Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX
Resumen Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo XIX e inicios de siglo XX. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer ugar, una modificación en la comprensión d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978) Colombia : 1978), 2021-08 (82), p.411-428 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 428 |
---|---|
container_issue | 82 |
container_start_page | 411 |
container_title | Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978) |
container_volume | |
creator | León-Palencia, Ana Cristina |
description | Resumen Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo XIX e inicios de siglo XX. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer ugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de as niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: gobernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo XX. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, puericultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico. |
doi_str_mv | 10.17227/rce.num82-11381 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0120_39162021000200411</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0120_39162021000200411</scielo_id><sourcerecordid>S0120_39162021000200411</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S0120_391620210002004113</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj01Ow0AMhWcBEhV036UPQMJ4UvWHbcXPHhbdRe5kglzNTzVOkDgBp2HFEXoxJogL4I2f5Oen9ym1QF3j2pj1XbaujmPYmAqx2eCFmmk0umq2uLpSc5GjLrNdYtOsZurzKR1cjpTBE1gSup1ET4E9E3wAgZy_ILAEugcOJ5dp4Pck0LnJ6LrRkuXzdwSOPcWBPfQuuMixHCPskk_hwL-62E-ZQ0koeQN1JcKD8JtPsN_fqMuevLj5375W9ePD6-65EsvOp_aYxtLSS_sywbQTjNEGC4nRellA__3wA0ffXII</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>León-Palencia, Ana Cristina</creator><creatorcontrib>León-Palencia, Ana Cristina</creatorcontrib><description>Resumen Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo XIX e inicios de siglo XX. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer ugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de as niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: gobernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo XX. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, puericultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico.</description><identifier>ISSN: 0120-3916</identifier><identifier>DOI: 10.17227/rce.num82-11381</identifier><language>por</language><publisher>Universidad Pedagógica Nacional de Colombia</publisher><subject>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH</subject><ispartof>Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978), 2021-08 (82), p.411-428</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>León-Palencia, Ana Cristina</creatorcontrib><title>Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX</title><title>Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978)</title><addtitle>Rev. colomb. educ</addtitle><description>Resumen Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo XIX e inicios de siglo XX. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer ugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de as niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: gobernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo XX. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, puericultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico.</description><subject>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH</subject><issn>0120-3916</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj01Ow0AMhWcBEhV036UPQMJ4UvWHbcXPHhbdRe5kglzNTzVOkDgBp2HFEXoxJogL4I2f5Oen9ym1QF3j2pj1XbaujmPYmAqx2eCFmmk0umq2uLpSc5GjLrNdYtOsZurzKR1cjpTBE1gSup1ET4E9E3wAgZy_ILAEugcOJ5dp4Pck0LnJ6LrRkuXzdwSOPcWBPfQuuMixHCPskk_hwL-62E-ZQ0koeQN1JcKD8JtPsN_fqMuevLj5375W9ePD6-65EsvOp_aYxtLSS_sywbQTjNEGC4nRellA__3wA0ffXII</recordid><startdate>20210801</startdate><enddate>20210801</enddate><creator>León-Palencia, Ana Cristina</creator><general>Universidad Pedagógica Nacional de Colombia</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210801</creationdate><title>Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX</title><author>León-Palencia, Ana Cristina</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S0120_391620210002004113</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2021</creationdate><topic>EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>León-Palencia, Ana Cristina</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>León-Palencia, Ana Cristina</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX</atitle><jtitle>Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978)</jtitle><addtitle>Rev. colomb. educ</addtitle><date>2021-08-01</date><risdate>2021</risdate><issue>82</issue><spage>411</spage><epage>428</epage><pages>411-428</pages><issn>0120-3916</issn><abstract>Resumen Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo XIX e inicios de siglo XX. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer ugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de as niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: gobernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo XX. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, puericultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico.</abstract><pub>Universidad Pedagógica Nacional de Colombia</pub><doi>10.17227/rce.num82-11381</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0120-3916 |
ispartof | Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978), 2021-08 (82), p.411-428 |
issn | 0120-3916 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S0120_39162021000200411 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH |
title | Gobernar la casa, la familia y a sí misma: imperativos de la educación infantil femenina en Colombia en la primera mitad del siglo XX |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T21%3A41%3A45IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Gobernar%20la%20casa,%20la%20familia%20y%20a%20s%C3%AD%20misma:%20imperativos%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20infantil%20femenina%20en%20Colombia%20en%20la%20primera%20mitad%20del%20siglo%20XX&rft.jtitle=Revista%20colombiana%20de%20educaci%C3%B3n%20(Bogot%C3%A1,%20Colombia%20:%201978)&rft.au=Le%C3%B3n-Palencia,%20Ana%20Cristina&rft.date=2021-08-01&rft.issue=82&rft.spage=411&rft.epage=428&rft.pages=411-428&rft.issn=0120-3916&rft_id=info:doi/10.17227/rce.num82-11381&rft_dat=%3Cscielo%3ES0120_39162021000200411%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0120_39162021000200411&rfr_iscdi=true |