Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso
Resumen: ANTECEDENTES: El tumor filodes de la vulva es una lesión proliferativa, benigna, poco común, que comparte características similares con los tumores mamarios. Aparece en forma de masa unilateral, no dolorosa, localizada en los labios mayores o menores, y en la horquilla posterior de la vulva...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ginecologia y obstetricia de Mexico 2020-05, Vol.88 (5), p.330-333 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 333 |
---|---|
container_issue | 5 |
container_start_page | 330 |
container_title | Ginecologia y obstetricia de Mexico |
container_volume | 88 |
creator | Trejo-Guzmán, Esthela Janet Morales-González, Patsy Alejandrina Treviño-Salinas, Emilio Modesto |
description | Resumen: ANTECEDENTES: El tumor filodes de la vulva es una lesión proliferativa, benigna, poco común, que comparte características similares con los tumores mamarios. Aparece en forma de masa unilateral, no dolorosa, localizada en los labios mayores o menores, y en la horquilla posterior de la vulva. Hasta la fecha se han reportado 30 casos de tumor filodes vulvar en todo el mundo. Debido a su baja incidencia no se han estimado los datos epidemiológicos y fisiopatológicos concretos de la enfermedad. CASO CLÍNICO: Paciente de 20 años, que acudió a consulta debido a la aparición de una masa vulvar de aproximadamente 11 cm en el labio mayor izquierdo, no dolorosa, de crecimiento rápido. El tratamiento consistió en resección quirúrgica. El diagnóstico presuntivo fue fibroma vulvar. El servicio de Anatomopatología reportó: tumoración de 280 g, de 12 x 7 x 6 cm, con bordes y formas irregulares, multinodular, cubierta por piel con epidermis; superficie sólida, con bordes irregulares, de aspecto frondoso y consistencia blanda. Se estableció el diagnóstico de tumor filodes de bajo grado (benigno). CONCLUSIÓN: El tumor filodes de la vulva es una alteración excepcional, por lo que es importante conocer sus manifestaciones clínicas, características macro y microscópicas para establecer el diagnóstico y tratamiento certeros. |
doi_str_mv | 10.24245/gom.v88i5.3696 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0300_90412020000500330</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0300_90412020000500330</scielo_id><sourcerecordid>S0300_90412020000500330</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-59c20c8c529a0a692bb201192ec723d799c82a028803b06c7115e09bb4de60d03</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotjz1PwzAYhD2ARCnMrP4DCefXcWKzoYovqRIDZY781SpVGqO4ye-nEdxy0g3P6WHsQaCkiir1eEincta6U6WsTX3FVpBAYVCJG3ab8xEgIoUVU7vplEa-7_oUYuYuDt1hSDxE3ls-T_1sn_gYf9J4jss4DdzbnO7Y9d72Od7_95p9v77sNu_F9vPtY_O8LbKAORfKeILXXpGxsLUh5whCGIq-IRkaY7wmC9Ia0qH2jRAqwjhXhVgjQK5Z-cfNvot9ao9pGofLYfu1-LSLD4FwiQKkhPwFUUdGPg</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Trejo-Guzmán, Esthela Janet ; Morales-González, Patsy Alejandrina ; Treviño-Salinas, Emilio Modesto</creator><creatorcontrib>Trejo-Guzmán, Esthela Janet ; Morales-González, Patsy Alejandrina ; Treviño-Salinas, Emilio Modesto</creatorcontrib><description>Resumen: ANTECEDENTES: El tumor filodes de la vulva es una lesión proliferativa, benigna, poco común, que comparte características similares con los tumores mamarios. Aparece en forma de masa unilateral, no dolorosa, localizada en los labios mayores o menores, y en la horquilla posterior de la vulva. Hasta la fecha se han reportado 30 casos de tumor filodes vulvar en todo el mundo. Debido a su baja incidencia no se han estimado los datos epidemiológicos y fisiopatológicos concretos de la enfermedad. CASO CLÍNICO: Paciente de 20 años, que acudió a consulta debido a la aparición de una masa vulvar de aproximadamente 11 cm en el labio mayor izquierdo, no dolorosa, de crecimiento rápido. El tratamiento consistió en resección quirúrgica. El diagnóstico presuntivo fue fibroma vulvar. El servicio de Anatomopatología reportó: tumoración de 280 g, de 12 x 7 x 6 cm, con bordes y formas irregulares, multinodular, cubierta por piel con epidermis; superficie sólida, con bordes irregulares, de aspecto frondoso y consistencia blanda. Se estableció el diagnóstico de tumor filodes de bajo grado (benigno). CONCLUSIÓN: El tumor filodes de la vulva es una alteración excepcional, por lo que es importante conocer sus manifestaciones clínicas, características macro y microscópicas para establecer el diagnóstico y tratamiento certeros.</description><identifier>ISSN: 0300-9041</identifier><identifier>DOI: 10.24245/gom.v88i5.3696</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Edición y Farmacia S.A. de C.V</publisher><subject>Obstetrics & Gynecology</subject><ispartof>Ginecologia y obstetricia de Mexico, 2020-05, Vol.88 (5), p.330-333</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Trejo-Guzmán, Esthela Janet</creatorcontrib><creatorcontrib>Morales-González, Patsy Alejandrina</creatorcontrib><creatorcontrib>Treviño-Salinas, Emilio Modesto</creatorcontrib><title>Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso</title><title>Ginecologia y obstetricia de Mexico</title><addtitle>Ginecol. obstet. Méx</addtitle><description>Resumen: ANTECEDENTES: El tumor filodes de la vulva es una lesión proliferativa, benigna, poco común, que comparte características similares con los tumores mamarios. Aparece en forma de masa unilateral, no dolorosa, localizada en los labios mayores o menores, y en la horquilla posterior de la vulva. Hasta la fecha se han reportado 30 casos de tumor filodes vulvar en todo el mundo. Debido a su baja incidencia no se han estimado los datos epidemiológicos y fisiopatológicos concretos de la enfermedad. CASO CLÍNICO: Paciente de 20 años, que acudió a consulta debido a la aparición de una masa vulvar de aproximadamente 11 cm en el labio mayor izquierdo, no dolorosa, de crecimiento rápido. El tratamiento consistió en resección quirúrgica. El diagnóstico presuntivo fue fibroma vulvar. El servicio de Anatomopatología reportó: tumoración de 280 g, de 12 x 7 x 6 cm, con bordes y formas irregulares, multinodular, cubierta por piel con epidermis; superficie sólida, con bordes irregulares, de aspecto frondoso y consistencia blanda. Se estableció el diagnóstico de tumor filodes de bajo grado (benigno). CONCLUSIÓN: El tumor filodes de la vulva es una alteración excepcional, por lo que es importante conocer sus manifestaciones clínicas, características macro y microscópicas para establecer el diagnóstico y tratamiento certeros.</description><subject>Obstetrics & Gynecology</subject><issn>0300-9041</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotjz1PwzAYhD2ARCnMrP4DCefXcWKzoYovqRIDZY781SpVGqO4ye-nEdxy0g3P6WHsQaCkiir1eEincta6U6WsTX3FVpBAYVCJG3ab8xEgIoUVU7vplEa-7_oUYuYuDt1hSDxE3ls-T_1sn_gYf9J4jss4DdzbnO7Y9d72Od7_95p9v77sNu_F9vPtY_O8LbKAORfKeILXXpGxsLUh5whCGIq-IRkaY7wmC9Ia0qH2jRAqwjhXhVgjQK5Z-cfNvot9ao9pGofLYfu1-LSLD4FwiQKkhPwFUUdGPg</recordid><startdate>20200501</startdate><enddate>20200501</enddate><creator>Trejo-Guzmán, Esthela Janet</creator><creator>Morales-González, Patsy Alejandrina</creator><creator>Treviño-Salinas, Emilio Modesto</creator><general>Edición y Farmacia S.A. de C.V</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20200501</creationdate><title>Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso</title><author>Trejo-Guzmán, Esthela Janet ; Morales-González, Patsy Alejandrina ; Treviño-Salinas, Emilio Modesto</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-59c20c8c529a0a692bb201192ec723d799c82a028803b06c7115e09bb4de60d03</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Obstetrics & Gynecology</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Trejo-Guzmán, Esthela Janet</creatorcontrib><creatorcontrib>Morales-González, Patsy Alejandrina</creatorcontrib><creatorcontrib>Treviño-Salinas, Emilio Modesto</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Ginecologia y obstetricia de Mexico</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Trejo-Guzmán, Esthela Janet</au><au>Morales-González, Patsy Alejandrina</au><au>Treviño-Salinas, Emilio Modesto</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso</atitle><jtitle>Ginecologia y obstetricia de Mexico</jtitle><addtitle>Ginecol. obstet. Méx</addtitle><date>2020-05-01</date><risdate>2020</risdate><volume>88</volume><issue>5</issue><spage>330</spage><epage>333</epage><pages>330-333</pages><issn>0300-9041</issn><abstract>Resumen: ANTECEDENTES: El tumor filodes de la vulva es una lesión proliferativa, benigna, poco común, que comparte características similares con los tumores mamarios. Aparece en forma de masa unilateral, no dolorosa, localizada en los labios mayores o menores, y en la horquilla posterior de la vulva. Hasta la fecha se han reportado 30 casos de tumor filodes vulvar en todo el mundo. Debido a su baja incidencia no se han estimado los datos epidemiológicos y fisiopatológicos concretos de la enfermedad. CASO CLÍNICO: Paciente de 20 años, que acudió a consulta debido a la aparición de una masa vulvar de aproximadamente 11 cm en el labio mayor izquierdo, no dolorosa, de crecimiento rápido. El tratamiento consistió en resección quirúrgica. El diagnóstico presuntivo fue fibroma vulvar. El servicio de Anatomopatología reportó: tumoración de 280 g, de 12 x 7 x 6 cm, con bordes y formas irregulares, multinodular, cubierta por piel con epidermis; superficie sólida, con bordes irregulares, de aspecto frondoso y consistencia blanda. Se estableció el diagnóstico de tumor filodes de bajo grado (benigno). CONCLUSIÓN: El tumor filodes de la vulva es una alteración excepcional, por lo que es importante conocer sus manifestaciones clínicas, características macro y microscópicas para establecer el diagnóstico y tratamiento certeros.</abstract><pub>Edición y Farmacia S.A. de C.V</pub><doi>10.24245/gom.v88i5.3696</doi><tpages>4</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0300-9041 |
ispartof | Ginecologia y obstetricia de Mexico, 2020-05, Vol.88 (5), p.330-333 |
issn | 0300-9041 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_scielo_journals_S0300_90412020000500330 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | Obstetrics & Gynecology |
title | Tumor filodes benigno de la vulva: reporte de un caso |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T05%3A58%3A49IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Tumor%20filodes%20benigno%20de%20la%20vulva:%20reporte%20de%20un%20caso&rft.jtitle=Ginecologia%20y%20obstetricia%20de%20Mexico&rft.au=Trejo-Guzm%C3%A1n,%20Esthela%20Janet&rft.date=2020-05-01&rft.volume=88&rft.issue=5&rft.spage=330&rft.epage=333&rft.pages=330-333&rft.issn=0300-9041&rft_id=info:doi/10.24245/gom.v88i5.3696&rft_dat=%3Cscielo%3ES0300_90412020000500330%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0300_90412020000500330&rfr_iscdi=true |