Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible
El rol que juegan las infraestructuras de comunicaciones en la vida diaria del ser humano resulta cada vez más crítico; desde hace un tiempo atrás, mucho se habla de la digitalización como un paso hacia el futuro, sin embargo, la realidad es que las sociedades de la región se encuentran sumergidas c...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Text Resource |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | |
container_title | |
container_volume | |
creator | García Zaballos, Antonio Puig Gabarró, Pau Iglesias Rodriguez, Enrique Prado, Gerald Cabello, Sebastián Huici, Héctor Árias, Germán Martínezgarza, Ricardo |
description | El rol que juegan las infraestructuras de comunicaciones en la vida diaria del ser humano resulta cada vez más crítico; desde hace un tiempo atrás, mucho se habla de la digitalización como un paso hacia el futuro, sin embargo, la realidad es que las sociedades de la región se encuentran sumergidas cada vez más en un presente digital. En este sentido, la mejora y ampliación constante de las redes de comunicaciones para incrementar la cobertura y acceso a servicios, debido a la cada vez más creciente digitalización de los procesos, representa un desafío no resuelto en los distintos países de América Latina y el Caribe. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el acceso a Internet como un derecho humano y, entre otras cosas, contempla el rol de las telecomunicaciones y la digitalización dentro de los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunado a estos desafíos, se suma a la ecuación del desarrollo los efectos causados por el virus COVID-19. Por ello, los grupos especializados que integran la Red Regional BEST del BID han organizado una serie de reuniones virtuales que permitan abordar ecientemente estos desafíos en la región, de la mano de los principales actores involucrados para conocer, discutir y generar las propuestas y recomendaciones como herramienta de defensa ante la crisis del COVID-19 y la consecución del desarrollo sostenible. |
doi_str_mv | 10.18235/0002356 |
format | Text Resource |
fullrecord | <record><control><sourceid>iadb_FFQFF</sourceid><recordid>TN_cdi_iadb_primary_EZSHARE_350053978_11</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>EZSHARE-350053978-11</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-iadb_primary_EZSHARE_350053978_113</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVikEKgkAUQGfTIiroCH_ZxpppsLRdmOG6WrWRr37jwzjKjAR2rY7QxXLRBYIHDx5PiKWSaxVtdbiRUo7aTUV54gf3aPiFJX_e9gAZOYcNk-0RKhqpyXoEtD2BQSgde_ZjNpC0T64CFcMAHTqEMVXk0bnWmBZ863uyXBiai0mNxtPi55lYndNbkgWMVZF3jht0Q57er9nxkuY6lDLU8T7KldJ_rF-u8kVE</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>text_resource</recordtype></control><display><type>text_resource</type><title>Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible</title><source>Inter-American Development Bank</source><creator>García Zaballos, Antonio ; Puig Gabarró, Pau ; Iglesias Rodriguez, Enrique ; Prado, Gerald ; Cabello, Sebastián ; Huici, Héctor ; Árias, Germán ; Martínezgarza, Ricardo</creator><creatorcontrib>García Zaballos, Antonio ; Puig Gabarró, Pau ; Iglesias Rodriguez, Enrique ; Prado, Gerald ; Cabello, Sebastián ; Huici, Héctor ; Árias, Germán ; Martínezgarza, Ricardo ; División de Conectividad, Mercados y Finanzas</creatorcontrib><description>El rol que juegan las infraestructuras de comunicaciones en la vida diaria del ser humano resulta cada vez más crítico; desde hace un tiempo atrás, mucho se habla de la digitalización como un paso hacia el futuro, sin embargo, la realidad es que las sociedades de la región se encuentran sumergidas cada vez más en un presente digital. En este sentido, la mejora y ampliación constante de las redes de comunicaciones para incrementar la cobertura y acceso a servicios, debido a la cada vez más creciente digitalización de los procesos, representa un desafío no resuelto en los distintos países de América Latina y el Caribe. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el acceso a Internet como un derecho humano y, entre otras cosas, contempla el rol de las telecomunicaciones y la digitalización dentro de los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunado a estos desafíos, se suma a la ecuación del desarrollo los efectos causados por el virus COVID-19. Por ello, los grupos especializados que integran la Red Regional BEST del BID han organizado una serie de reuniones virtuales que permitan abordar ecientemente estos desafíos en la región, de la mano de los principales actores involucrados para conocer, discutir y generar las propuestas y recomendaciones como herramienta de defensa ante la crisis del COVID-19 y la consecución del desarrollo sostenible.</description><identifier>DOI: 10.18235/0002356</identifier><language>spa</language><subject>Coronavirus ; COVID-19 ; Desarrollo Sostenible ; digitalización ; infraestructuras de comunicaciones ; Pandemia ; Servicio de Banda Ancha ; Tecnología de la Información y la Comunicación ; Tecnología Digital ; Telecomunicación</subject><creationdate>2020</creationdate><tpages>23</tpages><format>23</format><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Uhttps://webimages.iadb.org/Drupal_pantheon/publications/pruebas/publications/spanish/images/10322.png</thumbnail><link.rule.ids>776,27430</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://publications.iadb.org/es/digitalizacion-herramienta-de-defensa-ante-la-crisis-del-covid-19-y-para-el-desarrollo-sostenible$$EView_record_in_Inter-American_Development_Bank$$FView_record_in_$$GInter-American_Development_Bank$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>García Zaballos, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Puig Gabarró, Pau</creatorcontrib><creatorcontrib>Iglesias Rodriguez, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Prado, Gerald</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabello, Sebastián</creatorcontrib><creatorcontrib>Huici, Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Árias, Germán</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínezgarza, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>División de Conectividad, Mercados y Finanzas</creatorcontrib><title>Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible</title><description>El rol que juegan las infraestructuras de comunicaciones en la vida diaria del ser humano resulta cada vez más crítico; desde hace un tiempo atrás, mucho se habla de la digitalización como un paso hacia el futuro, sin embargo, la realidad es que las sociedades de la región se encuentran sumergidas cada vez más en un presente digital. En este sentido, la mejora y ampliación constante de las redes de comunicaciones para incrementar la cobertura y acceso a servicios, debido a la cada vez más creciente digitalización de los procesos, representa un desafío no resuelto en los distintos países de América Latina y el Caribe. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el acceso a Internet como un derecho humano y, entre otras cosas, contempla el rol de las telecomunicaciones y la digitalización dentro de los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunado a estos desafíos, se suma a la ecuación del desarrollo los efectos causados por el virus COVID-19. Por ello, los grupos especializados que integran la Red Regional BEST del BID han organizado una serie de reuniones virtuales que permitan abordar ecientemente estos desafíos en la región, de la mano de los principales actores involucrados para conocer, discutir y generar las propuestas y recomendaciones como herramienta de defensa ante la crisis del COVID-19 y la consecución del desarrollo sostenible.</description><subject>Coronavirus</subject><subject>COVID-19</subject><subject>Desarrollo Sostenible</subject><subject>digitalización</subject><subject>infraestructuras de comunicaciones</subject><subject>Pandemia</subject><subject>Servicio de Banda Ancha</subject><subject>Tecnología de la Información y la Comunicación</subject><subject>Tecnología Digital</subject><subject>Telecomunicación</subject><fulltext>true</fulltext><rsrctype>text_resource</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>text_resource</recordtype><sourceid>FFQFF</sourceid><recordid>eNqVikEKgkAUQGfTIiroCH_ZxpppsLRdmOG6WrWRr37jwzjKjAR2rY7QxXLRBYIHDx5PiKWSaxVtdbiRUo7aTUV54gf3aPiFJX_e9gAZOYcNk-0RKhqpyXoEtD2BQSgde_ZjNpC0T64CFcMAHTqEMVXk0bnWmBZ863uyXBiai0mNxtPi55lYndNbkgWMVZF3jht0Q57er9nxkuY6lDLU8T7KldJ_rF-u8kVE</recordid><startdate>20200514</startdate><enddate>20200514</enddate><creator>García Zaballos, Antonio</creator><creator>Puig Gabarró, Pau</creator><creator>Iglesias Rodriguez, Enrique</creator><creator>Prado, Gerald</creator><creator>Cabello, Sebastián</creator><creator>Huici, Héctor</creator><creator>Árias, Germán</creator><creator>Martínezgarza, Ricardo</creator><scope>FFQFF</scope></search><sort><creationdate>20200514</creationdate><title>Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible</title><author>García Zaballos, Antonio ; Puig Gabarró, Pau ; Iglesias Rodriguez, Enrique ; Prado, Gerald ; Cabello, Sebastián ; Huici, Héctor ; Árias, Germán ; Martínezgarza, Ricardo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-iadb_primary_EZSHARE_350053978_113</frbrgroupid><rsrctype>text_resources</rsrctype><prefilter>text_resources</prefilter><language>spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Coronavirus</topic><topic>COVID-19</topic><topic>Desarrollo Sostenible</topic><topic>digitalización</topic><topic>infraestructuras de comunicaciones</topic><topic>Pandemia</topic><topic>Servicio de Banda Ancha</topic><topic>Tecnología de la Información y la Comunicación</topic><topic>Tecnología Digital</topic><topic>Telecomunicación</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>García Zaballos, Antonio</creatorcontrib><creatorcontrib>Puig Gabarró, Pau</creatorcontrib><creatorcontrib>Iglesias Rodriguez, Enrique</creatorcontrib><creatorcontrib>Prado, Gerald</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabello, Sebastián</creatorcontrib><creatorcontrib>Huici, Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Árias, Germán</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínezgarza, Ricardo</creatorcontrib><creatorcontrib>División de Conectividad, Mercados y Finanzas</creatorcontrib><collection>Inter-American Development Bank</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>García Zaballos, Antonio</au><au>Puig Gabarró, Pau</au><au>Iglesias Rodriguez, Enrique</au><au>Prado, Gerald</au><au>Cabello, Sebastián</au><au>Huici, Héctor</au><au>Árias, Germán</au><au>Martínezgarza, Ricardo</au><aucorp>División de Conectividad, Mercados y Finanzas</aucorp><format>book</format><genre>document</genre><ristype>GEN</ristype><btitle>Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible</btitle><date>2020-05-14</date><risdate>2020</risdate><abstract>El rol que juegan las infraestructuras de comunicaciones en la vida diaria del ser humano resulta cada vez más crítico; desde hace un tiempo atrás, mucho se habla de la digitalización como un paso hacia el futuro, sin embargo, la realidad es que las sociedades de la región se encuentran sumergidas cada vez más en un presente digital. En este sentido, la mejora y ampliación constante de las redes de comunicaciones para incrementar la cobertura y acceso a servicios, debido a la cada vez más creciente digitalización de los procesos, representa un desafío no resuelto en los distintos países de América Latina y el Caribe. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el acceso a Internet como un derecho humano y, entre otras cosas, contempla el rol de las telecomunicaciones y la digitalización dentro de los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunado a estos desafíos, se suma a la ecuación del desarrollo los efectos causados por el virus COVID-19. Por ello, los grupos especializados que integran la Red Regional BEST del BID han organizado una serie de reuniones virtuales que permitan abordar ecientemente estos desafíos en la región, de la mano de los principales actores involucrados para conocer, discutir y generar las propuestas y recomendaciones como herramienta de defensa ante la crisis del COVID-19 y la consecución del desarrollo sostenible.</abstract><doi>10.18235/0002356</doi><tpages>23</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext_linktorsrc |
identifier | DOI: 10.18235/0002356 |
ispartof | |
issn | |
language | spa |
recordid | cdi_iadb_primary_EZSHARE_350053978_11 |
source | Inter-American Development Bank |
subjects | Coronavirus COVID-19 Desarrollo Sostenible digitalización infraestructuras de comunicaciones Pandemia Servicio de Banda Ancha Tecnología de la Información y la Comunicación Tecnología Digital Telecomunicación |
title | Digitalización: Herramienta de defensa ante la crisis del Covid-19 y para el desarrollo sostenible |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-07T08%3A19%3A40IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-iadb_FFQFF&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=document&rft.btitle=Digitalizaci%C3%B3n:%20Herramienta%20de%20defensa%20ante%20la%20crisis%20del%20Covid-19%20y%20para%20el%20desarrollo%20sostenible&rft.au=Garc%C3%ADa%20Zaballos,%20Antonio&rft.aucorp=Divisi%C3%B3n%20de%20Conectividad,%20Mercados%20y%20Finanzas&rft.date=2020-05-14&rft_id=info:doi/10.18235/0002356&rft_dat=%3Ciadb_FFQFF%3EEZSHARE-350053978-11%3C/iadb_FFQFF%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |