Changos en el Puerto de Cobija. Transformaciones sociales durante el siglo XIX

Se analiza el desarrollo histórico durante el siglo XIX de los grupos cazadores-recolectores marítimos denominados «changos» en el Puerto de Cobija, región de Atacama, Chile. Se establece como eje las transformaciones sociales, culturales y económicas vinculadas al nacimiento de los estados naciones...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista española de antropología americana 2017, Vol.47 (1), p.127
Hauptverfasser: Letelier Cosmelli, Javiera, Castro Rojas, Victoria
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se analiza el desarrollo histórico durante el siglo XIX de los grupos cazadores-recolectores marítimos denominados «changos» en el Puerto de Cobija, región de Atacama, Chile. Se establece como eje las transformaciones sociales, culturales y económicas vinculadas al nacimiento de los estados naciones en América y el consecuente desarrollo local del capitalismo industrial en la costa desértica. Estas transformaciones dan cuenta de una nueva identidad costera que mantuvo elementos propios de la tradición changa como el uso de las balsas de cuero de lobo marino; no obstante, mutó en el marco de la creación del primer puerto de Bolivia.
ISSN:1988-2718
0556-6533
1988-2718
DOI:10.5209/REAA.61974