Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur

El desarrollo futuro de los países del Cono Sur -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- depende en gran medida de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes. Más de la mitad de los 44 millones de jóvenes de 15 a 24 años que viven en el Cono Sur enfrentan...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Queijo Von Heideken, Virginia, Rodríguez Chatruc, Marisol, Sotto Alonso, Belén
Format: Text Resource
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue
container_start_page
container_title
container_volume
creator Queijo Von Heideken, Virginia
Rodríguez Chatruc, Marisol
Sotto Alonso, Belén
description El desarrollo futuro de los países del Cono Sur -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- depende en gran medida de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes. Más de la mitad de los 44 millones de jóvenes de 15 a 24 años que viven en el Cono Sur enfrentan desafíos como el desempleo, la informalidad, la pobreza o no están involucrados en actividades educativas ni laborales. La desigualdad entre jóvenes según su nivel de ingreso en varios de estos indicadores es mayor en el Cono Sur que en otras regiones. En un contexto de insuficiente acumulación de capital humano y de rápido envejecimiento poblacional, la contribución de cada joven al crecimiento futuro se vuelve cada vez más importante. Además, la juventud es un período crucial para la acumulación de habilidades fundamentales para la vida adulta, en el que se toman decisiones clave para las trayectorias futuras. Este informe muestra la necesidad de desarrollar políticas focalizadas para mejorar la educación, la formación, las oportunidades laborales y la salud de los jóvenes -incluida la salud mental-, con especial énfasis en los grupos más desfavorecidos, así como intervenciones que logren minimizar la incidencia de la violencia y del crimen en sus vidas. También resume la evidencia sobre qué tipos de intervenciones han funcionado para alcanzar esos objetivos y cuáles no. Avanzar en este camino no sólo es fundamental para el bienestar de cada joven de la región, sino también para las posibilidades de desarrollo del Cono Sur.
doi_str_mv 10.18235/0013343
format Text Resource
fullrecord <record><control><sourceid>iadb_FFQFF</sourceid><recordid>TN_cdi_iadb_primary_EZIDB0000960_1597429040_15</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>EZIDB0000960-1597429040-15</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-iadb_primary_EZIDB0000960_1597429040_153</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYBAwNNAztDAyNtU3MDA0NjYx5mSw8iotS80rKU1RSEktzkwvTcyxUijNUyhKLclXKEgsSlRIzQHJJBYV5efk5AOZOQrO-Xn5CsGlRTwMrGmJOcWpvFCam0HPzTXE2UM3MzElKb6gKDM3sagy3jXK08XJAAgszQziDU0tzU2MLA1MQExjkjUAAHA5N44</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>text_resource</recordtype></control><display><type>text_resource</type><title>Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur</title><source>Inter-American Development Bank</source><creator>Queijo Von Heideken, Virginia ; Rodríguez Chatruc, Marisol ; Sotto Alonso, Belén</creator><creatorcontrib>Queijo Von Heideken, Virginia ; Rodríguez Chatruc, Marisol ; Sotto Alonso, Belén ; Departamento de Países del Cono Sur</creatorcontrib><description>El desarrollo futuro de los países del Cono Sur -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- depende en gran medida de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes. Más de la mitad de los 44 millones de jóvenes de 15 a 24 años que viven en el Cono Sur enfrentan desafíos como el desempleo, la informalidad, la pobreza o no están involucrados en actividades educativas ni laborales. La desigualdad entre jóvenes según su nivel de ingreso en varios de estos indicadores es mayor en el Cono Sur que en otras regiones. En un contexto de insuficiente acumulación de capital humano y de rápido envejecimiento poblacional, la contribución de cada joven al crecimiento futuro se vuelve cada vez más importante. Además, la juventud es un período crucial para la acumulación de habilidades fundamentales para la vida adulta, en el que se toman decisiones clave para las trayectorias futuras. Este informe muestra la necesidad de desarrollar políticas focalizadas para mejorar la educación, la formación, las oportunidades laborales y la salud de los jóvenes -incluida la salud mental-, con especial énfasis en los grupos más desfavorecidos, así como intervenciones que logren minimizar la incidencia de la violencia y del crimen en sus vidas. También resume la evidencia sobre qué tipos de intervenciones han funcionado para alcanzar esos objetivos y cuáles no. Avanzar en este camino no sólo es fundamental para el bienestar de cada joven de la región, sino también para las posibilidades de desarrollo del Cono Sur.</description><identifier>DOI: 10.18235/0013343</identifier><language>spa</language><subject>Educación ; Empleo Juvenil ; juventud ; Mujeres ; Pobreza ; pobreza juvenil ; Salud Mental ; Violencia Juvenil</subject><creationdate>2024</creationdate><tpages>130</tpages><format>130</format><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Uhttps://webimages.iadb.org/Drupal_pantheon/publications/spanish/images/13925.png</thumbnail><link.rule.ids>776,27430</link.rule.ids><linktorsrc>$$Uhttps://publications.iadb.org/es/juventud-desigual-un-reto-para-el-desarrollo-del-cono-sur$$EView_record_in_Inter-American_Development_Bank$$FView_record_in_$$GInter-American_Development_Bank$$Hfree_for_read</linktorsrc></links><search><creatorcontrib>Queijo Von Heideken, Virginia</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Chatruc, Marisol</creatorcontrib><creatorcontrib>Sotto Alonso, Belén</creatorcontrib><creatorcontrib>Departamento de Países del Cono Sur</creatorcontrib><title>Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur</title><description>El desarrollo futuro de los países del Cono Sur -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- depende en gran medida de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes. Más de la mitad de los 44 millones de jóvenes de 15 a 24 años que viven en el Cono Sur enfrentan desafíos como el desempleo, la informalidad, la pobreza o no están involucrados en actividades educativas ni laborales. La desigualdad entre jóvenes según su nivel de ingreso en varios de estos indicadores es mayor en el Cono Sur que en otras regiones. En un contexto de insuficiente acumulación de capital humano y de rápido envejecimiento poblacional, la contribución de cada joven al crecimiento futuro se vuelve cada vez más importante. Además, la juventud es un período crucial para la acumulación de habilidades fundamentales para la vida adulta, en el que se toman decisiones clave para las trayectorias futuras. Este informe muestra la necesidad de desarrollar políticas focalizadas para mejorar la educación, la formación, las oportunidades laborales y la salud de los jóvenes -incluida la salud mental-, con especial énfasis en los grupos más desfavorecidos, así como intervenciones que logren minimizar la incidencia de la violencia y del crimen en sus vidas. También resume la evidencia sobre qué tipos de intervenciones han funcionado para alcanzar esos objetivos y cuáles no. Avanzar en este camino no sólo es fundamental para el bienestar de cada joven de la región, sino también para las posibilidades de desarrollo del Cono Sur.</description><subject>Educación</subject><subject>Empleo Juvenil</subject><subject>juventud</subject><subject>Mujeres</subject><subject>Pobreza</subject><subject>pobreza juvenil</subject><subject>Salud Mental</subject><subject>Violencia Juvenil</subject><fulltext>true</fulltext><rsrctype>text_resource</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>text_resource</recordtype><sourceid>FFQFF</sourceid><recordid>eNpjYBAwNNAztDAyNtU3MDA0NjYx5mSw8iotS80rKU1RSEktzkwvTcyxUijNUyhKLclXKEgsSlRIzQHJJBYV5efk5AOZOQrO-Xn5CsGlRTwMrGmJOcWpvFCam0HPzTXE2UM3MzElKb6gKDM3sagy3jXK08XJAAgszQziDU0tzU2MLA1MQExjkjUAAHA5N44</recordid><startdate>20241220</startdate><enddate>20241220</enddate><creator>Queijo Von Heideken, Virginia</creator><creator>Rodríguez Chatruc, Marisol</creator><creator>Sotto Alonso, Belén</creator><scope>FFQFF</scope></search><sort><creationdate>20241220</creationdate><title>Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur</title><author>Queijo Von Heideken, Virginia ; Rodríguez Chatruc, Marisol ; Sotto Alonso, Belén</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-iadb_primary_EZIDB0000960_1597429040_153</frbrgroupid><rsrctype>text_resources</rsrctype><prefilter>text_resources</prefilter><language>spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>Educación</topic><topic>Empleo Juvenil</topic><topic>juventud</topic><topic>Mujeres</topic><topic>Pobreza</topic><topic>pobreza juvenil</topic><topic>Salud Mental</topic><topic>Violencia Juvenil</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Queijo Von Heideken, Virginia</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Chatruc, Marisol</creatorcontrib><creatorcontrib>Sotto Alonso, Belén</creatorcontrib><creatorcontrib>Departamento de Países del Cono Sur</creatorcontrib><collection>Inter-American Development Bank</collection></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext_linktorsrc</fulltext></delivery><addata><au>Queijo Von Heideken, Virginia</au><au>Rodríguez Chatruc, Marisol</au><au>Sotto Alonso, Belén</au><aucorp>Departamento de Países del Cono Sur</aucorp><format>book</format><genre>document</genre><ristype>GEN</ristype><btitle>Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur</btitle><date>2024-12-20</date><risdate>2024</risdate><abstract>El desarrollo futuro de los países del Cono Sur -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- depende en gran medida de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes. Más de la mitad de los 44 millones de jóvenes de 15 a 24 años que viven en el Cono Sur enfrentan desafíos como el desempleo, la informalidad, la pobreza o no están involucrados en actividades educativas ni laborales. La desigualdad entre jóvenes según su nivel de ingreso en varios de estos indicadores es mayor en el Cono Sur que en otras regiones. En un contexto de insuficiente acumulación de capital humano y de rápido envejecimiento poblacional, la contribución de cada joven al crecimiento futuro se vuelve cada vez más importante. Además, la juventud es un período crucial para la acumulación de habilidades fundamentales para la vida adulta, en el que se toman decisiones clave para las trayectorias futuras. Este informe muestra la necesidad de desarrollar políticas focalizadas para mejorar la educación, la formación, las oportunidades laborales y la salud de los jóvenes -incluida la salud mental-, con especial énfasis en los grupos más desfavorecidos, así como intervenciones que logren minimizar la incidencia de la violencia y del crimen en sus vidas. También resume la evidencia sobre qué tipos de intervenciones han funcionado para alcanzar esos objetivos y cuáles no. Avanzar en este camino no sólo es fundamental para el bienestar de cada joven de la región, sino también para las posibilidades de desarrollo del Cono Sur.</abstract><doi>10.18235/0013343</doi><tpages>130</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext_linktorsrc
identifier DOI: 10.18235/0013343
ispartof
issn
language spa
recordid cdi_iadb_primary_EZIDB0000960_1597429040_15
source Inter-American Development Bank
subjects Educación
Empleo Juvenil
juventud
Mujeres
Pobreza
pobreza juvenil
Salud Mental
Violencia Juvenil
title Juventud desigual: un reto para el desarrollo del Cono Sur
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T23%3A36%3A09IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-iadb_FFQFF&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book&rft.genre=document&rft.btitle=Juventud%20desigual:%20un%20reto%20para%20el%20desarrollo%20del%20Cono%20Sur&rft.au=Queijo%20Von%20Heideken,%20Virginia&rft.aucorp=Departamento%20de%20Pa%C3%ADses%20del%20Cono%20Sur&rft.date=2024-12-20&rft_id=info:doi/10.18235/0013343&rft_dat=%3Ciadb_FFQFF%3EEZIDB0000960-1597429040-15%3C/iadb_FFQFF%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true