Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos

Se revisan conceptos teóricos relativos a la comunicación interpersonal y a la comunicación en pequeños grupos., y las diferencias entre estos dos tipos de comunicación son sometidas a discusión. Se elabora un modelo general que asume la comunicación interpersonal como parte de la comunicación de gr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista española de investigaciones sociológicas 1986 (33), p.121-142
1. Verfasser: Roiz Celix, Miguel
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 142
container_issue 33
container_start_page 121
container_title Revista española de investigaciones sociológicas
container_volume
creator Roiz Celix, Miguel
description Se revisan conceptos teóricos relativos a la comunicación interpersonal y a la comunicación en pequeños grupos., y las diferencias entre estos dos tipos de comunicación son sometidas a discusión. Se elabora un modelo general que asume la comunicación interpersonal como parte de la comunicación de grupo, habida cuenta de que toda comunicación entre dos o más personas tiene siempre como referencia el contexto grupal (sistema de valores, estructura de poder, normas, etc.). Se discuten algunos modelos de comunicación interpersonal y de comunicación entre pequeños grupos, entre los que se incluyen los enfoques interaccionistas, sistémicos y antropológico-culturales. Se evalúan los posibles efectos de las innovaciones en tecnología de las comunicaciones sobre la interacción en pequeños grupos. Se revisan las consideraciones de R. E. Rice relativas al empleo de canales artificiales y naturales en la comunicación entre pequeños grupos (por ejemplo, véase Rice, R. E., Williams, F., ?Theories Old and New: The Study of New Media?, in The New Media: Communication Research and Technologie, Beverly Hills: Sage, 1984)
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>latinindex</sourceid><recordid>TN_cdi_latinindex_primary_oai_record_493869</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_record_493869</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-latinindex_primary_oai_record_4938693</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVy70KwjAYheEgCtafe8guhbQx2syiuDgI7iUksUTSfDFpwV5XL6E3ZhHB2emBl3MmKMl4UaSMEzpFCckzkrKc0jlaxPgghDG2zxJ0vYDSFiL20UiwQ1-NRNxh4ZoA_leUxlZgCXXrjBTSDL3D2uHPVT9bPVqF1kNcodld2KjXX5doczreDufUisY445R-lT6YWoSuBGHKoCUEVW45LXac_rd-AwiNS1s</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos</title><source>Jstor Complete Legacy</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Roiz Celix, Miguel</creator><creatorcontrib>Roiz Celix, Miguel</creatorcontrib><description>Se revisan conceptos teóricos relativos a la comunicación interpersonal y a la comunicación en pequeños grupos., y las diferencias entre estos dos tipos de comunicación son sometidas a discusión. Se elabora un modelo general que asume la comunicación interpersonal como parte de la comunicación de grupo, habida cuenta de que toda comunicación entre dos o más personas tiene siempre como referencia el contexto grupal (sistema de valores, estructura de poder, normas, etc.). Se discuten algunos modelos de comunicación interpersonal y de comunicación entre pequeños grupos, entre los que se incluyen los enfoques interaccionistas, sistémicos y antropológico-culturales. Se evalúan los posibles efectos de las innovaciones en tecnología de las comunicaciones sobre la interacción en pequeños grupos. Se revisan las consideraciones de R. E. Rice relativas al empleo de canales artificiales y naturales en la comunicación entre pequeños grupos (por ejemplo, véase Rice, R. E., Williams, F., ?Theories Old and New: The Study of New Media?, in The New Media: Communication Research and Technologie, Beverly Hills: Sage, 1984)</description><identifier>ISSN: 0210-5233</identifier><identifier>EISSN: 1988-5903</identifier><language>spa</language><ispartof>Revista española de investigaciones sociológicas, 1986 (33), p.121-142</ispartof><rights>free</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Roiz Celix, Miguel</creatorcontrib><title>Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos</title><title>Revista española de investigaciones sociológicas</title><description>Se revisan conceptos teóricos relativos a la comunicación interpersonal y a la comunicación en pequeños grupos., y las diferencias entre estos dos tipos de comunicación son sometidas a discusión. Se elabora un modelo general que asume la comunicación interpersonal como parte de la comunicación de grupo, habida cuenta de que toda comunicación entre dos o más personas tiene siempre como referencia el contexto grupal (sistema de valores, estructura de poder, normas, etc.). Se discuten algunos modelos de comunicación interpersonal y de comunicación entre pequeños grupos, entre los que se incluyen los enfoques interaccionistas, sistémicos y antropológico-culturales. Se evalúan los posibles efectos de las innovaciones en tecnología de las comunicaciones sobre la interacción en pequeños grupos. Se revisan las consideraciones de R. E. Rice relativas al empleo de canales artificiales y naturales en la comunicación entre pequeños grupos (por ejemplo, véase Rice, R. E., Williams, F., ?Theories Old and New: The Study of New Media?, in The New Media: Communication Research and Technologie, Beverly Hills: Sage, 1984)</description><issn>0210-5233</issn><issn>1988-5903</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>1986</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVy70KwjAYheEgCtafe8guhbQx2syiuDgI7iUksUTSfDFpwV5XL6E3ZhHB2emBl3MmKMl4UaSMEzpFCckzkrKc0jlaxPgghDG2zxJ0vYDSFiL20UiwQ1-NRNxh4ZoA_leUxlZgCXXrjBTSDL3D2uHPVT9bPVqF1kNcodld2KjXX5doczreDufUisY445R-lT6YWoSuBGHKoCUEVW45LXac_rd-AwiNS1s</recordid><startdate>1986</startdate><enddate>1986</enddate><creator>Roiz Celix, Miguel</creator><scope>77F</scope></search><sort><creationdate>1986</creationdate><title>Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos</title><author>Roiz Celix, Miguel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-latinindex_primary_oai_record_4938693</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>1986</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Roiz Celix, Miguel</creatorcontrib><collection>Latindex</collection><jtitle>Revista española de investigaciones sociológicas</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Roiz Celix, Miguel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos</atitle><jtitle>Revista española de investigaciones sociológicas</jtitle><date>1986</date><risdate>1986</risdate><issue>33</issue><spage>121</spage><epage>142</epage><pages>121-142</pages><issn>0210-5233</issn><eissn>1988-5903</eissn><abstract>Se revisan conceptos teóricos relativos a la comunicación interpersonal y a la comunicación en pequeños grupos., y las diferencias entre estos dos tipos de comunicación son sometidas a discusión. Se elabora un modelo general que asume la comunicación interpersonal como parte de la comunicación de grupo, habida cuenta de que toda comunicación entre dos o más personas tiene siempre como referencia el contexto grupal (sistema de valores, estructura de poder, normas, etc.). Se discuten algunos modelos de comunicación interpersonal y de comunicación entre pequeños grupos, entre los que se incluyen los enfoques interaccionistas, sistémicos y antropológico-culturales. Se evalúan los posibles efectos de las innovaciones en tecnología de las comunicaciones sobre la interacción en pequeños grupos. Se revisan las consideraciones de R. E. Rice relativas al empleo de canales artificiales y naturales en la comunicación entre pequeños grupos (por ejemplo, véase Rice, R. E., Williams, F., ?Theories Old and New: The Study of New Media?, in The New Media: Communication Research and Technologie, Beverly Hills: Sage, 1984)</abstract><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0210-5233
ispartof Revista española de investigaciones sociológicas, 1986 (33), p.121-142
issn 0210-5233
1988-5903
language spa
recordid cdi_latinindex_primary_oai_record_493869
source Jstor Complete Legacy; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Modelos psicológicos y antropológicos de la comunicación en los pequeos grupos
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T20%3A38%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-latinindex&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Modelos%20psicol%C3%B3gicos%20y%20antropol%C3%B3gicos%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n%20en%20los%20pequeos%20grupos&rft.jtitle=Revista%20espa%C3%B1ola%20de%20investigaciones%20sociol%C3%B3gicas&rft.au=Roiz%20Celix,%20Miguel&rft.date=1986&rft.issue=33&rft.spage=121&rft.epage=142&rft.pages=121-142&rft.issn=0210-5233&rft.eissn=1988-5903&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Clatinindex%3Eoai_record_493869%3C/latinindex%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true