Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva
Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, aten...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud Uninorte 2024-01, Vol.40 (1), p.109-126 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 126 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 109 |
container_title | Salud Uninorte |
container_volume | 40 |
creator | Sánchez Escobar, Isabel Cristina Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas Marín Castro, María José Palacio Velásquez, María Alejandra Orozco Forero, Juan Pablo Rodríguez Padilla, Libia María |
description | Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p |
doi_str_mv | 10.14482/sun.40.01.357.159 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>gale_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A795819599</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A795819599</galeid><sourcerecordid>A795819599</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c180t-7d87ef78ae7adbe498fcb1cc37e1f99d9206499afbb4ad97b2c7c8360c5248893</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkMFKAzEQhoMoWKsv4GnB865JNmkSb6WoFQpe9BxmZ5Ma6W5Ksi30kfocfTFX62UGho_h_z9C7hmtmBCaP-ZdXwlaUVbVUlVMmgsy4ZSxUsmaXZIJZZyWUkp-TW5y_qZUaMXphPil62JKsA5QhH5IsHfjDLjbQCoOhQccYnK5gBwxQBtz4foiOQynY1_0gOH3tE1uOB1TF_r4VCziV0yDG6Ehxbx1OIQ93JIrD5vs7v73lHy-PH8sluXq_fVtMV-VyDQdStVq5bzS4BS0jRNGe2wYYq0c88a0htOZMAZ80whojWo4KtT1jKLkQmtTT8nD-e8aNs6G3sexEnYho50rIzUz0vxS_EzhmDAn5-02hQ7SwTJq_3za0acV1FJmR5929Fn_AHg-bXg</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Sánchez Escobar, Isabel Cristina ; Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas ; Marín Castro, María José ; Palacio Velásquez, María Alejandra ; Orozco Forero, Juan Pablo ; Rodríguez Padilla, Libia María</creator><creatorcontrib>Sánchez Escobar, Isabel Cristina ; Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas ; Marín Castro, María José ; Palacio Velásquez, María Alejandra ; Orozco Forero, Juan Pablo ; Rodríguez Padilla, Libia María</creatorcontrib><description>Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p<0,0001), los cuadros de apneas (<0,0001), la hiperglicemia (p = 0,025) y la necesidad de surfactante (p= 0,019); por su parte, los esteroides prenatales se comportaron como un factor protector (p=0,002). Los pacientes con hemorragia intraventricular tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica, mayor uso de inotrópicos o vasopresores, más transfusiones y mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: A pesar de que la hemorragia intraventricular resultó ser una patología poco frecuente en la población de neonatos analizada, existen factores de riesgo que se relacionan con su desarrollo, como la edad gestacional, el bajo peso al nacer, las infecciones, las apneas y la hiperglicemia.</description><identifier>ISSN: 0120-5552</identifier><identifier>EISSN: 2011-7531</identifier><identifier>DOI: 10.14482/sun.40.01.357.159</identifier><language>spa</language><publisher>Fundacion Universidad del Norte</publisher><subject>Infants (Newborn) ; Medical records ; Neonatal intensive care</subject><ispartof>Salud Uninorte, 2024-01, Vol.40 (1), p.109-126</ispartof><rights>COPYRIGHT 2024 Fundacion Universidad del Norte</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Sánchez Escobar, Isabel Cristina</creatorcontrib><creatorcontrib>Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas</creatorcontrib><creatorcontrib>Marín Castro, María José</creatorcontrib><creatorcontrib>Palacio Velásquez, María Alejandra</creatorcontrib><creatorcontrib>Orozco Forero, Juan Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Padilla, Libia María</creatorcontrib><title>Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva</title><title>Salud Uninorte</title><description>Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p<0,0001), los cuadros de apneas (<0,0001), la hiperglicemia (p = 0,025) y la necesidad de surfactante (p= 0,019); por su parte, los esteroides prenatales se comportaron como un factor protector (p=0,002). Los pacientes con hemorragia intraventricular tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica, mayor uso de inotrópicos o vasopresores, más transfusiones y mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: A pesar de que la hemorragia intraventricular resultó ser una patología poco frecuente en la población de neonatos analizada, existen factores de riesgo que se relacionan con su desarrollo, como la edad gestacional, el bajo peso al nacer, las infecciones, las apneas y la hiperglicemia.</description><subject>Infants (Newborn)</subject><subject>Medical records</subject><subject>Neonatal intensive care</subject><issn>0120-5552</issn><issn>2011-7531</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotkMFKAzEQhoMoWKsv4GnB865JNmkSb6WoFQpe9BxmZ5Ma6W5Ksi30kfocfTFX62UGho_h_z9C7hmtmBCaP-ZdXwlaUVbVUlVMmgsy4ZSxUsmaXZIJZZyWUkp-TW5y_qZUaMXphPil62JKsA5QhH5IsHfjDLjbQCoOhQccYnK5gBwxQBtz4foiOQynY1_0gOH3tE1uOB1TF_r4VCziV0yDG6Ehxbx1OIQ93JIrD5vs7v73lHy-PH8sluXq_fVtMV-VyDQdStVq5bzS4BS0jRNGe2wYYq0c88a0htOZMAZ80whojWo4KtT1jKLkQmtTT8nD-e8aNs6G3sexEnYho50rIzUz0vxS_EzhmDAn5-02hQ7SwTJq_3za0acV1FJmR5929Fn_AHg-bXg</recordid><startdate>20240101</startdate><enddate>20240101</enddate><creator>Sánchez Escobar, Isabel Cristina</creator><creator>Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas</creator><creator>Marín Castro, María José</creator><creator>Palacio Velásquez, María Alejandra</creator><creator>Orozco Forero, Juan Pablo</creator><creator>Rodríguez Padilla, Libia María</creator><general>Fundacion Universidad del Norte</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20240101</creationdate><title>Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva</title><author>Sánchez Escobar, Isabel Cristina ; Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas ; Marín Castro, María José ; Palacio Velásquez, María Alejandra ; Orozco Forero, Juan Pablo ; Rodríguez Padilla, Libia María</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c180t-7d87ef78ae7adbe498fcb1cc37e1f99d9206499afbb4ad97b2c7c8360c5248893</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>Infants (Newborn)</topic><topic>Medical records</topic><topic>Neonatal intensive care</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Sánchez Escobar, Isabel Cristina</creatorcontrib><creatorcontrib>Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas</creatorcontrib><creatorcontrib>Marín Castro, María José</creatorcontrib><creatorcontrib>Palacio Velásquez, María Alejandra</creatorcontrib><creatorcontrib>Orozco Forero, Juan Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Padilla, Libia María</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Salud Uninorte</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Sánchez Escobar, Isabel Cristina</au><au>Sarmiento Naranjo, Juan Nicolas</au><au>Marín Castro, María José</au><au>Palacio Velásquez, María Alejandra</au><au>Orozco Forero, Juan Pablo</au><au>Rodríguez Padilla, Libia María</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva</atitle><jtitle>Salud Uninorte</jtitle><date>2024-01-01</date><risdate>2024</risdate><volume>40</volume><issue>1</issue><spage>109</spage><epage>126</epage><pages>109-126</pages><issn>0120-5552</issn><eissn>2011-7531</eissn><abstract>Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p<0,0001), los cuadros de apneas (<0,0001), la hiperglicemia (p = 0,025) y la necesidad de surfactante (p= 0,019); por su parte, los esteroides prenatales se comportaron como un factor protector (p=0,002). Los pacientes con hemorragia intraventricular tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica, mayor uso de inotrópicos o vasopresores, más transfusiones y mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: A pesar de que la hemorragia intraventricular resultó ser una patología poco frecuente en la población de neonatos analizada, existen factores de riesgo que se relacionan con su desarrollo, como la edad gestacional, el bajo peso al nacer, las infecciones, las apneas y la hiperglicemia.</abstract><pub>Fundacion Universidad del Norte</pub><doi>10.14482/sun.40.01.357.159</doi><tpages>18</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0120-5552 |
ispartof | Salud Uninorte, 2024-01, Vol.40 (1), p.109-126 |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | spa |
recordid | cdi_gale_infotracmisc_A795819599 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | Infants (Newborn) Medical records Neonatal intensive care |
title | Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T22%3A19%3A16IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Hemorragia%20intraventricular%20y%20factores%20asociados%20en%20reci%C3%A9n%20nacidos%20pret%C3%A9rmino:%20Cohorte%20retrospectiva&rft.jtitle=Salud%20Uninorte&rft.au=S%C3%A1nchez%20Escobar,%20Isabel%20Cristina&rft.date=2024-01-01&rft.volume=40&rft.issue=1&rft.spage=109&rft.epage=126&rft.pages=109-126&rft.issn=0120-5552&rft.eissn=2011-7531&rft_id=info:doi/10.14482/sun.40.01.357.159&rft_dat=%3Cgale_cross%3EA795819599%3C/gale_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A795819599&rfr_iscdi=true |