Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)

Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850) Pas, Hernán Santa Fe: Ediciones UNL, 2013, 290 páginas. ¿Hasta qué punto la exhaustividad del trabajo de archivo, signado siempre por la falta, el extravío, la inmanencia muda del documento, resulta productiva para los estudio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso 2015-12, Vol.19 (2), p.74
1. Verfasser: Vázquez, Ana Eugenia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page 74
container_title Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso
container_volume 19
creator Vázquez, Ana Eugenia
description Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850) Pas, Hernán Santa Fe: Ediciones UNL, 2013, 290 páginas. ¿Hasta qué punto la exhaustividad del trabajo de archivo, signado siempre por la falta, el extravío, la inmanencia muda del documento, resulta productiva para los estudios literarios? ¿Cómo construir sentido a partir y a pesar de su vastedad y dispersión? ¿Hay que conformarse con lo fragmentario, lo accidental, lo contingente? ¿Cómo salvar el intervalo entre la construcción crítica y lo anecdótico, lo cotidiano, lo particular? En la primera sección, titulada "La irrupción de la prensa", Pas se dedica a indagar el contexto cultural y material en el que se desarrolló la escritura periodística de Sarmiento con el fin de entender sus prácticas discursivas y publicitarias. El imperativo de la fama, la necesidad del nombre es el motor de la obra extensa, heterogénea, descentralizada de Sarmiento, que impone simultáneamente la necesidad de repensar nociones teóricas como las de obra y autor, pero que también erige el desafío del trabajo con el archivo, también "vasto, disperso e inclasificable".
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>proquest</sourceid><recordid>TN_cdi_proquest_journals_1780933994</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>4021972171</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-proquest_journals_17809339943</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNi0FqwzAUREVpoG6SO3zIpoYqyJYcS2vj0EUXhXYfFFsJNo5_8iVDe64eIReLCD1ANzMD780DSzJdZFxtNuaRJULmhkstyif27H0vhCqF0gkbPi2dOjcGfAVyrW0CEvzAedoPXdP5YNdQ4QjBfQf00WhwT7aNs3VQD_BBeCTnEV4yrXIeo0jj_d1CRdffsWvsnZhICpEu2OxgB--Wfz1nq239Vb3xM-Flcj7sepxojGiXlVoYKY1R8n_WDdriRlY</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>1780933994</pqid></control><display><type>article</type><title>Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Vázquez, Ana Eugenia</creator><creatorcontrib>Vázquez, Ana Eugenia</creatorcontrib><description>Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850) Pas, Hernán Santa Fe: Ediciones UNL, 2013, 290 páginas. ¿Hasta qué punto la exhaustividad del trabajo de archivo, signado siempre por la falta, el extravío, la inmanencia muda del documento, resulta productiva para los estudios literarios? ¿Cómo construir sentido a partir y a pesar de su vastedad y dispersión? ¿Hay que conformarse con lo fragmentario, lo accidental, lo contingente? ¿Cómo salvar el intervalo entre la construcción crítica y lo anecdótico, lo cotidiano, lo particular? En la primera sección, titulada "La irrupción de la prensa", Pas se dedica a indagar el contexto cultural y material en el que se desarrolló la escritura periodística de Sarmiento con el fin de entender sus prácticas discursivas y publicitarias. El imperativo de la fama, la necesidad del nombre es el motor de la obra extensa, heterogénea, descentralizada de Sarmiento, que impone simultáneamente la necesidad de repensar nociones teóricas como las de obra y autor, pero que también erige el desafío del trabajo con el archivo, también "vasto, disperso e inclasificable".</description><identifier>ISSN: 0329-3807</identifier><identifier>EISSN: 1851-4669</identifier><language>spa</language><publisher>Santa Rosa: Universidad Nacional de la Pampa</publisher><subject>Editorials ; Myers, Claudia</subject><ispartof>Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, 2015-12, Vol.19 (2), p.74</ispartof><rights>Copyright Universidad Nacional de la Pampa Dec 2015</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Vázquez, Ana Eugenia</creatorcontrib><title>Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)</title><title>Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso</title><description>Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850) Pas, Hernán Santa Fe: Ediciones UNL, 2013, 290 páginas. ¿Hasta qué punto la exhaustividad del trabajo de archivo, signado siempre por la falta, el extravío, la inmanencia muda del documento, resulta productiva para los estudios literarios? ¿Cómo construir sentido a partir y a pesar de su vastedad y dispersión? ¿Hay que conformarse con lo fragmentario, lo accidental, lo contingente? ¿Cómo salvar el intervalo entre la construcción crítica y lo anecdótico, lo cotidiano, lo particular? En la primera sección, titulada "La irrupción de la prensa", Pas se dedica a indagar el contexto cultural y material en el que se desarrolló la escritura periodística de Sarmiento con el fin de entender sus prácticas discursivas y publicitarias. El imperativo de la fama, la necesidad del nombre es el motor de la obra extensa, heterogénea, descentralizada de Sarmiento, que impone simultáneamente la necesidad de repensar nociones teóricas como las de obra y autor, pero que también erige el desafío del trabajo con el archivo, también "vasto, disperso e inclasificable".</description><subject>Editorials</subject><subject>Myers, Claudia</subject><issn>0329-3807</issn><issn>1851-4669</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2015</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>BENPR</sourceid><recordid>eNqNi0FqwzAUREVpoG6SO3zIpoYqyJYcS2vj0EUXhXYfFFsJNo5_8iVDe64eIReLCD1ANzMD780DSzJdZFxtNuaRJULmhkstyif27H0vhCqF0gkbPi2dOjcGfAVyrW0CEvzAedoPXdP5YNdQ4QjBfQf00WhwT7aNs3VQD_BBeCTnEV4yrXIeo0jj_d1CRdffsWvsnZhICpEu2OxgB--Wfz1nq239Vb3xM-Flcj7sepxojGiXlVoYKY1R8n_WDdriRlY</recordid><startdate>20151201</startdate><enddate>20151201</enddate><creator>Vázquez, Ana Eugenia</creator><general>Universidad Nacional de la Pampa</general><scope>89V</scope><scope>8BY</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AIMQZ</scope><scope>ALSLI</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CLZPN</scope><scope>CPGLG</scope><scope>CRLPW</scope><scope>DWQXO</scope><scope>LIQON</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope></search><sort><creationdate>20151201</creationdate><title>Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)</title><author>Vázquez, Ana Eugenia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-proquest_journals_17809339943</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2015</creationdate><topic>Editorials</topic><topic>Myers, Claudia</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Vázquez, Ana Eugenia</creatorcontrib><collection>PRISMA Database</collection><collection>PRISMA Database with HAPI Index</collection><collection>ProQuest Central (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest One Literature</collection><collection>Social Science Premium Collection</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>Latin America &amp; Iberia Database</collection><collection>Linguistics Collection</collection><collection>Linguistics Database</collection><collection>ProQuest Central Korea</collection><collection>ProQuest One Literature - U.S. Customers Only</collection><collection>Publicly Available Content Database</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><jtitle>Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Vázquez, Ana Eugenia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)</atitle><jtitle>Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso</jtitle><date>2015-12-01</date><risdate>2015</risdate><volume>19</volume><issue>2</issue><spage>74</spage><pages>74-</pages><issn>0329-3807</issn><eissn>1851-4669</eissn><abstract>Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850) Pas, Hernán Santa Fe: Ediciones UNL, 2013, 290 páginas. ¿Hasta qué punto la exhaustividad del trabajo de archivo, signado siempre por la falta, el extravío, la inmanencia muda del documento, resulta productiva para los estudios literarios? ¿Cómo construir sentido a partir y a pesar de su vastedad y dispersión? ¿Hay que conformarse con lo fragmentario, lo accidental, lo contingente? ¿Cómo salvar el intervalo entre la construcción crítica y lo anecdótico, lo cotidiano, lo particular? En la primera sección, titulada "La irrupción de la prensa", Pas se dedica a indagar el contexto cultural y material en el que se desarrolló la escritura periodística de Sarmiento con el fin de entender sus prácticas discursivas y publicitarias. El imperativo de la fama, la necesidad del nombre es el motor de la obra extensa, heterogénea, descentralizada de Sarmiento, que impone simultáneamente la necesidad de repensar nociones teóricas como las de obra y autor, pero que también erige el desafío del trabajo con el archivo, también "vasto, disperso e inclasificable".</abstract><cop>Santa Rosa</cop><pub>Universidad Nacional de la Pampa</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0329-3807
ispartof Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, 2015-12, Vol.19 (2), p.74
issn 0329-3807
1851-4669
language spa
recordid cdi_proquest_journals_1780933994
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Editorials
Myers, Claudia
title Sarmiento, redactor y publicista. Con textos recobrados de El Progreso (1842-1845) y La Crónica (1849-1850)
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T07%3A52%3A49IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Sarmiento,%20redactor%20y%20publicista.%20Con%20textos%20recobrados%20de%20El%20Progreso%20(1842-1845)%20y%20La%20Cr%C3%B3nica%20(1849-1850)&rft.jtitle=Anclajes%20:%20revista%20del%20Instituto%20de%20Ana%CC%81lisis%20Semio%CC%81tico%20del%20Discurso&rft.au=V%C3%A1zquez,%20Ana%20Eugenia&rft.date=2015-12-01&rft.volume=19&rft.issue=2&rft.spage=74&rft.pages=74-&rft.issn=0329-3807&rft.eissn=1851-4669&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cproquest%3E4021972171%3C/proquest%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_pqid=1780933994&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true