INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL

La ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento es que permite a los investigadores conocer quiénes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores. Por ejemplo existe una relación entre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:El profesional de la informacion 2014-07, Vol.23 (4), p.373-382
Hauptverfasser: CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel, PALACIO-CINCO, Ramón-René, ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo, CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 382
container_issue 4
container_start_page 373
container_title El profesional de la informacion
container_volume 23
creator CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel
PALACIO-CINCO, Ramón-René
ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo
CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín
description La ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento es que permite a los investigadores conocer quiénes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores. Por ejemplo existe una relación entre el uso de redes sociales y el estado civil (más interrupciones en los trabajadores del conocimiento que no poseen pareja); entre el uso de redes sociales y la profesión (ser ingeniero predispone a más interrupciones); entre el origen social y el trabajo en la administración; y entre la situación socioeconómica y ser profesional de las humanidades-ciencias sociales. En contraste, las interrupciones de origen tecnológico parecen afectar igualmente a casados y solteros, aunque éstos tienden a estar más interrumpidos por los móviles. Igualmente son más interrumpidos por los móviles los trabajadores de la administración. Todos estos datos son importantes por el gran impacto que tienen las interrupciones sobre la productividad. Se requiere de más investigación para identificar otras variables de naturaleza social que predisponen a las interrupciones laborales.
doi_str_mv 10.3145/epi.2014.jul.05
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_proqu</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2437096732</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A424420168</galeid><sourcerecordid>A424420168</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-g156t-12c9c61602e3976c5afb58ca0779dec03f753a5cc3164e677fbfe0b8060a62c93</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpFkE1Pg0AQhjdGE2v17HUT4xGc_WAXjohbXYPQADXpiSwrNDT9EtqDv8Of5B8TtYmnmXnnfZ9JBqFrAi4j3Lurd61LgXB3eVi54J2gERFB4FAO8nTomS8cIQmco4u-XwJQCICMUKWTQmXZbBrpNFE5VgkusvA-fA4f0myYH1SMozRJI_2iVVKkeI7zGc5UHEb66zP52eE4xNMsnaj8V5njIaLyYgDgSL_q-BKdNWbV11fHOkaziSqiJydOH3UUxs6CeGLvEGoDK4gAWrNACuuZpvJ8a0DK4K22wBrpMeNZy4jgtZCyqZoaKh8EGDFk2Rjd_HF33fb9UPf7crk9dJvhZEk5kxAIyei_a2FWddlumu2-M3bd9rYMOeV8eKHwB9ftkWV6a1ZNZza27ctd165N91FS3weQVLBvMJFoPQ</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2437096732</pqid></control><display><type>article</type><title>INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL</title><source>Business Source Complete</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel ; PALACIO-CINCO, Ramón-René ; ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo ; CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</creator><creatorcontrib>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel ; PALACIO-CINCO, Ramón-René ; ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo ; CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</creatorcontrib><description>La ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento es que permite a los investigadores conocer quiénes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores. Por ejemplo existe una relación entre el uso de redes sociales y el estado civil (más interrupciones en los trabajadores del conocimiento que no poseen pareja); entre el uso de redes sociales y la profesión (ser ingeniero predispone a más interrupciones); entre el origen social y el trabajo en la administración; y entre la situación socioeconómica y ser profesional de las humanidades-ciencias sociales. En contraste, las interrupciones de origen tecnológico parecen afectar igualmente a casados y solteros, aunque éstos tienden a estar más interrumpidos por los móviles. Igualmente son más interrumpidos por los móviles los trabajadores de la administración. Todos estos datos son importantes por el gran impacto que tienen las interrupciones sobre la productividad. Se requiere de más investigación para identificar otras variables de naturaleza social que predisponen a las interrupciones laborales.</description><identifier>ISSN: 1386-6710</identifier><identifier>EISSN: 1699-2407</identifier><identifier>DOI: 10.3145/epi.2014.jul.05</identifier><language>spa</language><publisher>Barcelona: El Profesional de la Información</publisher><subject>Marital status ; Social networks</subject><ispartof>El profesional de la informacion, 2014-07, Vol.23 (4), p.373-382</ispartof><rights>2015 INIST-CNRS</rights><rights>COPYRIGHT 2014 EPI SCP</rights><rights>Copyright El Profesional de la Informacion 2014</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids><backlink>$$Uhttp://pascal-francis.inist.fr/vibad/index.php?action=getRecordDetail&amp;idt=28800726$$DView record in Pascal Francis$$Hfree_for_read</backlink></links><search><creatorcontrib>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>PALACIO-CINCO, Ramón-René</creatorcontrib><creatorcontrib>ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo</creatorcontrib><creatorcontrib>CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</creatorcontrib><title>INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL</title><title>El profesional de la informacion</title><description>La ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento es que permite a los investigadores conocer quiénes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores. Por ejemplo existe una relación entre el uso de redes sociales y el estado civil (más interrupciones en los trabajadores del conocimiento que no poseen pareja); entre el uso de redes sociales y la profesión (ser ingeniero predispone a más interrupciones); entre el origen social y el trabajo en la administración; y entre la situación socioeconómica y ser profesional de las humanidades-ciencias sociales. En contraste, las interrupciones de origen tecnológico parecen afectar igualmente a casados y solteros, aunque éstos tienden a estar más interrumpidos por los móviles. Igualmente son más interrumpidos por los móviles los trabajadores de la administración. Todos estos datos son importantes por el gran impacto que tienen las interrupciones sobre la productividad. Se requiere de más investigación para identificar otras variables de naturaleza social que predisponen a las interrupciones laborales.</description><subject>Marital status</subject><subject>Social networks</subject><issn>1386-6710</issn><issn>1699-2407</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2014</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNpFkE1Pg0AQhjdGE2v17HUT4xGc_WAXjohbXYPQADXpiSwrNDT9EtqDv8Of5B8TtYmnmXnnfZ9JBqFrAi4j3Lurd61LgXB3eVi54J2gERFB4FAO8nTomS8cIQmco4u-XwJQCICMUKWTQmXZbBrpNFE5VgkusvA-fA4f0myYH1SMozRJI_2iVVKkeI7zGc5UHEb66zP52eE4xNMsnaj8V5njIaLyYgDgSL_q-BKdNWbV11fHOkaziSqiJydOH3UUxs6CeGLvEGoDK4gAWrNACuuZpvJ8a0DK4K22wBrpMeNZy4jgtZCyqZoaKh8EGDFk2Rjd_HF33fb9UPf7crk9dJvhZEk5kxAIyei_a2FWddlumu2-M3bd9rYMOeV8eKHwB9ftkWV6a1ZNZza27ctd165N91FS3weQVLBvMJFoPQ</recordid><startdate>20140701</startdate><enddate>20140701</enddate><creator>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel</creator><creator>PALACIO-CINCO, Ramón-René</creator><creator>ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo</creator><creator>CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</creator><general>El Profesional de la Información</general><general>EPI SCP</general><general>El Profesional de la Informacion</general><scope>IQODW</scope><scope>INF</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>ALSLI</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CNYFK</scope><scope>DWQXO</scope><scope>E3H</scope><scope>F2A</scope><scope>M1O</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope></search><sort><creationdate>20140701</creationdate><title>INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL</title><author>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel ; PALACIO-CINCO, Ramón-René ; ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo ; CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-g156t-12c9c61602e3976c5afb58ca0779dec03f753a5cc3164e677fbfe0b8060a62c93</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2014</creationdate><topic>Marital status</topic><topic>Social networks</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>PALACIO-CINCO, Ramón-René</creatorcontrib><creatorcontrib>ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo</creatorcontrib><creatorcontrib>CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</creatorcontrib><collection>Pascal-Francis</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>Social Science Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Library &amp; Information Science Collection</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Library &amp; Information Sciences Abstracts (LISA)</collection><collection>Library &amp; Information Science Abstracts (LISA)</collection><collection>Library Science Database</collection><collection>Publicly Available Content (ProQuest)</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>CORDOVA-CARDENAS, Gilberto-Manuel</au><au>PALACIO-CINCO, Ramón-René</au><au>ACOSTA-QUIROZ, Christian-Oswaldo</au><au>CORTEZ-GONZALEZ, Joaquín</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL</atitle><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle><date>2014-07-01</date><risdate>2014</risdate><volume>23</volume><issue>4</issue><spage>373</spage><epage>382</epage><pages>373-382</pages><issn>1386-6710</issn><eissn>1699-2407</eissn><abstract>La ventaja de identificar la influencia de los perfiles sociodemográficos en las interrupciones que sufren durante sus tareas los trabajadores del conocimiento es que permite a los investigadores conocer quiénes tienen mayor tendencia a interrumpir sus labores. Por ejemplo existe una relación entre el uso de redes sociales y el estado civil (más interrupciones en los trabajadores del conocimiento que no poseen pareja); entre el uso de redes sociales y la profesión (ser ingeniero predispone a más interrupciones); entre el origen social y el trabajo en la administración; y entre la situación socioeconómica y ser profesional de las humanidades-ciencias sociales. En contraste, las interrupciones de origen tecnológico parecen afectar igualmente a casados y solteros, aunque éstos tienden a estar más interrumpidos por los móviles. Igualmente son más interrumpidos por los móviles los trabajadores de la administración. Todos estos datos son importantes por el gran impacto que tienen las interrupciones sobre la productividad. Se requiere de más investigación para identificar otras variables de naturaleza social que predisponen a las interrupciones laborales.</abstract><cop>Barcelona</cop><pub>El Profesional de la Información</pub><doi>10.3145/epi.2014.jul.05</doi><tpages>10</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1386-6710
ispartof El profesional de la informacion, 2014-07, Vol.23 (4), p.373-382
issn 1386-6710
1699-2407
language spa
recordid cdi_proquest_journals_2437096732
source Business Source Complete; Alma/SFX Local Collection
subjects Marital status
Social networks
title INTERRUPCIONES EN TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA PROFESIÓN Y EL ESTADO CIVIL
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T06%3A22%3A27IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_proqu&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=INTERRUPCIONES%20EN%20TRABAJADORES%20DEL%20CONOCIMIENTO%20Y%20SU%20RELACI%C3%93N%20CON%20LA%20PROFESI%C3%93N%20Y%20EL%20ESTADO%20CIVIL&rft.jtitle=El%20profesional%20de%20la%20informacion&rft.au=CORDOVA-CARDENAS,%20Gilberto-Manuel&rft.date=2014-07-01&rft.volume=23&rft.issue=4&rft.spage=373&rft.epage=382&rft.pages=373-382&rft.issn=1386-6710&rft.eissn=1699-2407&rft_id=info:doi/10.3145/epi.2014.jul.05&rft_dat=%3Cgale_proqu%3EA424420168%3C/gale_proqu%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2437096732&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A424420168&rfr_iscdi=true