Ingeniería de requisitos basada en conocimiento: un estudio comparativo de la estrategia KMoS-RE y el proceso DMS

Actualmente la gestión de conocimiento tácito, información valiosa que por alguna razón permanece oculta a los desarrolladores, es un problema que enfrentan las companías de desarrollo de software en la elicitación y descubrimiento de requisitos. Este problema ocasiona que los productos finale...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Facultad de Ingeniería 2015-12, p.88
Hauptverfasser: Olmos-Sánchez, Karla, Rodas Osollo, Jorge, Fernández Martínez, Luis, Morales Rocha, Victor
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Actualmente la gestión de conocimiento tácito, información valiosa que por alguna razón permanece oculta a los desarrolladores, es un problema que enfrentan las companías de desarrollo de software en la elicitación y descubrimiento de requisitos. Este problema ocasiona que los productos finales no cumplan con las expectativas y necesidades de los clientes y/o usuarios. La Estrategia de Ingeniería de Requisitos Basada en Conocimiento (KMoS-RE por sus siglas en inglés) fue disenada especialmente para encarar este problema y obtener un documento de especificación lo más cercano a las necesidades de los clientes y/o usuarios. Este artículo presenta el diseno y los resultados preliminares de un estudio empírico que compara la estrategia KMoS-RE con el proceso de elicitación de requisitos propuesto por MoProSost: Modelo de Procesos de Software orientado a la industria de software en México. Los resultados preliminares muestran que la estrategia KMoS-RE es más adecuada que el proceso de elicitación de requisitos propuesto por MoProSoft.
ISSN:0120-6230
DOI:10.17533/udea.redin.n77a11