Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO

La enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO es la más frecuente de todas las incompatibilidades de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Se estudiaron 46 recién nacidos a término, afectos de esta enfermedad, que fueron diagnosticados en el Hospital General «Enriq...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de pediatria 2007-12, Vol.79 (4)
Hauptverfasser: Villegas Cruz, Débora, Durán Menéndez, Raisa, Alfonso Dávila, Antonio, López De Roux, María del Rosario, Cortina, Lázaro, Vilar Carro, Mirtha, Orbeal Aldama, Lissette
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 4
container_start_page
container_title Revista cubana de pediatria
container_volume 79
creator Villegas Cruz, Débora
Durán Menéndez, Raisa
Alfonso Dávila, Antonio
López De Roux, María del Rosario
Cortina, Lázaro
Vilar Carro, Mirtha
Orbeal Aldama, Lissette
description La enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO es la más frecuente de todas las incompatibilidades de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Se estudiaron 46 recién nacidos a término, afectos de esta enfermedad, que fueron diagnosticados en el Hospital General «Enrique Cabrera» entre junio de 2004 y marzo del 2006. El diagnóstico se realizó por examen físico, exámenes de laboratorio y exámenes inmunohematológicos: fenotipificación de grupo ABO, prueba de Coombs directa y el título de IgG anti-A/B materno. El 60,8 % de los 46 recién nacidos afectados fueron de fenotipo A y procedían de madres de fenotipo O. El Coombs directo fue positivo en 2 casos y el título de IgG materno en estos casos fue mayor o igual a 1024. La fototerapia fue la modalidad de tratamiento más empleada. Aunque esta entidad es la menos grave de todos los conflictos de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido, se debe estar alerta ante un curso inusual para poder brindar el tratamiento óptimo en el momento adecuado y disminuir la morbilidad.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0034_75312007000400002</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0034_75312007000400002</scielo_id><sourcerecordid>S0034_75312007000400002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-7570911ac6e01661638fdf28457aa4b79748af96d294c51e5fa5e6d10fabce6a3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotjUtOwzAURT0AiVLYgzcQ9F78i4dtVT5SpQ6AcfRiPwtXaVwlYVEMWEU3RhEMrs7onHslFmgsVgrR34jbaToA1NprtRDr7ZB4PHKkKD_4WPrz95wDyci9HDnk89cgBwo5Fnkqo8xDKMcTzbnLff51Vuv9nbhO1E98_8-leH_cvm2eq93-6WWz2lUTgp8rZxx4RAqWAa1Fq5oUU91o44h057zTDSVvY-11MMgmkWEbERJ1gS2ppXj4604hc1_aQ_kch8th-wqgdOuMwhrAAYC-DGr1A4MpR-o</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Villegas Cruz, Débora ; Durán Menéndez, Raisa ; Alfonso Dávila, Antonio ; López De Roux, María del Rosario ; Cortina, Lázaro ; Vilar Carro, Mirtha ; Orbeal Aldama, Lissette</creator><creatorcontrib>Villegas Cruz, Débora ; Durán Menéndez, Raisa ; Alfonso Dávila, Antonio ; López De Roux, María del Rosario ; Cortina, Lázaro ; Vilar Carro, Mirtha ; Orbeal Aldama, Lissette</creatorcontrib><description>La enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO es la más frecuente de todas las incompatibilidades de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Se estudiaron 46 recién nacidos a término, afectos de esta enfermedad, que fueron diagnosticados en el Hospital General «Enrique Cabrera» entre junio de 2004 y marzo del 2006. El diagnóstico se realizó por examen físico, exámenes de laboratorio y exámenes inmunohematológicos: fenotipificación de grupo ABO, prueba de Coombs directa y el título de IgG anti-A/B materno. El 60,8 % de los 46 recién nacidos afectados fueron de fenotipo A y procedían de madres de fenotipo O. El Coombs directo fue positivo en 2 casos y el título de IgG materno en estos casos fue mayor o igual a 1024. La fototerapia fue la modalidad de tratamiento más empleada. Aunque esta entidad es la menos grave de todos los conflictos de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido, se debe estar alerta ante un curso inusual para poder brindar el tratamiento óptimo en el momento adecuado y disminuir la morbilidad.</description><identifier>ISSN: 1561-3119</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Editorial Ciencias Médicas</publisher><subject>PEDIATRICS</subject><ispartof>Revista cubana de pediatria, 2007-12, Vol.79 (4)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Villegas Cruz, Débora</creatorcontrib><creatorcontrib>Durán Menéndez, Raisa</creatorcontrib><creatorcontrib>Alfonso Dávila, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>López De Roux, María del Rosario</creatorcontrib><creatorcontrib>Cortina, Lázaro</creatorcontrib><creatorcontrib>Vilar Carro, Mirtha</creatorcontrib><creatorcontrib>Orbeal Aldama, Lissette</creatorcontrib><title>Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO</title><title>Revista cubana de pediatria</title><addtitle>Rev Cubana Pediatr</addtitle><description>La enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO es la más frecuente de todas las incompatibilidades de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Se estudiaron 46 recién nacidos a término, afectos de esta enfermedad, que fueron diagnosticados en el Hospital General «Enrique Cabrera» entre junio de 2004 y marzo del 2006. El diagnóstico se realizó por examen físico, exámenes de laboratorio y exámenes inmunohematológicos: fenotipificación de grupo ABO, prueba de Coombs directa y el título de IgG anti-A/B materno. El 60,8 % de los 46 recién nacidos afectados fueron de fenotipo A y procedían de madres de fenotipo O. El Coombs directo fue positivo en 2 casos y el título de IgG materno en estos casos fue mayor o igual a 1024. La fototerapia fue la modalidad de tratamiento más empleada. Aunque esta entidad es la menos grave de todos los conflictos de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido, se debe estar alerta ante un curso inusual para poder brindar el tratamiento óptimo en el momento adecuado y disminuir la morbilidad.</description><subject>PEDIATRICS</subject><issn>1561-3119</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2007</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotjUtOwzAURT0AiVLYgzcQ9F78i4dtVT5SpQ6AcfRiPwtXaVwlYVEMWEU3RhEMrs7onHslFmgsVgrR34jbaToA1NprtRDr7ZB4PHKkKD_4WPrz95wDyci9HDnk89cgBwo5Fnkqo8xDKMcTzbnLff51Vuv9nbhO1E98_8-leH_cvm2eq93-6WWz2lUTgp8rZxx4RAqWAa1Fq5oUU91o44h057zTDSVvY-11MMgmkWEbERJ1gS2ppXj4604hc1_aQ_kch8th-wqgdOuMwhrAAYC-DGr1A4MpR-o</recordid><startdate>20071201</startdate><enddate>20071201</enddate><creator>Villegas Cruz, Débora</creator><creator>Durán Menéndez, Raisa</creator><creator>Alfonso Dávila, Antonio</creator><creator>López De Roux, María del Rosario</creator><creator>Cortina, Lázaro</creator><creator>Vilar Carro, Mirtha</creator><creator>Orbeal Aldama, Lissette</creator><general>Editorial Ciencias Médicas</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20071201</creationdate><title>Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO</title><author>Villegas Cruz, Débora ; Durán Menéndez, Raisa ; Alfonso Dávila, Antonio ; López De Roux, María del Rosario ; Cortina, Lázaro ; Vilar Carro, Mirtha ; Orbeal Aldama, Lissette</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-7570911ac6e01661638fdf28457aa4b79748af96d294c51e5fa5e6d10fabce6a3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2007</creationdate><topic>PEDIATRICS</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Villegas Cruz, Débora</creatorcontrib><creatorcontrib>Durán Menéndez, Raisa</creatorcontrib><creatorcontrib>Alfonso Dávila, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>López De Roux, María del Rosario</creatorcontrib><creatorcontrib>Cortina, Lázaro</creatorcontrib><creatorcontrib>Vilar Carro, Mirtha</creatorcontrib><creatorcontrib>Orbeal Aldama, Lissette</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de pediatria</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Villegas Cruz, Débora</au><au>Durán Menéndez, Raisa</au><au>Alfonso Dávila, Antonio</au><au>López De Roux, María del Rosario</au><au>Cortina, Lázaro</au><au>Vilar Carro, Mirtha</au><au>Orbeal Aldama, Lissette</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO</atitle><jtitle>Revista cubana de pediatria</jtitle><addtitle>Rev Cubana Pediatr</addtitle><date>2007-12-01</date><risdate>2007</risdate><volume>79</volume><issue>4</issue><issn>1561-3119</issn><abstract>La enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO es la más frecuente de todas las incompatibilidades de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Se estudiaron 46 recién nacidos a término, afectos de esta enfermedad, que fueron diagnosticados en el Hospital General «Enrique Cabrera» entre junio de 2004 y marzo del 2006. El diagnóstico se realizó por examen físico, exámenes de laboratorio y exámenes inmunohematológicos: fenotipificación de grupo ABO, prueba de Coombs directa y el título de IgG anti-A/B materno. El 60,8 % de los 46 recién nacidos afectados fueron de fenotipo A y procedían de madres de fenotipo O. El Coombs directo fue positivo en 2 casos y el título de IgG materno en estos casos fue mayor o igual a 1024. La fototerapia fue la modalidad de tratamiento más empleada. Aunque esta entidad es la menos grave de todos los conflictos de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido, se debe estar alerta ante un curso inusual para poder brindar el tratamiento óptimo en el momento adecuado y disminuir la morbilidad.</abstract><pub>Editorial Ciencias Médicas</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1561-3119
ispartof Revista cubana de pediatria, 2007-12, Vol.79 (4)
issn 1561-3119
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S0034_75312007000400002
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects PEDIATRICS
title Enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad ABO
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T18%3A36%3A15IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Enfermedad%20hemol%C3%ADtica%20del%20reci%C3%A9n%20nacido%20por%20incompatibilidad%20ABO&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20pediatria&rft.au=Villegas%20Cruz,%20D%C3%A9bora&rft.date=2007-12-01&rft.volume=79&rft.issue=4&rft.issn=1561-3119&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES0034_75312007000400002%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0034_75312007000400002&rfr_iscdi=true