Análisis secuencial del discurso: conducta no verbal y su relevancia discursiva durante la toma de turnos en clases de segunda lengua
El artículo refiere una investigación para observar el papel que cumplen las conductas no verbales y el silencio en la toma de turnos, durante las secuencias discursivas de clases de segunda lengua. Participaron 15 estudiantes y una maestra de séptimo nivel del idioma inglés de una universidad públi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Perfiles educativos 2018-06, Vol.40 (160), p.141-154 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo refiere una investigación para observar el papel que cumplen las conductas no verbales y el silencio en la toma de turnos, durante las secuencias discursivas de clases de segunda lengua. Participaron 15 estudiantes y una maestra de séptimo nivel del idioma inglés de una universidad pública mexicana. El grupo fue grabado y los datos obtenidos fueron codificados con base en un sistema de categorías con elementos del diálogo triádico, acciones no verbales y duración de silencios. Como resultado se observó una distinción entre los inicios instruccionales y evaluativos: los primeros llevaban a secuencias no verbales, y los segundos a silencios y secuencias triádicas. Las categorías no verbales ayudaron a mantener un discurso constante, y los silencios prolongados mostraron la incapacidad de los alumnos para continuar con la conversación. Se sugiere dar mayor importancia al papel que tiene el lenguaje no verbal dentro del aprendizaje de segunda lengua. |
---|---|
ISSN: | 0185-2698 2448-6167 |
DOI: | 10.22201/iisue.24486167e.2018.160.58225 |