Principales resultados del programa de cribado de cáncer colorrectal en el País Vasco
Resumen Objetivo Describir la estrategia del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en el País Vasco y los principales resultados de participación en la primera ronda (2009-2011). Método Estudio retrospectivo de las invitaciones realizadas en 2009-2011 y comparación de las tasas de participación...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Gaceta sanitaria 2013-07, Vol.27 (4), p.358-361 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Objetivo Describir la estrategia del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal en el País Vasco y los principales resultados de participación en la primera ronda (2009-2011). Método Estudio retrospectivo de las invitaciones realizadas en 2009-2011 y comparación de las tasas de participación y positividad de la prueba de sangre oculta en heces por sexo y grupos de edad. Resultados Se obtuvieron 235.371 invitaciones válidas (personas correctamente localizadas), con una participación media del 64,3% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 64,1-64,5) y con diferencias significativas (p < 0,001) entre mujeres (67,1%; IC95%: 66,9-67,4) y hombres (61,4%; IC95%: 61,1-61,7). El porcentaje de positivos fue superior (p < 0,001) en los hombres (9,1%; IC95%: 8,9-9,2) que en las mujeres (4,8%; IC95%: 4,7-4,9). Conclusiones Las tasas de participación en el programa se consideraron adecuadas en comparación con los estudios revisados. Estas tasas podrían estar relacionadas con la estrategia de invitación y con factores culturales y sociales. |
---|---|
ISSN: | 0213-9111 |
DOI: | 10.1016/j.gaceta.2012.12.013 |