Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos
Resumen OBJETIVO: Describir las características clínicas e histopatológicas de los casos de teratoma maduro con transformación maligna, su tratamiento y supervivencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y observacional efectuado entre enero de 2014 y diciembre de 2018 en un ser...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ginecologia y obstetricia de Mexico 2020-03, Vol.88 (3), p.154-160 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 160 |
---|---|
container_issue | 3 |
container_start_page | 154 |
container_title | Ginecologia y obstetricia de Mexico |
container_volume | 88 |
creator | Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo Maytorena-Córdova, Germán López-Matamoros, Israel Landa-Mejía, Juan Zaragoza-Vargas, Perla Esther Valdespino-Gómez, Víctor Manuel |
description | Resumen OBJETIVO: Describir las características clínicas e histopatológicas de los casos de teratoma maduro con transformación maligna, su tratamiento y supervivencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y observacional efectuado entre enero de 2014 y diciembre de 2018 en un servicio de oncología ginecológica. Parámetros de estudio: etapa patológica del tumor, concentraciones de Ca 125, supervivencia y tratamiento. El tamaño de la muestra no permitió aplicar pruebas estadísticas. RESULTADOS: Se estudiaron 147 pacientes con diagnóstico de teratoma maduro, de éstos 4 experimentaron transformación maligna a carcinoma epidermoide y se descartaron 18 por información incompleta. El estudio histopatológico transoperatorio identificó malignidad en 3 de los 4 tumores de ovario. No se practicaron cirugías conservadoras de la fertilidad porque en ninguno de los casos fue necesaria. En 3 de los 4 teratomas maduros con transformación maligna se indicó esquema de quimioterapia coadyuvante. Todas las pacientes permanecen vivas y sin recaída hasta el momento. CONCLUSIONES: El estudio histopatológico transoperatorio es indispensable en todas las lesiones de ovario, incluso las de aspecto quístico. El tratamiento quirúrgico cuidadoso de los tumores malignos de ovario evita su ruptura y cambio en el pronóstico y tratamiento de las pacientes. El tratamiento quirúrgico y médico de una neoplasia poco frecuente, como el teratoma maduro con transformación maligna, mejora la supervivencia y evita subtratamientos o sobretratamientos. |
doi_str_mv | 10.24245/gom.v88i3.3561 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0300_90412020000300005</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0300_90412020000300005</scielo_id><sourcerecordid>S0300_90412020000300005</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-3d6d6d13751692c857c764ca3d1a19153f8482f3fa738743f5a5c5bb257cb2e3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotT0tOwzAU9AIkSmHN1hdIsP3sxGGHqvKRKrEg--jFsStXSSzshFux4gi9GInojDSzmNF7GkIeOMuFFFI9HsOQf2vtIQdV8CuyYcBYVjHJb8htSifGhBCKbci-thGnMCD9ms8_afIm0AG7OQZqwkiniGNyIQ5o_Pl3XKLeH0d8oslGb2lnqcEU0h25dtgne3_xLalf9vXuLTt8vL7vng9Z4qyaMuiKhRxKxYtKGK1KUxbSIHQcecUVOC21cOCwBF1KcAqVUW0rlmIrLGxJ_n82GW_70JzCHMflX_O5zmvWeYIJtgBWUfAHbF1OhA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo ; Maytorena-Córdova, Germán ; López-Matamoros, Israel ; Landa-Mejía, Juan ; Zaragoza-Vargas, Perla Esther ; Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</creator><creatorcontrib>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo ; Maytorena-Córdova, Germán ; López-Matamoros, Israel ; Landa-Mejía, Juan ; Zaragoza-Vargas, Perla Esther ; Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</creatorcontrib><description>Resumen OBJETIVO: Describir las características clínicas e histopatológicas de los casos de teratoma maduro con transformación maligna, su tratamiento y supervivencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y observacional efectuado entre enero de 2014 y diciembre de 2018 en un servicio de oncología ginecológica. Parámetros de estudio: etapa patológica del tumor, concentraciones de Ca 125, supervivencia y tratamiento. El tamaño de la muestra no permitió aplicar pruebas estadísticas. RESULTADOS: Se estudiaron 147 pacientes con diagnóstico de teratoma maduro, de éstos 4 experimentaron transformación maligna a carcinoma epidermoide y se descartaron 18 por información incompleta. El estudio histopatológico transoperatorio identificó malignidad en 3 de los 4 tumores de ovario. No se practicaron cirugías conservadoras de la fertilidad porque en ninguno de los casos fue necesaria. En 3 de los 4 teratomas maduros con transformación maligna se indicó esquema de quimioterapia coadyuvante. Todas las pacientes permanecen vivas y sin recaída hasta el momento. CONCLUSIONES: El estudio histopatológico transoperatorio es indispensable en todas las lesiones de ovario, incluso las de aspecto quístico. El tratamiento quirúrgico cuidadoso de los tumores malignos de ovario evita su ruptura y cambio en el pronóstico y tratamiento de las pacientes. El tratamiento quirúrgico y médico de una neoplasia poco frecuente, como el teratoma maduro con transformación maligna, mejora la supervivencia y evita subtratamientos o sobretratamientos.</description><identifier>ISSN: 0300-9041</identifier><identifier>DOI: 10.24245/gom.v88i3.3561</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Edición y Farmacia S.A. de C.V</publisher><subject>Obstetrics & Gynecology</subject><ispartof>Ginecologia y obstetricia de Mexico, 2020-03, Vol.88 (3), p.154-160</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo</creatorcontrib><creatorcontrib>Maytorena-Córdova, Germán</creatorcontrib><creatorcontrib>López-Matamoros, Israel</creatorcontrib><creatorcontrib>Landa-Mejía, Juan</creatorcontrib><creatorcontrib>Zaragoza-Vargas, Perla Esther</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</creatorcontrib><title>Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos</title><title>Ginecologia y obstetricia de Mexico</title><addtitle>Ginecol. obstet. Méx</addtitle><description>Resumen OBJETIVO: Describir las características clínicas e histopatológicas de los casos de teratoma maduro con transformación maligna, su tratamiento y supervivencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y observacional efectuado entre enero de 2014 y diciembre de 2018 en un servicio de oncología ginecológica. Parámetros de estudio: etapa patológica del tumor, concentraciones de Ca 125, supervivencia y tratamiento. El tamaño de la muestra no permitió aplicar pruebas estadísticas. RESULTADOS: Se estudiaron 147 pacientes con diagnóstico de teratoma maduro, de éstos 4 experimentaron transformación maligna a carcinoma epidermoide y se descartaron 18 por información incompleta. El estudio histopatológico transoperatorio identificó malignidad en 3 de los 4 tumores de ovario. No se practicaron cirugías conservadoras de la fertilidad porque en ninguno de los casos fue necesaria. En 3 de los 4 teratomas maduros con transformación maligna se indicó esquema de quimioterapia coadyuvante. Todas las pacientes permanecen vivas y sin recaída hasta el momento. CONCLUSIONES: El estudio histopatológico transoperatorio es indispensable en todas las lesiones de ovario, incluso las de aspecto quístico. El tratamiento quirúrgico cuidadoso de los tumores malignos de ovario evita su ruptura y cambio en el pronóstico y tratamiento de las pacientes. El tratamiento quirúrgico y médico de una neoplasia poco frecuente, como el teratoma maduro con transformación maligna, mejora la supervivencia y evita subtratamientos o sobretratamientos.</description><subject>Obstetrics & Gynecology</subject><issn>0300-9041</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotT0tOwzAU9AIkSmHN1hdIsP3sxGGHqvKRKrEg--jFsStXSSzshFux4gi9GInojDSzmNF7GkIeOMuFFFI9HsOQf2vtIQdV8CuyYcBYVjHJb8htSifGhBCKbci-thGnMCD9ms8_afIm0AG7OQZqwkiniGNyIQ5o_Pl3XKLeH0d8oslGb2lnqcEU0h25dtgne3_xLalf9vXuLTt8vL7vng9Z4qyaMuiKhRxKxYtKGK1KUxbSIHQcecUVOC21cOCwBF1KcAqVUW0rlmIrLGxJ_n82GW_70JzCHMflX_O5zmvWeYIJtgBWUfAHbF1OhA</recordid><startdate>20200301</startdate><enddate>20200301</enddate><creator>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo</creator><creator>Maytorena-Córdova, Germán</creator><creator>López-Matamoros, Israel</creator><creator>Landa-Mejía, Juan</creator><creator>Zaragoza-Vargas, Perla Esther</creator><creator>Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</creator><general>Edición y Farmacia S.A. de C.V</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20200301</creationdate><title>Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos</title><author>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo ; Maytorena-Córdova, Germán ; López-Matamoros, Israel ; Landa-Mejía, Juan ; Zaragoza-Vargas, Perla Esther ; Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-3d6d6d13751692c857c764ca3d1a19153f8482f3fa738743f5a5c5bb257cb2e3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Obstetrics & Gynecology</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo</creatorcontrib><creatorcontrib>Maytorena-Córdova, Germán</creatorcontrib><creatorcontrib>López-Matamoros, Israel</creatorcontrib><creatorcontrib>Landa-Mejía, Juan</creatorcontrib><creatorcontrib>Zaragoza-Vargas, Perla Esther</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Ginecologia y obstetricia de Mexico</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Valdespino-Castillo, Víctor Edmundo</au><au>Maytorena-Córdova, Germán</au><au>López-Matamoros, Israel</au><au>Landa-Mejía, Juan</au><au>Zaragoza-Vargas, Perla Esther</au><au>Valdespino-Gómez, Víctor Manuel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos</atitle><jtitle>Ginecologia y obstetricia de Mexico</jtitle><addtitle>Ginecol. obstet. Méx</addtitle><date>2020-03-01</date><risdate>2020</risdate><volume>88</volume><issue>3</issue><spage>154</spage><epage>160</epage><pages>154-160</pages><issn>0300-9041</issn><abstract>Resumen OBJETIVO: Describir las características clínicas e histopatológicas de los casos de teratoma maduro con transformación maligna, su tratamiento y supervivencia. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y observacional efectuado entre enero de 2014 y diciembre de 2018 en un servicio de oncología ginecológica. Parámetros de estudio: etapa patológica del tumor, concentraciones de Ca 125, supervivencia y tratamiento. El tamaño de la muestra no permitió aplicar pruebas estadísticas. RESULTADOS: Se estudiaron 147 pacientes con diagnóstico de teratoma maduro, de éstos 4 experimentaron transformación maligna a carcinoma epidermoide y se descartaron 18 por información incompleta. El estudio histopatológico transoperatorio identificó malignidad en 3 de los 4 tumores de ovario. No se practicaron cirugías conservadoras de la fertilidad porque en ninguno de los casos fue necesaria. En 3 de los 4 teratomas maduros con transformación maligna se indicó esquema de quimioterapia coadyuvante. Todas las pacientes permanecen vivas y sin recaída hasta el momento. CONCLUSIONES: El estudio histopatológico transoperatorio es indispensable en todas las lesiones de ovario, incluso las de aspecto quístico. El tratamiento quirúrgico cuidadoso de los tumores malignos de ovario evita su ruptura y cambio en el pronóstico y tratamiento de las pacientes. El tratamiento quirúrgico y médico de una neoplasia poco frecuente, como el teratoma maduro con transformación maligna, mejora la supervivencia y evita subtratamientos o sobretratamientos.</abstract><pub>Edición y Farmacia S.A. de C.V</pub><doi>10.24245/gom.v88i3.3561</doi><tpages>7</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0300-9041 |
ispartof | Ginecologia y obstetricia de Mexico, 2020-03, Vol.88 (3), p.154-160 |
issn | 0300-9041 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_scielo_journals_S0300_90412020000300005 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | Obstetrics & Gynecology |
title | Teratoma quístico maduro con transformación maligna: serie de casos |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T22%3A53%3A21IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Teratoma%20qu%C3%ADstico%20maduro%20con%20transformaci%C3%B3n%20maligna:%20serie%20de%20casos&rft.jtitle=Ginecologia%20y%20obstetricia%20de%20Mexico&rft.au=Valdespino-Castillo,%20V%C3%ADctor%20Edmundo&rft.date=2020-03-01&rft.volume=88&rft.issue=3&rft.spage=154&rft.epage=160&rft.pages=154-160&rft.issn=0300-9041&rft_id=info:doi/10.24245/gom.v88i3.3561&rft_dat=%3Cscielo%3ES0300_90412020000300005%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0300_90412020000300005&rfr_iscdi=true |