Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos

Se ha evaluado el Portal de Archivos Españoles (PARES) y su sistema de búsqueda y recuperación. Se trata de una plataforma común que integra las bases de datos de varios archivos de carácter histórico nacional. Para ello se definieron previamente una serie de parámetros e indicadores que nos ofrecen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigación bibliotecológica 2010-08, Vol.24 (51), p.43-68
Hauptverfasser: García-González, María, Chain-Navarro, Celia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 68
container_issue 51
container_start_page 43
container_title Investigación bibliotecológica
container_volume 24
creator García-González, María
Chain-Navarro, Celia
description Se ha evaluado el Portal de Archivos Españoles (PARES) y su sistema de búsqueda y recuperación. Se trata de una plataforma común que integra las bases de datos de varios archivos de carácter histórico nacional. Para ello se definieron previamente una serie de parámetros e indicadores que nos ofrecen información adicional sobre este portal, y así conocer si alcanza el nivel suficiente o bien llega a la excelencia. Llegamos a la conclusión de que el portal debe adecuarse mejor a sus usuarios en lo referente a formación (para poder acceder y recuperar la documentación necesaria) e información (con el fin de orientar al usuario para que se sienta cómodo en la utilización del portal). A pesar de algunos fallos, el proyecto Pares supone un gran avance en el acceso y localizacion de la documentación de carácter histórico en España.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0187_358X2010000200003</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0187_358X2010000200003</scielo_id><sourcerecordid>S0187_358X2010000200003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-48136c0061ebc6844e78c8ca84eeb48fd04f4cefea142b468a3d7597033622113</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotUMtKAzEUzULBUvsP-YEpedyZSd1J0SoULKjgbshk7uiUkAy504If5cJv6I8ZtWdzFucF54LNFIApjFbyii2I9iJDSyhrOWPDziakGz7GNFnPO-Q2uY_hGIkjjfb0HT3Skm8wYLKhi3w8YJgwq2FKyNHzIRyRpuHddjHxT-5zso_ZSeem01dWXaRrdtlbT7g485y93t-9rB-K7dPmcX27LUiK1VSAkbpyQlQSW1cZAKyNM84aQGzB9J2AHhz2aCWoFipjdVeXq1poXSklpZ6z5X8vuQF9bPbxkEIebJ6FNHWjS_OmhPz9QP0doX8AC9dXmA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>García-González, María ; Chain-Navarro, Celia</creator><creatorcontrib>García-González, María ; Chain-Navarro, Celia</creatorcontrib><description>Se ha evaluado el Portal de Archivos Españoles (PARES) y su sistema de búsqueda y recuperación. Se trata de una plataforma común que integra las bases de datos de varios archivos de carácter histórico nacional. Para ello se definieron previamente una serie de parámetros e indicadores que nos ofrecen información adicional sobre este portal, y así conocer si alcanza el nivel suficiente o bien llega a la excelencia. Llegamos a la conclusión de que el portal debe adecuarse mejor a sus usuarios en lo referente a formación (para poder acceder y recuperar la documentación necesaria) e información (con el fin de orientar al usuario para que se sienta cómodo en la utilización del portal). A pesar de algunos fallos, el proyecto Pares supone un gran avance en el acceso y localizacion de la documentación de carácter histórico en España.</description><identifier>ISSN: 2448-8321</identifier><language>por ; spa</language><publisher>UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información</publisher><subject>Information Science &amp; Library Science</subject><ispartof>Investigación bibliotecológica, 2010-08, Vol.24 (51), p.43-68</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>García-González, María</creatorcontrib><creatorcontrib>Chain-Navarro, Celia</creatorcontrib><title>Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos</title><title>Investigación bibliotecológica</title><addtitle>Investig. bibl</addtitle><description>Se ha evaluado el Portal de Archivos Españoles (PARES) y su sistema de búsqueda y recuperación. Se trata de una plataforma común que integra las bases de datos de varios archivos de carácter histórico nacional. Para ello se definieron previamente una serie de parámetros e indicadores que nos ofrecen información adicional sobre este portal, y así conocer si alcanza el nivel suficiente o bien llega a la excelencia. Llegamos a la conclusión de que el portal debe adecuarse mejor a sus usuarios en lo referente a formación (para poder acceder y recuperar la documentación necesaria) e información (con el fin de orientar al usuario para que se sienta cómodo en la utilización del portal). A pesar de algunos fallos, el proyecto Pares supone un gran avance en el acceso y localizacion de la documentación de carácter histórico en España.</description><subject>Information Science &amp; Library Science</subject><issn>2448-8321</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2010</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotUMtKAzEUzULBUvsP-YEpedyZSd1J0SoULKjgbshk7uiUkAy504If5cJv6I8ZtWdzFucF54LNFIApjFbyii2I9iJDSyhrOWPDziakGz7GNFnPO-Q2uY_hGIkjjfb0HT3Skm8wYLKhi3w8YJgwq2FKyNHzIRyRpuHddjHxT-5zso_ZSeem01dWXaRrdtlbT7g485y93t-9rB-K7dPmcX27LUiK1VSAkbpyQlQSW1cZAKyNM84aQGzB9J2AHhz2aCWoFipjdVeXq1poXSklpZ6z5X8vuQF9bPbxkEIebJ6FNHWjS_OmhPz9QP0doX8AC9dXmA</recordid><startdate>20100801</startdate><enddate>20100801</enddate><creator>García-González, María</creator><creator>Chain-Navarro, Celia</creator><general>UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20100801</creationdate><title>Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos</title><author>García-González, María ; Chain-Navarro, Celia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-48136c0061ebc6844e78c8ca84eeb48fd04f4cefea142b468a3d7597033622113</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2010</creationdate><topic>Information Science &amp; Library Science</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>García-González, María</creatorcontrib><creatorcontrib>Chain-Navarro, Celia</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Investigación bibliotecológica</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>García-González, María</au><au>Chain-Navarro, Celia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos</atitle><jtitle>Investigación bibliotecológica</jtitle><addtitle>Investig. bibl</addtitle><date>2010-08-01</date><risdate>2010</risdate><volume>24</volume><issue>51</issue><spage>43</spage><epage>68</epage><pages>43-68</pages><issn>2448-8321</issn><abstract>Se ha evaluado el Portal de Archivos Españoles (PARES) y su sistema de búsqueda y recuperación. Se trata de una plataforma común que integra las bases de datos de varios archivos de carácter histórico nacional. Para ello se definieron previamente una serie de parámetros e indicadores que nos ofrecen información adicional sobre este portal, y así conocer si alcanza el nivel suficiente o bien llega a la excelencia. Llegamos a la conclusión de que el portal debe adecuarse mejor a sus usuarios en lo referente a formación (para poder acceder y recuperar la documentación necesaria) e información (con el fin de orientar al usuario para que se sienta cómodo en la utilización del portal). A pesar de algunos fallos, el proyecto Pares supone un gran avance en el acceso y localizacion de la documentación de carácter histórico en España.</abstract><pub>UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información</pub><tpages>26</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2448-8321
ispartof Investigación bibliotecológica, 2010-08, Vol.24 (51), p.43-68
issn 2448-8321
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0187_358X2010000200003
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Alma/SFX Local Collection
subjects Information Science & Library Science
title Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T08%3A23%3A53IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Pares:%20portal%20de%20archivos%20espa%C3%B1oles.%20Generando%20puentes%20entre%20el%20investigador%20y%20los%20fondos%20archiv%C3%ADsticos&rft.jtitle=Investigaci%C3%B3n%20bibliotecol%C3%B3gica&rft.au=Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez,%20Mar%C3%ADa&rft.date=2010-08-01&rft.volume=24&rft.issue=51&rft.spage=43&rft.epage=68&rft.pages=43-68&rft.issn=2448-8321&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0187_358X2010000200003%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0187_358X2010000200003&rfr_iscdi=true