Análisis de edad, sexo y autopercepción de memoria en el deterioro cognitivo en la adultez mayor

RESUMEN Objetivo: Análisis del deterioro cognitivo en personas mayores por edad, sexo y autopercepción de la memoria utilizando la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017). Material y Método: Estudio transversal analítico. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017). Se in...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista medíca de Chile 2023-10, Vol.151 (10), p.1288-1294
Hauptverfasser: Pavez Lizarraga, Amaya, Vanegas López, Jairo, Flores Alvarado, Sandra
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Objetivo: Análisis del deterioro cognitivo en personas mayores por edad, sexo y autopercepción de la memoria utilizando la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017). Material y Método: Estudio transversal analítico. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017). Se incluyen un n = 2.030 adultos mayores a 60 años. Se consideraron variables edad, sexo, autopercepción de la memoria y capacidad cognitiva medida con Test "Mini-Mental". Se realizó una correlación de Pearson entre los resultados del Mini-Mental y la edad por sexo y por nivel de autopercepción de la memoria y correlación de Spearman entre edad y nivel de autopercepción. Un análisis de Regresión Logística consideró, variable binaria por sospecha de deterioro cognitivo (DC) y predictoras, edad, nivel de autopercepción de la memoria y sexo. Resultados: La evaluación fue completada por el 63.69% (n = 1.293) mujeres y 36,31% (n = 737) hombres. La edad promedio fue de 71,02 ± 7,9 años. La edad fue significativamente mayor en el grupo que presenta sospecha DC (p = 0,00). Mientras que la Edad y la Autopercepción negativa de manera independiente aumenta el riesgo de DC (OR = 1,1027 CI95%; 1,0392-1,1719 y OR = 1,4974 CI 95%; 0,4091-5,5725) respectivamente. Conclusión: Un porcentaje importante de adultos mayores reportaron una memoria regular a mala (autopercibida). La edad fue la variable más significativa con relación a la sospecha de DC. Es decir que a mayor edad mayor deterioro cognitivo sin diferencia significativas por sexo. No obstante, las mujeres presentaron menos deterioro cognitivo.
ISSN:0034-9887
DOI:10.4067/s0034-98872023001001288