Triptófano como suplemento dietético y tratamiento de los sofocos, la astenia y el insomnio en el cáncer

Resumen Introducción: tanto en las mujeres con cáncer de mama y cáncer ginecológico como en los hombres con carcinoma prostático, los sofocos, la astenia y el insomnio son síntomas frecuentes y molestos que alteran la calidad de vida. Objetivo: evaluar la eficacia del aporte de triptófano como trata...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nutrición hospitalaria : organo oficial de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral 2021-06, Vol.38 (3), p.568-574
Hauptverfasser: Peña Vivas, Johanna, Alonso García, Ana, Fernández Rivero, Gema, Iglesias Agüera, Aránzazu, Orduz Arena, Andrea, Caminero Cuevas, María, Juan Rijo, Germán, Costilla García, Serafín
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Introducción: tanto en las mujeres con cáncer de mama y cáncer ginecológico como en los hombres con carcinoma prostático, los sofocos, la astenia y el insomnio son síntomas frecuentes y molestos que alteran la calidad de vida. Objetivo: evaluar la eficacia del aporte de triptófano como tratamiento de los sofocos, la astenia y el insomnio en pacientes con cáncer de próstata, de mama y cervicouterino. Materiales y métodos: estudio de intervención sin grupo de control en el Servicio de Oncología Radioterápica del HUCA, en el período de julio de 2018 a julio de 2019. Se incluyeron en total 60 pacientes con cáncer de próstata, de mama y cervicouterino que habían recibido tratamiento con radioterapia y hormonoterapia, y que presentaban sofocos, astenia e insomnio. Se administraron 3 g de L-triptófano al día. Resultados: se reportan un aumento significativo del valor del triptófano sérico al final del estudio (p < 0,001) y una disminución significativa de las puntuaciones de los síntomas estudiados; aunque no hemos hallado ninguna significación estadística entre ellos, sí se aprecia una mejoría significativa de cada uno de los síntomas, así como una mejoría de la calidad de vida (p < 0,001). Conclusiones: el estudio actual sugiere que, en los pacientes con cáncer de mama, de próstata o cervicouterino y síntomas de sofocos, astenia e insomnio, el aporte de triptófano como suplemento nutricional se tolera bien, mejora la calidad de vida y puede asociarse a una mejoría de los valores obtenidos en las escalas de los síntomas referidos, aunque no se demuestra ninguna relación estadísticamente significativa con la elevación del triptófano en sangre.
ISSN:1699-5198
DOI:10.20960/nh.03404