Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital

La política de iiitemacionalización de las ciudades es un elemento innovador de la gestion. Los Acuerdos de Hermanamiento son el instrumento más utilizado para llevar a cabo la cooperación internacional descentralizada. Guanajuato Capital tiene un número importante de Acuerdos de Hermanamiento. Salv...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP) 2020-01, Vol.9 (17), p.68
Hauptverfasser: Añorve Añorve, Daniel, Díaz Pérez, Fernando, Prudnikov Romeiko, Valentina
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 17
container_start_page 68
container_title Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP)
container_volume 9
creator Añorve Añorve, Daniel
Díaz Pérez, Fernando
Prudnikov Romeiko, Valentina
description La política de iiitemacionalización de las ciudades es un elemento innovador de la gestion. Los Acuerdos de Hermanamiento son el instrumento más utilizado para llevar a cabo la cooperación internacional descentralizada. Guanajuato Capital tiene un número importante de Acuerdos de Hermanamiento. Salvo uno de éstos, todos los Hermanamientos se encuentran inactivos, además de que éste se caracteriza por su lógica de donaciones Norte-Sur. Darle racionalidad a los Acuerdos de Hermanamiento, como instrumentos de una política internacional de Guanajuato Capital, implica un andamiaje institucional mínimo necesario para su funcionamiento. El ejemplo de las ciudades europeas con las cuales Guanajuato Capital tiene acuerdos es significativo para proporcionar una idea sobre el funcionamiento y la eficacia con la que estas ciudades gestionan la cooperación internacional. En el caso concreto de Guanajuato Capital se propone y fundamenta la formación de un Museo Interactivo de las Ciudades Hemiarias como elemento central de la política de inteniacionalización basada en el dialogo, la reciprocidad y el aprendizaje conjunto.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A708521943</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A708521943</galeid><sourcerecordid>A708521943</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A7085219433</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjcGKwjAQhnNQ2KK-w8BeVWLT4upNiq4Hj97L2KbrSJqUTiL4EvvMG1fBq6efb2a--QciSaVczrIszT_EhJlOcqGyVKpcJeL34BjawDoGWa97rDxdI9QaCgo11pphr_sWLfIarhR1MhTnU2iCrchZ_Ee4QXRf2GGPYOKj80NuSVvveA5bAxWyuxd8h7i4BPQOCuzIoxmLYYOG9eSZI_G52x6L_ewHjS7JNs7Hlpa4KjdL-ZWni1Wm1HtXf0cEVZY</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital</title><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Añorve Añorve, Daniel ; Díaz Pérez, Fernando ; Prudnikov Romeiko, Valentina</creator><creatorcontrib>Añorve Añorve, Daniel ; Díaz Pérez, Fernando ; Prudnikov Romeiko, Valentina</creatorcontrib><description>La política de iiitemacionalización de las ciudades es un elemento innovador de la gestion. Los Acuerdos de Hermanamiento son el instrumento más utilizado para llevar a cabo la cooperación internacional descentralizada. Guanajuato Capital tiene un número importante de Acuerdos de Hermanamiento. Salvo uno de éstos, todos los Hermanamientos se encuentran inactivos, además de que éste se caracteriza por su lógica de donaciones Norte-Sur. Darle racionalidad a los Acuerdos de Hermanamiento, como instrumentos de una política internacional de Guanajuato Capital, implica un andamiaje institucional mínimo necesario para su funcionamiento. El ejemplo de las ciudades europeas con las cuales Guanajuato Capital tiene acuerdos es significativo para proporcionar una idea sobre el funcionamiento y la eficacia con la que estas ciudades gestionan la cooperación internacional. En el caso concreto de Guanajuato Capital se propone y fundamenta la formación de un Museo Interactivo de las Ciudades Hemiarias como elemento central de la política de inteniacionalización basada en el dialogo, la reciprocidad y el aprendizaje conjunto.</description><identifier>ISSN: 2007-4425</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Guanajuato. Division de la Division de Derecho</publisher><ispartof>Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP), 2020-01, Vol.9 (17), p.68</ispartof><rights>COPYRIGHT 2020 Universidad de Guanajuato. Division de la Division de Derecho</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Añorve Añorve, Daniel</creatorcontrib><creatorcontrib>Díaz Pérez, Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Prudnikov Romeiko, Valentina</creatorcontrib><title>Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital</title><title>Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP)</title><description>La política de iiitemacionalización de las ciudades es un elemento innovador de la gestion. Los Acuerdos de Hermanamiento son el instrumento más utilizado para llevar a cabo la cooperación internacional descentralizada. Guanajuato Capital tiene un número importante de Acuerdos de Hermanamiento. Salvo uno de éstos, todos los Hermanamientos se encuentran inactivos, además de que éste se caracteriza por su lógica de donaciones Norte-Sur. Darle racionalidad a los Acuerdos de Hermanamiento, como instrumentos de una política internacional de Guanajuato Capital, implica un andamiaje institucional mínimo necesario para su funcionamiento. El ejemplo de las ciudades europeas con las cuales Guanajuato Capital tiene acuerdos es significativo para proporcionar una idea sobre el funcionamiento y la eficacia con la que estas ciudades gestionan la cooperación internacional. En el caso concreto de Guanajuato Capital se propone y fundamenta la formación de un Museo Interactivo de las Ciudades Hemiarias como elemento central de la política de inteniacionalización basada en el dialogo, la reciprocidad y el aprendizaje conjunto.</description><issn>2007-4425</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjcGKwjAQhnNQ2KK-w8BeVWLT4upNiq4Hj97L2KbrSJqUTiL4EvvMG1fBq6efb2a--QciSaVczrIszT_EhJlOcqGyVKpcJeL34BjawDoGWa97rDxdI9QaCgo11pphr_sWLfIarhR1MhTnU2iCrchZ_Ee4QXRf2GGPYOKj80NuSVvveA5bAxWyuxd8h7i4BPQOCuzIoxmLYYOG9eSZI_G52x6L_ewHjS7JNs7Hlpa4KjdL-ZWni1Wm1HtXf0cEVZY</recordid><startdate>20200101</startdate><enddate>20200101</enddate><creator>Añorve Añorve, Daniel</creator><creator>Díaz Pérez, Fernando</creator><creator>Prudnikov Romeiko, Valentina</creator><general>Universidad de Guanajuato. Division de la Division de Derecho</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20200101</creationdate><title>Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital</title><author>Añorve Añorve, Daniel ; Díaz Pérez, Fernando ; Prudnikov Romeiko, Valentina</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A7085219433</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2020</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Añorve Añorve, Daniel</creatorcontrib><creatorcontrib>Díaz Pérez, Fernando</creatorcontrib><creatorcontrib>Prudnikov Romeiko, Valentina</creatorcontrib><collection>¡Informe!</collection><jtitle>Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Añorve Añorve, Daniel</au><au>Díaz Pérez, Fernando</au><au>Prudnikov Romeiko, Valentina</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital</atitle><jtitle>Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP)</jtitle><date>2020-01-01</date><risdate>2020</risdate><volume>9</volume><issue>17</issue><spage>68</spage><pages>68-</pages><issn>2007-4425</issn><abstract>La política de iiitemacionalización de las ciudades es un elemento innovador de la gestion. Los Acuerdos de Hermanamiento son el instrumento más utilizado para llevar a cabo la cooperación internacional descentralizada. Guanajuato Capital tiene un número importante de Acuerdos de Hermanamiento. Salvo uno de éstos, todos los Hermanamientos se encuentran inactivos, además de que éste se caracteriza por su lógica de donaciones Norte-Sur. Darle racionalidad a los Acuerdos de Hermanamiento, como instrumentos de una política internacional de Guanajuato Capital, implica un andamiaje institucional mínimo necesario para su funcionamiento. El ejemplo de las ciudades europeas con las cuales Guanajuato Capital tiene acuerdos es significativo para proporcionar una idea sobre el funcionamiento y la eficacia con la que estas ciudades gestionan la cooperación internacional. En el caso concreto de Guanajuato Capital se propone y fundamenta la formación de un Museo Interactivo de las Ciudades Hemiarias como elemento central de la política de inteniacionalización basada en el dialogo, la reciprocidad y el aprendizaje conjunto.</abstract><pub>Universidad de Guanajuato. Division de la Division de Derecho</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2007-4425
ispartof Revista Mexicana de Analisis Politico y Administracion Publica (REMAP), 2020-01, Vol.9 (17), p.68
issn 2007-4425
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A708521943
source Alma/SFX Local Collection
title Los museos interactivos de Ciudades Hermanas: visibilidad, funcionalidad y racionalidad para los hermanamientos. El caso de Guanajuato Capital
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T08%3A33%3A02IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Los%20museos%20interactivos%20de%20Ciudades%20Hermanas:%20visibilidad,%20funcionalidad%20y%20racionalidad%20para%20los%20hermanamientos.%20El%20caso%20de%20Guanajuato%20Capital&rft.jtitle=Revista%20Mexicana%20de%20Analisis%20Politico%20y%20Administracion%20Publica%20(REMAP)&rft.au=A%C3%B1orve%20A%C3%B1orve,%20Daniel&rft.date=2020-01-01&rft.volume=9&rft.issue=17&rft.spage=68&rft.pages=68-&rft.issn=2007-4425&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA708521943%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A708521943&rfr_iscdi=true