Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca
Introducción: La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida. La evidencia actual acerca de la respuesta a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero es insuficiente.Objetivo: Determinar los desenlaces clínicos en lactantes...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista colombiana de gastroenterología 2018-07, Vol.33 (2), p.111-116 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 116 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 111 |
container_title | Revista colombiana de gastroenterología |
container_volume | 33 |
creator | Zuluaga Velásquez, Laura Camila Ramírez Rodríguez, Natalia Mejía Pérez, Lady Katherine Vera Chamorro, José Fernando |
description | Introducción: La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida. La evidencia actual acerca de la respuesta a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero es insuficiente.Objetivo: Determinar los desenlaces clínicos en lactantes con APLV a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero (Nutrilón Pepti Junior®).Metodología: Estudio retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron lactantes (≤ 12 meses) con APLV valorados en la consulta externa entre enero de 2011 y octubre de 2015 en un servicio de gastroenterología pediátrica. La información de datos demográficos, manifestaciones digestivas, tiempo de inicio de síntomas, antropometría y respuesta clínica a la fórmula fue abstraída a partir de la revisión de la historia clínica. Se comparó el estado nutricional de los pacientes en la primera y en la consulta de control un año después utilizando la prueba t de student.Resultados: Se incluyeron 40 lactantes (42,5% varones), edad: 3,3±2,4 meses, con síntomas de: vómito/regurgitación, cólico/irritabilidad y deposición con sangre. Los antecedentes familiares y perinatales relacionados con el desarrollo de APLV fueron: ingesta de biberón en la primera semana de vida: 27 (67,5%), madre ≥ 30 años: 33 (82.5%), atopia en 2 familiares: 12 (30%) y parto por cesárea: 30 (75%). 37 (92,5%) pacientes mostraron una respuesta positiva a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero, mientras que 3 (7,5%) pacientes no respondieron y requirieron una fórmula a base de aminoácidos libres. Los z-score de P/E: -0,69±1,03 y P/T: -0,79±1,00 de la primera consulta mejoraron en el seguimiento posterior al año (p < 0,05): P/E: -0,27±0,98 y P/T: -0,14±0,98.Conclusión: Se encontró recuperación nutricional y tolerancia a la leche de vaca en un alto porcentaje de lactantes con APLV que recibieron una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero. |
doi_str_mv | 10.22516/25007440.253 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0120_99572018000200111</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0120_99572018000200111</scielo_id><sourcerecordid>S0120_99572018000200111</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2303-72169a7b34bd9f4586c79360b1af6feba595854fd69c1db63694a2e5ff43b75f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo1kE1OwzAQhS0EEqWwZO8LBPyb1EtUfqVKLIB1NHHGNJWTVHaKgDtwFFYcoRfDaWE18zTvfSM9Qs45uxBC8_xSaMYKpZLU8oBMRpmN-pBMGBcsM0YXx-QkxhVjSgqlJ-TrGiN2HixGWqOnQ4AB2ga7oae27-imA-q2P6HdeKD4PmAXoU1XpMumDr1vPqEGCrSCiAlA4wZDT7GjCTlA8sUdBjyG12Y0Jsw69ANuvxM5BTza5S75BhZOyZEDH_Hsb07Jy-3N8_w-WzzePcyvFpkVksmsEDw3UFRSVbVxSs9yWxiZs4qDyx1WoI2eaeXq3FheV7nMjQKB2jklq0I7OSUXe260Dfq-XPWb0KWH5dPYUzn2JBifMcYEY5zzFMj2ARv6GAO6ch2aFsJHyVm5K7_8Lz8tUv4CKKx3KQ</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Zuluaga Velásquez, Laura Camila ; Ramírez Rodríguez, Natalia ; Mejía Pérez, Lady Katherine ; Vera Chamorro, José Fernando</creator><creatorcontrib>Zuluaga Velásquez, Laura Camila ; Ramírez Rodríguez, Natalia ; Mejía Pérez, Lady Katherine ; Vera Chamorro, José Fernando</creatorcontrib><description>Introducción: La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida. La evidencia actual acerca de la respuesta a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero es insuficiente.Objetivo: Determinar los desenlaces clínicos en lactantes con APLV a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero (Nutrilón Pepti Junior®).Metodología: Estudio retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron lactantes (≤ 12 meses) con APLV valorados en la consulta externa entre enero de 2011 y octubre de 2015 en un servicio de gastroenterología pediátrica. La información de datos demográficos, manifestaciones digestivas, tiempo de inicio de síntomas, antropometría y respuesta clínica a la fórmula fue abstraída a partir de la revisión de la historia clínica. Se comparó el estado nutricional de los pacientes en la primera y en la consulta de control un año después utilizando la prueba t de student.Resultados: Se incluyeron 40 lactantes (42,5% varones), edad: 3,3±2,4 meses, con síntomas de: vómito/regurgitación, cólico/irritabilidad y deposición con sangre. Los antecedentes familiares y perinatales relacionados con el desarrollo de APLV fueron: ingesta de biberón en la primera semana de vida: 27 (67,5%), madre ≥ 30 años: 33 (82.5%), atopia en 2 familiares: 12 (30%) y parto por cesárea: 30 (75%). 37 (92,5%) pacientes mostraron una respuesta positiva a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero, mientras que 3 (7,5%) pacientes no respondieron y requirieron una fórmula a base de aminoácidos libres. Los z-score de P/E: -0,69±1,03 y P/T: -0,79±1,00 de la primera consulta mejoraron en el seguimiento posterior al año (p < 0,05): P/E: -0,27±0,98 y P/T: -0,14±0,98.Conclusión: Se encontró recuperación nutricional y tolerancia a la leche de vaca en un alto porcentaje de lactantes con APLV que recibieron una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero.</description><identifier>ISSN: 0120-9957</identifier><identifier>EISSN: 2500-7440</identifier><identifier>DOI: 10.22516/25007440.253</identifier><language>eng</language><publisher>Asociación Colombiana de Gastroenterología</publisher><subject>GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY</subject><ispartof>Revista colombiana de gastroenterología, 2018-07, Vol.33 (2), p.111-116</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c2303-72169a7b34bd9f4586c79360b1af6feba595854fd69c1db63694a2e5ff43b75f3</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Zuluaga Velásquez, Laura Camila</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Rodríguez, Natalia</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejía Pérez, Lady Katherine</creatorcontrib><creatorcontrib>Vera Chamorro, José Fernando</creatorcontrib><title>Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca</title><title>Revista colombiana de gastroenterología</title><addtitle>Rev Col Gastroenterol</addtitle><description>Introducción: La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida. La evidencia actual acerca de la respuesta a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero es insuficiente.Objetivo: Determinar los desenlaces clínicos en lactantes con APLV a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero (Nutrilón Pepti Junior®).Metodología: Estudio retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron lactantes (≤ 12 meses) con APLV valorados en la consulta externa entre enero de 2011 y octubre de 2015 en un servicio de gastroenterología pediátrica. La información de datos demográficos, manifestaciones digestivas, tiempo de inicio de síntomas, antropometría y respuesta clínica a la fórmula fue abstraída a partir de la revisión de la historia clínica. Se comparó el estado nutricional de los pacientes en la primera y en la consulta de control un año después utilizando la prueba t de student.Resultados: Se incluyeron 40 lactantes (42,5% varones), edad: 3,3±2,4 meses, con síntomas de: vómito/regurgitación, cólico/irritabilidad y deposición con sangre. Los antecedentes familiares y perinatales relacionados con el desarrollo de APLV fueron: ingesta de biberón en la primera semana de vida: 27 (67,5%), madre ≥ 30 años: 33 (82.5%), atopia en 2 familiares: 12 (30%) y parto por cesárea: 30 (75%). 37 (92,5%) pacientes mostraron una respuesta positiva a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero, mientras que 3 (7,5%) pacientes no respondieron y requirieron una fórmula a base de aminoácidos libres. Los z-score de P/E: -0,69±1,03 y P/T: -0,79±1,00 de la primera consulta mejoraron en el seguimiento posterior al año (p < 0,05): P/E: -0,27±0,98 y P/T: -0,14±0,98.Conclusión: Se encontró recuperación nutricional y tolerancia a la leche de vaca en un alto porcentaje de lactantes con APLV que recibieron una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero.</description><subject>GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY</subject><issn>0120-9957</issn><issn>2500-7440</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2018</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNo1kE1OwzAQhS0EEqWwZO8LBPyb1EtUfqVKLIB1NHHGNJWTVHaKgDtwFFYcoRfDaWE18zTvfSM9Qs45uxBC8_xSaMYKpZLU8oBMRpmN-pBMGBcsM0YXx-QkxhVjSgqlJ-TrGiN2HixGWqOnQ4AB2ga7oae27-imA-q2P6HdeKD4PmAXoU1XpMumDr1vPqEGCrSCiAlA4wZDT7GjCTlA8sUdBjyG12Y0Jsw69ANuvxM5BTza5S75BhZOyZEDH_Hsb07Jy-3N8_w-WzzePcyvFpkVksmsEDw3UFRSVbVxSs9yWxiZs4qDyx1WoI2eaeXq3FheV7nMjQKB2jklq0I7OSUXe260Dfq-XPWb0KWH5dPYUzn2JBifMcYEY5zzFMj2ARv6GAO6ch2aFsJHyVm5K7_8Lz8tUv4CKKx3KQ</recordid><startdate>20180705</startdate><enddate>20180705</enddate><creator>Zuluaga Velásquez, Laura Camila</creator><creator>Ramírez Rodríguez, Natalia</creator><creator>Mejía Pérez, Lady Katherine</creator><creator>Vera Chamorro, José Fernando</creator><general>Asociación Colombiana de Gastroenterología</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20180705</creationdate><title>Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca</title><author>Zuluaga Velásquez, Laura Camila ; Ramírez Rodríguez, Natalia ; Mejía Pérez, Lady Katherine ; Vera Chamorro, José Fernando</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2303-72169a7b34bd9f4586c79360b1af6feba595854fd69c1db63694a2e5ff43b75f3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2018</creationdate><topic>GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Zuluaga Velásquez, Laura Camila</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Rodríguez, Natalia</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejía Pérez, Lady Katherine</creatorcontrib><creatorcontrib>Vera Chamorro, José Fernando</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista colombiana de gastroenterología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Zuluaga Velásquez, Laura Camila</au><au>Ramírez Rodríguez, Natalia</au><au>Mejía Pérez, Lady Katherine</au><au>Vera Chamorro, José Fernando</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca</atitle><jtitle>Revista colombiana de gastroenterología</jtitle><addtitle>Rev Col Gastroenterol</addtitle><date>2018-07-05</date><risdate>2018</risdate><volume>33</volume><issue>2</issue><spage>111</spage><epage>116</epage><pages>111-116</pages><issn>0120-9957</issn><eissn>2500-7440</eissn><abstract>Introducción: La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida. La evidencia actual acerca de la respuesta a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero es insuficiente.Objetivo: Determinar los desenlaces clínicos en lactantes con APLV a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero (Nutrilón Pepti Junior®).Metodología: Estudio retrospectivo, tipo serie de casos. Se incluyeron lactantes (≤ 12 meses) con APLV valorados en la consulta externa entre enero de 2011 y octubre de 2015 en un servicio de gastroenterología pediátrica. La información de datos demográficos, manifestaciones digestivas, tiempo de inicio de síntomas, antropometría y respuesta clínica a la fórmula fue abstraída a partir de la revisión de la historia clínica. Se comparó el estado nutricional de los pacientes en la primera y en la consulta de control un año después utilizando la prueba t de student.Resultados: Se incluyeron 40 lactantes (42,5% varones), edad: 3,3±2,4 meses, con síntomas de: vómito/regurgitación, cólico/irritabilidad y deposición con sangre. Los antecedentes familiares y perinatales relacionados con el desarrollo de APLV fueron: ingesta de biberón en la primera semana de vida: 27 (67,5%), madre ≥ 30 años: 33 (82.5%), atopia en 2 familiares: 12 (30%) y parto por cesárea: 30 (75%). 37 (92,5%) pacientes mostraron una respuesta positiva a una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero, mientras que 3 (7,5%) pacientes no respondieron y requirieron una fórmula a base de aminoácidos libres. Los z-score de P/E: -0,69±1,03 y P/T: -0,79±1,00 de la primera consulta mejoraron en el seguimiento posterior al año (p < 0,05): P/E: -0,27±0,98 y P/T: -0,14±0,98.Conclusión: Se encontró recuperación nutricional y tolerancia a la leche de vaca en un alto porcentaje de lactantes con APLV que recibieron una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero.</abstract><pub>Asociación Colombiana de Gastroenterología</pub><doi>10.22516/25007440.253</doi><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0120-9957 |
ispartof | Revista colombiana de gastroenterología, 2018-07, Vol.33 (2), p.111-116 |
issn | 0120-9957 2500-7440 |
language | eng |
recordid | cdi_scielo_journals_S0120_99572018000200111 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY |
title | Desenlaces del tratamiento con una fórmula extensamente hidrolizada a base de suero en lactantes con alergia a la proteína de leche de vaca |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-21T15%3A35%3A16IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Desenlaces%20del%20tratamiento%20con%20una%20f%C3%B3rmula%20extensamente%20hidrolizada%20a%20base%20de%20suero%20en%20lactantes%20con%20alergia%20a%20la%20prote%C3%ADna%20de%20leche%20de%20vaca&rft.jtitle=Revista%20colombiana%20de%20gastroenterolog%C3%ADa&rft.au=Zuluaga%20Vel%C3%A1squez,%20Laura%20Camila&rft.date=2018-07-05&rft.volume=33&rft.issue=2&rft.spage=111&rft.epage=116&rft.pages=111-116&rft.issn=0120-9957&rft.eissn=2500-7440&rft_id=info:doi/10.22516/25007440.253&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES0120_99572018000200111%3C/scielo_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0120_99572018000200111&rfr_iscdi=true |