Pushkin y Mickiewicz: enemigos íntimos1

Literatura rusa, literatura polaca, A.S. Pushkin, A. Mickiewicz, romanticismo Abstract Pushkin and Mickiewicz: Intimate Enemies The present paper exposes the personal and literary relationship between Pushkin and Mickiewicz. Besides aspects of their personal relationship, we will also analyze the po...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Eslavística complutense 2011-01, Vol.11, p.147
1. Verfasser: Dupret, Roberto Monforte
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Literatura rusa, literatura polaca, A.S. Pushkin, A. Mickiewicz, romanticismo Abstract Pushkin and Mickiewicz: Intimate Enemies The present paper exposes the personal and literary relationship between Pushkin and Mickiewicz. Besides aspects of their personal relationship, we will also analyze the politic polemic between both poets after the Polish rising of 1831 and how it reflects in their literary works. El noble cuello de Ryléiev,/que yo fraternalmente abrazaba, por las sentencias del zar/cuelga atado a un árbol;/ maldición para el pueblo que a sus profetas mata./Esa mano que me tendía Bestuzhev,/poeta y soldado, esa mano de la pluma y de la espada/arrancada, el zar la unció al carro;/hoy en las minas excava,/encadenada junto a otras manos polacas./A otros puede que les tocara el severo castigo del cielo;/puede que alguno de vosotros envilecido por el servicio, por las condecoraciones,/vendiera por siempre su alma libre a la gracia del zar/y hoy en los umbrales haga reverencias./Puede que el triunfo celebre con su vendida lengua,/y se alegre del martirio de sus amigos,/ puede que mi patria riegue con mi sangre,/y ante el zar, como de un mérito fuera, se enorgullezca de su maldición./ Si a vosotros, de lejos, desde naciones libres,/hasta el norte os llegan estos cantos de dolor/y os hablan desde la montaña, sobre las tierras heladas,/espero que os auguren la libertad, como las grullas la primavera./Me conoceréis por la voz; mientras estuve encadenado,/arrastrándome en silencio cual serpiente, engañé al tirano,/pero a vosotros os mostré los ocultos secretos de mis sentimientos/y siempre tuve la sencillez de las palomas./Ahora ante el mundo derramo este cáliz envenenado,/la mordaz y ardiente amargura de mis palabras,/es una amargura nacida de la sangre y de las lágrimas de mi patria,/que deseo que caigan y os quemen, no a vosotros, sino a vuestras cadenas./Si alguno de vosotros me reprocha algo/su denuncia será como el ladrido de un perro que,/ acostumbrado al doloroso y eterno collar que lleva,/ está dispuesto a morder la mano que intenta quitárselo. (trad. Quizá la que podría haber sido su gran obra, un diccionario biográfico de escritores rusos, por avatares de la vida no llegó a concluirlo. 18 Compárese: Jvostov El soberano de las tempestades se alzó y se lanzó en su carroza[...]/De repente el mar abrió sus insaciables fauces /y el rápido Nevá parecía que había adquirido alas [...]/En las pequeñas parcelas, el polvo por la humedad del río/se inspirafun
ISSN:1578-1763
1988-2912