Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular

Introducción: actualmente se está presenciando la aparición de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias para enfermedades del corazón, pero sin consenso científico serio sobre los interrogantes sobre la estructura normal del corazón y su función. La banda helicoidal miocárdica ventricular de To...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Spei Domus 2015-01, Vol.11 (22), p.25
Hauptverfasser: De Lavalle, Rodrigo, Rendón, Luis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 22
container_start_page 25
container_title Spei Domus
container_volume 11
creator De Lavalle, Rodrigo
Rendón, Luis
description Introducción: actualmente se está presenciando la aparición de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias para enfermedades del corazón, pero sin consenso científico serio sobre los interrogantes sobre la estructura normal del corazón y su función. La banda helicoidal miocárdica ventricular de Torrent-Guasp es el nuevo y revolucionario concepto en la comprensión global, en tres dimensiones de la arquitectura funcional del miocardio ventricular. Este concepto define la arquitectura de tejidos y fuerzas netas desarrollados en la masa ventricular. Materiales y métodos: se utilizaron 36 corazones de caninos de diferentes pesos, razas y sexos, para demostrar la existencia de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino mediante una disección de tipo manual. Resultados: la disección realizada mostró una gran tendencia hacia una estructura helicoidal continua, con una disposición longitudinal en las fibras miocárdicas ventriculares, formando una única banda muscular funcional, que empieza a la altura de la arteria pulmonar y termina a nivel de la aorta. Se identificaron los diferentes segmentos de la banda: el derecho (porcentaje de presentación 100%), el izquierdo (100%) respecto a las partes de la lazada basal, y en la disección de la lazada apexiana, el descendente (100%) y el ascendente (100%). Conclusiones: se demostró la presentación de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino (Canis lupus familiaris) y se identificaron sus estructuras. Este es un nuevo concepto de la anatomía del miocardio ventricular canino, donde se evidencia macroscópicamente la entramada red de la doble helicoide. Según la teoría de Torrent Guast, el miocardio canino tendría la siguiente secuencia de contracción: contracción de la lazada basal, contracción del segmento descendente y ascendente de la lasada apexiana, y la expulsión y succión ventricular.
doi_str_mv 10.16925/sp.v11i22.1156
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A565376869</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A565376869</galeid><sourcerecordid>A565376869</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1079-fc6b4302fad1adedd46c1131278135c978bdceb12d08940341daf25bb707c2cf3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNptkc1KxDAUhYMoOIyzdhtwo4vW_LRN624Yxh8YcKPrkN4kEmnTkrQD8zg-g48wL2adcaEgd3Eul_NdOByELilJaVGx_Db26ZZSx1hKaV6coBnjJUsylolTNKOiyhJRsfIcLWJ8J4SwMp-wbIbiOg5hhGEMCtz-0-MdtqM_rto0uHUdqKBdh7fGD8HB2KiAQXnnO3y9mjTiZuzHiK1qXeNUcPHmDtfKa3WA9x8TDeo3foHOrGqiWfzoHL3er19Wj8nm-eFptdwkQImoEgtFnXHCrNJUaaN1VgClnDJRUp5DJcpag6kp06SsMsIzqpVleV0LIoCB5XN0dfz7phojnbfdMKVsXQS5zIuci6IsqsmV_uOaRpvWQeeNddP9D3B7BCB0MQZjZR9cq8JOUiIPbcjYy2Mb8rsN_gVo_oFE</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>De Lavalle, Rodrigo ; Rendón, Luis</creator><creatorcontrib>De Lavalle, Rodrigo ; Rendón, Luis</creatorcontrib><description>Introducción: actualmente se está presenciando la aparición de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias para enfermedades del corazón, pero sin consenso científico serio sobre los interrogantes sobre la estructura normal del corazón y su función. La banda helicoidal miocárdica ventricular de Torrent-Guasp es el nuevo y revolucionario concepto en la comprensión global, en tres dimensiones de la arquitectura funcional del miocardio ventricular. Este concepto define la arquitectura de tejidos y fuerzas netas desarrollados en la masa ventricular. Materiales y métodos: se utilizaron 36 corazones de caninos de diferentes pesos, razas y sexos, para demostrar la existencia de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino mediante una disección de tipo manual. Resultados: la disección realizada mostró una gran tendencia hacia una estructura helicoidal continua, con una disposición longitudinal en las fibras miocárdicas ventriculares, formando una única banda muscular funcional, que empieza a la altura de la arteria pulmonar y termina a nivel de la aorta. Se identificaron los diferentes segmentos de la banda: el derecho (porcentaje de presentación 100%), el izquierdo (100%) respecto a las partes de la lazada basal, y en la disección de la lazada apexiana, el descendente (100%) y el ascendente (100%). Conclusiones: se demostró la presentación de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino (Canis lupus familiaris) y se identificaron sus estructuras. Este es un nuevo concepto de la anatomía del miocardio ventricular canino, donde se evidencia macroscópicamente la entramada red de la doble helicoide. Según la teoría de Torrent Guast, el miocardio canino tendría la siguiente secuencia de contracción: contracción de la lazada basal, contracción del segmento descendente y ascendente de la lasada apexiana, y la expulsión y succión ventricular.</description><identifier>ISSN: 1794-7928</identifier><identifier>EISSN: 2382-4247</identifier><identifier>DOI: 10.16925/sp.v11i22.1156</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Universidad Cooperativa de Colombia</publisher><ispartof>Spei Domus, 2015-01, Vol.11 (22), p.25</ispartof><rights>COPYRIGHT 2015 Universidad Cooperativa de Colombia</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>De Lavalle, Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Rendón, Luis</creatorcontrib><title>Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular</title><title>Spei Domus</title><description>Introducción: actualmente se está presenciando la aparición de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias para enfermedades del corazón, pero sin consenso científico serio sobre los interrogantes sobre la estructura normal del corazón y su función. La banda helicoidal miocárdica ventricular de Torrent-Guasp es el nuevo y revolucionario concepto en la comprensión global, en tres dimensiones de la arquitectura funcional del miocardio ventricular. Este concepto define la arquitectura de tejidos y fuerzas netas desarrollados en la masa ventricular. Materiales y métodos: se utilizaron 36 corazones de caninos de diferentes pesos, razas y sexos, para demostrar la existencia de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino mediante una disección de tipo manual. Resultados: la disección realizada mostró una gran tendencia hacia una estructura helicoidal continua, con una disposición longitudinal en las fibras miocárdicas ventriculares, formando una única banda muscular funcional, que empieza a la altura de la arteria pulmonar y termina a nivel de la aorta. Se identificaron los diferentes segmentos de la banda: el derecho (porcentaje de presentación 100%), el izquierdo (100%) respecto a las partes de la lazada basal, y en la disección de la lazada apexiana, el descendente (100%) y el ascendente (100%). Conclusiones: se demostró la presentación de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino (Canis lupus familiaris) y se identificaron sus estructuras. Este es un nuevo concepto de la anatomía del miocardio ventricular canino, donde se evidencia macroscópicamente la entramada red de la doble helicoide. Según la teoría de Torrent Guast, el miocardio canino tendría la siguiente secuencia de contracción: contracción de la lazada basal, contracción del segmento descendente y ascendente de la lasada apexiana, y la expulsión y succión ventricular.</description><issn>1794-7928</issn><issn>2382-4247</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2015</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNptkc1KxDAUhYMoOIyzdhtwo4vW_LRN624Yxh8YcKPrkN4kEmnTkrQD8zg-g48wL2adcaEgd3Eul_NdOByELilJaVGx_Db26ZZSx1hKaV6coBnjJUsylolTNKOiyhJRsfIcLWJ8J4SwMp-wbIbiOg5hhGEMCtz-0-MdtqM_rto0uHUdqKBdh7fGD8HB2KiAQXnnO3y9mjTiZuzHiK1qXeNUcPHmDtfKa3WA9x8TDeo3foHOrGqiWfzoHL3er19Wj8nm-eFptdwkQImoEgtFnXHCrNJUaaN1VgClnDJRUp5DJcpag6kp06SsMsIzqpVleV0LIoCB5XN0dfz7phojnbfdMKVsXQS5zIuci6IsqsmV_uOaRpvWQeeNddP9D3B7BCB0MQZjZR9cq8JOUiIPbcjYy2Mb8rsN_gVo_oFE</recordid><startdate>20150101</startdate><enddate>20150101</enddate><creator>De Lavalle, Rodrigo</creator><creator>Rendón, Luis</creator><general>Universidad Cooperativa de Colombia</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20150101</creationdate><title>Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular</title><author>De Lavalle, Rodrigo ; Rendón, Luis</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1079-fc6b4302fad1adedd46c1131278135c978bdceb12d08940341daf25bb707c2cf3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2015</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>De Lavalle, Rodrigo</creatorcontrib><creatorcontrib>Rendón, Luis</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Spei Domus</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>De Lavalle, Rodrigo</au><au>Rendón, Luis</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular</atitle><jtitle>Spei Domus</jtitle><date>2015-01-01</date><risdate>2015</risdate><volume>11</volume><issue>22</issue><spage>25</spage><pages>25-</pages><issn>1794-7928</issn><eissn>2382-4247</eissn><abstract>Introducción: actualmente se está presenciando la aparición de nuevas herramientas de diagnóstico y terapias para enfermedades del corazón, pero sin consenso científico serio sobre los interrogantes sobre la estructura normal del corazón y su función. La banda helicoidal miocárdica ventricular de Torrent-Guasp es el nuevo y revolucionario concepto en la comprensión global, en tres dimensiones de la arquitectura funcional del miocardio ventricular. Este concepto define la arquitectura de tejidos y fuerzas netas desarrollados en la masa ventricular. Materiales y métodos: se utilizaron 36 corazones de caninos de diferentes pesos, razas y sexos, para demostrar la existencia de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino mediante una disección de tipo manual. Resultados: la disección realizada mostró una gran tendencia hacia una estructura helicoidal continua, con una disposición longitudinal en las fibras miocárdicas ventriculares, formando una única banda muscular funcional, que empieza a la altura de la arteria pulmonar y termina a nivel de la aorta. Se identificaron los diferentes segmentos de la banda: el derecho (porcentaje de presentación 100%), el izquierdo (100%) respecto a las partes de la lazada basal, y en la disección de la lazada apexiana, el descendente (100%) y el ascendente (100%). Conclusiones: se demostró la presentación de la banda miocárdica ventricular en el miocardio canino (Canis lupus familiaris) y se identificaron sus estructuras. Este es un nuevo concepto de la anatomía del miocardio ventricular canino, donde se evidencia macroscópicamente la entramada red de la doble helicoide. Según la teoría de Torrent Guast, el miocardio canino tendría la siguiente secuencia de contracción: contracción de la lazada basal, contracción del segmento descendente y ascendente de la lasada apexiana, y la expulsión y succión ventricular.</abstract><pub>Universidad Cooperativa de Colombia</pub><doi>10.16925/sp.v11i22.1156</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1794-7928
ispartof Spei Domus, 2015-01, Vol.11 (22), p.25
issn 1794-7928
2382-4247
language eng ; spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A565376869
source EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
title Estructuración y función del miocardio ventricular canino (Canis lupus familiaris): banda miocárdica ventricular
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T07%3A58%3A35IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estructuraci%C3%B3n%20y%20funci%C3%B3n%20del%20miocardio%20ventricular%20canino%20(Canis%20lupus%20familiaris):%20banda%20mioc%C3%A1rdica%20ventricular&rft.jtitle=Spei%20Domus&rft.au=De%20Lavalle,%20Rodrigo&rft.date=2015-01-01&rft.volume=11&rft.issue=22&rft.spage=25&rft.pages=25-&rft.issn=1794-7928&rft.eissn=2382-4247&rft_id=info:doi/10.16925/sp.v11i22.1156&rft_dat=%3Cgale_cross%3EA565376869%3C/gale_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A565376869&rfr_iscdi=true