provincia y por centros de salud. Las fuentes de información secundarias son los formularios del Programa. La población objetivo del estudio son los niños de 624 meses y mujeres en edad fértil atendidos en 6.000 centros de salud en las 24 provincias de la Argentina, desde marzo de 2005 hasta febrero de 2006. Resultados. Se valoraron 15 millones de recetas, 9,6% de niños de 6-24 meses y 27,1% de mujeres de 10-49 años (edad fértil). Sólo en una de cada 25 consultas de lactantes y en una de cada 71 consultas de mujeres en edad fértil existe prescripción de hierro provisto por Remediar. Los diagnósticos de las recetas se relacionan con el tratamiento de la anemia, más que con la prevención. Según la provincia y el lugar donde se realiza la consulta, la probabilidad de prescripción de hierro varía 4 veces. Conclusión. Existe subprescripción de hierro, lo que genera dificultad en el acceso a un medicamento esencial y variabilidad de la práctica, una posible causa de inequidad en la atención. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0325_00752008000400007</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0325_00752008000400007</scielo_id><sourcerecordid>S0325_00752008000400007</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-14ae03f834aff1f9282ac801757df0f4d25fd89d56eb57b9b05bf7eb89987c283</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotT81KAzEYzEHBWn2HvMDKt8lmkxxL8Q8KHqrnJT9fNCVml6Qt-FzevPbFXKmHYZhhvm-YC7Jo-141XEB7Ra5r3QF0nGu5IHZ7sFPB6kqcXDx9Z-qRfkQsZaRf9GhKNDam6I2nmCkmOpX4iYXmeJzFnDV7zOfD6fRjU3Tjn5sMXZV3zPuYzQ25DCZVvP3nJXl7uH9dPzWbl8fn9WrT1Bb0vmk7g8CD4p0JoQ2aKWacglYK6QOEzjMRvNJe9GiFtNqCsEGiVVor6ZjiS3J3_ltdxDQOu_FQ8lw4bIEzMQBIwQAUzNtngOS_8sFU2g</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Bernztein, Ricardo ; Drake, Ignacio</creator><creatorcontrib>Bernztein, Ricardo ; Drake, Ignacio</creatorcontrib><description>La deficiencia de hierro y la anemia tienen muy alta prevalencia y graves consecuencias en los lactantes y embarazadas. Desde fines de 2002, el Programa Remediar provee gratuitamente el hierro a la población vulnerable, a partir de lo cual se cuestiona si la provisión gratuita favorece la accesibilidad al medicamento. Objetivos. Describir la frecuencia de prescripción del hierro en el primer nivel de atención público de la Argentina y estimar las variaciones en esta práctica clínica. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo, sobre la base del Programa Remediar con cruce de diagnósticos y prescripciones por provincia y por centros de salud. Las fuentes de información secundarias son los formularios del Programa. La población objetivo del estudio son los niños de 624 meses y mujeres en edad fértil atendidos en 6.000 centros de salud en las 24 provincias de la Argentina, desde marzo de 2005 hasta febrero de 2006. Resultados. Se valoraron 15 millones de recetas, 9,6% de niños de 6-24 meses y 27,1% de mujeres de 10-49 años (edad fértil). Sólo en una de cada 25 consultas de lactantes y en una de cada 71 consultas de mujeres en edad fértil existe prescripción de hierro provisto por Remediar. Los diagnósticos de las recetas se relacionan con el tratamiento de la anemia, más que con la prevención. Según la provincia y el lugar donde se realiza la consulta, la probabilidad de prescripción de hierro varía 4 veces. Conclusión. Existe subprescripción de hierro, lo que genera dificultad en el acceso a un medicamento esencial y variabilidad de la práctica, una posible causa de inequidad en la atención.</description><identifier>ISSN: 1668-3501</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Sociedad Argentina de Pediatría</publisher><subject>PEDIATRICS</subject><ispartof>Archivos argentinos de pediatría, 2008-08, Vol.106 (4), p.320-327</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Bernztein, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Drake, Ignacio</creatorcontrib><title>Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina</title><title>Archivos argentinos de pediatría</title><addtitle>Arch. argent. pediatr</addtitle><description>La deficiencia de hierro y la anemia tienen muy alta prevalencia y graves consecuencias en los lactantes y embarazadas. Desde fines de 2002, el Programa Remediar provee gratuitamente el hierro a la población vulnerable, a partir de lo cual se cuestiona si la provisión gratuita favorece la accesibilidad al medicamento. Objetivos. Describir la frecuencia de prescripción del hierro en el primer nivel de atención público de la Argentina y estimar las variaciones en esta práctica clínica. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo, sobre la base del Programa Remediar con cruce de diagnósticos y prescripciones por provincia y por centros de salud. Las fuentes de información secundarias son los formularios del Programa. La población objetivo del estudio son los niños de 624 meses y mujeres en edad fértil atendidos en 6.000 centros de salud en las 24 provincias de la Argentina, desde marzo de 2005 hasta febrero de 2006. Resultados. Se valoraron 15 millones de recetas, 9,6% de niños de 6-24 meses y 27,1% de mujeres de 10-49 años (edad fértil). Sólo en una de cada 25 consultas de lactantes y en una de cada 71 consultas de mujeres en edad fértil existe prescripción de hierro provisto por Remediar. Los diagnósticos de las recetas se relacionan con el tratamiento de la anemia, más que con la prevención. Según la provincia y el lugar donde se realiza la consulta, la probabilidad de prescripción de hierro varía 4 veces. Conclusión. Existe subprescripción de hierro, lo que genera dificultad en el acceso a un medicamento esencial y variabilidad de la práctica, una posible causa de inequidad en la atención.</description><subject>PEDIATRICS</subject><issn>1668-3501</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2008</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotT81KAzEYzEHBWn2HvMDKt8lmkxxL8Q8KHqrnJT9fNCVml6Qt-FzevPbFXKmHYZhhvm-YC7Jo-141XEB7Ra5r3QF0nGu5IHZ7sFPB6kqcXDx9Z-qRfkQsZaRf9GhKNDam6I2nmCkmOpX4iYXmeJzFnDV7zOfD6fRjU3Tjn5sMXZV3zPuYzQ25DCZVvP3nJXl7uH9dPzWbl8fn9WrT1Bb0vmk7g8CD4p0JoQ2aKWacglYK6QOEzjMRvNJe9GiFtNqCsEGiVVor6ZjiS3J3_ltdxDQOu_FQ8lw4bIEzMQBIwQAUzNtngOS_8sFU2g</recordid><startdate>20080801</startdate><enddate>20080801</enddate><creator>Bernztein, Ricardo</creator><creator>Drake, Ignacio</creator><general>Sociedad Argentina de Pediatría</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20080801</creationdate><title>Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina</title><author>Bernztein, Ricardo ; Drake, Ignacio</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-14ae03f834aff1f9282ac801757df0f4d25fd89d56eb57b9b05bf7eb89987c283</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2008</creationdate><topic>PEDIATRICS</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Bernztein, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Drake, Ignacio</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Archivos argentinos de pediatría</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Bernztein, Ricardo</au><au>Drake, Ignacio</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina</atitle><jtitle>Archivos argentinos de pediatría</jtitle><addtitle>Arch. argent. pediatr</addtitle><date>2008-08-01</date><risdate>2008</risdate><volume>106</volume><issue>4</issue><spage>320</spage><epage>327</epage><pages>320-327</pages><issn>1668-3501</issn><abstract>La deficiencia de hierro y la anemia tienen muy alta prevalencia y graves consecuencias en los lactantes y embarazadas. Desde fines de 2002, el Programa Remediar provee gratuitamente el hierro a la población vulnerable, a partir de lo cual se cuestiona si la provisión gratuita favorece la accesibilidad al medicamento. Objetivos. Describir la frecuencia de prescripción del hierro en el primer nivel de atención público de la Argentina y estimar las variaciones en esta práctica clínica. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo, sobre la base del Programa Remediar con cruce de diagnósticos y prescripciones por provincia y por centros de salud. Las fuentes de información secundarias son los formularios del Programa. La población objetivo del estudio son los niños de 624 meses y mujeres en edad fértil atendidos en 6.000 centros de salud en las 24 provincias de la Argentina, desde marzo de 2005 hasta febrero de 2006. Resultados. Se valoraron 15 millones de recetas, 9,6% de niños de 6-24 meses y 27,1% de mujeres de 10-49 años (edad fértil). Sólo en una de cada 25 consultas de lactantes y en una de cada 71 consultas de mujeres en edad fértil existe prescripción de hierro provisto por Remediar. Los diagnósticos de las recetas se relacionan con el tratamiento de la anemia, más que con la prevención. Según la provincia y el lugar donde se realiza la consulta, la probabilidad de prescripción de hierro varía 4 veces. Conclusión. Existe subprescripción de hierro, lo que genera dificultad en el acceso a un medicamento esencial y variabilidad de la práctica, una posible causa de inequidad en la atención.</abstract><pub>Sociedad Argentina de Pediatría</pub><tpages>8</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1668-3501 |
ispartof | Archivos argentinos de pediatría, 2008-08, Vol.106 (4), p.320-327 |
issn | 1668-3501 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_scielo_journals_S0325_00752008000400007 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | PEDIATRICS |
title | Subprescripción de hierro y variabilidad en el primer nivel de atención público de la Argentina |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-07T05%3A22%3A41IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Subprescripci%C3%B3n%20de%20hierro%20y%20variabilidad%20en%20el%20primer%20nivel%20de%20atenci%C3%B3n%20p%C3%BAblico%20de%20la%20Argentina&rft.jtitle=Archivos%20argentinos%20de%20pediatr%C3%ADa&rft.au=Bernztein,%20Ricardo&rft.date=2008-08-01&rft.volume=106&rft.issue=4&rft.spage=320&rft.epage=327&rft.pages=320-327&rft.issn=1668-3501&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0325_00752008000400007%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0325_00752008000400007&rfr_iscdi=true |