Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto

La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigaci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:El profesional de la informacion 2020, Vol.29 (2), p.e290215
1. Verfasser: Torres-Salinas, Daniel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page e290215
container_title El profesional de la informacion
container_volume 29
creator Torres-Salinas, Daniel
description La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigación sobre Covid-19? Conseguir una visión global sobre el crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19 en diferentes fuentes de información (Dimensions, Web of Science Core Collection, Scopus, PubMed y ocho repositorios) es el objetivo general de este trabajo de investigación. En relación a los resultados obtenidos, Dimensions indexa un total de 9.435 publicaciones (69% con revisión por pares y 2.677 preprints) muy por encima de Scopus (1.568) y WoS (718). Nos encontramos ante un fenómeno clásico bibliométrico de crecimiento exponencial ([R.sup.2] =0,92). El ritmo de crecimiento a nivel global es de 500 publicaciones diarias en los últimos días y la producción de duplica cada 15 días. En el caso de PubMed el crecimiento semanal está en torno a las 1.000 publicaciones, tanto en Dimensions como en LitCovid. De los ocho repositorios analizados se sitúan a la cabeza PubMed Central, medRxiv y SSRN, a pesar de la enorme contribución de éstos las revistas siguen siendo el núcleo de la comunicación científica. Finalmente se ha establecido que tres de cada cuatro publicaciones sobre el Covid-19 están disponibles en acceso abierto. Estas cifras exigen una respuesta de los profesionales de la información ante una explosión de información sin precedentes que nos sitúa en el centro de la pandemia informativa.
doi_str_mv 10.3145/epi.2020.mar.15
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_proqu</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_2435851949</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A624690536</galeid><sourcerecordid>A624690536</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c212t-d8af9d2ed4da4336bb901af9102ec14767bbc0374e707759e1fac4acb627fa8d3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkc1KAzEUhYMoWKtrtwHXM00ymZlmWYp_UBBE1yE_dyRlZjImU6Ev4Hv4AK58hL6YqRV0leTk41zOPQhdUpIXlJczGFzOCCN5p0JOyyM0oZUQGeOkPv53P0VnMa5JAgWhE_T-6MbOYwvYBDCuc9CP6elUcD9qq_AQvN0Y43ZfPTb7_91n44zC0esAeOnfnM2oyPGi3320LrqIocdaRYh7A6tGH_EWBxh8dKNPvj-AMgaix0o7CKM_RyeNaiNc_J5T9Hxz_bS8y1YPt_fLxSozjLIxs3PVCMvAcqt4UVRapxBJooSBobyuaq0NKWoONanrUgBtlOHK6IrVjZrbYoquDr4p1OsG4ijXfhP6NFIyXpTzkgou_qgX1YJ0fePHoEznopGLivFKkLKoEjU7UCb4GAM0cgguLX8rKZH7SmSqRO4rkUmVtCy-AVGzgw8</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2435851949</pqid></control><display><type>article</type><title>Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto</title><source>Alma/SFX Local Collection</source><source>EBSCOhost Business Source Complete</source><creator>Torres-Salinas, Daniel</creator><creatorcontrib>Torres-Salinas, Daniel</creatorcontrib><description>La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigación sobre Covid-19? Conseguir una visión global sobre el crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19 en diferentes fuentes de información (Dimensions, Web of Science Core Collection, Scopus, PubMed y ocho repositorios) es el objetivo general de este trabajo de investigación. En relación a los resultados obtenidos, Dimensions indexa un total de 9.435 publicaciones (69% con revisión por pares y 2.677 preprints) muy por encima de Scopus (1.568) y WoS (718). Nos encontramos ante un fenómeno clásico bibliométrico de crecimiento exponencial ([R.sup.2] =0,92). El ritmo de crecimiento a nivel global es de 500 publicaciones diarias en los últimos días y la producción de duplica cada 15 días. En el caso de PubMed el crecimiento semanal está en torno a las 1.000 publicaciones, tanto en Dimensions como en LitCovid. De los ocho repositorios analizados se sitúan a la cabeza PubMed Central, medRxiv y SSRN, a pesar de la enorme contribución de éstos las revistas siguen siendo el núcleo de la comunicación científica. Finalmente se ha establecido que tres de cada cuatro publicaciones sobre el Covid-19 están disponibles en acceso abierto. Estas cifras exigen una respuesta de los profesionales de la información ante una explosión de información sin precedentes que nos sitúa en el centro de la pandemia informativa.</description><identifier>ISSN: 1699-2407</identifier><identifier>ISSN: 1386-6710</identifier><identifier>EISSN: 1699-2407</identifier><identifier>DOI: 10.3145/epi.2020.mar.15</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Barcelona: EPI SCP</publisher><subject>Bibliometrics ; Coronaviruses ; COVID-19 ; Information professionals ; Institutional repositories ; Open access ; Pandemics</subject><ispartof>El profesional de la informacion, 2020, Vol.29 (2), p.e290215</ispartof><rights>COPYRIGHT 2020 EPI SCP</rights><rights>Copyright El Profesional de la Informacion 2020</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c212t-d8af9d2ed4da4336bb901af9102ec14767bbc0374e707759e1fac4acb627fa8d3</citedby><orcidid>0000-0001-8790-3314</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Torres-Salinas, Daniel</creatorcontrib><title>Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto</title><title>El profesional de la informacion</title><description>La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigación sobre Covid-19? Conseguir una visión global sobre el crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19 en diferentes fuentes de información (Dimensions, Web of Science Core Collection, Scopus, PubMed y ocho repositorios) es el objetivo general de este trabajo de investigación. En relación a los resultados obtenidos, Dimensions indexa un total de 9.435 publicaciones (69% con revisión por pares y 2.677 preprints) muy por encima de Scopus (1.568) y WoS (718). Nos encontramos ante un fenómeno clásico bibliométrico de crecimiento exponencial ([R.sup.2] =0,92). El ritmo de crecimiento a nivel global es de 500 publicaciones diarias en los últimos días y la producción de duplica cada 15 días. En el caso de PubMed el crecimiento semanal está en torno a las 1.000 publicaciones, tanto en Dimensions como en LitCovid. De los ocho repositorios analizados se sitúan a la cabeza PubMed Central, medRxiv y SSRN, a pesar de la enorme contribución de éstos las revistas siguen siendo el núcleo de la comunicación científica. Finalmente se ha establecido que tres de cada cuatro publicaciones sobre el Covid-19 están disponibles en acceso abierto. Estas cifras exigen una respuesta de los profesionales de la información ante una explosión de información sin precedentes que nos sitúa en el centro de la pandemia informativa.</description><subject>Bibliometrics</subject><subject>Coronaviruses</subject><subject>COVID-19</subject><subject>Information professionals</subject><subject>Institutional repositories</subject><subject>Open access</subject><subject>Pandemics</subject><issn>1699-2407</issn><issn>1386-6710</issn><issn>1699-2407</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNpNkc1KAzEUhYMoWKtrtwHXM00ymZlmWYp_UBBE1yE_dyRlZjImU6Ev4Hv4AK58hL6YqRV0leTk41zOPQhdUpIXlJczGFzOCCN5p0JOyyM0oZUQGeOkPv53P0VnMa5JAgWhE_T-6MbOYwvYBDCuc9CP6elUcD9qq_AQvN0Y43ZfPTb7_91n44zC0esAeOnfnM2oyPGi3320LrqIocdaRYh7A6tGH_EWBxh8dKNPvj-AMgaix0o7CKM_RyeNaiNc_J5T9Hxz_bS8y1YPt_fLxSozjLIxs3PVCMvAcqt4UVRapxBJooSBobyuaq0NKWoONanrUgBtlOHK6IrVjZrbYoquDr4p1OsG4ijXfhP6NFIyXpTzkgou_qgX1YJ0fePHoEznopGLivFKkLKoEjU7UCb4GAM0cgguLX8rKZH7SmSqRO4rkUmVtCy-AVGzgw8</recordid><startdate>2020</startdate><enddate>2020</enddate><creator>Torres-Salinas, Daniel</creator><general>EPI SCP</general><general>El Profesional de la Informacion</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>ALSLI</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CNYFK</scope><scope>COVID</scope><scope>DWQXO</scope><scope>E3H</scope><scope>F2A</scope><scope>M1O</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-8790-3314</orcidid></search><sort><creationdate>2020</creationdate><title>Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto</title><author>Torres-Salinas, Daniel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c212t-d8af9d2ed4da4336bb901af9102ec14767bbc0374e707759e1fac4acb627fa8d3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Bibliometrics</topic><topic>Coronaviruses</topic><topic>COVID-19</topic><topic>Information professionals</topic><topic>Institutional repositories</topic><topic>Open access</topic><topic>Pandemics</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Torres-Salinas, Daniel</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>Social Science Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Library &amp; Information Science Collection</collection><collection>Coronavirus Research Database</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>Library &amp; Information Sciences Abstracts (LISA)</collection><collection>Library &amp; Information Science Abstracts (LISA)</collection><collection>Library Science Database</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Torres-Salinas, Daniel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto</atitle><jtitle>El profesional de la informacion</jtitle><date>2020</date><risdate>2020</risdate><volume>29</volume><issue>2</issue><spage>e290215</spage><pages>e290215-</pages><issn>1699-2407</issn><issn>1386-6710</issn><eissn>1699-2407</eissn><abstract>La comunidad científica se encuentra ante uno de sus mayores retos para resolver un problema sanitario de alcance global como es la pandemia del Covid-19. Esta situación ha generado un volumen de publicaciones sin precedentes, pero ¿cuál es el volumen, en términos de publicaciones, de la investigación sobre Covid-19? Conseguir una visión global sobre el crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19 en diferentes fuentes de información (Dimensions, Web of Science Core Collection, Scopus, PubMed y ocho repositorios) es el objetivo general de este trabajo de investigación. En relación a los resultados obtenidos, Dimensions indexa un total de 9.435 publicaciones (69% con revisión por pares y 2.677 preprints) muy por encima de Scopus (1.568) y WoS (718). Nos encontramos ante un fenómeno clásico bibliométrico de crecimiento exponencial ([R.sup.2] =0,92). El ritmo de crecimiento a nivel global es de 500 publicaciones diarias en los últimos días y la producción de duplica cada 15 días. En el caso de PubMed el crecimiento semanal está en torno a las 1.000 publicaciones, tanto en Dimensions como en LitCovid. De los ocho repositorios analizados se sitúan a la cabeza PubMed Central, medRxiv y SSRN, a pesar de la enorme contribución de éstos las revistas siguen siendo el núcleo de la comunicación científica. Finalmente se ha establecido que tres de cada cuatro publicaciones sobre el Covid-19 están disponibles en acceso abierto. Estas cifras exigen una respuesta de los profesionales de la información ante una explosión de información sin precedentes que nos sitúa en el centro de la pandemia informativa.</abstract><cop>Barcelona</cop><pub>EPI SCP</pub><doi>10.3145/epi.2020.mar.15</doi><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-8790-3314</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1699-2407
ispartof El profesional de la informacion, 2020, Vol.29 (2), p.e290215
issn 1699-2407
1386-6710
1699-2407
language eng ; spa
recordid cdi_proquest_journals_2435851949
source Alma/SFX Local Collection; EBSCOhost Business Source Complete
subjects Bibliometrics
Coronaviruses
COVID-19
Information professionals
Institutional repositories
Open access
Pandemics
title Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T16%3A41%3A32IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_proqu&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Ritmo%20de%20crecimiento%20diario%20de%20la%20producci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20sobre%20Covid-19.%20An%C3%A1lisis%20en%20bases%20de%20datos%20y%20repositorios%20en%20acceso%20abierto&rft.jtitle=El%20profesional%20de%20la%20informacion&rft.au=Torres-Salinas,%20Daniel&rft.date=2020&rft.volume=29&rft.issue=2&rft.spage=e290215&rft.pages=e290215-&rft.issn=1699-2407&rft.eissn=1699-2407&rft_id=info:doi/10.3145/epi.2020.mar.15&rft_dat=%3Cgale_proqu%3EA624690536%3C/gale_proqu%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2435851949&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A624690536&rfr_iscdi=true