7 SMARTPHONES: READING HABITS AND OVERUSE. A QUALITATIVE STUDY IN DENMARK, LITHUANIA AND SPAIN

En los últimos años, los smartphones han pasado a ser los dispositivos fundamentales en las familias y en los sitios de trabajo, cambiando los hábitos de las personas y las formas de interacción en nuestra sociedad liquida e hiperconectada. Aún es escasa la investigación sobre la lectura en teléfono...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educación XX1 2021-07, Vol.24 (2), p.167-187
Hauptverfasser: Levratto, Valeria, Suminas, Andrius, Schilhab, Theresa, Esbensen, Gertrud
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En los últimos años, los smartphones han pasado a ser los dispositivos fundamentales en las familias y en los sitios de trabajo, cambiando los hábitos de las personas y las formas de interacción en nuestra sociedad liquida e hiperconectada. Aún es escasa la investigación sobre la lectura en teléfonos móviles, ya que hasta hace muy poco el teléfono no se asociaba con este hábito. Este artículo presenta una mirada sobre la lectura digital en móviles dentro del contexto de alfabetización mediática y procura contestar a diferentes preguntas de investigación como: ¿Cómo leen las personas en los smartphones?, ¿Las personas tienen adicción o abusan de los móviles?; su objetivo es ofrecer una fotografía sobre la lectura digital en estos dispositivos y analizar cómo dependemos de ellos a través de un estudio cualitativo que incluyó entrevistados de tres diferentes capitales europeas: Copenhague (Dinamarca), Madrid (España) and Vilnius (Lituania).El artículo no pretende generalizar sus resultados, sino avanzar en el campo de la investigación en alfabetización digital, donde los significados (entrevistas) se han interpretado en relación con un contexto socio-cultural más amplio. Los resultados evidencian que el "contexto", el "tiempo", y la "situación" en los que se realiza la lectura son decisivos por la comprensión, además el tipo de navegación que los lectores realizan en los móviles tiene consecuencias importantes en el proceso lector, para ello el diseño de la página debe ser bien realizado. Los entrevistados informan que situaciones como el aburrimiento, la espera o la soledad pueden inducir al uso del smartphone. Más investigación en diferentes áreas y con nuevos programas de alfabetización digital, sería necesaria, para poder ayudar a las personas a utilizar sus móviles de la forma más ventajosa posible.
ISSN:1139-613X
2174-5374
DOI:10.5944/educXX1.28321