Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento
Introducción/objetivo: la participación política y económica (empleo y emprendimiento) de la mujer en Cundinamarca representa una serie de retos y oportunidades para la cuádruple hélice (Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil). Ese proceso de vinculación e integración de la mujer requiere esfu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Suma de negocios 2023-01, Vol.14 (30), p.20-29 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 29 |
---|---|
container_issue | 30 |
container_start_page | 20 |
container_title | Suma de negocios |
container_volume | 14 |
creator | Villa, Luisa Fernanda Restrepo Retallack, Mariana Aréualo |
description | Introducción/objetivo: la participación política y económica (empleo y emprendimiento) de la mujer en Cundinamarca representa una serie de retos y oportunidades para la cuádruple hélice (Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil). Ese proceso de vinculación e integración de la mujer requiere esfuerzos mancomunados de los diferentes actores. Este artículo presenta un análisis de las percepciones y realidades de las mujeres en Cundinamarca, como aporte desde la academia a la construcción de marcos de acción para su inclusión. Metodología: para el análisis se aplicó una metodología mixta: en primer lugar, se realizó una referenciación bibliográfica, y posteriormente un análisis estadístico en SPSS. El objetivo era obtener información descriptiva de la población y establecer relaciones entre el género y la ocupación, y entre el género y las percepciones de importancia de la participación política de la mujer. Resultados: el análisis muestra cómo el nivel de formación académica de las mujeres en Cundinamarca tiene relación con las percepciones que estas tienen frente a su participación política y su ocupación. Conclusiones: existen algunos desafíos y oportunidades que deben enfrentar los diferentes actores para contribuir al fortalecimiento de la participación política y económica de las mujeres en el departamento de Cundinamarca. |
doi_str_mv | 10.14349/sumneg/2023.V14.N30.A3 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2931789828</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2931789828</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-p98t-64c96bbf12950304918aee0f17cca7868b1fe0dbddd31da54de7693d4943d2503</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNjU1OwzAQRi0EElXpGYjElqT-S2IvqwgoUgUsKsSucuwJcpTYwU4WHIoVR-jFSAULNjPvk743g9A1wRnhjMt1nHoH72uKKcteCc-eGM427AwtKCV5Kgl-O__Hl2gVY4sxJuU8mFggeFFhtNoOStvjt0sMJP3UQoB4wmpyxjrVq6BVAi6BqMGpYH1MBt8dv2bTx9tTE_qhA1Xbzhplks9TDjDLvQU3-it00aguwupvL9H-_m5fbdPd88NjtdmlgxRjWnAti7puCJU5ZphLIhQAbkiptSpFIWrSADa1MYYRo3JuoCwkM1xyZuisLNHN79kh-I8J4nho_RTc_PFAJSOlkIIK9gM3zV5p</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2931789828</pqid></control><display><type>article</type><title>Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>ProQuest Central</source><creator>Villa, Luisa Fernanda Restrepo ; Retallack, Mariana Aréualo</creator><creatorcontrib>Villa, Luisa Fernanda Restrepo ; Retallack, Mariana Aréualo</creatorcontrib><description>Introducción/objetivo: la participación política y económica (empleo y emprendimiento) de la mujer en Cundinamarca representa una serie de retos y oportunidades para la cuádruple hélice (Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil). Ese proceso de vinculación e integración de la mujer requiere esfuerzos mancomunados de los diferentes actores. Este artículo presenta un análisis de las percepciones y realidades de las mujeres en Cundinamarca, como aporte desde la academia a la construcción de marcos de acción para su inclusión. Metodología: para el análisis se aplicó una metodología mixta: en primer lugar, se realizó una referenciación bibliográfica, y posteriormente un análisis estadístico en SPSS. El objetivo era obtener información descriptiva de la población y establecer relaciones entre el género y la ocupación, y entre el género y las percepciones de importancia de la participación política de la mujer. Resultados: el análisis muestra cómo el nivel de formación académica de las mujeres en Cundinamarca tiene relación con las percepciones que estas tienen frente a su participación política y su ocupación. Conclusiones: existen algunos desafíos y oportunidades que deben enfrentar los diferentes actores para contribuir al fortalecimiento de la participación política y económica de las mujeres en el departamento de Cundinamarca.</description><identifier>ISSN: 2215-910X</identifier><identifier>EISSN: 2215-910X</identifier><identifier>DOI: 10.14349/sumneg/2023.V14.N30.A3</identifier><language>spa</language><publisher>Bogota: Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, Revista Suma de Negocios</publisher><subject>Entrepreneurship ; Political behavior ; Women</subject><ispartof>Suma de negocios, 2023-01, Vol.14 (30), p.20-29</ispartof><rights>2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><linktohtml>$$Uhttps://www.proquest.com/docview/2931789828?pq-origsite=primo$$EHTML$$P50$$Gproquest$$Hfree_for_read</linktohtml><link.rule.ids>314,776,780,860,21367,27901,27902,33721,43781</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Villa, Luisa Fernanda Restrepo</creatorcontrib><creatorcontrib>Retallack, Mariana Aréualo</creatorcontrib><title>Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento</title><title>Suma de negocios</title><description>Introducción/objetivo: la participación política y económica (empleo y emprendimiento) de la mujer en Cundinamarca representa una serie de retos y oportunidades para la cuádruple hélice (Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil). Ese proceso de vinculación e integración de la mujer requiere esfuerzos mancomunados de los diferentes actores. Este artículo presenta un análisis de las percepciones y realidades de las mujeres en Cundinamarca, como aporte desde la academia a la construcción de marcos de acción para su inclusión. Metodología: para el análisis se aplicó una metodología mixta: en primer lugar, se realizó una referenciación bibliográfica, y posteriormente un análisis estadístico en SPSS. El objetivo era obtener información descriptiva de la población y establecer relaciones entre el género y la ocupación, y entre el género y las percepciones de importancia de la participación política de la mujer. Resultados: el análisis muestra cómo el nivel de formación académica de las mujeres en Cundinamarca tiene relación con las percepciones que estas tienen frente a su participación política y su ocupación. Conclusiones: existen algunos desafíos y oportunidades que deben enfrentar los diferentes actores para contribuir al fortalecimiento de la participación política y económica de las mujeres en el departamento de Cundinamarca.</description><subject>Entrepreneurship</subject><subject>Political behavior</subject><subject>Women</subject><issn>2215-910X</issn><issn>2215-910X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2023</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNpNjU1OwzAQRi0EElXpGYjElqT-S2IvqwgoUgUsKsSucuwJcpTYwU4WHIoVR-jFSAULNjPvk743g9A1wRnhjMt1nHoH72uKKcteCc-eGM427AwtKCV5Kgl-O__Hl2gVY4sxJuU8mFggeFFhtNoOStvjt0sMJP3UQoB4wmpyxjrVq6BVAi6BqMGpYH1MBt8dv2bTx9tTE_qhA1Xbzhplks9TDjDLvQU3-it00aguwupvL9H-_m5fbdPd88NjtdmlgxRjWnAti7puCJU5ZphLIhQAbkiptSpFIWrSADa1MYYRo3JuoCwkM1xyZuisLNHN79kh-I8J4nho_RTc_PFAJSOlkIIK9gM3zV5p</recordid><startdate>20230101</startdate><enddate>20230101</enddate><creator>Villa, Luisa Fernanda Restrepo</creator><creator>Retallack, Mariana Aréualo</creator><general>Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, Revista Suma de Negocios</general><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>DWQXO</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQBIZ</scope><scope>PQBZA</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope></search><sort><creationdate>20230101</creationdate><title>Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento</title><author>Villa, Luisa Fernanda Restrepo ; Retallack, Mariana Aréualo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-p98t-64c96bbf12950304918aee0f17cca7868b1fe0dbddd31da54de7693d4943d2503</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2023</creationdate><topic>Entrepreneurship</topic><topic>Political behavior</topic><topic>Women</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Villa, Luisa Fernanda Restrepo</creatorcontrib><creatorcontrib>Retallack, Mariana Aréualo</creatorcontrib><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Business</collection><collection>ProQuest One Business (Alumni)</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><jtitle>Suma de negocios</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Villa, Luisa Fernanda Restrepo</au><au>Retallack, Mariana Aréualo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento</atitle><jtitle>Suma de negocios</jtitle><date>2023-01-01</date><risdate>2023</risdate><volume>14</volume><issue>30</issue><spage>20</spage><epage>29</epage><pages>20-29</pages><issn>2215-910X</issn><eissn>2215-910X</eissn><abstract>Introducción/objetivo: la participación política y económica (empleo y emprendimiento) de la mujer en Cundinamarca representa una serie de retos y oportunidades para la cuádruple hélice (Gobierno, Empresa, Academia y Sociedad Civil). Ese proceso de vinculación e integración de la mujer requiere esfuerzos mancomunados de los diferentes actores. Este artículo presenta un análisis de las percepciones y realidades de las mujeres en Cundinamarca, como aporte desde la academia a la construcción de marcos de acción para su inclusión. Metodología: para el análisis se aplicó una metodología mixta: en primer lugar, se realizó una referenciación bibliográfica, y posteriormente un análisis estadístico en SPSS. El objetivo era obtener información descriptiva de la población y establecer relaciones entre el género y la ocupación, y entre el género y las percepciones de importancia de la participación política de la mujer. Resultados: el análisis muestra cómo el nivel de formación académica de las mujeres en Cundinamarca tiene relación con las percepciones que estas tienen frente a su participación política y su ocupación. Conclusiones: existen algunos desafíos y oportunidades que deben enfrentar los diferentes actores para contribuir al fortalecimiento de la participación política y económica de las mujeres en el departamento de Cundinamarca.</abstract><cop>Bogota</cop><pub>Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, Revista Suma de Negocios</pub><doi>10.14349/sumneg/2023.V14.N30.A3</doi><tpages>10</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2215-910X |
ispartof | Suma de negocios, 2023-01, Vol.14 (30), p.20-29 |
issn | 2215-910X 2215-910X |
language | spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2931789828 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; ProQuest Central |
subjects | Entrepreneurship Political behavior Women |
title | Participación de mujeres de Cundinamarca en escenarios políticos, de empleabilidad y emprendimiento |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T17%3A34%3A39IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Participaci%C3%B3n%20de%20mujeres%20de%20Cundinamarca%20en%20escenarios%20pol%C3%ADticos,%20de%20empleabilidad%20y%20emprendimiento&rft.jtitle=Suma%20de%20negocios&rft.au=Villa,%20Luisa%20Fernanda%20Restrepo&rft.date=2023-01-01&rft.volume=14&rft.issue=30&rft.spage=20&rft.epage=29&rft.pages=20-29&rft.issn=2215-910X&rft.eissn=2215-910X&rft_id=info:doi/10.14349/sumneg/2023.V14.N30.A3&rft_dat=%3Cproquest%3E2931789828%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2931789828&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |