Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales

Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales. Métodos: Se seleccionaron 120 embarazadas en las que se evaluó el valor del índice de líquido amniótico, complicaciones neonatales y eficacia diagnóstica. Las pacientes fueron divididas según e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista obstetricia y ginecología de Venezuela 2012-12, Vol.72 (4), p.227-232
Hauptverfasser: Del Bianco-Abreu, Elsa, Reyna-Villasmil, Eduardo, Guerra-Velásquez, Mery, Torres- Cepeda, Duly, Mejía-Montilla, Jorly, Aragon-Charry, Jhoan, Santos-Bolívar, Joel, Reyna-Villasmil, Nadia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 232
container_issue 4
container_start_page 227
container_title Revista obstetricia y ginecología de Venezuela
container_volume 72
creator Del Bianco-Abreu, Elsa
Reyna-Villasmil, Eduardo
Guerra-Velásquez, Mery
Torres- Cepeda, Duly
Mejía-Montilla, Jorly
Aragon-Charry, Jhoan
Santos-Bolívar, Joel
Reyna-Villasmil, Nadia
description Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales. Métodos: Se seleccionaron 120 embarazadas en las que se evaluó el valor del índice de líquido amniótico, complicaciones neonatales y eficacia diagnóstica. Las pacientes fueron divididas según el punto de corte del índice de líquido amniótico (grupo A: índice de líquido amniótico menor de 60 mm y grupo B índice de líquido amniótico igual o mayor a 60 mm). Ambiente: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo. Estado Zulia. Resultados: Las pacientes del grupo A presentaron una duración mayor del trabajo de parto y recién nacidos con menos peso al nacer que las pacientes del grupo B (P < 0,05). Con respecto a las complicaciones perinatales, la frecuencia de recién nacidos con sufrimiento fetal y con puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto fue estadísticamente superior en las pacientes del grupo A comparado con aquellas del grupo B (P < 0,05). El valor de corte de 60 mm en la predicción de sufrimiento fetal tiene una sensibilidad del 22,2 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 72,3 % y valor predictivo negativo del 74,3 %; en la predicción de puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto tiene una sensibilidad del 25,0 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 69,2 % y valor predictivo negativo del 74,7 %. Conclusión: El índice de líquido amniótico tiene valor en la predicción de sufrimiento fetal y puntuación de Apgar.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0048_77322012000400003</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0048_77322012000400003</scielo_id><sourcerecordid>S0048_77322012000400003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-a08760ea94d3c789864d1012d2e22c3871dc24e04e0bbd006e3acbc011138af73</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotj01OwzAQhbMAiVK4gy8QNLaj2Fmiij-pEgtattFkPJVcuXaJU27VFUfIxXAF0jzN-zZv5l1VC4DG1sZodVPd5rwHUB1Ys6g2nxjSKI4jO0-T_07CcRDzORbk4kWYz18n75LAQ_Tzz-QpCY4iYBaUDsfgCcmnyFlEThEnDJzvqusdhsz3_3tZbZ-fNqvXev3-8rZ6XNdZQjfVWD5ogbFrnCZjO9s2ToJUTrFSpK2RjlTDUGYYHEDLGmkgkFJqizujl9XDX24mzyH1-3QaYznYf1zq9pe6quRBoSLQ-hfWjk-j</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Del Bianco-Abreu, Elsa ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Guerra-Velásquez, Mery ; Torres- Cepeda, Duly ; Mejía-Montilla, Jorly ; Aragon-Charry, Jhoan ; Santos-Bolívar, Joel ; Reyna-Villasmil, Nadia</creator><creatorcontrib>Del Bianco-Abreu, Elsa ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Guerra-Velásquez, Mery ; Torres- Cepeda, Duly ; Mejía-Montilla, Jorly ; Aragon-Charry, Jhoan ; Santos-Bolívar, Joel ; Reyna-Villasmil, Nadia</creatorcontrib><description>Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales. Métodos: Se seleccionaron 120 embarazadas en las que se evaluó el valor del índice de líquido amniótico, complicaciones neonatales y eficacia diagnóstica. Las pacientes fueron divididas según el punto de corte del índice de líquido amniótico (grupo A: índice de líquido amniótico menor de 60 mm y grupo B índice de líquido amniótico igual o mayor a 60 mm). Ambiente: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo. Estado Zulia. Resultados: Las pacientes del grupo A presentaron una duración mayor del trabajo de parto y recién nacidos con menos peso al nacer que las pacientes del grupo B (P &lt; 0,05). Con respecto a las complicaciones perinatales, la frecuencia de recién nacidos con sufrimiento fetal y con puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto fue estadísticamente superior en las pacientes del grupo A comparado con aquellas del grupo B (P &lt; 0,05). El valor de corte de 60 mm en la predicción de sufrimiento fetal tiene una sensibilidad del 22,2 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 72,3 % y valor predictivo negativo del 74,3 %; en la predicción de puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto tiene una sensibilidad del 25,0 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 69,2 % y valor predictivo negativo del 74,7 %. Conclusión: El índice de líquido amniótico tiene valor en la predicción de sufrimiento fetal y puntuación de Apgar.</description><identifier>ISSN: 0048-7732</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela</publisher><subject>OBSTETRICS &amp; GYNECOLOGY</subject><ispartof>Revista obstetricia y ginecología de Venezuela, 2012-12, Vol.72 (4), p.227-232</ispartof><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Del Bianco-Abreu, Elsa</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Guerra-Velásquez, Mery</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres- Cepeda, Duly</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejía-Montilla, Jorly</creatorcontrib><creatorcontrib>Aragon-Charry, Jhoan</creatorcontrib><creatorcontrib>Santos-Bolívar, Joel</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Nadia</creatorcontrib><title>Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales</title><title>Revista obstetricia y ginecología de Venezuela</title><addtitle>Rev Obstet Ginecol Venez</addtitle><description>Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales. Métodos: Se seleccionaron 120 embarazadas en las que se evaluó el valor del índice de líquido amniótico, complicaciones neonatales y eficacia diagnóstica. Las pacientes fueron divididas según el punto de corte del índice de líquido amniótico (grupo A: índice de líquido amniótico menor de 60 mm y grupo B índice de líquido amniótico igual o mayor a 60 mm). Ambiente: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo. Estado Zulia. Resultados: Las pacientes del grupo A presentaron una duración mayor del trabajo de parto y recién nacidos con menos peso al nacer que las pacientes del grupo B (P &lt; 0,05). Con respecto a las complicaciones perinatales, la frecuencia de recién nacidos con sufrimiento fetal y con puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto fue estadísticamente superior en las pacientes del grupo A comparado con aquellas del grupo B (P &lt; 0,05). El valor de corte de 60 mm en la predicción de sufrimiento fetal tiene una sensibilidad del 22,2 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 72,3 % y valor predictivo negativo del 74,3 %; en la predicción de puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto tiene una sensibilidad del 25,0 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 69,2 % y valor predictivo negativo del 74,7 %. Conclusión: El índice de líquido amniótico tiene valor en la predicción de sufrimiento fetal y puntuación de Apgar.</description><subject>OBSTETRICS &amp; GYNECOLOGY</subject><issn>0048-7732</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2012</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotj01OwzAQhbMAiVK4gy8QNLaj2Fmiij-pEgtattFkPJVcuXaJU27VFUfIxXAF0jzN-zZv5l1VC4DG1sZodVPd5rwHUB1Ys6g2nxjSKI4jO0-T_07CcRDzORbk4kWYz18n75LAQ_Tzz-QpCY4iYBaUDsfgCcmnyFlEThEnDJzvqusdhsz3_3tZbZ-fNqvXev3-8rZ6XNdZQjfVWD5ogbFrnCZjO9s2ToJUTrFSpK2RjlTDUGYYHEDLGmkgkFJqizujl9XDX24mzyH1-3QaYznYf1zq9pe6quRBoSLQ-hfWjk-j</recordid><startdate>20121201</startdate><enddate>20121201</enddate><creator>Del Bianco-Abreu, Elsa</creator><creator>Reyna-Villasmil, Eduardo</creator><creator>Guerra-Velásquez, Mery</creator><creator>Torres- Cepeda, Duly</creator><creator>Mejía-Montilla, Jorly</creator><creator>Aragon-Charry, Jhoan</creator><creator>Santos-Bolívar, Joel</creator><creator>Reyna-Villasmil, Nadia</creator><general>Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela</general><scope>GPN</scope><scope>RSQ</scope></search><sort><creationdate>20121201</creationdate><title>Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales</title><author>Del Bianco-Abreu, Elsa ; Reyna-Villasmil, Eduardo ; Guerra-Velásquez, Mery ; Torres- Cepeda, Duly ; Mejía-Montilla, Jorly ; Aragon-Charry, Jhoan ; Santos-Bolívar, Joel ; Reyna-Villasmil, Nadia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-a08760ea94d3c789864d1012d2e22c3871dc24e04e0bbd006e3acbc011138af73</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2012</creationdate><topic>OBSTETRICS &amp; GYNECOLOGY</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Del Bianco-Abreu, Elsa</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Eduardo</creatorcontrib><creatorcontrib>Guerra-Velásquez, Mery</creatorcontrib><creatorcontrib>Torres- Cepeda, Duly</creatorcontrib><creatorcontrib>Mejía-Montilla, Jorly</creatorcontrib><creatorcontrib>Aragon-Charry, Jhoan</creatorcontrib><creatorcontrib>Santos-Bolívar, Joel</creatorcontrib><creatorcontrib>Reyna-Villasmil, Nadia</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><collection>SciELO Venezuela</collection><jtitle>Revista obstetricia y ginecología de Venezuela</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Del Bianco-Abreu, Elsa</au><au>Reyna-Villasmil, Eduardo</au><au>Guerra-Velásquez, Mery</au><au>Torres- Cepeda, Duly</au><au>Mejía-Montilla, Jorly</au><au>Aragon-Charry, Jhoan</au><au>Santos-Bolívar, Joel</au><au>Reyna-Villasmil, Nadia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales</atitle><jtitle>Revista obstetricia y ginecología de Venezuela</jtitle><addtitle>Rev Obstet Ginecol Venez</addtitle><date>2012-12-01</date><risdate>2012</risdate><volume>72</volume><issue>4</issue><spage>227</spage><epage>232</epage><pages>227-232</pages><issn>0048-7732</issn><abstract>Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales. Métodos: Se seleccionaron 120 embarazadas en las que se evaluó el valor del índice de líquido amniótico, complicaciones neonatales y eficacia diagnóstica. Las pacientes fueron divididas según el punto de corte del índice de líquido amniótico (grupo A: índice de líquido amniótico menor de 60 mm y grupo B índice de líquido amniótico igual o mayor a 60 mm). Ambiente: Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo. Estado Zulia. Resultados: Las pacientes del grupo A presentaron una duración mayor del trabajo de parto y recién nacidos con menos peso al nacer que las pacientes del grupo B (P &lt; 0,05). Con respecto a las complicaciones perinatales, la frecuencia de recién nacidos con sufrimiento fetal y con puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto fue estadísticamente superior en las pacientes del grupo A comparado con aquellas del grupo B (P &lt; 0,05). El valor de corte de 60 mm en la predicción de sufrimiento fetal tiene una sensibilidad del 22,2 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 72,3 % y valor predictivo negativo del 74,3 %; en la predicción de puntuación de Apgar menor o igual de 6 puntos al minuto tiene una sensibilidad del 25,0 %, especificidad del 96,4 %, valor predictivo positivo del 69,2 % y valor predictivo negativo del 74,7 %. Conclusión: El índice de líquido amniótico tiene valor en la predicción de sufrimiento fetal y puntuación de Apgar.</abstract><pub>Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela</pub><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0048-7732
ispartof Revista obstetricia y ginecología de Venezuela, 2012-12, Vol.72 (4), p.227-232
issn 0048-7732
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0048_77322012000400003
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects OBSTETRICS & GYNECOLOGY
title Valor predictivo del índice de líquido amniótico en las complicaciones neonatales
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T17%3A09%3A51IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Valor%20predictivo%20del%20%C3%ADndice%20de%20l%C3%ADquido%20amni%C3%B3tico%20en%20las%20complicaciones%20neonatales&rft.jtitle=Revista%20obstetricia%20y%20ginecolog%C3%ADa%20de%20Venezuela&rft.au=Del%20Bianco-Abreu,%20Elsa&rft.date=2012-12-01&rft.volume=72&rft.issue=4&rft.spage=227&rft.epage=232&rft.pages=227-232&rft.issn=0048-7732&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0048_77322012000400003%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0048_77322012000400003&rfr_iscdi=true