Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente

Objetivos: realizar una recopilación biográfíca de los primeros descriptores de la granulomatosis de Wegener (GW) y establecer de una manera detallada los principales hechos que marcaron la evolución de la GW hasta nuestros días. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura desde 1866 a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:AMC. Acta médica Colombiana 2007-09, Vol.32 (3), p.145-1456
Hauptverfasser: Camargo, Juan Pablo, Carolina Garzón, Diana, Cantillo, Jorge de Jesús
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 1456
container_issue 3
container_start_page 145
container_title AMC. Acta médica Colombiana
container_volume 32
creator Camargo, Juan Pablo
Carolina Garzón, Diana
Cantillo, Jorge de Jesús
description Objetivos: realizar una recopilación biográfíca de los primeros descriptores de la granulomatosis de Wegener (GW) y establecer de una manera detallada los principales hechos que marcaron la evolución de la GW hasta nuestros días. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura desde 1866 a 2007 a través de Pubmed, Embase, Ovid, Sciencedirect, SpringerLink, Blackwell Synergy, Highwire y búsqueda en la biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia Resultados: se encontraron 4.588 artículos con relación a la GW, de los cuales seleccionamos en idiomas inglés y alemán, con énfasis en revisiones históricas médicas, ensayos clínicos relevantes, estudios controlados, aleatorizados y revisiones en general, con interés para las principales asociaciones médicas, quedando al final un conglomerado de 89 fuentes bibliográficas. Los datos biográficos de los descriptores iniciales están sujetos principalmente a la literatura alemana, muchos datos se perdieron en los escrutinios alemanes y polacos. Conclusiones: las descripciones de la literatura en cuanto al reconocimiento de la GW se centra en el norte de Europa, su descripción se asoció a la de otras vasculitis y permitió reforzar los conocimientos inmunológicos del presente. Observamos cómo la clínica, el tratamiento y posteriormente los estudios paraclínicos fueron ampliándose cada día, logrando así que muchos conceptos originados hace más de 40 años hagan parte de los regímenes actuales.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0120_24482007000300008</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0120_24482007000300008</scielo_id><sourcerecordid>S0120_24482007000300008</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S0120_244820070003000083</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjcsKwjAQRbNQsD7-YX6gMqaVNm7Fx17FZQh2LCkxKZn2_23AH3BxOYvL4cxEhjuJuSzLeiGWzB3iXkmlMlFdovGjCx8zBLYMDcGTWvIUD_Dw0Bs2TQBn2wTjoI_E5Adai_nbOKbNjyuxPZ_ux2vOL0su6C6M0U-HvqWyTmWJWCFiMQ3r4m_hC_R3OHU</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Camargo, Juan Pablo ; Carolina Garzón, Diana ; Cantillo, Jorge de Jesús</creator><creatorcontrib>Camargo, Juan Pablo ; Carolina Garzón, Diana ; Cantillo, Jorge de Jesús</creatorcontrib><description>Objetivos: realizar una recopilación biográfíca de los primeros descriptores de la granulomatosis de Wegener (GW) y establecer de una manera detallada los principales hechos que marcaron la evolución de la GW hasta nuestros días. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura desde 1866 a 2007 a través de Pubmed, Embase, Ovid, Sciencedirect, SpringerLink, Blackwell Synergy, Highwire y búsqueda en la biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia Resultados: se encontraron 4.588 artículos con relación a la GW, de los cuales seleccionamos en idiomas inglés y alemán, con énfasis en revisiones históricas médicas, ensayos clínicos relevantes, estudios controlados, aleatorizados y revisiones en general, con interés para las principales asociaciones médicas, quedando al final un conglomerado de 89 fuentes bibliográficas. Los datos biográficos de los descriptores iniciales están sujetos principalmente a la literatura alemana, muchos datos se perdieron en los escrutinios alemanes y polacos. Conclusiones: las descripciones de la literatura en cuanto al reconocimiento de la GW se centra en el norte de Europa, su descripción se asoció a la de otras vasculitis y permitió reforzar los conocimientos inmunológicos del presente. Observamos cómo la clínica, el tratamiento y posteriormente los estudios paraclínicos fueron ampliándose cada día, logrando así que muchos conceptos originados hace más de 40 años hagan parte de los regímenes actuales.</description><identifier>ISSN: 0120-2448</identifier><language>por</language><publisher>Asociacion Colombiana de Medicina Interna</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><ispartof>AMC. Acta médica Colombiana, 2007-09, Vol.32 (3), p.145-1456</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Camargo, Juan Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Carolina Garzón, Diana</creatorcontrib><creatorcontrib>Cantillo, Jorge de Jesús</creatorcontrib><title>Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente</title><title>AMC. Acta médica Colombiana</title><addtitle>Acta Med Colomb</addtitle><description>Objetivos: realizar una recopilación biográfíca de los primeros descriptores de la granulomatosis de Wegener (GW) y establecer de una manera detallada los principales hechos que marcaron la evolución de la GW hasta nuestros días. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura desde 1866 a 2007 a través de Pubmed, Embase, Ovid, Sciencedirect, SpringerLink, Blackwell Synergy, Highwire y búsqueda en la biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia Resultados: se encontraron 4.588 artículos con relación a la GW, de los cuales seleccionamos en idiomas inglés y alemán, con énfasis en revisiones históricas médicas, ensayos clínicos relevantes, estudios controlados, aleatorizados y revisiones en general, con interés para las principales asociaciones médicas, quedando al final un conglomerado de 89 fuentes bibliográficas. Los datos biográficos de los descriptores iniciales están sujetos principalmente a la literatura alemana, muchos datos se perdieron en los escrutinios alemanes y polacos. Conclusiones: las descripciones de la literatura en cuanto al reconocimiento de la GW se centra en el norte de Europa, su descripción se asoció a la de otras vasculitis y permitió reforzar los conocimientos inmunológicos del presente. Observamos cómo la clínica, el tratamiento y posteriormente los estudios paraclínicos fueron ampliándose cada día, logrando así que muchos conceptos originados hace más de 40 años hagan parte de los regímenes actuales.</description><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><issn>0120-2448</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2007</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjcsKwjAQRbNQsD7-YX6gMqaVNm7Fx17FZQh2LCkxKZn2_23AH3BxOYvL4cxEhjuJuSzLeiGWzB3iXkmlMlFdovGjCx8zBLYMDcGTWvIUD_Dw0Bs2TQBn2wTjoI_E5Adai_nbOKbNjyuxPZ_ux2vOL0su6C6M0U-HvqWyTmWJWCFiMQ3r4m_hC_R3OHU</recordid><startdate>20070901</startdate><enddate>20070901</enddate><creator>Camargo, Juan Pablo</creator><creator>Carolina Garzón, Diana</creator><creator>Cantillo, Jorge de Jesús</creator><general>Asociacion Colombiana de Medicina Interna</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20070901</creationdate><title>Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente</title><author>Camargo, Juan Pablo ; Carolina Garzón, Diana ; Cantillo, Jorge de Jesús</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S0120_244820070003000083</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2007</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Camargo, Juan Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Carolina Garzón, Diana</creatorcontrib><creatorcontrib>Cantillo, Jorge de Jesús</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>AMC. Acta médica Colombiana</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Camargo, Juan Pablo</au><au>Carolina Garzón, Diana</au><au>Cantillo, Jorge de Jesús</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente</atitle><jtitle>AMC. Acta médica Colombiana</jtitle><addtitle>Acta Med Colomb</addtitle><date>2007-09-01</date><risdate>2007</risdate><volume>32</volume><issue>3</issue><spage>145</spage><epage>1456</epage><pages>145-1456</pages><issn>0120-2448</issn><abstract>Objetivos: realizar una recopilación biográfíca de los primeros descriptores de la granulomatosis de Wegener (GW) y establecer de una manera detallada los principales hechos que marcaron la evolución de la GW hasta nuestros días. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura desde 1866 a 2007 a través de Pubmed, Embase, Ovid, Sciencedirect, SpringerLink, Blackwell Synergy, Highwire y búsqueda en la biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia Resultados: se encontraron 4.588 artículos con relación a la GW, de los cuales seleccionamos en idiomas inglés y alemán, con énfasis en revisiones históricas médicas, ensayos clínicos relevantes, estudios controlados, aleatorizados y revisiones en general, con interés para las principales asociaciones médicas, quedando al final un conglomerado de 89 fuentes bibliográficas. Los datos biográficos de los descriptores iniciales están sujetos principalmente a la literatura alemana, muchos datos se perdieron en los escrutinios alemanes y polacos. Conclusiones: las descripciones de la literatura en cuanto al reconocimiento de la GW se centra en el norte de Europa, su descripción se asoció a la de otras vasculitis y permitió reforzar los conocimientos inmunológicos del presente. Observamos cómo la clínica, el tratamiento y posteriormente los estudios paraclínicos fueron ampliándose cada día, logrando así que muchos conceptos originados hace más de 40 años hagan parte de los regímenes actuales.</abstract><pub>Asociacion Colombiana de Medicina Interna</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0120-2448
ispartof AMC. Acta médica Colombiana, 2007-09, Vol.32 (3), p.145-1456
issn 0120-2448
language por
recordid cdi_scielo_journals_S0120_24482007000300008
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects MEDICINE, GENERAL & INTERNAL
title Granulomatosis de Wegener: Un pasado ligado al presente
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T16%3A12%3A56IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Granulomatosis%20de%20Wegener:%20Un%20pasado%20ligado%20al%20presente&rft.jtitle=AMC.%20Acta%20m%C3%A9dica%20Colombiana&rft.au=Camargo,%20Juan%20Pablo&rft.date=2007-09-01&rft.volume=32&rft.issue=3&rft.spage=145&rft.epage=1456&rft.pages=145-1456&rft.issn=0120-2448&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0120_24482007000300008%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0120_24482007000300008&rfr_iscdi=true