Medición de procesos psicológicos y sociales en aficionados al deporte: adaptación al español del Identification with a Psychological Group Scale y Moral Disengagement in Sport Scale

En los últimos años han aumentado los estudios científicos que evalúan procesos psicológicos y sociales en aficionados al deporte, destacando aquellos relacionados con las agresiones y el comportamiento antisocial. Dos de los constructos clave para entender la violencia entre aficionados deportivos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de psicología del deporte 2023-05, Vol.23 (2), p.75-89
Hauptverfasser: TomÉ-Lourido, David, Vila-Tojo, Sergio, Ponte, Dolores, Arce, Constantino
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En los últimos años han aumentado los estudios científicos que evalúan procesos psicológicos y sociales en aficionados al deporte, destacando aquellos relacionados con las agresiones y el comportamiento antisocial. Dos de los constructos clave para entender la violencia entre aficionados deportivos son la identificación grupai y la desconexión moral. El objetivo de la presente investigación fue la adaptación de los instrumentos Identification with a Psychological Group Scale y del Moral Disengagement in Sport Scale al español, en una muestra de 400 aficionados a diversas modalidades deportivas. Para ambos cuestionarios se realizaron los siguientes análisis de datos: análisis factoriales confirmatorios, análisis de fiabilidad mediante el cálculo de a de Cronbach y la fiabilidad compuesta, así como análisis de invarianza de los modelos de medida en fiinción de si los participantes eran aficionados al fútbol u a otra modalidad deportiva. Las respuestas a los ítems mostraron buenas propiedades psicométricas para dos modelos unifactoriales, de nueve ítems en el caso de la identificación grupai y siete ítems para desconexión moral. Ambas adaptaciones presentaron buenos indicadores de fiabilidad en ambas perspectivas, y de homogeneidad de los modelos de medida en función del moderador multigrupal. Las adaptaciones resultaron satisfactorias y permiten evaluar de forma breve dos constructos clave en la comprensión de los procesos psicológicos y sociales de violencia y comportamiento antisocial en el deporte.
ISSN:1578-8423
1989-5879