Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas

Este artículo analiza los portales web turísticos de las comunidades autónomas españolas por donde cruzan rutas históricas jacobeas. Considerando que tanto el Camino de Santiago como la celebración del Xacobeo 2010 son oportunidades turísticas para estas comunidades, esta investigación se ha plantea...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latina de comunicación social 2012-01 (67), p.23-46
Hauptverfasser: Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores, Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa, Boix-Martínez, Belén
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 46
container_issue 67
container_start_page 23
container_title Revista latina de comunicación social
container_volume
creator Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores
Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa
Boix-Martínez, Belén
description Este artículo analiza los portales web turísticos de las comunidades autónomas españolas por donde cruzan rutas históricas jacobeas. Considerando que tanto el Camino de Santiago como la celebración del Xacobeo 2010 son oportunidades turísticas para estas comunidades, esta investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el tratamiento que de ellos han realizado en sus portales web dichas autonomías; para ello, se valora, primero, el grado de calidad de las webs y, segundo, se comprueba si en los portales web se ha considerado el año jacobeo y el producto turístico Camino de Santiago para promocionar sus propios territorios autonómicos. En la investigación, se ha revisado la bibliografía y definido los conceptos utilizados; se han seleccionado las variables para medir los parámetros de calidad web y se ha realizado un análisis del contenido y diseño de las webs turísticas. Como conclusión, se constata que el portal web de Galicia es el que más exhaustivamente trata el Xacobeo 2010 y el Camino de Santiago. El resto de autonomías ofrece en sus portales turísticos información sobre el Xacobeo 2010 y el Camino dispar, que varía de unas a otras. Por la trascendencia del acontecimiento turístico del Xacobeo 2010 y la importancia de Internet como herramienta de comunicación, el grupo de investigación tiene como objetivo realizar un nuevo análisis de los portales institucionales una vez finalice el año 2010.
doi_str_mv 10.4185/RLCS-067-946-023-046
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A343053940</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A343053940</galeid><sourcerecordid>A343053940</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1120-b693378ed40365127fb740350550533a1872d98a65021e936fe7f51f000c524b3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNptkMFKAzEQhoMoWKtv4CHgOXWSbLLZY1nUCgXBKggeQnY3KZHdTdlsD30oTz5CX8yUelCQCczPJP_P5EPomsIso0rcPi_LFQGZkyKTBBgnkMkTNKGUKyIUg9Nf-hxdxPgBIJXK6QS9l6bzfcCNxSvTj96sA97hN1OHygbMgAK2PW5DxJswjKa1EY_bYf8ZR1-nYbK1JuIydNveN6ZJ1_PtuP_qQ2fiJTpzpo326qdP0ev93Uu5IMunh8dyviQ1pQxIJQvOc2WbDLgUlOWuypMUINLh3FCVs6ZQRgpg1BZcOps7QR0A1IJlFZ-im2PuOu2nfe_COJi687HWc57xFFKkvCma_fMqVWO79JfeOp_mfwzZ0VAPIcbBOr0ZfGeGnaagD9z1gbtO3HXirhN3nbjzbxuedAs</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores ; Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa ; Boix-Martínez, Belén</creator><creatorcontrib>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores ; Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa ; Boix-Martínez, Belén</creatorcontrib><description>Este artículo analiza los portales web turísticos de las comunidades autónomas españolas por donde cruzan rutas históricas jacobeas. Considerando que tanto el Camino de Santiago como la celebración del Xacobeo 2010 son oportunidades turísticas para estas comunidades, esta investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el tratamiento que de ellos han realizado en sus portales web dichas autonomías; para ello, se valora, primero, el grado de calidad de las webs y, segundo, se comprueba si en los portales web se ha considerado el año jacobeo y el producto turístico Camino de Santiago para promocionar sus propios territorios autonómicos. En la investigación, se ha revisado la bibliografía y definido los conceptos utilizados; se han seleccionado las variables para medir los parámetros de calidad web y se ha realizado un análisis del contenido y diseño de las webs turísticas. Como conclusión, se constata que el portal web de Galicia es el que más exhaustivamente trata el Xacobeo 2010 y el Camino de Santiago. El resto de autonomías ofrece en sus portales turísticos información sobre el Xacobeo 2010 y el Camino dispar, que varía de unas a otras. Por la trascendencia del acontecimiento turístico del Xacobeo 2010 y la importancia de Internet como herramienta de comunicación, el grupo de investigación tiene como objetivo realizar un nuevo análisis de los portales institucionales una vez finalice el año 2010.</description><identifier>ISSN: 1138-5820</identifier><identifier>EISSN: 1138-5820</identifier><identifier>DOI: 10.4185/RLCS-067-946-023-046</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Sociedad Latina de Comunicacion Social Facultad de Ciencias de la Informacion (University of La Laguna)</publisher><ispartof>Revista latina de comunicación social, 2012-01 (67), p.23-46</ispartof><rights>COPYRIGHT 2012 Sociedad Latina de Comunicacion Social Facultad de Ciencias de la Informacion (University of La Laguna)</rights><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0000-0002-5771-3306 ; 0000-0003-3392-3656</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores</creatorcontrib><creatorcontrib>Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa</creatorcontrib><creatorcontrib>Boix-Martínez, Belén</creatorcontrib><title>Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas</title><title>Revista latina de comunicación social</title><description>Este artículo analiza los portales web turísticos de las comunidades autónomas españolas por donde cruzan rutas históricas jacobeas. Considerando que tanto el Camino de Santiago como la celebración del Xacobeo 2010 son oportunidades turísticas para estas comunidades, esta investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el tratamiento que de ellos han realizado en sus portales web dichas autonomías; para ello, se valora, primero, el grado de calidad de las webs y, segundo, se comprueba si en los portales web se ha considerado el año jacobeo y el producto turístico Camino de Santiago para promocionar sus propios territorios autonómicos. En la investigación, se ha revisado la bibliografía y definido los conceptos utilizados; se han seleccionado las variables para medir los parámetros de calidad web y se ha realizado un análisis del contenido y diseño de las webs turísticas. Como conclusión, se constata que el portal web de Galicia es el que más exhaustivamente trata el Xacobeo 2010 y el Camino de Santiago. El resto de autonomías ofrece en sus portales turísticos información sobre el Xacobeo 2010 y el Camino dispar, que varía de unas a otras. Por la trascendencia del acontecimiento turístico del Xacobeo 2010 y la importancia de Internet como herramienta de comunicación, el grupo de investigación tiene como objetivo realizar un nuevo análisis de los portales institucionales una vez finalice el año 2010.</description><issn>1138-5820</issn><issn>1138-5820</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2012</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNptkMFKAzEQhoMoWKtv4CHgOXWSbLLZY1nUCgXBKggeQnY3KZHdTdlsD30oTz5CX8yUelCQCczPJP_P5EPomsIso0rcPi_LFQGZkyKTBBgnkMkTNKGUKyIUg9Nf-hxdxPgBIJXK6QS9l6bzfcCNxSvTj96sA97hN1OHygbMgAK2PW5DxJswjKa1EY_bYf8ZR1-nYbK1JuIydNveN6ZJ1_PtuP_qQ2fiJTpzpo326qdP0ev93Uu5IMunh8dyviQ1pQxIJQvOc2WbDLgUlOWuypMUINLh3FCVs6ZQRgpg1BZcOps7QR0A1IJlFZ-im2PuOu2nfe_COJi687HWc57xFFKkvCma_fMqVWO79JfeOp_mfwzZ0VAPIcbBOr0ZfGeGnaagD9z1gbtO3HXirhN3nbjzbxuedAs</recordid><startdate>20120101</startdate><enddate>20120101</enddate><creator>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores</creator><creator>Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa</creator><creator>Boix-Martínez, Belén</creator><general>Sociedad Latina de Comunicacion Social Facultad de Ciencias de la Informacion (University of La Laguna)</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-5771-3306</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3392-3656</orcidid></search><sort><creationdate>20120101</creationdate><title>Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas</title><author>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores ; Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa ; Boix-Martínez, Belén</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1120-b693378ed40365127fb740350550533a1872d98a65021e936fe7f51f000c524b3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2012</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores</creatorcontrib><creatorcontrib>Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa</creatorcontrib><creatorcontrib>Boix-Martínez, Belén</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Revista latina de comunicación social</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Fernández-Poyatos, Ma.-Dolores</au><au>Aguirregoitia-Martínez, Ainhoa</au><au>Boix-Martínez, Belén</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas</atitle><jtitle>Revista latina de comunicación social</jtitle><date>2012-01-01</date><risdate>2012</risdate><issue>67</issue><spage>23</spage><epage>46</epage><pages>23-46</pages><issn>1138-5820</issn><eissn>1138-5820</eissn><abstract>Este artículo analiza los portales web turísticos de las comunidades autónomas españolas por donde cruzan rutas históricas jacobeas. Considerando que tanto el Camino de Santiago como la celebración del Xacobeo 2010 son oportunidades turísticas para estas comunidades, esta investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el tratamiento que de ellos han realizado en sus portales web dichas autonomías; para ello, se valora, primero, el grado de calidad de las webs y, segundo, se comprueba si en los portales web se ha considerado el año jacobeo y el producto turístico Camino de Santiago para promocionar sus propios territorios autonómicos. En la investigación, se ha revisado la bibliografía y definido los conceptos utilizados; se han seleccionado las variables para medir los parámetros de calidad web y se ha realizado un análisis del contenido y diseño de las webs turísticas. Como conclusión, se constata que el portal web de Galicia es el que más exhaustivamente trata el Xacobeo 2010 y el Camino de Santiago. El resto de autonomías ofrece en sus portales turísticos información sobre el Xacobeo 2010 y el Camino dispar, que varía de unas a otras. Por la trascendencia del acontecimiento turístico del Xacobeo 2010 y la importancia de Internet como herramienta de comunicación, el grupo de investigación tiene como objetivo realizar un nuevo análisis de los portales institucionales una vez finalice el año 2010.</abstract><pub>Sociedad Latina de Comunicacion Social Facultad de Ciencias de la Informacion (University of La Laguna)</pub><doi>10.4185/RLCS-067-946-023-046</doi><tpages>24</tpages><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-5771-3306</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0003-3392-3656</orcidid></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1138-5820
ispartof Revista latina de comunicación social, 2012-01 (67), p.23-46
issn 1138-5820
1138-5820
language eng ; spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A343053940
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
title Camino de Santiago y Xacobeo 2010 en los portales turísticos de las Comunidades Autónomas
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T15%3A34%3A13IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Camino%20de%20Santiago%20y%20Xacobeo%202010%20en%20los%20portales%20tur%C3%ADsticos%20de%20las%20Comunidades%20Aut%C3%B3nomas&rft.jtitle=Revista%20latina%20de%20comunicaci%C3%B3n%20social&rft.au=Fern%C3%A1ndez-Poyatos,%20Ma.-Dolores&rft.date=2012-01-01&rft.issue=67&rft.spage=23&rft.epage=46&rft.pages=23-46&rft.issn=1138-5820&rft.eissn=1138-5820&rft_id=info:doi/10.4185/RLCS-067-946-023-046&rft_dat=%3Cgale_cross%3EA343053940%3C/gale_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A343053940&rfr_iscdi=true