Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational
Esta revisión teórica pretende explicar y reflexionar sobre lo que es la Educación Física de calidad y las competencias profesionales de los docentes de la materia para no confundirlo con el deporte escolar. Actualmente, son varias las instituciones que recomiendan una Educación Física de Calidad, y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Retos (Madrid) 2020, Vol.38, p.852 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Review |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | 852 |
container_title | Retos (Madrid) |
container_volume | 38 |
creator | Miñana-Signes, Vicente Monfort-Pañego, Manuel |
description | Esta revisión teórica pretende explicar y reflexionar sobre lo que es la Educación Física de calidad y las competencias profesionales de los docentes de la materia para no confundirlo con el deporte escolar. Actualmente, son varias las instituciones que recomiendan una Educación Física de Calidad, y entre otros aspectos destacan que esta debe aumentar hasta las 3h lectivas a la semana tanto en la etapa de educación primaria obligatoria como en la secundaria. En la Comunidad Valenciana, el programa de “Esport a l’Escola+1h EF” propone que las federaciones deportivas se encarguen de desarrollar dicho proyecto dirigido a todo el alumnado de 3º y 4º de primaria en la hora de libre disposición y lectiva de los centros escolares anteriormente mencionados. Sin embargo, el docente de Educación Física (maestro/a y profesor/a) tiene unas competencias y formación específicas para poder acometer las funciones que le son propias y que, por lo tanto, difieren mucho de la de los técnicos o monitores deportivos, que, sin ser mejores ni peores, se desarrollan en otro contexto, con otros recursos, y con otro tipo de objetivos. La Educación Física y el deporte escolar son distintos pero complementarios. Existen otros cauces, como pueda ser el Proyecto Deportivo de Centro para fomentar la cohesión entre estos dos ámbitos, el educativo y el federativo. |
doi_str_mv | 10.47197/retos.v38i38.74722 |
format | Review |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2699719727</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2699719727</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c787-b81e335769fb223e179eaa1609bf0b00283633c7a75938ab2ddd05bb1cc9875f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNp1kc1KAzEUhUdRaKl9AjcBN27mJ0lnkqxEpPWHFhW6L0kmg5HppCaZgo_kwpUPINgXM9NWN-LqJuHc755zE0WnMEtGBDKSWuWNS9aYakwTMiIIHUZ9yCiNUTaCR-GcExZDgopeNHROiyzDCNGswP2D3l3rvK605FJvPhpQqhqseW0sUGUruddrE95AzcG4u-9Ek827Cx3gFQR1aaRqvErA1-dju3kDK2sq5bRpeL2llWplrFehCgX0csWt17YDLrlXVvMO_5d9EXDjGsy4ct6atJv1sAUbm_7TAkxnZ2Ya7feibnAIkAba-W9OH6wBUwH_pH4ydl5PouOK104N93UQzSfj-dVNPL2_vr26nMaSUBILChXGOSlYJRDCChKmOIdFxkSVhb0iiguMJeEkZ5hygcqyzHIhoJSMkrzCg-hshw1remlDuMWzaW2Y7xaoYKz7T0TwNyl3m10</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>review</recordtype><pqid>2699719727</pqid></control><display><type>review</type><title>Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Miñana-Signes, Vicente ; Monfort-Pañego, Manuel</creator><creatorcontrib>Miñana-Signes, Vicente ; Monfort-Pañego, Manuel</creatorcontrib><description>Esta revisión teórica pretende explicar y reflexionar sobre lo que es la Educación Física de calidad y las competencias profesionales de los docentes de la materia para no confundirlo con el deporte escolar. Actualmente, son varias las instituciones que recomiendan una Educación Física de Calidad, y entre otros aspectos destacan que esta debe aumentar hasta las 3h lectivas a la semana tanto en la etapa de educación primaria obligatoria como en la secundaria. En la Comunidad Valenciana, el programa de “Esport a l’Escola+1h EF” propone que las federaciones deportivas se encarguen de desarrollar dicho proyecto dirigido a todo el alumnado de 3º y 4º de primaria en la hora de libre disposición y lectiva de los centros escolares anteriormente mencionados. Sin embargo, el docente de Educación Física (maestro/a y profesor/a) tiene unas competencias y formación específicas para poder acometer las funciones que le son propias y que, por lo tanto, difieren mucho de la de los técnicos o monitores deportivos, que, sin ser mejores ni peores, se desarrollan en otro contexto, con otros recursos, y con otro tipo de objetivos. La Educación Física y el deporte escolar son distintos pero complementarios. Existen otros cauces, como pueda ser el Proyecto Deportivo de Centro para fomentar la cohesión entre estos dos ámbitos, el educativo y el federativo.</description><identifier>ISSN: 1579-1726</identifier><identifier>EISSN: 1988-2041</identifier><identifier>DOI: 10.47197/retos.v38i38.74722</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Madrid: Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)</publisher><ispartof>Retos (Madrid), 2020, Vol.38, p.852</ispartof><rights>2020. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c787-b81e335769fb223e179eaa1609bf0b00283633c7a75938ab2ddd05bb1cc9875f3</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>313,776,780,788,27899,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Miñana-Signes, Vicente</creatorcontrib><creatorcontrib>Monfort-Pañego, Manuel</creatorcontrib><title>Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational</title><title>Retos (Madrid)</title><description>Esta revisión teórica pretende explicar y reflexionar sobre lo que es la Educación Física de calidad y las competencias profesionales de los docentes de la materia para no confundirlo con el deporte escolar. Actualmente, son varias las instituciones que recomiendan una Educación Física de Calidad, y entre otros aspectos destacan que esta debe aumentar hasta las 3h lectivas a la semana tanto en la etapa de educación primaria obligatoria como en la secundaria. En la Comunidad Valenciana, el programa de “Esport a l’Escola+1h EF” propone que las federaciones deportivas se encarguen de desarrollar dicho proyecto dirigido a todo el alumnado de 3º y 4º de primaria en la hora de libre disposición y lectiva de los centros escolares anteriormente mencionados. Sin embargo, el docente de Educación Física (maestro/a y profesor/a) tiene unas competencias y formación específicas para poder acometer las funciones que le son propias y que, por lo tanto, difieren mucho de la de los técnicos o monitores deportivos, que, sin ser mejores ni peores, se desarrollan en otro contexto, con otros recursos, y con otro tipo de objetivos. La Educación Física y el deporte escolar son distintos pero complementarios. Existen otros cauces, como pueda ser el Proyecto Deportivo de Centro para fomentar la cohesión entre estos dos ámbitos, el educativo y el federativo.</description><issn>1579-1726</issn><issn>1988-2041</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>review</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>review</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNp1kc1KAzEUhUdRaKl9AjcBN27mJ0lnkqxEpPWHFhW6L0kmg5HppCaZgo_kwpUPINgXM9NWN-LqJuHc755zE0WnMEtGBDKSWuWNS9aYakwTMiIIHUZ9yCiNUTaCR-GcExZDgopeNHROiyzDCNGswP2D3l3rvK605FJvPhpQqhqseW0sUGUruddrE95AzcG4u-9Ek827Cx3gFQR1aaRqvErA1-dju3kDK2sq5bRpeL2llWplrFehCgX0csWt17YDLrlXVvMO_5d9EXDjGsy4ct6atJv1sAUbm_7TAkxnZ2Ya7feibnAIkAba-W9OH6wBUwH_pH4ydl5PouOK104N93UQzSfj-dVNPL2_vr26nMaSUBILChXGOSlYJRDCChKmOIdFxkSVhb0iiguMJeEkZ5hygcqyzHIhoJSMkrzCg-hshw1remlDuMWzaW2Y7xaoYKz7T0TwNyl3m10</recordid><startdate>20200101</startdate><enddate>20200101</enddate><creator>Miñana-Signes, Vicente</creator><creator>Monfort-Pañego, Manuel</creator><general>Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)</general><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>DWQXO</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEDU</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope></search><sort><creationdate>20200101</creationdate><title>Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational</title><author>Miñana-Signes, Vicente ; Monfort-Pañego, Manuel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c787-b81e335769fb223e179eaa1609bf0b00283633c7a75938ab2ddd05bb1cc9875f3</frbrgroupid><rsrctype>reviews</rsrctype><prefilter>reviews</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Miñana-Signes, Vicente</creatorcontrib><creatorcontrib>Monfort-Pañego, Manuel</creatorcontrib><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Education</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Miñana-Signes, Vicente</au><au>Monfort-Pañego, Manuel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>GEN</ristype><atitle>Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational</atitle><jtitle>Retos (Madrid)</jtitle><date>2020-01-01</date><risdate>2020</risdate><volume>38</volume><spage>852</spage><pages>852-</pages><issn>1579-1726</issn><eissn>1988-2041</eissn><abstract>Esta revisión teórica pretende explicar y reflexionar sobre lo que es la Educación Física de calidad y las competencias profesionales de los docentes de la materia para no confundirlo con el deporte escolar. Actualmente, son varias las instituciones que recomiendan una Educación Física de Calidad, y entre otros aspectos destacan que esta debe aumentar hasta las 3h lectivas a la semana tanto en la etapa de educación primaria obligatoria como en la secundaria. En la Comunidad Valenciana, el programa de “Esport a l’Escola+1h EF” propone que las federaciones deportivas se encarguen de desarrollar dicho proyecto dirigido a todo el alumnado de 3º y 4º de primaria en la hora de libre disposición y lectiva de los centros escolares anteriormente mencionados. Sin embargo, el docente de Educación Física (maestro/a y profesor/a) tiene unas competencias y formación específicas para poder acometer las funciones que le son propias y que, por lo tanto, difieren mucho de la de los técnicos o monitores deportivos, que, sin ser mejores ni peores, se desarrollan en otro contexto, con otros recursos, y con otro tipo de objetivos. La Educación Física y el deporte escolar son distintos pero complementarios. Existen otros cauces, como pueda ser el Proyecto Deportivo de Centro para fomentar la cohesión entre estos dos ámbitos, el educativo y el federativo.</abstract><cop>Madrid</cop><pub>Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)</pub><doi>10.47197/retos.v38i38.74722</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1579-1726 |
ispartof | Retos (Madrid), 2020, Vol.38, p.852 |
issn | 1579-1726 1988-2041 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2699719727 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
title | Justificación del valor educativo de la Educación Física y el docente. ¿Qué profesional del deporte debe impartir la materia de Educación Física? ¿El Maestro/a y Profesor/a de Educación Física o el Monitor/a deportivo/a? (Justification of the educational |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T21%3A18%3A57IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Justificaci%C3%B3n%20del%20valor%20educativo%20de%20la%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica%20y%20el%20docente.%20%C2%BFQu%C3%A9%20profesional%20del%20deporte%20debe%20impartir%20la%20materia%20de%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica?%20%C2%BFEl%20Maestro/a%20y%20Profesor/a%20de%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica%20o%20el%20Monitor/a%20deportivo/a?%20(Justification%20of%20the%20educational&rft.jtitle=Retos%20(Madrid)&rft.au=Mi%C3%B1ana-Signes,%20Vicente&rft.date=2020-01-01&rft.volume=38&rft.spage=852&rft.pages=852-&rft.issn=1579-1726&rft.eissn=1988-2041&rft_id=info:doi/10.47197/retos.v38i38.74722&rft_dat=%3Cproquest%3E2699719727%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2699719727&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |