Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista

RESUMEN: La prosodia es una habilidad lingüística con una función comunicativa fundamental y su déficit constituye parte integral del trastorno comunicativo en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presente investigación tuvo por objetivo describir y comparar el desempeño prosódico en l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios filológicos 2023 (72), p.91-110
Hauptverfasser: Vásquez-Venegas, Inger, León-Valdés, Hernán, Sáez-Carrillo, Katia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 110
container_issue 72
container_start_page 91
container_title Estudios filológicos
container_volume
creator Vásquez-Venegas, Inger
León-Valdés, Hernán
Sáez-Carrillo, Katia
description RESUMEN: La prosodia es una habilidad lingüística con una función comunicativa fundamental y su déficit constituye parte integral del trastorno comunicativo en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presente investigación tuvo por objetivo describir y comparar el desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños típicos con buen y bajo desempeño lector, y niños con TEA que cursan cuarto año básico. Para ello, se realizó un análisis acústico fonético de las variables prosódicas duración, entonación y pausas en 25 estudiantes de cuarto año básico, divididos en tres grupos de estudio y se evaluó su sustento estadístico. Los principales resultados obtenidos mostraron que el comportamiento prosódico de los estudiantes con un buen desempeño lector presentó diferencias significativas en el desempeño prosódico respecto a los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector. A su vez, los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño prosódico.
doi_str_mv 10.4067/s0071-17132023000200091
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0071_17132023000200091</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0071_17132023000200091</scielo_id><sourcerecordid>S0071_17132023000200091</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s1581-473de917aea95f252e7c2a530ba92ed5c5d6e14bb33ad04f6a8ddf3dfddc598a3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplUMtOwzAQ9AEkSuEb8A-k-BHHyRGVV6VKHIADp2hjb6RUIY68Dgf-CvEJ_TFSQFw4rHY0M7ujXcYupFjlorCXJISVmbRSK6G0EELNVckjtvgTTtgp0W6mtc3Vgr1cI-HriPuPwMcYaP_pOxc4DrxHl6YIB_gW3jn06RsP3Wwl7sLAUwRKIQ6Be-w50jhPxMBhSh0lOGPHLfSE5799yZ5vb57W99n24W6zvtpmJE0ps9xqj5W0gFCZVhmF1ikwWjRQKfTGGV-gzJtGa_AibwsovW-1b713pipBL9nqZy-5DvtQ78IUhzmwfjzcXP97hv4CMTRZEw</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Vásquez-Venegas, Inger ; León-Valdés, Hernán ; Sáez-Carrillo, Katia</creator><creatorcontrib>Vásquez-Venegas, Inger ; León-Valdés, Hernán ; Sáez-Carrillo, Katia</creatorcontrib><description>RESUMEN: La prosodia es una habilidad lingüística con una función comunicativa fundamental y su déficit constituye parte integral del trastorno comunicativo en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presente investigación tuvo por objetivo describir y comparar el desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños típicos con buen y bajo desempeño lector, y niños con TEA que cursan cuarto año básico. Para ello, se realizó un análisis acústico fonético de las variables prosódicas duración, entonación y pausas en 25 estudiantes de cuarto año básico, divididos en tres grupos de estudio y se evaluó su sustento estadístico. Los principales resultados obtenidos mostraron que el comportamiento prosódico de los estudiantes con un buen desempeño lector presentó diferencias significativas en el desempeño prosódico respecto a los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector. A su vez, los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño prosódico.</description><identifier>ISSN: 0071-1713</identifier><identifier>DOI: 10.4067/s0071-17132023000200091</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile</publisher><subject>LANGUAGE &amp; LINGUISTICS ; LINGUISTICS ; LITERATURE, ROMANCE</subject><ispartof>Estudios filológicos, 2023 (72), p.91-110</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Vásquez-Venegas, Inger</creatorcontrib><creatorcontrib>León-Valdés, Hernán</creatorcontrib><creatorcontrib>Sáez-Carrillo, Katia</creatorcontrib><title>Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista</title><title>Estudios filológicos</title><addtitle>Estud. filol</addtitle><description>RESUMEN: La prosodia es una habilidad lingüística con una función comunicativa fundamental y su déficit constituye parte integral del trastorno comunicativo en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presente investigación tuvo por objetivo describir y comparar el desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños típicos con buen y bajo desempeño lector, y niños con TEA que cursan cuarto año básico. Para ello, se realizó un análisis acústico fonético de las variables prosódicas duración, entonación y pausas en 25 estudiantes de cuarto año básico, divididos en tres grupos de estudio y se evaluó su sustento estadístico. Los principales resultados obtenidos mostraron que el comportamiento prosódico de los estudiantes con un buen desempeño lector presentó diferencias significativas en el desempeño prosódico respecto a los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector. A su vez, los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño prosódico.</description><subject>LANGUAGE &amp; LINGUISTICS</subject><subject>LINGUISTICS</subject><subject>LITERATURE, ROMANCE</subject><issn>0071-1713</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplUMtOwzAQ9AEkSuEb8A-k-BHHyRGVV6VKHIADp2hjb6RUIY68Dgf-CvEJ_TFSQFw4rHY0M7ujXcYupFjlorCXJISVmbRSK6G0EELNVckjtvgTTtgp0W6mtc3Vgr1cI-HriPuPwMcYaP_pOxc4DrxHl6YIB_gW3jn06RsP3Wwl7sLAUwRKIQ6Be-w50jhPxMBhSh0lOGPHLfSE5799yZ5vb57W99n24W6zvtpmJE0ps9xqj5W0gFCZVhmF1ikwWjRQKfTGGV-gzJtGa_AibwsovW-1b713pipBL9nqZy-5DvtQ78IUhzmwfjzcXP97hv4CMTRZEw</recordid><startdate>202301</startdate><enddate>202301</enddate><creator>Vásquez-Venegas, Inger</creator><creator>León-Valdés, Hernán</creator><creator>Sáez-Carrillo, Katia</creator><general>Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>202301</creationdate><title>Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista</title><author>Vásquez-Venegas, Inger ; León-Valdés, Hernán ; Sáez-Carrillo, Katia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s1581-473de917aea95f252e7c2a530ba92ed5c5d6e14bb33ad04f6a8ddf3dfddc598a3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2023</creationdate><topic>LANGUAGE &amp; LINGUISTICS</topic><topic>LINGUISTICS</topic><topic>LITERATURE, ROMANCE</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Vásquez-Venegas, Inger</creatorcontrib><creatorcontrib>León-Valdés, Hernán</creatorcontrib><creatorcontrib>Sáez-Carrillo, Katia</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Estudios filológicos</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Vásquez-Venegas, Inger</au><au>León-Valdés, Hernán</au><au>Sáez-Carrillo, Katia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista</atitle><jtitle>Estudios filológicos</jtitle><addtitle>Estud. filol</addtitle><date>2023-01</date><risdate>2023</risdate><issue>72</issue><spage>91</spage><epage>110</epage><pages>91-110</pages><issn>0071-1713</issn><abstract>RESUMEN: La prosodia es una habilidad lingüística con una función comunicativa fundamental y su déficit constituye parte integral del trastorno comunicativo en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presente investigación tuvo por objetivo describir y comparar el desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños típicos con buen y bajo desempeño lector, y niños con TEA que cursan cuarto año básico. Para ello, se realizó un análisis acústico fonético de las variables prosódicas duración, entonación y pausas en 25 estudiantes de cuarto año básico, divididos en tres grupos de estudio y se evaluó su sustento estadístico. Los principales resultados obtenidos mostraron que el comportamiento prosódico de los estudiantes con un buen desempeño lector presentó diferencias significativas en el desempeño prosódico respecto a los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector. A su vez, los estudiantes con TEA y con bajo desempeño lector no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en el desempeño prosódico.</abstract><pub>Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile</pub><doi>10.4067/s0071-17132023000200091</doi><tpages>20</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0071-1713
ispartof Estudios filológicos, 2023 (72), p.91-110
issn 0071-1713
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0071_17132023000200091
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects LANGUAGE & LINGUISTICS
LINGUISTICS
LITERATURE, ROMANCE
title Desempeño prosódico en lectura en voz alta en niños con trastorno del espectro autista
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T18%3A40%3A35IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Desempe%C3%B1o%20pros%C3%B3dico%20en%20lectura%20en%20voz%20alta%20en%20ni%C3%B1os%20con%20trastorno%20del%20espectro%20autista&rft.jtitle=Estudios%20filol%C3%B3gicos&rft.au=V%C3%A1squez-Venegas,%20Inger&rft.date=2023-01&rft.issue=72&rft.spage=91&rft.epage=110&rft.pages=91-110&rft.issn=0071-1713&rft_id=info:doi/10.4067/s0071-17132023000200091&rft_dat=%3Cscielo%3ES0071_17132023000200091%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0071_17132023000200091&rfr_iscdi=true