Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil
Los sistemas de salud en Colombia y Brasil incluyen políticas que promueven la participación de la población en el control de la calidad de los servicios de salud. El objetivo del artículo es analizar la percepción de usuarios y líderes de ambos países sobre su capacidad para lograr cambios en los s...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cadernos de saúde pública 2009-01, Vol.25 (1), p.169-178 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 178 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 169 |
container_title | Cadernos de saúde pública |
container_volume | 25 |
creator | Delgado-Gallego, María Eugenia Vázquez, María Luisa |
description | Los sistemas de salud en Colombia y Brasil incluyen políticas que promueven la participación de la población en el control de la calidad de los servicios de salud. El objetivo del artículo es analizar la percepción de usuarios y líderes de ambos países sobre su capacidad para lograr cambios en los servicios de salud. Se realizó un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo mediante grupos focales y entrevistas individuales a usuarios y líderes en Colombia y Brasil. La gran mayoría de usuarios y líderes se perciben con capacidad de inducir cambios que mejoren la calidad de los servicios de salud. Capacidad que atribuyen fundamentalmente a factores internos, relacionados con su comportamiento participativo y únicamente a un factor externo, la existencia de espacios de participación en las instituciones. La ausencia de capacidad se relacionaba con actitudes conformistas y temor a las represalias - sólo en Colombia. La existencia de una población con alta capacidad de logro percibida se revela como potencial a fortalecer, al tiempo que se mejora la apertura democrática de las instituciones, para aumentar la efectividad de las políticas de participación en salud. |
doi_str_mv | 10.1590/S0102-311X2009000100018 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0102_311X2009000100018</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0102_311X2009000100018</scielo_id><sourcerecordid>S0102_311X2009000100018</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2128-19c08b297952e69c5d79f6317ef3b0223347d1e77c2666c1e0677154e8647a4e3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplkM1KAzEQx3NQsFafwbzA1nxtsutNi19QUFDBW8kms5CSJiVpBF_Im0_hi5m23jwMw_xm5j_DH6ELSma07cnlC6GENZzSd0ZIT0gta3RHaEKl6hohpDhBpzmvCGGc8XaCvp4hGdgYFwNkbAGXXHRyMeNP7H--LaSKTVyX4LYHnuOQAOeCjd5o46y2eKOTxi6MvkAwTicMAXtdB_y-XVX9bhHShzM7iQqy9sVe4RIw5G2xLu6g0fnQnUcf14PT9YmbpLPzZ-h41D7D-V-eore729f5Q7N4un-cXy8awyjrGtob0g2sV33LQPamtaofJacKRj4QxjgXylJQyjAppaFApFK0FdBJobQAPkWzg242DnxcrmJJoR5c7p1d_nOW_wIkdXEh</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Delgado-Gallego, María Eugenia ; Vázquez, María Luisa</creator><creatorcontrib>Delgado-Gallego, María Eugenia ; Vázquez, María Luisa</creatorcontrib><description>Los sistemas de salud en Colombia y Brasil incluyen políticas que promueven la participación de la población en el control de la calidad de los servicios de salud. El objetivo del artículo es analizar la percepción de usuarios y líderes de ambos países sobre su capacidad para lograr cambios en los servicios de salud. Se realizó un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo mediante grupos focales y entrevistas individuales a usuarios y líderes en Colombia y Brasil. La gran mayoría de usuarios y líderes se perciben con capacidad de inducir cambios que mejoren la calidad de los servicios de salud. Capacidad que atribuyen fundamentalmente a factores internos, relacionados con su comportamiento participativo y únicamente a un factor externo, la existencia de espacios de participación en las instituciones. La ausencia de capacidad se relacionaba con actitudes conformistas y temor a las represalias - sólo en Colombia. La existencia de una población con alta capacidad de logro percibida se revela como potencial a fortalecer, al tiempo que se mejora la apertura democrática de las instituciones, para aumentar la efectividad de las políticas de participación en salud.</description><identifier>ISSN: 1678-4464</identifier><identifier>DOI: 10.1590/S0102-311X2009000100018</identifier><language>por</language><publisher>Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz</publisher><subject>PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH</subject><ispartof>Cadernos de saúde pública, 2009-01, Vol.25 (1), p.169-178</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c2128-19c08b297952e69c5d79f6317ef3b0223347d1e77c2666c1e0677154e8647a4e3</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Delgado-Gallego, María Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Vázquez, María Luisa</creatorcontrib><title>Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil</title><title>Cadernos de saúde pública</title><addtitle>Cad. Saúde Pública</addtitle><description>Los sistemas de salud en Colombia y Brasil incluyen políticas que promueven la participación de la población en el control de la calidad de los servicios de salud. El objetivo del artículo es analizar la percepción de usuarios y líderes de ambos países sobre su capacidad para lograr cambios en los servicios de salud. Se realizó un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo mediante grupos focales y entrevistas individuales a usuarios y líderes en Colombia y Brasil. La gran mayoría de usuarios y líderes se perciben con capacidad de inducir cambios que mejoren la calidad de los servicios de salud. Capacidad que atribuyen fundamentalmente a factores internos, relacionados con su comportamiento participativo y únicamente a un factor externo, la existencia de espacios de participación en las instituciones. La ausencia de capacidad se relacionaba con actitudes conformistas y temor a las represalias - sólo en Colombia. La existencia de una población con alta capacidad de logro percibida se revela como potencial a fortalecer, al tiempo que se mejora la apertura democrática de las instituciones, para aumentar la efectividad de las políticas de participación en salud.</description><subject>PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH</subject><issn>1678-4464</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2009</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplkM1KAzEQx3NQsFafwbzA1nxtsutNi19QUFDBW8kms5CSJiVpBF_Im0_hi5m23jwMw_xm5j_DH6ELSma07cnlC6GENZzSd0ZIT0gta3RHaEKl6hohpDhBpzmvCGGc8XaCvp4hGdgYFwNkbAGXXHRyMeNP7H--LaSKTVyX4LYHnuOQAOeCjd5o46y2eKOTxi6MvkAwTicMAXtdB_y-XVX9bhHShzM7iQqy9sVe4RIw5G2xLu6g0fnQnUcf14PT9YmbpLPzZ-h41D7D-V-eore729f5Q7N4un-cXy8awyjrGtob0g2sV33LQPamtaofJacKRj4QxjgXylJQyjAppaFApFK0FdBJobQAPkWzg242DnxcrmJJoR5c7p1d_nOW_wIkdXEh</recordid><startdate>20090101</startdate><enddate>20090101</enddate><creator>Delgado-Gallego, María Eugenia</creator><creator>Vázquez, María Luisa</creator><general>Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20090101</creationdate><title>Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil</title><author>Delgado-Gallego, María Eugenia ; Vázquez, María Luisa</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2128-19c08b297952e69c5d79f6317ef3b0223347d1e77c2666c1e0677154e8647a4e3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2009</creationdate><topic>PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Delgado-Gallego, María Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Vázquez, María Luisa</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Cadernos de saúde pública</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Delgado-Gallego, María Eugenia</au><au>Vázquez, María Luisa</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil</atitle><jtitle>Cadernos de saúde pública</jtitle><addtitle>Cad. Saúde Pública</addtitle><date>2009-01-01</date><risdate>2009</risdate><volume>25</volume><issue>1</issue><spage>169</spage><epage>178</epage><pages>169-178</pages><issn>1678-4464</issn><abstract>Los sistemas de salud en Colombia y Brasil incluyen políticas que promueven la participación de la población en el control de la calidad de los servicios de salud. El objetivo del artículo es analizar la percepción de usuarios y líderes de ambos países sobre su capacidad para lograr cambios en los servicios de salud. Se realizó un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo mediante grupos focales y entrevistas individuales a usuarios y líderes en Colombia y Brasil. La gran mayoría de usuarios y líderes se perciben con capacidad de inducir cambios que mejoren la calidad de los servicios de salud. Capacidad que atribuyen fundamentalmente a factores internos, relacionados con su comportamiento participativo y únicamente a un factor externo, la existencia de espacios de participación en las instituciones. La ausencia de capacidad se relacionaba con actitudes conformistas y temor a las represalias - sólo en Colombia. La existencia de una población con alta capacidad de logro percibida se revela como potencial a fortalecer, al tiempo que se mejora la apertura democrática de las instituciones, para aumentar la efectividad de las políticas de participación en salud.</abstract><pub>Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz</pub><doi>10.1590/S0102-311X2009000100018</doi><tpages>10</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1678-4464 |
ispartof | Cadernos de saúde pública, 2009-01, Vol.25 (1), p.169-178 |
issn | 1678-4464 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S0102_311X2009000100018 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH |
title | Percepciones de usuarios y líderes comunitarios sobre su capacidad para influenciar en la calidad de los servicios de salud: un estudio de casos de Colombia y Brasil |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T19%3A05%3A13IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Percepciones%20de%20usuarios%20y%20l%C3%ADderes%20comunitarios%20sobre%20su%20capacidad%20para%20influenciar%20en%20la%20calidad%20de%20los%20servicios%20de%20salud:%20un%20estudio%20de%20casos%20de%20Colombia%20y%20Brasil&rft.jtitle=Cadernos%20de%20sa%C3%BAde%20p%C3%BAblica&rft.au=Delgado-Gallego,%20Mar%C3%ADa%20Eugenia&rft.date=2009-01-01&rft.volume=25&rft.issue=1&rft.spage=169&rft.epage=178&rft.pages=169-178&rft.issn=1678-4464&rft_id=info:doi/10.1590/S0102-311X2009000100018&rft_dat=%3Cscielo%3ES0102_311X2009000100018%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0102_311X2009000100018&rfr_iscdi=true |