Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo
Introducción: los trastornos hipertensivos del embarazo se relacionan con una elevada morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: determinar la incidencia de resultados perinatales desfavorables asociada con los distintos trastornos hipertensivos del embarazo. Métodos: estudio observacional descrip...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cubana de obstetricia y ginecología 2012-03, Vol.38 (1), p.36-44 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 44 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 36 |
container_title | Revista cubana de obstetricia y ginecología |
container_volume | 38 |
creator | Sáez Cantero, Viviana Pérez Hernández, María Teresa Agüero Alfonso, Gonzalo González García, Hortensia Alfonso Dávila, Antonio |
description | Introducción: los trastornos hipertensivos del embarazo se relacionan con una elevada morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: determinar la incidencia de resultados perinatales desfavorables asociada con los distintos trastornos hipertensivos del embarazo. Métodos: estudio observacional descriptivo prospectivo, realizado en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2010. La muestra fue de 108 pacientes con diagnóstico de hipertensión y en ellas se determinó, edad gestacional al parto, peso y apgar del neonato, diagnóstico de sufrimiento fetal y necesidad de cuidados intensivos neonatales. Se usaron porcentajes y test de Chi-cuadrado para variables cualitativas, utilizando el sistema estadístico para Windows SPSS-11.5. Resultados: la prematuridad fue más frecuente en las pacientes con eclampsia (4/100 %) y preeclampsia (16/66,7 %), el peso medio de los neonatos fue inferior en las pacientes con eclampsia (1540 ± 1160), hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida (2226,2 ± 1236,2) y preeclampsia (2442 ± 917), la mayor frecuencia de mortinatos, ocurrió en las pacientes con eclampsia y en aquellas con preeclampsia sobreañadida (25 % cada una). Conclusiones: la preeclampsia-eclampsia se asoció con elevada morbilidad y mortalidad perinatal, durante el periodo estudiado. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0138_600X2012000100005</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0138_600X2012000100005</scielo_id><sourcerecordid>S0138_600X2012000100005</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-881db67359dc7762d654a105577a099cf8a2014497beceedaaaedd6b9ae1e6ec3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotjctKBDEURLNQcBz9h_6Blpt0J-ksZfAFIwM-wF1zO7mDGWIiScaFX29QF0VRVHHqhK24VLwfQIkzdl7KAUBIM_EVe3yicgwVXSrdJ2UfsWKg0mUKaH2Kv4VNsasZS005tvju27JSLP6rJUeho48FM36nC3a6x1Do8t_X7PX25mVz3293dw-b621fOJjaTxN3i9KDNM5qrYRTckQOUmqNYIzdTyiAj6PRC1kih4jknFoMEidFdlizqz9usZ5Cmg_pmGM7nJ-BD9OsAN4aQAAAbwI5_ADa7E1e</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Sáez Cantero, Viviana ; Pérez Hernández, María Teresa ; Agüero Alfonso, Gonzalo ; González García, Hortensia ; Alfonso Dávila, Antonio</creator><creatorcontrib>Sáez Cantero, Viviana ; Pérez Hernández, María Teresa ; Agüero Alfonso, Gonzalo ; González García, Hortensia ; Alfonso Dávila, Antonio</creatorcontrib><description>Introducción: los trastornos hipertensivos del embarazo se relacionan con una elevada morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: determinar la incidencia de resultados perinatales desfavorables asociada con los distintos trastornos hipertensivos del embarazo. Métodos: estudio observacional descriptivo prospectivo, realizado en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2010. La muestra fue de 108 pacientes con diagnóstico de hipertensión y en ellas se determinó, edad gestacional al parto, peso y apgar del neonato, diagnóstico de sufrimiento fetal y necesidad de cuidados intensivos neonatales. Se usaron porcentajes y test de Chi-cuadrado para variables cualitativas, utilizando el sistema estadístico para Windows SPSS-11.5. Resultados: la prematuridad fue más frecuente en las pacientes con eclampsia (4/100 %) y preeclampsia (16/66,7 %), el peso medio de los neonatos fue inferior en las pacientes con eclampsia (1540 ± 1160), hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida (2226,2 ± 1236,2) y preeclampsia (2442 ± 917), la mayor frecuencia de mortinatos, ocurrió en las pacientes con eclampsia y en aquellas con preeclampsia sobreañadida (25 % cada una). Conclusiones: la preeclampsia-eclampsia se asoció con elevada morbilidad y mortalidad perinatal, durante el periodo estudiado.</description><identifier>ISSN: 1561-3062</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas</publisher><subject>OBSTETRICS & GYNECOLOGY</subject><ispartof>Revista cubana de obstetricia y ginecología, 2012-03, Vol.38 (1), p.36-44</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Sáez Cantero, Viviana</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez Hernández, María Teresa</creatorcontrib><creatorcontrib>Agüero Alfonso, Gonzalo</creatorcontrib><creatorcontrib>González García, Hortensia</creatorcontrib><creatorcontrib>Alfonso Dávila, Antonio</creatorcontrib><title>Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo</title><title>Revista cubana de obstetricia y ginecología</title><addtitle>Rev Cubana Obstet Ginecol</addtitle><description>Introducción: los trastornos hipertensivos del embarazo se relacionan con una elevada morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: determinar la incidencia de resultados perinatales desfavorables asociada con los distintos trastornos hipertensivos del embarazo. Métodos: estudio observacional descriptivo prospectivo, realizado en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2010. La muestra fue de 108 pacientes con diagnóstico de hipertensión y en ellas se determinó, edad gestacional al parto, peso y apgar del neonato, diagnóstico de sufrimiento fetal y necesidad de cuidados intensivos neonatales. Se usaron porcentajes y test de Chi-cuadrado para variables cualitativas, utilizando el sistema estadístico para Windows SPSS-11.5. Resultados: la prematuridad fue más frecuente en las pacientes con eclampsia (4/100 %) y preeclampsia (16/66,7 %), el peso medio de los neonatos fue inferior en las pacientes con eclampsia (1540 ± 1160), hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida (2226,2 ± 1236,2) y preeclampsia (2442 ± 917), la mayor frecuencia de mortinatos, ocurrió en las pacientes con eclampsia y en aquellas con preeclampsia sobreañadida (25 % cada una). Conclusiones: la preeclampsia-eclampsia se asoció con elevada morbilidad y mortalidad perinatal, durante el periodo estudiado.</description><subject>OBSTETRICS & GYNECOLOGY</subject><issn>1561-3062</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2012</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotjctKBDEURLNQcBz9h_6Blpt0J-ksZfAFIwM-wF1zO7mDGWIiScaFX29QF0VRVHHqhK24VLwfQIkzdl7KAUBIM_EVe3yicgwVXSrdJ2UfsWKg0mUKaH2Kv4VNsasZS005tvju27JSLP6rJUeho48FM36nC3a6x1Do8t_X7PX25mVz3293dw-b621fOJjaTxN3i9KDNM5qrYRTckQOUmqNYIzdTyiAj6PRC1kih4jknFoMEidFdlizqz9usZ5Cmg_pmGM7nJ-BD9OsAN4aQAAAbwI5_ADa7E1e</recordid><startdate>20120301</startdate><enddate>20120301</enddate><creator>Sáez Cantero, Viviana</creator><creator>Pérez Hernández, María Teresa</creator><creator>Agüero Alfonso, Gonzalo</creator><creator>González García, Hortensia</creator><creator>Alfonso Dávila, Antonio</creator><general>Editorial Ciencias Médicas</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20120301</creationdate><title>Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo</title><author>Sáez Cantero, Viviana ; Pérez Hernández, María Teresa ; Agüero Alfonso, Gonzalo ; González García, Hortensia ; Alfonso Dávila, Antonio</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-881db67359dc7762d654a105577a099cf8a2014497beceedaaaedd6b9ae1e6ec3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2012</creationdate><topic>OBSTETRICS & GYNECOLOGY</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Sáez Cantero, Viviana</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez Hernández, María Teresa</creatorcontrib><creatorcontrib>Agüero Alfonso, Gonzalo</creatorcontrib><creatorcontrib>González García, Hortensia</creatorcontrib><creatorcontrib>Alfonso Dávila, Antonio</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de obstetricia y ginecología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Sáez Cantero, Viviana</au><au>Pérez Hernández, María Teresa</au><au>Agüero Alfonso, Gonzalo</au><au>González García, Hortensia</au><au>Alfonso Dávila, Antonio</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo</atitle><jtitle>Revista cubana de obstetricia y ginecología</jtitle><addtitle>Rev Cubana Obstet Ginecol</addtitle><date>2012-03-01</date><risdate>2012</risdate><volume>38</volume><issue>1</issue><spage>36</spage><epage>44</epage><pages>36-44</pages><issn>1561-3062</issn><abstract>Introducción: los trastornos hipertensivos del embarazo se relacionan con una elevada morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: determinar la incidencia de resultados perinatales desfavorables asociada con los distintos trastornos hipertensivos del embarazo. Métodos: estudio observacional descriptivo prospectivo, realizado en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", del 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2010. La muestra fue de 108 pacientes con diagnóstico de hipertensión y en ellas se determinó, edad gestacional al parto, peso y apgar del neonato, diagnóstico de sufrimiento fetal y necesidad de cuidados intensivos neonatales. Se usaron porcentajes y test de Chi-cuadrado para variables cualitativas, utilizando el sistema estadístico para Windows SPSS-11.5. Resultados: la prematuridad fue más frecuente en las pacientes con eclampsia (4/100 %) y preeclampsia (16/66,7 %), el peso medio de los neonatos fue inferior en las pacientes con eclampsia (1540 ± 1160), hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida (2226,2 ± 1236,2) y preeclampsia (2442 ± 917), la mayor frecuencia de mortinatos, ocurrió en las pacientes con eclampsia y en aquellas con preeclampsia sobreañadida (25 % cada una). Conclusiones: la preeclampsia-eclampsia se asoció con elevada morbilidad y mortalidad perinatal, durante el periodo estudiado.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas</pub><tpages>9</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1561-3062 |
ispartof | Revista cubana de obstetricia y ginecología, 2012-03, Vol.38 (1), p.36-44 |
issn | 1561-3062 |
language | por ; spa |
recordid | cdi_scielo_journals_S0138_600X2012000100005 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | OBSTETRICS & GYNECOLOGY |
title | Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazo |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T07%3A19%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Resultados%20perinatales%20relacionados%20con%20trastornos%20hipertensivos%20del%20embarazo&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20obstetricia%20y%20ginecologi%CC%81a&rft.au=S%C3%A1ez%20Cantero,%20Viviana&rft.date=2012-03-01&rft.volume=38&rft.issue=1&rft.spage=36&rft.epage=44&rft.pages=36-44&rft.issn=1561-3062&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0138_600X2012000100005%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0138_600X2012000100005&rfr_iscdi=true |