Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas

Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:MedULA 2009-07, Vol.18 (2), p.89
Hauptverfasser: Quintero, Ángela María, Marquina, Mary, Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page 89
container_title MedULA
container_volume 18
creator Quintero, Ángela María
Marquina, Mary
Contreras Briceño, José Ivo Oscar
description Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad. Se utilizó el criterio de saturación de los datos para determinar la muestra. Las categorías resultantes fueron cuatro: El contexto de la sexualidad: describieron su adolescencia, lo que dicen su familia y amigas(os) y lo que aprendieron en la escuela sobre sexualidad; asumiendo la sexualidad, en la cual manifestaron riesgos que asumen y miedos, lo que su conciencia les dice, como son su pareja e iguales, y como asumen la maternidad; en la expresión del ejercicio de la función sexual relatan cómo descubren su sexualidad, creencias, el impulso a las relaciones sexuales y cómo son sus prácticas; sobre los valores en la vivencia de la sexualidad, expresan su perspectiva sobre el amor, el respeto en la pareja, la responsabilidad compartida y la confianza que dan y que sienten. Se concluye que ejercen la función sexual centradas(os) en decisiones tomadas con alto nivel de autonomía.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A303549696</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A303549696</galeid><sourcerecordid>A303549696</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A3035496963</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjsGKAjEQRHNwQV39hwavCpHoOHOUZcX7epc26ZGWTDKkJ7L7Ef6zkd0P2FNR1a-KHqmJ3jX1yqyraqymIjett7Vu6ol6fPE1cMsWXQRHHuhGybLllwOP0OZQTACh74z-NxQotCexFAYSoAAuCtjY5cAOXYlyumBAWQJCj2ng9CpKFrijj4nKwSaisly2fqBPaIfygszUW4teaP6n72px-Dx9HFdX9HTm0MahoB2LPe-NNttNUzWV-R_1BOJNVDs</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Quintero, Ángela María ; Marquina, Mary ; Contreras Briceño, José Ivo Oscar</creator><creatorcontrib>Quintero, Ángela María ; Marquina, Mary ; Contreras Briceño, José Ivo Oscar</creatorcontrib><description>Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad. Se utilizó el criterio de saturación de los datos para determinar la muestra. Las categorías resultantes fueron cuatro: El contexto de la sexualidad: describieron su adolescencia, lo que dicen su familia y amigas(os) y lo que aprendieron en la escuela sobre sexualidad; asumiendo la sexualidad, en la cual manifestaron riesgos que asumen y miedos, lo que su conciencia les dice, como son su pareja e iguales, y como asumen la maternidad; en la expresión del ejercicio de la función sexual relatan cómo descubren su sexualidad, creencias, el impulso a las relaciones sexuales y cómo son sus prácticas; sobre los valores en la vivencia de la sexualidad, expresan su perspectiva sobre el amor, el respeto en la pareja, la responsabilidad compartida y la confianza que dan y que sienten. Se concluye que ejercen la función sexual centradas(os) en decisiones tomadas con alto nivel de autonomía.</description><identifier>ISSN: 0798-3166</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</publisher><subject>Teenagers ; Youth</subject><ispartof>MedULA, 2009-07, Vol.18 (2), p.89</ispartof><rights>COPYRIGHT 2009 Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Quintero, Ángela María</creatorcontrib><creatorcontrib>Marquina, Mary</creatorcontrib><creatorcontrib>Contreras Briceño, José Ivo Oscar</creatorcontrib><title>Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas</title><title>MedULA</title><description>Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad. Se utilizó el criterio de saturación de los datos para determinar la muestra. Las categorías resultantes fueron cuatro: El contexto de la sexualidad: describieron su adolescencia, lo que dicen su familia y amigas(os) y lo que aprendieron en la escuela sobre sexualidad; asumiendo la sexualidad, en la cual manifestaron riesgos que asumen y miedos, lo que su conciencia les dice, como son su pareja e iguales, y como asumen la maternidad; en la expresión del ejercicio de la función sexual relatan cómo descubren su sexualidad, creencias, el impulso a las relaciones sexuales y cómo son sus prácticas; sobre los valores en la vivencia de la sexualidad, expresan su perspectiva sobre el amor, el respeto en la pareja, la responsabilidad compartida y la confianza que dan y que sienten. Se concluye que ejercen la función sexual centradas(os) en decisiones tomadas con alto nivel de autonomía.</description><subject>Teenagers</subject><subject>Youth</subject><issn>0798-3166</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2009</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjsGKAjEQRHNwQV39hwavCpHoOHOUZcX7epc26ZGWTDKkJ7L7Ef6zkd0P2FNR1a-KHqmJ3jX1yqyraqymIjett7Vu6ol6fPE1cMsWXQRHHuhGybLllwOP0OZQTACh74z-NxQotCexFAYSoAAuCtjY5cAOXYlyumBAWQJCj2ng9CpKFrijj4nKwSaisly2fqBPaIfygszUW4teaP6n72px-Dx9HFdX9HTm0MahoB2LPe-NNttNUzWV-R_1BOJNVDs</recordid><startdate>20090701</startdate><enddate>20090701</enddate><creator>Quintero, Ángela María</creator><creator>Marquina, Mary</creator><creator>Contreras Briceño, José Ivo Oscar</creator><general>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20090701</creationdate><title>Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas</title><author>Quintero, Ángela María ; Marquina, Mary ; Contreras Briceño, José Ivo Oscar</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A3035496963</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2009</creationdate><topic>Teenagers</topic><topic>Youth</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Quintero, Ángela María</creatorcontrib><creatorcontrib>Marquina, Mary</creatorcontrib><creatorcontrib>Contreras Briceño, José Ivo Oscar</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>MedULA</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Quintero, Ángela María</au><au>Marquina, Mary</au><au>Contreras Briceño, José Ivo Oscar</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas</atitle><jtitle>MedULA</jtitle><date>2009-07-01</date><risdate>2009</risdate><volume>18</volume><issue>2</issue><spage>89</spage><pages>89-</pages><issn>0798-3166</issn><abstract>Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad. Se utilizó el criterio de saturación de los datos para determinar la muestra. Las categorías resultantes fueron cuatro: El contexto de la sexualidad: describieron su adolescencia, lo que dicen su familia y amigas(os) y lo que aprendieron en la escuela sobre sexualidad; asumiendo la sexualidad, en la cual manifestaron riesgos que asumen y miedos, lo que su conciencia les dice, como son su pareja e iguales, y como asumen la maternidad; en la expresión del ejercicio de la función sexual relatan cómo descubren su sexualidad, creencias, el impulso a las relaciones sexuales y cómo son sus prácticas; sobre los valores en la vivencia de la sexualidad, expresan su perspectiva sobre el amor, el respeto en la pareja, la responsabilidad compartida y la confianza que dan y que sienten. Se concluye que ejercen la función sexual centradas(os) en decisiones tomadas con alto nivel de autonomía.</abstract><pub>Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0798-3166
ispartof MedULA, 2009-07, Vol.18 (2), p.89
issn 0798-3166
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A303549696
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Teenagers
Youth
title Significado del ejercicio de la funcion sexual de las adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y practicas
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T09%3A42%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Significado%20del%20ejercicio%20de%20la%20funcion%20sexual%20de%20las%20adolescentes%20en%20dos%20comunidades%20urbanas,%20a%20partir%20de%20sus%20valores,%20creencias%20y%20practicas&rft.jtitle=MedULA&rft.au=Quintero,%20%C3%81ngela%20Mar%C3%ADa&rft.date=2009-07-01&rft.volume=18&rft.issue=2&rft.spage=89&rft.pages=89-&rft.issn=0798-3166&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA303549696%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A303549696&rfr_iscdi=true