Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios

Los estudios sobre el envejecimiento son una disciplina relativamente nueva cuya intersección con la teoría fílmica feminista puede conducir a importantes replanteamientos metodológicos y teóricos, siendo uno fundamental: la concepción del cine como una poderosa tecnología de la edad. Este ensayo of...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigaciones feministas (Revista) 2020-12, Vol.11 (2), p.251
Hauptverfasser: Medina Bañón, Raquel, Zecchi, Barbara
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page 251
container_title Investigaciones feministas (Revista)
container_volume 11
creator Medina Bañón, Raquel
Zecchi, Barbara
description Los estudios sobre el envejecimiento son una disciplina relativamente nueva cuya intersección con la teoría fílmica feminista puede conducir a importantes replanteamientos metodológicos y teóricos, siendo uno fundamental: la concepción del cine como una poderosa tecnología de la edad. Este ensayo ofrece un panorama del etarismo que ha impregnado las sociedades occidentales con relación al lugar que tanto el envejecimiento como las cuestiones de género han ocupado en la cultura visual. A la luz de planteamientos feministas contemporáneas sobre el envejecimiento y las narrativas del envejecimiento, este ensayo tiene por objeto proponer posibles nuevas direcciones que el cine y la teoría fílmica feminista pueden tomar como parte de un nuevo marco epistemológico. De la misma manera, también explora nuevos paradigmas teóricos a través de perspectivas interseccionales para deconstruir el etarismo de la industria cinematográfica. Finalmente, al centrarse en narrativas sobre el envejecimiento femenino en producciones cinematográficas no hegemónicas, este ensayo propone alejarse de los planteamientos binarios de decadencia/éxito, y sugiere formas afirmativas de mirar los cuerpos que envejecen y de comprender el envejecimiento.
doi_str_mv 10.5209/infe.66086
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_proqu</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2549277596</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A634283474</galeid><sourcerecordid>A634283474</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-g566-48b50ce076610dec0b6abe2c431a6f47fa35b44753d6297341fcd3bbccf1cea13</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkE1LAzEYhIMoWGov_oKA5635zq63UvyCgpdePC3vJm9KyjbRZHvw37ugoKdnDsPMMITccrbWgnX3MQVcG8Nac0EWglvezJpd_tPXZFXrkTEmWs6YsgvyvkeX8pgPESr1SEeg6ME_0B3QmCYsFZ2LOVFMU0E6YS4RaIjjKbqZeIop1gnoF8U6nX3MleIEZeYNuQowVlz9ckn2T4_77Uuze3t-3W52zUEb06h20Mwhs8Zw5tGxwcCAwinJwQRlA0g9KGW19EZ0VioenJfD4FzgDoHLJbn7if0o-fM8j-iP-VzS3NgLrTphre7Mn-sAI_bzUXkq4E6xun5jpBKtVFbJbwq9YAw</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2549277596</pqid></control><display><type>article</type><title>Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Universidad Complutense de Madrid Free Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Medina Bañón, Raquel ; Zecchi, Barbara</creator><creatorcontrib>Medina Bañón, Raquel ; Zecchi, Barbara</creatorcontrib><description>Los estudios sobre el envejecimiento son una disciplina relativamente nueva cuya intersección con la teoría fílmica feminista puede conducir a importantes replanteamientos metodológicos y teóricos, siendo uno fundamental: la concepción del cine como una poderosa tecnología de la edad. Este ensayo ofrece un panorama del etarismo que ha impregnado las sociedades occidentales con relación al lugar que tanto el envejecimiento como las cuestiones de género han ocupado en la cultura visual. A la luz de planteamientos feministas contemporáneas sobre el envejecimiento y las narrativas del envejecimiento, este ensayo tiene por objeto proponer posibles nuevas direcciones que el cine y la teoría fílmica feminista pueden tomar como parte de un nuevo marco epistemológico. De la misma manera, también explora nuevos paradigmas teóricos a través de perspectivas interseccionales para deconstruir el etarismo de la industria cinematográfica. Finalmente, al centrarse en narrativas sobre el envejecimiento femenino en producciones cinematográficas no hegemónicas, este ensayo propone alejarse de los planteamientos binarios de decadencia/éxito, y sugiere formas afirmativas de mirar los cuerpos que envejecen y de comprender el envejecimiento.</description><identifier>ISSN: 2171-6080</identifier><identifier>EISSN: 2171-6080</identifier><identifier>DOI: 10.5209/infe.66086</identifier><language>eng</language><publisher>Madrid: Universidad Complutense de Madrid</publisher><subject>Aging ; Feminism ; Film theory</subject><ispartof>Investigaciones feministas (Revista), 2020-12, Vol.11 (2), p.251</ispartof><rights>COPYRIGHT 2020 Universidad Complutense de Madrid</rights><rights>Copyright Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones 2020</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Medina Bañón, Raquel</creatorcontrib><creatorcontrib>Zecchi, Barbara</creatorcontrib><title>Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios</title><title>Investigaciones feministas (Revista)</title><description>Los estudios sobre el envejecimiento son una disciplina relativamente nueva cuya intersección con la teoría fílmica feminista puede conducir a importantes replanteamientos metodológicos y teóricos, siendo uno fundamental: la concepción del cine como una poderosa tecnología de la edad. Este ensayo ofrece un panorama del etarismo que ha impregnado las sociedades occidentales con relación al lugar que tanto el envejecimiento como las cuestiones de género han ocupado en la cultura visual. A la luz de planteamientos feministas contemporáneas sobre el envejecimiento y las narrativas del envejecimiento, este ensayo tiene por objeto proponer posibles nuevas direcciones que el cine y la teoría fílmica feminista pueden tomar como parte de un nuevo marco epistemológico. De la misma manera, también explora nuevos paradigmas teóricos a través de perspectivas interseccionales para deconstruir el etarismo de la industria cinematográfica. Finalmente, al centrarse en narrativas sobre el envejecimiento femenino en producciones cinematográficas no hegemónicas, este ensayo propone alejarse de los planteamientos binarios de decadencia/éxito, y sugiere formas afirmativas de mirar los cuerpos que envejecen y de comprender el envejecimiento.</description><subject>Aging</subject><subject>Feminism</subject><subject>Film theory</subject><issn>2171-6080</issn><issn>2171-6080</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>AVQMV</sourceid><sourceid>QXPDG</sourceid><recordid>eNpNkE1LAzEYhIMoWGov_oKA5635zq63UvyCgpdePC3vJm9KyjbRZHvw37ugoKdnDsPMMITccrbWgnX3MQVcG8Nac0EWglvezJpd_tPXZFXrkTEmWs6YsgvyvkeX8pgPESr1SEeg6ME_0B3QmCYsFZ2LOVFMU0E6YS4RaIjjKbqZeIop1gnoF8U6nX3MleIEZeYNuQowVlz9ckn2T4_77Uuze3t-3W52zUEb06h20Mwhs8Zw5tGxwcCAwinJwQRlA0g9KGW19EZ0VioenJfD4FzgDoHLJbn7if0o-fM8j-iP-VzS3NgLrTphre7Mn-sAI_bzUXkq4E6xun5jpBKtVFbJbwq9YAw</recordid><startdate>20201201</startdate><enddate>20201201</enddate><creator>Medina Bañón, Raquel</creator><creator>Zecchi, Barbara</creator><general>Universidad Complutense de Madrid</general><general>Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones</general><scope>INF</scope><scope>7R6</scope><scope>888</scope><scope>AKTFI</scope><scope>AVQMV</scope><scope>PQGEN</scope><scope>QXPDG</scope></search><sort><creationdate>20201201</creationdate><title>Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios</title><author>Medina Bañón, Raquel ; Zecchi, Barbara</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-g566-48b50ce076610dec0b6abe2c431a6f47fa35b44753d6297341fcd3bbccf1cea13</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Aging</topic><topic>Feminism</topic><topic>Film theory</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Medina Bañón, Raquel</creatorcontrib><creatorcontrib>Zecchi, Barbara</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>GenderWatch</collection><collection>GenderWatch (Alumni Edition)</collection><collection>Screen Studies Collection</collection><collection>Arts Premium Collection</collection><collection>ProQuest Women's &amp; Gender Studies</collection><collection>Diversity Collection</collection><jtitle>Investigaciones feministas (Revista)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Medina Bañón, Raquel</au><au>Zecchi, Barbara</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios</atitle><jtitle>Investigaciones feministas (Revista)</jtitle><date>2020-12-01</date><risdate>2020</risdate><volume>11</volume><issue>2</issue><spage>251</spage><pages>251-</pages><issn>2171-6080</issn><eissn>2171-6080</eissn><abstract>Los estudios sobre el envejecimiento son una disciplina relativamente nueva cuya intersección con la teoría fílmica feminista puede conducir a importantes replanteamientos metodológicos y teóricos, siendo uno fundamental: la concepción del cine como una poderosa tecnología de la edad. Este ensayo ofrece un panorama del etarismo que ha impregnado las sociedades occidentales con relación al lugar que tanto el envejecimiento como las cuestiones de género han ocupado en la cultura visual. A la luz de planteamientos feministas contemporáneas sobre el envejecimiento y las narrativas del envejecimiento, este ensayo tiene por objeto proponer posibles nuevas direcciones que el cine y la teoría fílmica feminista pueden tomar como parte de un nuevo marco epistemológico. De la misma manera, también explora nuevos paradigmas teóricos a través de perspectivas interseccionales para deconstruir el etarismo de la industria cinematográfica. Finalmente, al centrarse en narrativas sobre el envejecimiento femenino en producciones cinematográficas no hegemónicas, este ensayo propone alejarse de los planteamientos binarios de decadencia/éxito, y sugiere formas afirmativas de mirar los cuerpos que envejecen y de comprender el envejecimiento.</abstract><cop>Madrid</cop><pub>Universidad Complutense de Madrid</pub><doi>10.5209/infe.66086</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2171-6080
ispartof Investigaciones feministas (Revista), 2020-12, Vol.11 (2), p.251
issn 2171-6080
2171-6080
language eng
recordid cdi_proquest_journals_2549277596
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Universidad Complutense de Madrid Free Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects Aging
Feminism
Film theory
title Tecnologias de la edad: La interseccion entre teoria filmica feminista y estudios etarios
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T16%3A40%3A25IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_proqu&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Tecnologias%20de%20la%20edad:%20La%20interseccion%20entre%20teoria%20filmica%20feminista%20y%20estudios%20etarios&rft.jtitle=Investigaciones%20feministas%20(Revista)&rft.au=Medina%20Ba%C3%B1%C3%B3n,%20Raquel&rft.date=2020-12-01&rft.volume=11&rft.issue=2&rft.spage=251&rft.pages=251-&rft.issn=2171-6080&rft.eissn=2171-6080&rft_id=info:doi/10.5209/infe.66086&rft_dat=%3Cgale_proqu%3EA634283474%3C/gale_proqu%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2549277596&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A634283474&rfr_iscdi=true