Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage

Introducción. La hemorragia intracerebral supratentorial espontánea es un proceso frecuente, grave y poco comprendido. A pesar de la publicación de 12 ensayos clínicos controlados sobre el tema, la indicación quirúrgica es controvertida y ningún tratamiento se ha mostrado efectivo. Presentamos los r...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Neurocirugía (Asturias, Spain) Spain), 2010, Vol.21 (2), p.93-98
Hauptverfasser: Mendia, A, Samprón, N, Urculo Bareño, Enrique, Azkarate, B, Alberdi, F, Arrazola, M
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 98
container_issue 2
container_start_page 93
container_title Neurocirugía (Asturias, Spain)
container_volume 21
creator Mendia, A
Samprón, N
Urculo Bareño, Enrique
Azkarate, B
Alberdi, F
Arrazola, M
description Introducción. La hemorragia intracerebral supratentorial espontánea es un proceso frecuente, grave y poco comprendido. A pesar de la publicación de 12 ensayos clínicos controlados sobre el tema, la indicación quirúrgica es controvertida y ningún tratamiento se ha mostrado efectivo. Presentamos los resultados de un estudio prospectivo de cohortes desarrollado a lo largo de diez años en una población definida. Los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico o conservador y su evolución se describe en términos de mortalidad temprana. Material y métodos. Estudio prospectivo y observacional basado en una población definida en el que se incluyeron consecutivamente todos los pacientes que ingresaron a lo largo de diez años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro terciario. Los pacientes fueron clasificados en cinco grupos de acuerdo al puntaje en la escala de coma de Glasgow (GCS) al ingreso. Las hemorragias fueron clasificadas en superficiales y profundas. Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico estándar y cirugía de acuerdo con la indicación del neurocirujano de guardia. El punto final del análisis fue la mortalidad temprana, definida como muerte por cualquier causa ocurrida durante el ingreso en UCI. Resultados. Un total de 1.485 pacientes con hemorragia intracerebral espontánea fueron ingresados en nuestro centro durante los diez años del estudio. De estos, 376 ingresaron en UCI y en 285 la localización fue supratentorial. El puntaje bajo en GCS se mostró como un fuerte predictor de la evolución. A pesar de que los pacientes operados tenían hematomas más voluminosos, el tratamiento quirúrgico se asoció con una disminución de la mortalidad en todos los grupos. Se observó un beneficio máximo en los pacientes con puntaje entre 4 y 8 en GCS. Los hematomas superficiales fueron operados con mayor frecuencia y se asociaron con menor mortalidad que los profundos. Discusión. Nuestros hallazgos sugieren que la mortalidad temprana en hemorragia intracerebral espontánea puede ser reducida mediante la evacuación quirúrgica de los hematomas. La cirugía parece especialmente útil en pacientes con puntaje inicial en GCS de 4-8 y en aquéllos con hematomas superficiales.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>latinindex</sourceid><recordid>TN_cdi_latinindex_primary_oai_record_438157</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_record_438157</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-latinindex_primary_oai_record_4381573</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVi00OgjAQRrvQRPy5Q_eGpE1B3BvUA7hvRhikprRkOiRye1l4AVdfXt77ViLT2qhcF5XZiG1Kb6UKcypVJm41kJ_lEInBO56lCzKNMTAEjFOSaRoJGANHcuAXywQNEj5poR5wOVIPL9yLdQc-4eG3O3G81o_LPffALrjQ4seO5Aag2UZwlrCJ1NrCnHVZmf_qL7YrRHo</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Mendia, A ; Samprón, N ; Urculo Bareño, Enrique ; Azkarate, B ; Alberdi, F ; Arrazola, M</creator><creatorcontrib>Mendia, A ; Samprón, N ; Urculo Bareño, Enrique ; Azkarate, B ; Alberdi, F ; Arrazola, M</creatorcontrib><description>Introducción. La hemorragia intracerebral supratentorial espontánea es un proceso frecuente, grave y poco comprendido. A pesar de la publicación de 12 ensayos clínicos controlados sobre el tema, la indicación quirúrgica es controvertida y ningún tratamiento se ha mostrado efectivo. Presentamos los resultados de un estudio prospectivo de cohortes desarrollado a lo largo de diez años en una población definida. Los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico o conservador y su evolución se describe en términos de mortalidad temprana. Material y métodos. Estudio prospectivo y observacional basado en una población definida en el que se incluyeron consecutivamente todos los pacientes que ingresaron a lo largo de diez años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro terciario. Los pacientes fueron clasificados en cinco grupos de acuerdo al puntaje en la escala de coma de Glasgow (GCS) al ingreso. Las hemorragias fueron clasificadas en superficiales y profundas. Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico estándar y cirugía de acuerdo con la indicación del neurocirujano de guardia. El punto final del análisis fue la mortalidad temprana, definida como muerte por cualquier causa ocurrida durante el ingreso en UCI. Resultados. Un total de 1.485 pacientes con hemorragia intracerebral espontánea fueron ingresados en nuestro centro durante los diez años del estudio. De estos, 376 ingresaron en UCI y en 285 la localización fue supratentorial. El puntaje bajo en GCS se mostró como un fuerte predictor de la evolución. A pesar de que los pacientes operados tenían hematomas más voluminosos, el tratamiento quirúrgico se asoció con una disminución de la mortalidad en todos los grupos. Se observó un beneficio máximo en los pacientes con puntaje entre 4 y 8 en GCS. Los hematomas superficiales fueron operados con mayor frecuencia y se asociaron con menor mortalidad que los profundos. Discusión. Nuestros hallazgos sugieren que la mortalidad temprana en hemorragia intracerebral espontánea puede ser reducida mediante la evacuación quirúrgica de los hematomas. La cirugía parece especialmente útil en pacientes con puntaje inicial en GCS de 4-8 y en aquéllos con hematomas superficiales.</description><identifier>ISSN: 1130-1473</identifier><language>eng</language><publisher>Sociedad Española de Neurocirugía</publisher><subject>Craneotomía ; Escala de coma de Glasgow ; Hemorragia intracerebral ; Hipertensión arterial ; Mortalidad temprana ; Unidad de Cuidados Intensivos</subject><ispartof>Neurocirugía (Asturias, Spain), 2010, Vol.21 (2), p.93-98</ispartof><rights>free</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,4010</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Mendia, A</creatorcontrib><creatorcontrib>Samprón, N</creatorcontrib><creatorcontrib>Urculo Bareño, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Azkarate, B</creatorcontrib><creatorcontrib>Alberdi, F</creatorcontrib><creatorcontrib>Arrazola, M</creatorcontrib><title>Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage</title><title>Neurocirugía (Asturias, Spain)</title><description>Introducción. La hemorragia intracerebral supratentorial espontánea es un proceso frecuente, grave y poco comprendido. A pesar de la publicación de 12 ensayos clínicos controlados sobre el tema, la indicación quirúrgica es controvertida y ningún tratamiento se ha mostrado efectivo. Presentamos los resultados de un estudio prospectivo de cohortes desarrollado a lo largo de diez años en una población definida. Los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico o conservador y su evolución se describe en términos de mortalidad temprana. Material y métodos. Estudio prospectivo y observacional basado en una población definida en el que se incluyeron consecutivamente todos los pacientes que ingresaron a lo largo de diez años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro terciario. Los pacientes fueron clasificados en cinco grupos de acuerdo al puntaje en la escala de coma de Glasgow (GCS) al ingreso. Las hemorragias fueron clasificadas en superficiales y profundas. Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico estándar y cirugía de acuerdo con la indicación del neurocirujano de guardia. El punto final del análisis fue la mortalidad temprana, definida como muerte por cualquier causa ocurrida durante el ingreso en UCI. Resultados. Un total de 1.485 pacientes con hemorragia intracerebral espontánea fueron ingresados en nuestro centro durante los diez años del estudio. De estos, 376 ingresaron en UCI y en 285 la localización fue supratentorial. El puntaje bajo en GCS se mostró como un fuerte predictor de la evolución. A pesar de que los pacientes operados tenían hematomas más voluminosos, el tratamiento quirúrgico se asoció con una disminución de la mortalidad en todos los grupos. Se observó un beneficio máximo en los pacientes con puntaje entre 4 y 8 en GCS. Los hematomas superficiales fueron operados con mayor frecuencia y se asociaron con menor mortalidad que los profundos. Discusión. Nuestros hallazgos sugieren que la mortalidad temprana en hemorragia intracerebral espontánea puede ser reducida mediante la evacuación quirúrgica de los hematomas. La cirugía parece especialmente útil en pacientes con puntaje inicial en GCS de 4-8 y en aquéllos con hematomas superficiales.</description><subject>Craneotomía</subject><subject>Escala de coma de Glasgow</subject><subject>Hemorragia intracerebral</subject><subject>Hipertensión arterial</subject><subject>Mortalidad temprana</subject><subject>Unidad de Cuidados Intensivos</subject><issn>1130-1473</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2010</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVi00OgjAQRrvQRPy5Q_eGpE1B3BvUA7hvRhikprRkOiRye1l4AVdfXt77ViLT2qhcF5XZiG1Kb6UKcypVJm41kJ_lEInBO56lCzKNMTAEjFOSaRoJGANHcuAXywQNEj5poR5wOVIPL9yLdQc-4eG3O3G81o_LPffALrjQ4seO5Aag2UZwlrCJ1NrCnHVZmf_qL7YrRHo</recordid><startdate>2010</startdate><enddate>2010</enddate><creator>Mendia, A</creator><creator>Samprón, N</creator><creator>Urculo Bareño, Enrique</creator><creator>Azkarate, B</creator><creator>Alberdi, F</creator><creator>Arrazola, M</creator><general>Sociedad Española de Neurocirugía</general><scope>77F</scope></search><sort><creationdate>2010</creationdate><title>Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage</title><author>Mendia, A ; Samprón, N ; Urculo Bareño, Enrique ; Azkarate, B ; Alberdi, F ; Arrazola, M</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-latinindex_primary_oai_record_4381573</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2010</creationdate><topic>Craneotomía</topic><topic>Escala de coma de Glasgow</topic><topic>Hemorragia intracerebral</topic><topic>Hipertensión arterial</topic><topic>Mortalidad temprana</topic><topic>Unidad de Cuidados Intensivos</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Mendia, A</creatorcontrib><creatorcontrib>Samprón, N</creatorcontrib><creatorcontrib>Urculo Bareño, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Azkarate, B</creatorcontrib><creatorcontrib>Alberdi, F</creatorcontrib><creatorcontrib>Arrazola, M</creatorcontrib><collection>Latindex</collection><jtitle>Neurocirugía (Asturias, Spain)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Mendia, A</au><au>Samprón, N</au><au>Urculo Bareño, Enrique</au><au>Azkarate, B</au><au>Alberdi, F</au><au>Arrazola, M</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage</atitle><jtitle>Neurocirugía (Asturias, Spain)</jtitle><date>2010</date><risdate>2010</risdate><volume>21</volume><issue>2</issue><spage>93</spage><epage>98</epage><pages>93-98</pages><issn>1130-1473</issn><abstract>Introducción. La hemorragia intracerebral supratentorial espontánea es un proceso frecuente, grave y poco comprendido. A pesar de la publicación de 12 ensayos clínicos controlados sobre el tema, la indicación quirúrgica es controvertida y ningún tratamiento se ha mostrado efectivo. Presentamos los resultados de un estudio prospectivo de cohortes desarrollado a lo largo de diez años en una población definida. Los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico o conservador y su evolución se describe en términos de mortalidad temprana. Material y métodos. Estudio prospectivo y observacional basado en una población definida en el que se incluyeron consecutivamente todos los pacientes que ingresaron a lo largo de diez años en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro terciario. Los pacientes fueron clasificados en cinco grupos de acuerdo al puntaje en la escala de coma de Glasgow (GCS) al ingreso. Las hemorragias fueron clasificadas en superficiales y profundas. Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico estándar y cirugía de acuerdo con la indicación del neurocirujano de guardia. El punto final del análisis fue la mortalidad temprana, definida como muerte por cualquier causa ocurrida durante el ingreso en UCI. Resultados. Un total de 1.485 pacientes con hemorragia intracerebral espontánea fueron ingresados en nuestro centro durante los diez años del estudio. De estos, 376 ingresaron en UCI y en 285 la localización fue supratentorial. El puntaje bajo en GCS se mostró como un fuerte predictor de la evolución. A pesar de que los pacientes operados tenían hematomas más voluminosos, el tratamiento quirúrgico se asoció con una disminución de la mortalidad en todos los grupos. Se observó un beneficio máximo en los pacientes con puntaje entre 4 y 8 en GCS. Los hematomas superficiales fueron operados con mayor frecuencia y se asociaron con menor mortalidad que los profundos. Discusión. Nuestros hallazgos sugieren que la mortalidad temprana en hemorragia intracerebral espontánea puede ser reducida mediante la evacuación quirúrgica de los hematomas. La cirugía parece especialmente útil en pacientes con puntaje inicial en GCS de 4-8 y en aquéllos con hematomas superficiales.</abstract><pub>Sociedad Española de Neurocirugía</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1130-1473
ispartof Neurocirugía (Asturias, Spain), 2010, Vol.21 (2), p.93-98
issn 1130-1473
language eng
recordid cdi_latinindex_primary_oai_record_438157
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals; Alma/SFX Local Collection
subjects Craneotomía
Escala de coma de Glasgow
Hemorragia intracerebral
Hipertensión arterial
Mortalidad temprana
Unidad de Cuidados Intensivos
title Early mortality in spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-14T05%3A43%3A55IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-latinindex&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Early%20mortality%20in%20spontaneous%20supratentorial%20intracerebral%20haemorrhage&rft.jtitle=Neurocirug%C3%ADa%20(Asturias,%20Spain)&rft.au=Mendia,%20A&rft.date=2010&rft.volume=21&rft.issue=2&rft.spage=93&rft.epage=98&rft.pages=93-98&rft.issn=1130-1473&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Clatinindex%3Eoai_record_438157%3C/latinindex%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true