Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura

Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Colombiana de Enfermería 2020-12, Vol.19 (3), p.e025
Hauptverfasser: Mejia, Yahel Tatiana, Carlier Salcedo, Amine Yulie, Vargas Martínez, Claudia Marcela, Lopez Posada, Karen Johanna, Fuentes Bermúdez, Genny Paola
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 3
container_start_page e025
container_title Revista Colombiana de Enfermería
container_volume 19
creator Mejia, Yahel Tatiana
Carlier Salcedo, Amine Yulie
Vargas Martínez, Claudia Marcela
Lopez Posada, Karen Johanna
Fuentes Bermúdez, Genny Paola
description Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidades, siendo los cuidados domiciliarios una ruta novedosa que permite el cuidado del paciente lejos del intervencionismo hospitalario; los indicadores que evalúan la calidad de esta modalidad varían respecto a los servicios intramurales. Objetivo: describir los indicadores de calidad en salud utilizados para evaluar los servicios de cuidados paliativos domiciliarios según la literatura consultada. Método: revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los indicadores de calidad en salud para los cuidados paliativos domiciliarios. Para valorar la calidad metodológica se usó la lista CASPe. Resultados: se encontraron 47 indicadores que evalúan la calidad de los servicios de atención domiciliaria paliativa, siendo los indicadores de resultados los que tuvieron mayor presencia. Dentro de los indicadores se midieron diversos aspectos de los cuidados paliativos como manejo de síntomas, visitas domiciliarias por personal especializado, lugar de muerte elegido, eventos relacionados con la seguridad del paciente y disponibilidad de medicamentos. Conclusiones: La medición del lugar de fallecimiento y la presencia de síntomas aun con un tratamiento farmacológico establecido fueron dos de los indicadores más encontrados. Se observó una medición al personal médico y enfermero superior al resto de profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de cuidados paliativos, se encontraron algunos indicadores específicos para pacientes con patologías oncológicas.  
doi_str_mv 10.18270/rce.v19i3.3045
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>proquest_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2587734493</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2587734493</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c683-a9396d9fdb86f97122d47e44f10acf41d3c77ab02c65ff44d5aef45619b389313</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNULtqwzAUFaWFhjRzV0NnJ3pZsrqVkD4g0CW7uNEDlDqxK9mGflc_oT9WOenQ6Z4X58JB6J7gJampxKto3HIkKrAlw7y6QjPKuCgpxvgazYjCqiSCklu0SOmQRaoEx4LP0MdmhGYAE36-T4V1RQOFgSZYsGfWpiK5OAYTMsqCGSYr4y6HoA_jJLfH7Gcac-ixiG4M6V9dE3oXoR8i3KEbD01yi787R7vnzW79Wm7fX97WT9vSiJqVoJgSVnm7r4VXklBquXSce4LBeE4sM1LCHlMjKu85txU4zytB1J7VihE2Rw-X2i62n4NLvT60Qzzlj5pWtZSMc8VyanVJmdimFJ3XXQxHiF-aYH3eVOdN9XlTPW3KfgE6Xm0Z</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2587734493</pqid></control><display><type>article</type><title>Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Mejia, Yahel Tatiana ; Carlier Salcedo, Amine Yulie ; Vargas Martínez, Claudia Marcela ; Lopez Posada, Karen Johanna ; Fuentes Bermúdez, Genny Paola</creator><creatorcontrib>Mejia, Yahel Tatiana ; Carlier Salcedo, Amine Yulie ; Vargas Martínez, Claudia Marcela ; Lopez Posada, Karen Johanna ; Fuentes Bermúdez, Genny Paola</creatorcontrib><description>Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidades, siendo los cuidados domiciliarios una ruta novedosa que permite el cuidado del paciente lejos del intervencionismo hospitalario; los indicadores que evalúan la calidad de esta modalidad varían respecto a los servicios intramurales. Objetivo: describir los indicadores de calidad en salud utilizados para evaluar los servicios de cuidados paliativos domiciliarios según la literatura consultada. Método: revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los indicadores de calidad en salud para los cuidados paliativos domiciliarios. Para valorar la calidad metodológica se usó la lista CASPe. Resultados: se encontraron 47 indicadores que evalúan la calidad de los servicios de atención domiciliaria paliativa, siendo los indicadores de resultados los que tuvieron mayor presencia. Dentro de los indicadores se midieron diversos aspectos de los cuidados paliativos como manejo de síntomas, visitas domiciliarias por personal especializado, lugar de muerte elegido, eventos relacionados con la seguridad del paciente y disponibilidad de medicamentos. Conclusiones: La medición del lugar de fallecimiento y la presencia de síntomas aun con un tratamiento farmacológico establecido fueron dos de los indicadores más encontrados. Se observó una medición al personal médico y enfermero superior al resto de profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de cuidados paliativos, se encontraron algunos indicadores específicos para pacientes con patologías oncológicas.  </description><identifier>ISSN: 1909-1621</identifier><identifier>EISSN: 2346-2000</identifier><identifier>DOI: 10.18270/rce.v19i3.3045</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Bogata: Universidad El Bosque</publisher><subject>Palliative care</subject><ispartof>Revista Colombiana de Enfermería, 2020-12, Vol.19 (3), p.e025</ispartof><rights>2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/(the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0002-5672-4265</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Mejia, Yahel Tatiana</creatorcontrib><creatorcontrib>Carlier Salcedo, Amine Yulie</creatorcontrib><creatorcontrib>Vargas Martínez, Claudia Marcela</creatorcontrib><creatorcontrib>Lopez Posada, Karen Johanna</creatorcontrib><creatorcontrib>Fuentes Bermúdez, Genny Paola</creatorcontrib><title>Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura</title><title>Revista Colombiana de Enfermería</title><description>Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidades, siendo los cuidados domiciliarios una ruta novedosa que permite el cuidado del paciente lejos del intervencionismo hospitalario; los indicadores que evalúan la calidad de esta modalidad varían respecto a los servicios intramurales. Objetivo: describir los indicadores de calidad en salud utilizados para evaluar los servicios de cuidados paliativos domiciliarios según la literatura consultada. Método: revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los indicadores de calidad en salud para los cuidados paliativos domiciliarios. Para valorar la calidad metodológica se usó la lista CASPe. Resultados: se encontraron 47 indicadores que evalúan la calidad de los servicios de atención domiciliaria paliativa, siendo los indicadores de resultados los que tuvieron mayor presencia. Dentro de los indicadores se midieron diversos aspectos de los cuidados paliativos como manejo de síntomas, visitas domiciliarias por personal especializado, lugar de muerte elegido, eventos relacionados con la seguridad del paciente y disponibilidad de medicamentos. Conclusiones: La medición del lugar de fallecimiento y la presencia de síntomas aun con un tratamiento farmacológico establecido fueron dos de los indicadores más encontrados. Se observó una medición al personal médico y enfermero superior al resto de profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de cuidados paliativos, se encontraron algunos indicadores específicos para pacientes con patologías oncológicas.  </description><subject>Palliative care</subject><issn>1909-1621</issn><issn>2346-2000</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNpNULtqwzAUFaWFhjRzV0NnJ3pZsrqVkD4g0CW7uNEDlDqxK9mGflc_oT9WOenQ6Z4X58JB6J7gJampxKto3HIkKrAlw7y6QjPKuCgpxvgazYjCqiSCklu0SOmQRaoEx4LP0MdmhGYAE36-T4V1RQOFgSZYsGfWpiK5OAYTMsqCGSYr4y6HoA_jJLfH7Gcac-ixiG4M6V9dE3oXoR8i3KEbD01yi787R7vnzW79Wm7fX97WT9vSiJqVoJgSVnm7r4VXklBquXSce4LBeE4sM1LCHlMjKu85txU4zytB1J7VihE2Rw-X2i62n4NLvT60Qzzlj5pWtZSMc8VyanVJmdimFJ3XXQxHiF-aYH3eVOdN9XlTPW3KfgE6Xm0Z</recordid><startdate>20201201</startdate><enddate>20201201</enddate><creator>Mejia, Yahel Tatiana</creator><creator>Carlier Salcedo, Amine Yulie</creator><creator>Vargas Martínez, Claudia Marcela</creator><creator>Lopez Posada, Karen Johanna</creator><creator>Fuentes Bermúdez, Genny Paola</creator><general>Universidad El Bosque</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>3V.</scope><scope>7RV</scope><scope>7XB</scope><scope>8FI</scope><scope>8FJ</scope><scope>8FK</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CLZPN</scope><scope>DWQXO</scope><scope>FYUFA</scope><scope>GHDGH</scope><scope>KB0</scope><scope>NAPCQ</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-5672-4265</orcidid></search><sort><creationdate>20201201</creationdate><title>Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura</title><author>Mejia, Yahel Tatiana ; Carlier Salcedo, Amine Yulie ; Vargas Martínez, Claudia Marcela ; Lopez Posada, Karen Johanna ; Fuentes Bermúdez, Genny Paola</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c683-a9396d9fdb86f97122d47e44f10acf41d3c77ab02c65ff44d5aef45619b389313</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Palliative care</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Mejia, Yahel Tatiana</creatorcontrib><creatorcontrib>Carlier Salcedo, Amine Yulie</creatorcontrib><creatorcontrib>Vargas Martínez, Claudia Marcela</creatorcontrib><creatorcontrib>Lopez Posada, Karen Johanna</creatorcontrib><creatorcontrib>Fuentes Bermúdez, Genny Paola</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>ProQuest Central (Corporate)</collection><collection>Nursing &amp; Allied Health Database</collection><collection>ProQuest Central (purchase pre-March 2016)</collection><collection>Hospital Premium Collection</collection><collection>Hospital Premium Collection (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni) (purchase pre-March 2016)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Latin America &amp; Iberia Database</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Health Research Premium Collection</collection><collection>Health Research Premium Collection (Alumni)</collection><collection>Nursing &amp; Allied Health Database (Alumni Edition)</collection><collection>Nursing &amp; Allied Health Premium</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>Revista Colombiana de Enfermería</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Mejia, Yahel Tatiana</au><au>Carlier Salcedo, Amine Yulie</au><au>Vargas Martínez, Claudia Marcela</au><au>Lopez Posada, Karen Johanna</au><au>Fuentes Bermúdez, Genny Paola</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura</atitle><jtitle>Revista Colombiana de Enfermería</jtitle><date>2020-12-01</date><risdate>2020</risdate><volume>19</volume><issue>3</issue><spage>e025</spage><pages>e025-</pages><issn>1909-1621</issn><eissn>2346-2000</eissn><abstract>Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidades, siendo los cuidados domiciliarios una ruta novedosa que permite el cuidado del paciente lejos del intervencionismo hospitalario; los indicadores que evalúan la calidad de esta modalidad varían respecto a los servicios intramurales. Objetivo: describir los indicadores de calidad en salud utilizados para evaluar los servicios de cuidados paliativos domiciliarios según la literatura consultada. Método: revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los indicadores de calidad en salud para los cuidados paliativos domiciliarios. Para valorar la calidad metodológica se usó la lista CASPe. Resultados: se encontraron 47 indicadores que evalúan la calidad de los servicios de atención domiciliaria paliativa, siendo los indicadores de resultados los que tuvieron mayor presencia. Dentro de los indicadores se midieron diversos aspectos de los cuidados paliativos como manejo de síntomas, visitas domiciliarias por personal especializado, lugar de muerte elegido, eventos relacionados con la seguridad del paciente y disponibilidad de medicamentos. Conclusiones: La medición del lugar de fallecimiento y la presencia de síntomas aun con un tratamiento farmacológico establecido fueron dos de los indicadores más encontrados. Se observó una medición al personal médico y enfermero superior al resto de profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de cuidados paliativos, se encontraron algunos indicadores específicos para pacientes con patologías oncológicas.  </abstract><cop>Bogata</cop><pub>Universidad El Bosque</pub><doi>10.18270/rce.v19i3.3045</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-5672-4265</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1909-1621
ispartof Revista Colombiana de Enfermería, 2020-12, Vol.19 (3), p.e025
issn 1909-1621
2346-2000
language eng ; spa
recordid cdi_proquest_journals_2587734493
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects Palliative care
title Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T02%3A34%3A15IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20calidad%20de%20los%20servicios%20de%20cuidados%20paliativos%20domiciliarios:%20revisi%C3%B3n%20de%20la%20literatura&rft.jtitle=Revista%20Colombiana%20de%20Enfermer%C3%ADa&rft.au=Mejia,%20Yahel%20Tatiana&rft.date=2020-12-01&rft.volume=19&rft.issue=3&rft.spage=e025&rft.pages=e025-&rft.issn=1909-1621&rft.eissn=2346-2000&rft_id=info:doi/10.18270/rce.v19i3.3045&rft_dat=%3Cproquest_cross%3E2587734493%3C/proquest_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2587734493&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true