La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores
Se estudian las tríadas desde la comunicación motriz, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte 2017-09, Vol.17 (67), p.523 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | 67 |
container_start_page | 523 |
container_title | Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte |
container_volume | 17 |
creator | Pic Aguilar, M Navarro Adelantado, V. |
description | Se estudian las tríadas desde la comunicación motriz, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se justifican 13 tipos susceptibles de ser viables como juegos motores, que corresponden a tríadas completas y a tríadas con ausencia de una conexión entre dos de sus nodos. Se comparan cuatro juegos por medio de cinco indicadores: roles, interacción intragrupo, interacción intergrupos, emisiones o recepciones, y valencia positiva o negativa. La comparación evidencia el comportamiento específico de las tríadas motrices. Los resultados confirman la viabilidad de los juegos estudiados, y las diferencias relativas entre antagonismo y solidaridad. Los juegos motores de tríada son una fuente singular de comunicación motriz y una alternativa pedagógica para los programas de juegos. |
doi_str_mv | 10.15366/rimcafd2017.67.009 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2519359891</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>2519359891</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_25193598913</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNizsKwjAAQIMgWD8ncAk4tyaNSZtZFEFH9xKSVFLapibNoHdy8gi9mBU8gNMb3nsArDFKMCWMbZ1ppChVinCWsCxBiE9AhGmWxYjQ3QzMva8QoizPSQTOFwGlbUJrpJBmeLewsb0zT6g07N3wEkrAB6wF1L7T0pRGGiXU19bWwyro24hxsU77JZiWovZ69eMCbI6H6_4Ud87eg_Z9Udng2lEVKcWcUJ5zTP6rPufwRLI</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2519359891</pqid></control><display><type>article</type><title>La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Pic Aguilar, M ; Navarro Adelantado, V.</creator><creatorcontrib>Pic Aguilar, M ; Navarro Adelantado, V.</creatorcontrib><description>Se estudian las tríadas desde la comunicación motriz, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se justifican 13 tipos susceptibles de ser viables como juegos motores, que corresponden a tríadas completas y a tríadas con ausencia de una conexión entre dos de sus nodos. Se comparan cuatro juegos por medio de cinco indicadores: roles, interacción intragrupo, interacción intergrupos, emisiones o recepciones, y valencia positiva o negativa. La comparación evidencia el comportamiento específico de las tríadas motrices. Los resultados confirman la viabilidad de los juegos estudiados, y las diferencias relativas entre antagonismo y solidaridad. Los juegos motores de tríada son una fuente singular de comunicación motriz y una alternativa pedagógica para los programas de juegos.</description><identifier>EISSN: 1577-0354</identifier><identifier>DOI: 10.15366/rimcafd2017.67.009</identifier><language>spa</language><publisher>Madrid: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte</publisher><ispartof>Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte, 2017-09, Vol.17 (67), p.523</ispartof><rights>2017. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Pic Aguilar, M</creatorcontrib><creatorcontrib>Navarro Adelantado, V.</creatorcontrib><title>La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores</title><title>Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte</title><description>Se estudian las tríadas desde la comunicación motriz, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se justifican 13 tipos susceptibles de ser viables como juegos motores, que corresponden a tríadas completas y a tríadas con ausencia de una conexión entre dos de sus nodos. Se comparan cuatro juegos por medio de cinco indicadores: roles, interacción intragrupo, interacción intergrupos, emisiones o recepciones, y valencia positiva o negativa. La comparación evidencia el comportamiento específico de las tríadas motrices. Los resultados confirman la viabilidad de los juegos estudiados, y las diferencias relativas entre antagonismo y solidaridad. Los juegos motores de tríada son una fuente singular de comunicación motriz y una alternativa pedagógica para los programas de juegos.</description><issn>1577-0354</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNqNizsKwjAAQIMgWD8ncAk4tyaNSZtZFEFH9xKSVFLapibNoHdy8gi9mBU8gNMb3nsArDFKMCWMbZ1ppChVinCWsCxBiE9AhGmWxYjQ3QzMva8QoizPSQTOFwGlbUJrpJBmeLewsb0zT6g07N3wEkrAB6wF1L7T0pRGGiXU19bWwyro24hxsU77JZiWovZ69eMCbI6H6_4Ud87eg_Z9Udng2lEVKcWcUJ5zTP6rPufwRLI</recordid><startdate>20170901</startdate><enddate>20170901</enddate><creator>Pic Aguilar, M</creator><creator>Navarro Adelantado, V.</creator><general>Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte</general><scope>7TS</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>DWQXO</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope></search><sort><creationdate>20170901</creationdate><title>La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores</title><author>Pic Aguilar, M ; Navarro Adelantado, V.</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_25193598913</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Pic Aguilar, M</creatorcontrib><creatorcontrib>Navarro Adelantado, V.</creatorcontrib><collection>Physical Education Index</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Pic Aguilar, M</au><au>Navarro Adelantado, V.</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores</atitle><jtitle>Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte</jtitle><date>2017-09-01</date><risdate>2017</risdate><volume>17</volume><issue>67</issue><spage>523</spage><pages>523-</pages><eissn>1577-0354</eissn><abstract>Se estudian las tríadas desde la comunicación motriz, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se justifican 13 tipos susceptibles de ser viables como juegos motores, que corresponden a tríadas completas y a tríadas con ausencia de una conexión entre dos de sus nodos. Se comparan cuatro juegos por medio de cinco indicadores: roles, interacción intragrupo, interacción intergrupos, emisiones o recepciones, y valencia positiva o negativa. La comparación evidencia el comportamiento específico de las tríadas motrices. Los resultados confirman la viabilidad de los juegos estudiados, y las diferencias relativas entre antagonismo y solidaridad. Los juegos motores de tríada son una fuente singular de comunicación motriz y una alternativa pedagógica para los programas de juegos.</abstract><cop>Madrid</cop><pub>Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte</pub><doi>10.15366/rimcafd2017.67.009</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | EISSN: 1577-0354 |
ispartof | Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte, 2017-09, Vol.17 (67), p.523 |
issn | 1577-0354 |
language | spa |
recordid | cdi_proquest_journals_2519359891 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
title | La comunicación motriz de tríada y la especificidad de los juegos motores |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T15%3A53%3A15IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20comunicaci%C3%B3n%20motriz%20de%20tr%C3%ADada%20y%20la%20especificidad%20de%20los%20juegos%20motores&rft.jtitle=Revista%20internacional%20de%20medicina%20y%20ciencias%20de%20la%20actividad%20fi%CC%81sica%20y%20del%20deporte&rft.au=Pic%20Aguilar,%20M&rft.date=2017-09-01&rft.volume=17&rft.issue=67&rft.spage=523&rft.pages=523-&rft.eissn=1577-0354&rft_id=info:doi/10.15366/rimcafd2017.67.009&rft_dat=%3Cproquest%3E2519359891%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2519359891&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |